Duda Ayuda para montar hsd monopro

Hola! Mañana voy a montar las roscadas hsd monopro y al indagar durante un buen rato con ellas tengo 3 dudas...

1. Que hago con esto?

En el regulador de altura del muelle trasero esta ese tornillo con una arandela bastante grande y gorda, y la verdad es que no le veo la utilidad. es necesario dejarlo al montarlo? lo aprieto y ya esta? por otro lado, cuando monte el muelle, donde pongo el regulador? arriba o abajo?

PMYPgNU.jpg

gvvDIv2.jpg


2. La precarga del muelle... en las instrucciones dice que hay que dejarla a 0, vamos que solo hay que hacer que la cazoleta sujete al muelle pero que no lo comprima nada, pero yo a mano puedo apretarlo bastante sin hacer practicamente fuerza... lo aproximo de forma de que no quede holgura de arriba a abajo en el muelle y listo no?

3. El avance... he visto que en las copelas puedo regular avance ademas de caida, esto no lo sabia la verdad me ha sorprendido. tambien me he dado cuenta de que no voy a tener acceso a dos de los tornillos de regulacion una vez este montado el amortiguador asique no se donde dejarlo... aun no los he aflojado y tenia pensado dejarlos donde vienen y punto pero igual estoy perdiendo alguna mejora que me vendria bien. el coche es para tiempos, quiero que agarre, tengo pensado poner -2.5º de caida en el eje delantero y -1.5º en el trasero, almenos de momento hasta que me haga al coche, luego pondre mas caida alante. llevo silentblocks excentricos asique igual no me merece la pena tocar el avance en las copelas no?

Go9Su0m.jpg


un saludo y muchas gracias!
 

berto dh naron

Forista Senior
Hola! Mañana voy a montar las roscadas hsd monopro y al indagar durante un buen rato con ellas tengo 3 dudas...

1. Que hago con esto?

En el regulador de altura del muelle trasero esta ese tornillo con una arandela bastante grande y gorda, y la verdad es que no le veo la utilidad. es necesario dejarlo al montarlo? lo aprieto y ya esta? por otro lado, cuando monte el muelle, donde pongo el regulador? arriba o abajo?

PMYPgNU.jpg

gvvDIv2.jpg


2. La precarga del muelle... en las instrucciones dice que hay que dejarla a 0, vamos que solo hay que hacer que la cazoleta sujete al muelle pero que no lo comprima nada, pero yo a mano puedo apretarlo bastante sin hacer practicamente fuerza... lo aproximo de forma de que no quede holgura de arriba a abajo en el muelle y listo no?

3. El avance... he visto que en las copelas puedo regular avance ademas de caida, esto no lo sabia la verdad me ha sorprendido. tambien me he dado cuenta de que no voy a tener acceso a dos de los tornillos de regulacion una vez este montado el amortiguador asique no se donde dejarlo... aun no los he aflojado y tenia pensado dejarlos donde vienen y punto pero igual estoy perdiendo alguna mejora que me vendria bien. el coche es para tiempos, quiero que agarre, tengo pensado poner -2.5º de caida en el eje delantero y -1.5º en el trasero, almenos de momento hasta que me haga al coche, luego pondre mas caida alante. llevo silentblocks excentricos asique igual no me merece la pena tocar el avance en las copelas no?

Go9Su0m.jpg


un saludo y muchas gracias!
1. la cazoleta va para abajo, atornillada al brazo. y si, deberías ponerla

2. la precarga, dejala a 0 si quieres de primeras, pero vas tener que levantar el coche varias veces pa aajusar la altura e igualarlo...osea que da un poco igual.
Como nota, los e36 van 5mm mas altos de lado izquierdo que del derecho de serie, para compensar el peso del conductor...aqui ya como quieras tu, si lo quieres igualar en los dos lados o dejarlo así...

3. con el avance haz un poco lo que quieras, cuando lo lleves a alinear ya se retoca...no hace falta sacar el amortiguador para regular. (solo soldar la copela y levantar lo con el gato por ese lado... para meter la llave (es un coñazo, si)

yo el avance lo dejaría al maximo (que más vale que sobre y no que falte) y la caida no más de 2º
 
1. la cazoleta va para abajo, atornillada al brazo. y si, deberías ponerla

2. la precarga, dejala a 0 si quieres de primeras, pero vas tener que levantar el coche varias veces pa aajusar la altura e igualarlo...osea que da un poco igual.
Como nota, los e36 van 5mm mas altos de lado izquierdo que del derecho de serie, para compensar el peso del conductor...aqui ya como quieras tu, si lo quieres igualar en los dos lados o dejarlo así...

