AYUDA!!! R5GT Turbo o Clio Williams ?

X-11

Forista
Modelo
Ex-520i E34
Registrado
28 May 2009
Mensajes
1.631
Reacciones
710
Pues yo me iría a por el Williams, para mi tiene mas encanto y le tengo cariño porque se me escapo uno que lo vendían en 3000 euros, con 200.000 km pero de una mujer que lo usaba a diario, pero a ciencia cierta porque sabia quien era. Le ofrecí 2500 porque había que cambiar la tapa del cárter que tenia una grieta y hacerle una buena puesta a punto por los kilómetros y mas cositas de detalles. Me dijo que no, o 3000 o nada y lo que me jode es que al final lo acabo vendiendo por 2500 euros y siempre pienso que podría tener una joyita en el garaje, maldita mujer cabezona!!!
 

chamadyco

"Volantista pofesioná!"
Miembro del Club
Modelo
328i E36,ZXR750
Registrado
4 Feb 2008
Mensajes
7.984
Reacciones
7.585
Humm dificil decisión. Ambos llamados a ser clásicos si no lo son ya! Me gustan mucho los dos. Como te han dicho si te gusta y se te da bien la mecánica R5. Si eres un pocp más digamos "manco", Clio Williams.

Un saludo.
 

Pepe Pótamo

Clan Leader
Registrado
24 Abr 2003
Mensajes
15.981
Reacciones
9.150
Yo buscaría un R5. Más que nada, porque es más fácil que lo encuentres de un entusiasta que lo ha cuidado, porque el 99,9% de los Clio Williams, han sido pasto de pilotillos de polígono, y encontrar uno de origen y en buen estado, es más difícil que encontrar una virgen en un puticlub.
 

NaCl

Forista Senior
Modelo
E46 320D
Registrado
17 Abr 2006
Mensajes
3.868
Reacciones
4.828

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.341
El clio , menudo pepino q era ese coche , lo tuvo mi madre hace muchos años y la verdad me trae gratos recuerdos , a demás de infinitamente menos problemático a nivel cuidados q el R5.
 

Maanuu

En Practicas
Modelo
Bmw 325d coupe
Registrado
29 Jul 2015
Mensajes
16
Reacciones
6
La verdad es que no se me da mal la mecánica tuve un saxo vts que compre como proyecto para restaurarlo y aunque no iba nada mal no me daba demasiadas sensaciones.
El r5 debe ser mucho más radical que el Williams no?
 

Alex850i

Forista Legendario
Modelo
e90, e31
Registrado
23 Oct 2006
Mensajes
9.385
Reacciones
585
El williams sin dudarlo y te quitas de problemas de refrigeracion, calentones etc... Conozco a gente con GT turbo restaurado hasta el ultimo tornillo, culata nueva, todos los manguitos nuevos de silicona, turbo reconstruido, transmisiones, cableado... todo todo... y sigue calentandosele. Ha instalado incluso un electro con interruptor dentro para los atascos, porque dice que eso se calienta que mete miedo. Si quieres pisarle, en el gt turbo iras rompiendo cosas cada dos por tres a pesar de ser inseguro de narices a partir de 130... El clio mucho mas seguro mas aplomo y ademas, atmosferico y mas potente. Te olvidas de los calentones y te olvidas de los problemas de "pisarle". Y muchisimo mas importante, queda "algo" de recambio en renault, del gt turbo olvidate de recambio...
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Llevo trabajando desde los 14 años detrás de la barra, si me diesen 5€ por cada vez que he escuchado eso no tendría que volver a trabajar en mi vida ajjaajja, mítico!
Yo creo que en ese mito había algo de verdad, pero mas que el hecho de que entrase el turbo en las reducciones, pasaba que en los motores a carburación, en las reducciones no cortan el paso de combustible al motor igual que los de inyección, porque lo necesitan para seguir manteniendo el ralenti, con lo que en una reducción, un carburador mal reglado que siguiese metiendo gasolina, podía hacer que el coche no retuviese y el turbo siguiese suministrando energía al motor. Hablo siempre de carburadores en mal estado. También es verdad que lo que pasaba realmente es que cuando daban gas a la salida de la curva el turbo, que era de todo menos progresivo, les pegaba una patada de potencia y hacían un subviraje de los gordos
 

Agromenawer

Forista Senior
Modelo
35i N54 / typeR
Registrado
17 Feb 2014
Mensajes
5.969
Reacciones
4.716
La verdad es que no se me da mal la mecánica tuve un saxo vts que compre como proyecto para restaurarlo y aunque no iba nada mal no me daba demasiadas sensaciones.
El r5 debe ser mucho más radical que el Williams no?

En que crees que puede ser mucho mas radical? Prueba ambos coches y luego decide, porque yo creo que nunca te has montado en uno y menos conduciendo, tambien creo que tu interes por ambos coches acaba de nacer, porque se te ve que poco o nada sabes de ellos por no decir nada. Ojo que no te digo esto de mal rollo, sino que creo que tienes que pensar un poco antes de comprar un pedazo de historia por lo que te cuentan o se dice de ellos.

