Automatico o Manual?

kisko1

Forista Senior
Modelo
330d-325i
Registrado
22 Sep 2011
Mensajes
3.564
Reacciones
801
manual... no quiero automaticos... no me gustan y mira que e probado varios,de distintas marcas y modelos.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.184
Reacciones
228.129
Popas78;12675541 dijo:
Pues te comento: para bajar de 9 litros tengo que ir, como dije antes, a ritmos peresianos.
Planteándonos la hipótesis de trabajo de que, en un acceso de locura y desesperación, decidiera (siempre hipotéticamente) viajar por autovía a un ilegal ritmo de 140/150 kms por hora de media, el consumo se movería entre los 9.3-9.5 litros a los 100.
Pero vamos... que es una hipótesis.:wink:

Entonces te gasta lo mismo a 120 que a 145 casi...

A mi rondando los 140-150 se me va a unos 9 l/100. Si bajase a 120, hipotéticamente :descojon:, creo que podría rondar los 8 incluso bajarlos.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.889
Reacciones
26.980
Para este modelo, automático sin duda, el 8v es una maravilla, lo tendrás todo integrado con el selector de modo de conducción y podrás modificar el comportamiento del coche según tus gustos.

22.000 al año me parece bien para un gasolina, es más o menos la cifra de kms que hago yo, y el gasto me parece razonable dado el mayor agrado de conducción.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.496
Yo solo tengo manuales aunque mi padre lleva automático.

No entiendo muy bien lo de asociar divertido a manual, pues con una caja automática relativamente moderna, los cambios de marcha los realizas con el tacto de tu pie en el pedal de acelerador y freno, puedes reducir una marcha o dos pisando a fondo o incluso "sobregas" para acelerar a tope, o hacer que cuesta abajo el coche retenga reduciendo de marcha acariciando el freno, dejarlo caer tocando el acelerador, o simplemente alargar una marcha para consumir menos bajando la presión sobre el gas.

Vamos que no es como la video consola que aceleras o frenas, puede ser tan divertido o más que uno manual, y cambia de marcha con más agilidad que el 90% de los conductores corrientes.

Otra cosa es que en conducción deportiva te limite, por ser menos ágil, no entender determinadas órdenes o no tener ojos el coche para conocer la siguiente curva, pero bueno eso es en situaciones muy puntuales, no en uso diario; en uso diario, igual de entretenido para mi gusto.

Pros y contras a valorar, únicamente el mayor consumo y lo que te digo de si haces conducción deportiva. Averías... ahí está el de mi padre con 350.000kms y cero averías, yo creo que si lo cuidas no tiene por qué romperse, ni creo que sea necesario tocar nada de la caja de cambios cada X kms. Hay opiniones muy diversas, pero al final, tienen las mismas averías los que andan abriendo la caja que los que no.
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.296
Popas78;12673928 dijo:
Yo tengo el 125i con cambio Steptronic (con levas en el volante), y vengo de un DSG.
Mis impresiones son:
1. El Steptronic es un muy buen cambio de convertidor de par. Yo no echo de menos el DSG (sobre todo a la hora de aparcar y tener "tacto fino" en las maniobras).
2. Hay días/momentos en que te apetece cambiar (uso las levas :drivingsk) y días/momentos en que prefieres la comodidad del automático (dejas que funcione a su criterio :mus-).
3. El motor del 125i va sobrado para mover esa caja de cambios. Son 3.000 cc y 218 jacos empujando.:supz:
4. Los consumos no se penalizan por ser automático. Viajando por carretera a límites peresianos (120 km/h, en torno a 2.500/3.000 rpm :butthead:), y llevando el cambio en la D, se llega a bajar de 9 litros a los 100. Eso sí, lleva la música alta o alguien que te dé conversación porque, de lo contrario, te duermes .:rock:
Ahora bien, como los colores, todo va en gustos. Yo he procurado reflejar lo que me parece que es ese cambio en ese coche.
Espero que te sirva de ayuda para tomar tu decisión.