3. con el avance haz un poco lo que quieras, cuando lo lleves a alinear ya se retoca...no hace falta sacar el amortiguador para regular. (solo soldar la copela y levantar lo con el gato por ese lado... para meter la llave (es un coñazo, si)

yo el avance lo dejaría al maximo (que más vale que sobre y no que falte) y la caida no más de 2º
gracias! monte la suspension antes de ver esto y fue un desastre la verdad... entre que no sabia muy bien como iba y que se puso a diluviar cuando estaba con el ultimo amortiguador (el delantero izquierdo), pues ya ves...
alfinal monte la cazoleta arriba y sin el tornillo, ahora cuando deje de llover me pondre y arreglare eso.
tambien he tenido problemas con una torreta que esta un poco abombada, la he tenido que enderezar lo que he podido para que apoye bien la copela en la torreta. por culpa de esto no puedo montar los refuerzos que compre de las copelas delanteras
e36_rein_600.jpg

tenia pensado hacer como un sandwich al chasis: barra de torretas - torretas chasis - refuerzos - copelas amortiguador, pero no va a ser posible ya que si pongo el refuerzo apoya fatal en el chasis y seria hasta peor. imagino que acabara rajando esa torreta y tendre que llevarlo a que me hagan unos refuerzos soldados pero mientras tanto...
en cuanto al avance solo lo puedo poner en una posicion (mas o menos en el medio) ya que sino apoya muy mal la copela en la torreta deformada. ahora intentare enderezarla un poco mas pero no tengo mucha fe
 
Vale pues ya está todo bien montado y después de probar el coche me ha flipado el cambio a mejor, parece otro coche. hace lo que quiero y va sobre railes. pude arreglar la torreta delantera que tenia abombada y alfinal puse ambos refuerzos de las copelas asique en ese sentido perfecto.

me queda una duda, y es el ajuste de la rosca en el amortiguador trasero. ya se que la altura se regula en la cazoleta del muelle pero imagino que el amortiguador habra que dejarlo a una altura determinada para que trabaje correctamente. encontre en un foro que habia que dejar el "droop" (no se que es exactamente la verdad) en 8cm. lo que yo deduci era que esos 8cm se median desde el culo del cuerpo roscado hacia arriba. una imagen para explicarlo, en la cual el rectangulo negro es el cuerpo roscado sin el culo con el silentblock:

ZffjIO0.jpg


lo que hice fue desenroscar hasta desmontar el "culo" del amortiguador (la parte con el silentblock que une a la mangueta) y medir 8cm desde el extremo del amortiguador hacia arriba, ahi puse el tope verde para saber donde fijar el culo del amortiguador. espero que me haya explicado bien y se entienda. pero sinceramente creo que lo he hecho mal ya que para poder poner el tornillo que une el amortiguador a la mangueta, tuve que subir bastante la mangueta con el gato, dando asi bastante precarga al muelle trasero. como tiene que quedar el muelle cuando la rueda esta levantada? algo comprimido o lo justo para que no quede con holgura en el alojamiento?

cito a @drakaned @berto dh naron y ahora mismo no se me viene a la cabeza mas nombres xD

muchas gracias por adelantado!
 
Última edición:

berto dh naron

Forista Senior
Vale pues ya está todo bien montado y después de probar el coche me ha flipado el cambio a mejor, parece otro coche. hace lo que quiero y va sobre railes. pude arreglar la torreta delantera que tenia abombada y alfinal puse ambos refuerzos de las copelas asique en ese sentido perfecto.

me queda una duda, y es el ajuste de la rosca en el amortiguador trasero. ya se que la altura se regula en la cazoleta del muelle pero imagino que el amortiguador habra que dejarlo a una altura determinada para que trabaje correctamente. encontre en un foro que habia que dejar el "droop" (no se que es exactamente la verdad) en 8cm. lo que yo deduci era que esos 8cm se median desde el culo del cuerpo roscado hacia arriba. una imagen para explicarlo:

