CabanaPlay
En Practicas
- Modelo
- 318is E36
- Registrado
- 30 Ene 2014
- Mensajes
- 22
- Reacciones
- 1
Hola gente,
Soy nuevo en el foro, así que me voy a presentar. Mi nombre es Javi, tengo casi 20 años y soy de Lugo. Hace un par de meses cambié una Peugeot Expert 1.9D (parada y bastante mazada) de mi padre por un 318is del 94. El tío necesitaba una furgoneta rápido y aún me acabo dando 200€ a mayores.
El coche no es nada del otro mundo. El típico con defensas sin pintar, tapacubos y poco extra. Los tapizados y el techo estaban despegados pero en general el coche parecía muy entero y marcaba 177000 km (no sé hasta que punto reales pues el que me lo vendió era su segundo dueño y solo lo había tenido un año). Con el tiempo y algo de dinero espero mejorar su estética.
Ahora os voy a explicar mi problema:
Resulta que durante el primer mes anduve con el y los consumos me parecieron más o menos ajustados en relación a lo que debe consumir. Pero desde que ha entrado el 2014 estoy notando que me consume algo más. Sobre todo esta semana, que he llenado el depósito por primera vez y en 50 km (10 viajes, todos de 5km) me ha consumido aparentemente unos 8-9 litros. He de decir que siempre está el coche frío al arrancar pero que hago una conducción lo más eficiente posible y 2,4 km son por la N-VI y la aguja siempre va entre 6-10L/100.
El caso es que en diciembre también exactamente hice el mismo recorrido cada semana y yo calculaba que me gastaba sobre un 10-12. Eso sí, el depósito nunca pasando de 45L.
He de decir que en autovía hice un viaje a Vigo (350 km ir y volver) y no me consumió más de un 7-8.
Para que me podais ayudar, añado la siguiente información:
- Creo que la sonda lambda está cascada, porque pasé la ITV justo hace un mes y en el valor que debía dar 0,30 o menos acelerado, daba 0,50. Me pasaron pero dijeron que la próxima iba a ser complicado.
- El termostato debe de estar atascado y refrigera demasiado. En ciudad llega bien hasta la mitad de la temperatura pero cuando vas en carretera, sobre todo en bajadas sin acelerar, la aguja incluso llega a la zona azul.
El aceite y su filtro los cambié hace menos de 1000 km, pero la verdad es que el coche no ha pasado más por el taller desde que lo compré.
¿Creéis que con un cambio de bujías, termostato, sonda lamda, líquidos y resto de filtros sería suficiente para que consumiera menos? ¿Que otras partes como la bomba de agua me recomendaríais cambiar para tener todo más o menos controlado? He calculado que si lo hago yo en casa podría salirme todo por unos 150-200€.
Espero que me podáis ayudar. Y disculpad por el ladrillo, pero es que en mis primeros mensajes en un foro siempre me motivo demasiado...

Soy nuevo en el foro, así que me voy a presentar. Mi nombre es Javi, tengo casi 20 años y soy de Lugo. Hace un par de meses cambié una Peugeot Expert 1.9D (parada y bastante mazada) de mi padre por un 318is del 94. El tío necesitaba una furgoneta rápido y aún me acabo dando 200€ a mayores.
El coche no es nada del otro mundo. El típico con defensas sin pintar, tapacubos y poco extra. Los tapizados y el techo estaban despegados pero en general el coche parecía muy entero y marcaba 177000 km (no sé hasta que punto reales pues el que me lo vendió era su segundo dueño y solo lo había tenido un año). Con el tiempo y algo de dinero espero mejorar su estética.
Ahora os voy a explicar mi problema:
Resulta que durante el primer mes anduve con el y los consumos me parecieron más o menos ajustados en relación a lo que debe consumir. Pero desde que ha entrado el 2014 estoy notando que me consume algo más. Sobre todo esta semana, que he llenado el depósito por primera vez y en 50 km (10 viajes, todos de 5km) me ha consumido aparentemente unos 8-9 litros. He de decir que siempre está el coche frío al arrancar pero que hago una conducción lo más eficiente posible y 2,4 km son por la N-VI y la aguja siempre va entre 6-10L/100.
El caso es que en diciembre también exactamente hice el mismo recorrido cada semana y yo calculaba que me gastaba sobre un 10-12. Eso sí, el depósito nunca pasando de 45L.
He de decir que en autovía hice un viaje a Vigo (350 km ir y volver) y no me consumió más de un 7-8.
Para que me podais ayudar, añado la siguiente información:
- Creo que la sonda lambda está cascada, porque pasé la ITV justo hace un mes y en el valor que debía dar 0,30 o menos acelerado, daba 0,50. Me pasaron pero dijeron que la próxima iba a ser complicado.
- El termostato debe de estar atascado y refrigera demasiado. En ciudad llega bien hasta la mitad de la temperatura pero cuando vas en carretera, sobre todo en bajadas sin acelerar, la aguja incluso llega a la zona azul.
El aceite y su filtro los cambié hace menos de 1000 km, pero la verdad es que el coche no ha pasado más por el taller desde que lo compré.
¿Creéis que con un cambio de bujías, termostato, sonda lamda, líquidos y resto de filtros sería suficiente para que consumiera menos? ¿Que otras partes como la bomba de agua me recomendaríais cambiar para tener todo más o menos controlado? He calculado que si lo hago yo en casa podría salirme todo por unos 150-200€.
Espero que me podáis ayudar. Y disculpad por el ladrillo, pero es que en mis primeros mensajes en un foro siempre me motivo demasiado...