Sin ánimo de desviar el hilo, me resulta extraño ese consumo, ya que en mi caso en las condiciones que citas no llega a 8 litros, habiendo marcado mínimos inferiores a 7 cuando anduve por Europa y no me atrevía a exceder los límites de velocidad (110 / 120 de GPS). Hablo del mismo motor y steptronic, lógicamente.

Huelga decir que recomiendo Steptronic (imprescindible con levas)

salu2
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.184
Reacciones
228.129
katraska;12675844 dijo:
Sin ánimo de desviar el hilo, me resulta extraño ese consumo, ya que en mi caso en las condiciones que citas no llega a 8 litros, habiendo marcado mínimos inferiores a 7 cuando anduve por Europa y no me atrevía a exceder los límites de velocidad (110 / 120 de GPS). Hablo del mismo motor y steptronic, lógicamente.

Huelga decir que recomiendo Steptronic (imprescindible con levas)

salu2

Los consumos que tú comentas me cuadran más.
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.202
Hipno Sapo;12675805 dijo:
Yo solo tengo manuales aunque mi padre lleva automático.

No entiendo muy bien lo de asociar divertido a manual, pues con una caja automática relativamente moderna, los cambios de marcha los realizas con el tacto de tu pie en el pedal de acelerador y freno, puedes reducir una marcha o dos pisando a fondo o incluso "sobregas" para acelerar a tope, o hacer que cuesta abajo el coche retenga reduciendo de marcha acariciando el freno, dejarlo caer tocando el acelerador, o simplemente alargar una marcha para consumir menos bajando la presión sobre el gas.

Vamos que no es como la video consola que aceleras o frenas, puede ser tan divertido o más que uno manual, y cambia de marcha con más agilidad que el 90% de los conductores corrientes.

Otra cosa es que en conducción deportiva te limite, por ser menos ágil, no entender determinadas órdenes o no tener ojos el coche para conocer la siguiente curva, pero bueno eso es en situaciones muy puntuales, no en uso diario; en uso diario, igual de entretenido para mi gusto.

Pros y contras a valorar, únicamente el mayor consumo y lo que te digo de si haces conducción deportiva. Averías... ahí está el de mi padre con 350.000kms y cero averías, yo creo que si lo cuidas no tiene por qué romperse, ni creo que sea necesario tocar nada de la caja de cambios cada X kms. Hay opiniones muy diversas, pero al final, tienen las mismas averías los que andan abriendo la caja que los que no.

Tu mismo te respondes Hipno, para pasear a Miss Daisy da igual, pero en una carretera de montaña con buenas curvas yo disfruto mas jugando con los pedales y la palanca que haciendo kickdown, y llevo mas de 100.000km con el steptronic, tambien es divertido con el modo manual/sport, pero para mi gusto no tanto como haciendo punta-tacon, doble embrague y demas frikadas que tanto nos gustan a los quemadillos :finga:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
120.184
Reacciones
228.129
Hipno Sapo;12675805 dijo:
No entiendo muy bien lo de asociar divertido a manual, pues con una caja automática relativamente moderna, los cambios de marcha los realizas con el tacto de tu pie en el pedal de acelerador y freno, puedes reducir una marcha o dos pisando a fondo o incluso "sobregas" para acelerar a tope, o hacer que cuesta abajo el coche retenga reduciendo de marcha acariciando el freno, dejarlo caer tocando el acelerador, o simplemente alargar una marcha para consumir menos bajando la presión sobre el gas.

Qué bien escribe este señor :supz:

Yo tampoco lo entiendo. La única diversión que le veo a la caja manual es hacer doble embrague con ciertos motores (con otros vale más no hacerlo porque es asqueroso).

Lo que observo es que hay muchos conductores que no saben manejar el cambio automático, ese que es tan sencillo de usar... pero no sirven los planteamientos tradicionales del cambio manual.
 

Moltan

En Practicas
Registrado
10 Jun 2010
Mensajes
118
Reacciones
1
Es curioso, yo creo que en algunos casos el automático puede gastar menos.
Por mecanica sería lógico pensar que el automático gasta más, pero a la hora de la verdad en modo D suele trabajar por debajo de 1500/1800 rpm.
Sin embargo en manual por mucho que lo intentes no puedes mantener unos regimenes tan bajos constantemente.
 