ZffjIO0.jpg


lo que hice fue desenroscar hasta desmontar el "culo" del amortiguador (la parte con el silentblock que une a la mangueta) y medir 8cm desde el extremo del amortiguador hacia arriba, ahi puse el tope verde para saber donde fijar el culo del amortiguador. espero que me haya explicado bien y se entienda. pero sinceramente creo que lo he hecho mal ya que para poder poner el tornillo que une el amortiguador a la mangueta, tuve que subir bastante la mangueta con el gato, dando asi bastante precarga al muelle trasero. como tiene que quedar el muelle cuando la rueda esta levantada? algo comprimido o lo justo para que no quede con holgura en el alojamiento?

cito a @drakaned @berto dh naron y ahora mismo no se me viene a la cabeza mas nombres xD

muchas gracias por adelantado!
Entiendo que el drop es el sag del amortiguador.
Debera estar comprimido 8cm con el coche en reposo sobre las ruedas.
 
Entiendo que el drop es el sag del amortiguador.
Debera estar comprimido 8cm con el coche en reposo sobre las ruedas.
hmm y como puedo ajustar eso si hay que tomar la medida con el coche bajado?
la verdad es que creo que algo he dejado mal en el eje trasero porque noto el coche muy reboton de atras con baches y eso... no se si es normal porque simplemente los baches van a hacer que rebote asi una suspension tan dura, o porque tengo demasiada precarga o porque esta mal regulada la altura del amortiguador.

por si sirve, llevo la regulacion en compresion y rebote de los 4 amortiguadores en el punto mas blando (de las 16 posiciones que tiene), ya que en manual de instrucciones indicaba que esta recomendado para que asienten bien.
 
Última edición:
vale creo que lo he entendido, que yo para estas cosas necesito imaginarmelo bien jajajaj. entonces con el coche bajado y el amortiguador suelto, el amortiguador me quedara mas bajo que la mangueta porque no estara nada comprimido, asique para poder atornillarlo a la mangueta tendria que comprimirlo con un gato. lo comprimo hasta que el vastago recorra 8cm, y luego rosco el "culo del amortiguador" hasta que me encaje con el agujero de la mangueta no? @berto dh naron
 

berto dh naron

Forista Senior
vale creo que lo he entendido, que yo para estas cosas necesito imaginarmelo bien jajajaj. entonces con el coche bajado y el amortiguador suelto, el amortiguador me quedara mas bajo que la mangueta porque no estara nada comprimido, asique para poder atornillarlo a la mangueta tendria que comprimirlo con un gato. lo comprimo hasta que el vastago recorra 8cm, y luego rosco el "culo del amortiguador" hasta que me encaje con el agujero de la mangueta no? @berto dh naron
Tal cual
 

drakaned

Forista Senior
Que dureza de muelles has cojido? Yo te digo lo que llevo que me funciona bastante decente, muelles 8kg delanteros y 10kg traseros reparto pesos 52/48%
Alineación circuito rápido y calle:
delantera caídas -2,5, convergencia 0,10 total , avance 8,5
Trasera caída -1,5, convergencia 0,20
Circuito lento ratonero :
Delantero caídas -3,5 , convergencia 0 total , avance 7.
Trasero caída -2, convergencia 0.10
 
Que dureza de muelles has cojido? Yo te digo lo que llevo que me funciona bastante decente, muelles 8kg delanteros y 10kg traseros reparto pesos 52/48%
Alineación circuito rápido y calle:
delantera caídas -2,5, convergencia 0,10 total , avance 8,5
Trasera caída -1,5, convergencia 0,20
Circuito lento ratonero :
Delantero caídas -3,5 , convergencia 0 total , avance 7.
Trasero caída -2, convergencia 0.10
llevo las tasas de muelle "basicas", 7kg alante y 8 o 9 kg atras (creo que son 9 pero en otros sitios he visto que es 8 asique no estoy seguro).
esa primera alineacion que comentas era justo la que tenia pensado llevar. el avance lo llevo al tope de lo que me permite el refuerzo de la copela, ya que este te lo limita. de todas formas esta como a un 80% de lo que da de si la corredera asique llevo bastante avance. he recuperado reversibilidad y la direccion ya va bien en comparacion a como iba antes de montar la suspension (no se si recuerdas el post que hice de problemas con los silents excentricos).