Yo de los 2 que dices prefiero el williams 1.000 veces... pero tambien prefiero una excelente unidad de 325i e36 muy bien armado por la mitad, o un M3 e36 con el doble de cv por menos de lo que pretendes gastarte.

Bienvenido al foro renolo.
 
Última edición:

emputecido

Forista
Modelo
M4 F82 S55
Registrado
16 Jul 2008
Mensajes
2.241
Reacciones
556
Encontrar un Williams en buen estado es bastante complicado y están muy cotizados. El GT Turbo busca un fase dos como sea si te decantas por él.
 

sanseru

Forista
Modelo
M3
Registrado
20 Nov 2007
Mensajes
873
Reacciones
276
Puntito para el williams, que bien que funcionaba el condenado...
 

428C

Forista Senior
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
6.519
Reacciones
1.181
Yo creo que en ese mito había algo de verdad, pero mas que el hecho de que entrase el turbo en las reducciones, pasaba que en los motores a carburación, en las reducciones no cortan el paso de combustible al motor igual que los de inyección, porque lo necesitan para seguir manteniendo el ralenti, con lo que en una reducción, un carburador mal reglado que siguiese metiendo gasolina, podía hacer que el coche no retuviese y el turbo siguiese suministrando energía al motor. Hablo siempre de carburadores en mal estado. También es verdad que lo que pasaba realmente es que cuando daban gas a la salida de la curva el turbo, que era de todo menos progresivo, les pegaba una patada de potencia y hacían un subviraje de los gordos

Eso es, viene de los primeros alpines o copas , según fueran españoles o franceses , que tenían el carburador aspirado o turbo aspirado que también llaman.
No es otra cosa , que el carburador está antes del turbo y no después, el turbo aspira aire y gasolina .

Como valor clásico tiene/tendrá más un Williams numerado .
Pero generalmente un clásico se compra porque te gusta conducirlo y no por su valor y en ese caso , son muy diferentes , tendrías que probarlos y después seguro que ya te decides.
 

jashan

Forista Senior
Registrado
23 Abr 2003
Mensajes
7.037
Reacciones
866
Pues en baja y salida poco por que esos tien mas en medios y altas


eeehh?? Un R21T en medios y altas? Salvo en 1ª porque está capado, es una absoluta barbaridad, y es todo lo contrario, el turbo entra abajo, y vaya si entra!

Estos son los míos:

wr989.jpg



2wgxaua.jpg
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
eeehh?? Un R21T en medios y altas? Salvo en 1ª porque está capado, es una absoluta barbaridad, y es todo lo contrario, el turbo entra abajo, y vaya si entra!

Estos son los míos:
eeehh?? Un R21T en medios y altas? Salvo en 1ª porque está capado, es una absoluta barbaridad, y es todo lo contrario, el turbo entra abajo, y vaya si entra!

Estos son los míos:

wr989.jpg



2wgxaua.jpg
Me encanta ese 21 :amo2::amo::amo2::amo::amo2::amo:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360
Pues tengo un presupuesto de 8000 euros mas o menos aunque si es menos mejor jajajaja
Y el Williams solía dar algún fallo?

El de un amigo, estrenado por él, ya daba problemillas con la caja de cambios antes de los 80.000 km (se salían algunas marchas al acelerar). Y el catalizador también dio problemas antes de esos km. Los asientos, conociendo cómo funcionaba Renault, seguramente estarán bastante deteriorados salvo un pata negra. No son coches muy duros. Eso sí, un coche noble, fácil de conducir y muy aplomado a alta velocidad para su bajo tonelaje. A mi nunca me gustó ni el tacto de dirección ni el de la caja de cambios, eso sí.

En cuanto a la elección el GT turbo será sin duda más explosivo a nivel de sensaciones aunque el Clio es mucho mejor coche en conjunto.

De todos modos encontrar cualquiera de ellos en buen estado hoy tiene que ser tarea titánica :whistle:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360
eeehh?? Un R21T en medios y altas? Salvo en 1ª porque está capado, es una absoluta barbaridad, y es todo lo contrario, el turbo entra abajo, y vaya si entra!

Estos son los míos:

wr989.jpg



2wgxaua.jpg
Estos tienen muy buena pinta :)
 

jashan

Forista Senior
Registrado
23 Abr 2003
Mensajes
7.037
Reacciones
866
Y yendo a la pregunta, yo buscaría cualquiera de los tres, pero esencial que esté en un estado medianamente bueno para evitar tener que estar todo el día con dolores de cabeza
 

perico_m5

Forista
Modelo
e46 325i
Registrado
9 Dic 2014
Mensajes
1.015
Reacciones
485
eeehh?? Un R21T en medios y altas? Salvo en 1ª porque está capado, es una absoluta barbaridad, y es todo lo contrario, el turbo entra abajo, y vaya si entra!

Estos son los míos:

wr989.jpg



2wgxaua.jpg
Ami esque el 21 en 4 puerta no me gusta a no ser que sea 5
 

jashan

Forista Senior
Registrado
23 Abr 2003
Mensajes
7.037
Reacciones
866

Gracias Ronin!!