IcemanGTR

Forista Legendario
Modelo
Lavadora
Registrado
25 Sep 2008
Mensajes
9.611
Reacciones
347
Moltan;12676160 dijo:
Es curioso, yo creo que en algunos casos el automático puede gastar menos.
Por mecanica sería lógico pensar que el automático gasta más, pero a la hora de la verdad en modo D suele trabajar por debajo de 1500/1800 rpm.
Sin embargo en manual por mucho que lo intentes no puedes mantener unos regimenes tan bajos constantemente.

Como poseedor de un automático, para mi un automático siempre consumirá mas, al menos en el mio. Y si va tan bajo de vueltas (el mio va entre 1200 y 1900 siempre), peor porque lo que consume poco no es ir bajo de vueltas, sino ir en la marcha mas larga posible siempre y cuando esta te permita ir a punta de gas.

Yo en modo D, consumo menos que en secuencial, pero por la sencilla razón de que en D, voy en 5º a 60 subiendo un repecho a 1300rpm y tengo un tacto con el acelerador milimétrico para hundir lo mínimo el pie. En secuencial miro menos por ello porque en vez de a 1300 en 5º me cogerá en 4º a 1900rpm.
Y a donde quería llegar, que un conductor medio en modo D, en cuanto tenga el repecho delante hundirá mas el pie y la situación será bien aguantar esa marcha con el pie bien hundido o bien tras la primera hundida, el coche bajar una marcha y afrontar el repecho con casi la misma carga de gas en una marcha inferior a mas vueltas, cualquiera de los casos, consumirás mas que habiendo ido desde el principio en 4º. Ahora, que para llanear? mientras no tengas un pie derecho ON-OFF, genial.
 

Potarra

Forista
Modelo
Arteon
Registrado
7 Ene 2010
Mensajes
1.274
Reacciones
769
IcemanGTR;12676258 dijo:
Como poseedor de un automático, para mi un automático siempre consumirá mas, al menos en el mio. Y si va tan bajo de vueltas (el mio va entre 1200 y 1900 siempre), peor porque lo que consume poco no es ir bajo de vueltas, sino ir en la marcha mas larga posible siempre y cuando esta te permita ir a punta de gas.

Yo en modo D, consumo menos que en secuencial, pero por la sencilla razón de que en D, voy en 5º a 60 subiendo un repecho a 1300rpm y tengo un tacto con el acelerador milimétrico para hundir lo mínimo el pie. En secuencial miro menos por ello porque en vez de a 1300 en 5º me cogerá en 4º a 1900rpm.
Y a donde quería llegar, que un conductor medio en modo D, en cuanto tenga el repecho delante hundirá mas el pie y la situación será bien aguantar esa marcha con el pie bien hundido o bien tras la primera hundida, el coche bajar una marcha y afrontar el repecho con casi la misma carga de gas en una marcha inferior a mas vueltas, cualquiera de los casos, consumirás mas que habiendo ido desde el principio en 4º. Ahora, que para llanear? mientras no tengas un pie derecho ON-OFF, genial.

Que curioso!!!! Eso de conductores que son ON-OFF, se observa a la primera que les dejas llevar un coche automático, ya que muchos conductores de cajas manuales, en ese repecho que comentas, estan acostumbrados a reducir a 4ª como dices, y meten pie a fondo para salvar el repecho (ni qué decir en autovia en 5ª todo el camino). Luego, cuando cogen su primer automatico y hacen kick-down porque meter pie a fondo es su proceder habitual, y ven que el coche reduce hasta 4 marchas y sale como loco hacia adelante, enseguida levantan el pie.
Creo que, si te acostumbras a manejar bien los pedales en un automático, te haces más suave manejando los pedales en un manual tanto para frenar como para acelerar.

Un saludo
 

Kiriliko

Forista
Registrado
8 Nov 2009
Mensajes
2.338
Reacciones
741
Manual siempre, no es que no me guste el automático pero con el manual se pueden hacer más cosas con el coche y este argumento es irrefutable, otra cosa es que no te interese las cosas a mayores que proporciona un manual, lo cual me parece hasta normal.
 