el droop trasero alfinal lo he dejado en 6'5cm, antes de regularlo medi el droop que tenia y eran apenas 4cm, el muelle tenia bastante precarga y rebotaba mucho de atras, ahora ese problema se ha arreglado y va mejor el coche. tambien lo he subido de alante porque estaba bajisimo, pero he flipado con lo poco que se puede subir el coche. lo llevo a un dedo de aleta en el eje delantero, y solo me quedan 2'5cm de rosca para seguir subiendolo. no quiero pasar de ahi ya que en las instrucciones HSD dice que el minimo de rosca son 2cm. es esto normal? la verdad esque creia que almenos lo podria dejar a dos dedos de aleta pero no se... me tendre que conformar y ir con mucho cuidado por el carter xd. actualmente llevo 195/60/15 en el eje delantero, por si influye. lo unico que se me ocurre esque al llevar tanto avance y ir el amortiguador mas tumbado, pues logicamente pierde altura en comparacion a si fuera mas recto, pero dudo que haya mas de 1cm de diferencia entre ir al tope y al minimo de avance en la corredera.
 

drakaned

Forista Senior
También llevas una rueda más pequeña de diámetro que la equivalente por lo que se ve mucho más bajo.
 

Qui//M3

Forista Legendario
Que dureza de muelles has cojido? Yo te digo lo que llevo que me funciona bastante decente, muelles 8kg delanteros y 10kg traseros reparto pesos 52/48%
Alineación circuito rápido y calle:
delantera caídas -2,5, convergencia 0,10 total , avance 8,5
Trasera caída -1,5, convergencia 0,20
Circuito lento ratonero :
Delantero caídas -3,5 , convergencia 0 total , avance 7.
Trasero caída -2, convergencia 0.10
Veo @drakaned en tus alineaciones, cuanta más caida le das, más abres la convergencia....
Lo haces para ganar estabilidad o para gastar bien el neumatico??
Saludos
 
Veo @drakaned en tus alineaciones, cuanta más caida le das, más abres la convergencia....
Lo haces para ganar estabilidad o para gastar bien el neumatico??
Saludos
Por lo que deduzco, el motivo de las variaciones en esas alineaciones no es ninguno de esos.
En la alineación de circuito ratonero lleva más caída alante para que mande más el eje delantero y gire mejor. La convergencia pasa de ser positiva a dejarla en 0, haciendo que tenga más respuesta el eje delantero. Si quisiera igualar desgaste de ruedas tendría que cerrar más la convergencia, ya que la caída gasta las ruedas por el interior y la convergencia por el exterior
 
Muy buenas tengo el mismo problema con las monopro atras en mi e36 rebota mucho.
No he entendido muy bien como lo has solucionado con el coche en el suelo sueltas el amortiguador?? Un saludo gracias
 
Muy buenas tengo el mismo problema con las monopro atras en mi e36 rebota mucho.
No he entendido muy bien como lo has solucionado con el coche en el suelo sueltas el amortiguador?? Un saludo gracias
Alfinal lo hice así:
Con el coche levantado de atrás, ajustas la longitud del amortiguador de forma que cuando lo tengas que atornillar a la mangueta, el muelle quede sujeto, sin precarga.
Luego una vez tengas esto listo, mides el droop. Esto lo tienes que hacer así:
Con el coche sin levantar, apoyado en las 4 ruedas, mides desde la aleta hasta el borde de la llanta por ejemplo. Digamos que da 20cm (me lo estoy inventando). Ahora coges el gato y levantas el coche hasta que la rueda trasera levante del suelo, y vuelves a hacer la medición. Imagínate que da 27cm. Pues restamos 27-20=7cm, ese sería el droop que tienes. Yo creo que lo deje en 6'5cm y el coche me va bien, con que lo dejes entre 6'5 y 8cm debe de valer
 
Muchas gracias la primera parte lo tengo
La medicion la hago desde el borde del hueco de la rueda de la aleta a dodne empieza la llanta por arriba no?? Y la medida que seria el droop a donde la traslado? Al amortiguador?? Un saludo
 