Popas78

Forista
Modelo
Z4 SDrive 35is
Registrado
19 Dic 2011
Mensajes
3.006
Reacciones
1.222
katraska;12675844 dijo:
Sin ánimo de desviar el hilo, me resulta extraño ese consumo, ya que en mi caso en las condiciones que citas no llega a 8 litros, habiendo marcado mínimos inferiores a 7 cuando anduve por Europa y no me atrevía a exceder los límites de velocidad (110 / 120 de GPS). Hablo del mismo motor y steptronic, lógicamente.

Huelga decir que recomiendo Steptronic (imprescindible con levas)

salu2
Os aseguro que nunca (en el sentido literal de nunca) he visto a mi coche bajar de 8.6 litros a los 100, y esto ha sido circulando 75% autovía+autopista, 15% carretera secundaria y resto ciudad sin atascos (circulación normal con paradas de semáforos). Ojalá consiguiera ver los consumos que vosotros me indicáis. Tal vez también influya que le pongo el control de velocidad y me despreocupo. O que cuando explicaron en la autoescuela lo de la conducción eficiente me piré esas clases...:mus-
Como dice Reihesechs, casi no compensa ir a 120 por la disminución de consumo respecto a 140/150.:-s
Finalmente decir que el coche pesa 1505 kgs. y que la caja es de 6 v.
Siento haber desviado un poco el tema del hilo inicial.
Sorry!
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.202
Popas78;12676685 dijo:
Os aseguro que nunca (en el sentido literal de nunca) he visto a mi coche bajar de 8.6 litros a los 100,

Date con un canto, yo nunca he visto a los mios bajar de 10 :yawinkle
 

Pillu

Forista Senior
Registrado
22 Ago 2012
Mensajes
4.118
Reacciones
3.830
cybermad;12676764 dijo:
Date con un canto, yo nunca he visto a los mios bajar de 10 :yawinkle

Por curiosidad, que coches tienes?
 

Aquarius

En Practicas
Registrado
31 Dic 2007
Mensajes
35
Reacciones
1
RECOMIENDO DSG con levas mejor.

Soy un forofo de los coches desde que le robaba a mi padre el 131 supermirafiori con 16 años y salia en plan torete a la calle. Me chifla un cambio manual y estaba reacio al automático. he tenido 8 coches hasta la fecha, entre ellos un BMW 320 i manual y lo cambie por un 330 ci automático DSG.
Adivina que! , l
La empresa me puso un Polo para ir a ver clientes y les pedí casi de rodillas un DSG de 7 velocidades y me lo compraron. Sinceramente, no cambio un automático de hoy en día por un manual, a no ser que lo quieras para ir de carreras y competiciones, que creo que no es el caso. Los cambios automáticos de hoy en día nada tienen que ver con los de "aquellos maravillosos años", son muy recomendables y siempre tienes la opción del secuencial que para eso esta, para hacer de "manual" , y te diré, es muy rápido, muy divertido, y si lo usas con "gracia" hasta se parece a un manual de cambio mas rápido. En mi caso, averías cero en el cambio. BMW 330 ci con 220.000 Km. Sea cual sea tu decisión, te lo pasarás bien conduciendo, eso seguro!!
 

KrloS

Forista Senior
Modelo
328i e46 step
Registrado
1 Dic 2005
Mensajes
4.012
Reacciones
134
Tendrás opiniones de todo tipo como se ve XD Te doy la mia.

Desde que tengo el steptronic, si puedo no voy a volver a pisar un embrague en mi vida, y fijate que te hablo de un 328i e46 del 98, los cambios automáticos actuales son una gozada, en rapidez, suavidad, "diversión", comodidad... en todo vamos.