Muchas gracias la primera parte lo tengo
La medicion la hago desde el borde del hueco de la rueda de la aleta a dodne empieza la llanta por arriba no?? Y la medida que seria el droop a donde la traslado? Al amortiguador?? Un saludo
La medida es para saber si tienes que ajustar más la rosca del amortiguador o no, no se traslada a ningún sitio.
El droop es el SAG del amortiguador, que te indica cuantos cm está comprimido el amortiguador con el coche en reposo sobre las 4 ruedas, por eso la medición se hace de esa forma, puedes buscar distintas referencias para medir. Yo la que uso es esa, desde el borde de la aleta hasta el borde superior de la llanta.
Tienes que ajustar la rosca del amortiguador para que te quede entre 6.5 y 8cm de droop
 
Voy a usar tus referencias y sigo tus pasos
El droop si son 6.5 x ejemplo desenrrosco la parte inferior del amortiguador entiendo y de dodnde a dodnde del amortiguador tiene que medir esos 6.5?? Perdona la ignorancia es la primera roscada que regulo
 
Voy a usar tus referencias y sigo tus pasos
El droop si son 6.5 x ejemplo desenrrosco la parte inferior del amortiguador entiendo y de dodnde a dodnde del amortiguador tiene que medir esos 6.5?? Perdona la ignorancia es la primera roscada que regulo
A ver si nos entendemos jajajaj, en el amortiguador no mides nada, ahí solo regulas la rosca a ojo, lo montas, pones la rueda, bajas el coche, quitas el freno de mano, lo mueves un poco para que asiente bien la altura y ahora mides el droop, que tiene que darte entre 6.5cm y 8cm la resta entre la medida con el coche levantado y con el coche en el suelo.
A mí solo me tomo un intento ya que lo que hice fue regular la rosca del amortiguador de forma que al atornillar el amortiguador a la mangueta, el muelle no quede con precarga, es decir, que no quede comprimido, solo sujeto para que no se salga en caso de que levantes pata corriendo, saltando pianos o yo que se
 
Buenas, ahora me toca a mi montar las hsd.... jajaja, y no entiendo com ajustar-las de atras....
La arandela q trae el muelle trasero, decis que va atornillado al brazo, pero que se tiene q hacer un agujero al brazo?
Y si pones la cazoleta para regular el muller para abajo entonces no tienes sitio per regular desde arriba?
 

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Buenas! Voy a homologar las hsd monopro en mi E36 coupé y no veo las referencias de muelle y amortiguador,me lo pide el homologador para realizar el proyecto,alguno de vosotros la tiene homologada? @supalatebreken creo que vendiste el coche,pero no sé si la llegaste a homologar

Mi suspen es la monopro con muelle y amortiguador separado detrás,y los muelles son de 10 kg delante y detrás
 
Buenas, yo no lo llegue a homologar pero un amigo si, le conseguí yo esto preguntando a driftworks por correo, tendrás que hacer tú lo mismo ya que yo pregunte por el certificado del kit con muelles estándar, no el track pack.

Screenshot-2021-07-01-14-21-11-00.jpg


shop@driftworks.com

Mandales un correo solicitando el tuv del kit que compraste tú.
 

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Buenas, yo no lo llegue a homologar pero un amigo si, le conseguí yo esto preguntando a driftworks por correo, tendrás que hacer tú lo mismo ya que yo pregunte por el certificado del kit con muelles estándar, no el track pack.

Screenshot-2021-07-01-14-21-11-00.jpg


shop@driftworks.com

Mandales un correo solicitando el tuv del kit que compraste tú.
Mil gracias compañero,les escribo,un saludo :guiño:
 

Kaiser-x

Forista
Miembro del Club
Buenas, yo no lo llegue a homologar pero un amigo si, le conseguí yo esto preguntando a driftworks por correo, tendrás que hacer tú lo mismo ya que yo pregunte por el certificado del kit con muelles estándar, no el track pack.

Screenshot-2021-07-01-14-21-11-00.jpg


shop@driftworks.com

Mandales un correo solicitando el tuv del kit que compraste tú.
Pues les he escrito con las especificaciones de mi suspensión,y me han contestado esto... :dead: o_OScreenshot_2021-07-01-20-49-28-112_com.google.android.apps.docs.jpg

Desconozco si con eso me valdrá para homologar,pero es exactamente lo mismo que te mandaron a ti en su día,no se si comparten referencia independiente de la dureza del muelle..

Les volveré a escribir esta vez en inglés,lo mismo no me han entendido :LOL:
 
Arriba