Comprendo lo que muchos decís al escribir el típico comentario de que automático no es divertido, está claro que un manual jugueteas más con él etc pero yo que queréis que os diga, me divierto mucho conduciendolo en secuencial, no me quiero imaginar un automático en secuencial de más de seis velocidades, el mio es de cinco XD XD
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.496
cybermad;12675970 dijo:
Tu mismo te respondes Hipno, para pasear a Miss Daisy da igual, pero en una carretera de montaña con buenas curvas yo disfruto mas jugando con los pedales y la palanca que haciendo kickdown, y llevo mas de 100.000km con el steptronic, tambien es divertido con el modo manual/sport, pero para mi gusto no tanto como haciendo punta-tacon, doble embrague y demas frikadas que tanto nos gustan a los quemadillos :finga:

Estamos de acuerdo. En otro hilo en que hablaban del punta tacón, me sorprendió que casi nadie lo hacía, y no solo eso, sino que muchos lo consideraban de flipados, en vez de una maniobra consejable...

Reihesechs;12675982 dijo:
Qué bien escribe este señor :supz:

Yo tampoco lo entiendo. La única diversión que le veo a la caja manual es hacer doble embrague con ciertos motores (con otros vale más no hacerlo porque es asqueroso).

Lo que observo es que hay muchos conductores que no saben manejar el cambio automático, ese que es tan sencillo de usar... pero no sirven los planteamientos tradicionales del cambio manual.


Gracias por el cumplido! :fs: jejejej...

Yo lo hago también en el caldero diesel, aunque se notan un huevo el peso y la inercia, me resulta cómodo para engranar las marchas sin que el coche me frene a medio embrague.
 

IcemanGTR

Forista Legendario
Modelo
Lavadora
Registrado
25 Sep 2008
Mensajes
9.611
Reacciones
347
Hipno Sapo;12678098 dijo:
Yo lo hago también en el caldero diesel, aunque se notan un huevo el peso y la inercia, me resulta cómodo para engranar las marchas sin que el coche me frene a medio embrague.

Me alegra ver que no soy el único rarito que lo hace incluso en diesel (aunque en algunos es insoportable hacerlo). En el 118D pasar de 3º a 2º era algo insufrible, el coche de atrás te comía de lo que retenía el coche en ese cambio.

Y en lo que cita Reihesechs sobre la única diversión del manual, es exactamente lo único que echo de menos del manual.
 

vicente6

Forista Senior
Modelo
RR Vogue/MacanS
Registrado
18 Sep 2007
Mensajes
6.149
Reacciones
13.957
Automático siempre,manual ni loco,ponle levas en el volante y no querrás saber nunca más de un manual,deberían hacer todos los coches automáticos y poner como opción el cambio manual sin sobrecoste,creo que con el tiempo será así,ojalá.Sdos
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.202
Pillu;12677011 dijo:
Por curiosidad, que coches tienes?

Un E46 320i touring 2.2 170cv steptronic y un Z3 2.8 193cv manual, conduciendo alegre no bajan nunca de 10 litros, pero disfruto a tope de ambos motores :finga:
El frutero lo uso a diario en Madrid y estoy encantado con el cambio automatico, y el zetilla con autoblocante para disfrutar, es puro placer de conducir :weedman:

9upxcp.jpg

vwx5yw.jpg
 

Csar

#noeslomismo
Miembro del Club
Modelo
140i
Registrado
14 Abr 2009
Mensajes
14.798
Reacciones
18.431
Me tiran mas los automáticos de pocos años a esta parte.....son muy buenos.

Por lo único que añoro el manual es por el punta-tacón y aún así dependiendo de que caja hablemos lo hace también.....
 

carlos50

En Practicas
Modelo
el mio
Registrado
9 Ene 2011
Mensajes
296
Reacciones
2
automatico. siempre yo en secuencial solo lo uso raras veces.....
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.716
Reacciones
41.426
RJAC;12680709 dijo:
Yo aconsejaría automático por su comodidad. Es una pasada.

Por favor dadle a "Me gusta" en el vídeo de este enlace de facebook. Es para un concurso. Necesito muchos votos! Gracias! :guiño:

Por lo que veo dejo... | Facebook

Veo tu primer post en este foro y quiero darte mi bienvenida automática :descojon::descojon:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
108.384
Reacciones
95.202
¿Porque hay que elegir?, lo suyo es disfrutar de ambos :finga:
 

DR666

Forista Senior
Modelo
316ti M - SD 300
Registrado
30 May 2009
Mensajes
5.762
Reacciones
198
Si puedo mi proximo coche sera automatico.
 
Arriba