Mi mujer, y la mayoría de mis amigos, lo odian más que nada en el mundo, dice que es un coche viejo y de gitanos

Pero ahí sigue, y seguirá... todavía recuerdo (y tengo las revistas) de cuándo salió al mercado. Vaya pasada

Es increíble lo que anda y lo que transmite... y solo 1190 kgs...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360
Y yendo a la pregunta, yo buscaría cualquiera de los tres, pero esencial que esté en un estado medianamente bueno para evitar tener que estar todo el día con dolores de cabeza

En un R5 Turbo me parece casi imposible cumplir ese pliego. Primero es un coche de calidad baja de fabricación. Segundo el perfil de usuario es bastante agresivo. Tercero, no existen unidades con 6-8 años.
 

jashan

Forista Senior
Registrado
23 Abr 2003
Mensajes
7.037
Reacciones
866
En un R5 Turbo me parece casi imposible cumplir ese pliego. Primero es un coche de calidad baja de fabricación. Segundo el perfil de usuario es bastante agresivo. Tercero, no existen unidades con 6-8 años.

Pues tiene toda la lógica lo que dices.

Yo el 5 no lo manejo, nunca he tenido ninguno pero me gustaría tener un Fase I (1985?) en gris con aletines en negro, o todo negro, o un Fase II en amarillo.

El 21 lo compré al segundo dueño en Albacete, y si no lo llego a comprar hubiese acabado en el desguace. El coche estaba increíble y todo OEM, pero el chaval le había abierto el turbo al máximo, y se dedicaba a darle estopa a diario. Tuve que cambiar un montón de manguitos, piezas de desgaste, correas, y al poco cascó el turbo, afortunadamente no afectó al motor, pero hubo que ponerse a cambiarlo, y de paso junta de culata, y otros muchos. Y eso que el coche estaba fenomenal

El Clio lo compré todo OEM salvo ópticas traseras fase II y colector artesanal. Tuve que reparar los paneles de las puertas que estaban dañados dónde se apoya el brazo, quitarle altavoces e instalación de audio horrenda, buscar bandeja trasera original (con portatrajes). Lo pinté entero porque le hacía falta, y tocó puesta a punto total, incluyendo correas y demás.

Las calidades coincido totalmente, son de renault de los 80/90. El 21 está un poco por encima, pero en el Clio y sobre todo el 5, la calidad es justita
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.646
Reacciones
226.360
Pues tiene toda la lógica lo que dices.

Yo el 5 no lo manejo, nunca he tenido ninguno pero me gustaría tener un Fase I (1985?) en gris con aletines en negro, o todo negro, o un Fase II en amarillo.

El 21 lo compré al segundo dueño en Albacete, y si no lo llego a comprar hubiese acabado en el desguace. El coche estaba increíble y todo OEM, pero el chaval le había abierto el turbo al máximo, y se dedicaba a darle estopa a diario. Tuve que cambiar un montón de manguitos, piezas de desgaste, correas, y al poco cascó el turbo, afortunadamente no afectó al motor, pero hubo que ponerse a cambiarlo, y de paso junta de culata, y otros muchos. Y eso que el coche estaba fenomenal

El Clio lo compré todo OEM salvo ópticas traseras fase II y colector artesanal. Tuve que reparar los paneles de las puertas que estaban dañados dónde se apoya el brazo, quitarle altavoces e instalación de audio horrenda, buscar bandeja trasera original (con portatrajes). Lo pinté entero porque le hacía falta, y tocó puesta a punto total, incluyendo correas y demás.

Las calidades coincido totalmente, son de renault de los 80/90. El 21 está un poco por encima, pero en el Clio y sobre todo el 5, la calidad es justita

Un buen trabajo sin duda, hasta el portatrajes :)

Yo el Williams lo viví mucho, casi siempre como pasajero aunque hice también unos cuantos km al volante. A mi amigo no le dio problemas, sólo cambió un rodamiento delantero pero lo vendió con unos 4 años y 80.000 km y como digo el catalizador ya estaba suelto y la caja de cambios soltaba a veces la segunda. El coche estaba de andar alegre pero sin hacer el burro y todo carretera y autopista, nada de ciudad. Y siempre con los neumáticos originales en 185/55-15 (los típicos Pilot HX MXV3A de Michelin).
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Gracias Ronin!!

Mi mujer, y la mayoría de mis amigos, lo odian más que nada en el mundo, dice que es un coche viejo y de gitanos

Pero ahí sigue, y seguirá... todavía recuerdo (y tengo las revistas) de cuándo salió al mercado. Vaya pasada

Es increíble lo que anda y lo que transmite... y solo 1190 kgs...
Me encanta. Está entre mis futuras adquisiciones si la contraria me deja, cosa harto difícil:muro:
 

chs328

En Practicas
Modelo
e36 328 e36 m3
Registrado
15 Jul 2015
Mensajes
187
Reacciones
325
Buenas, aunque se que estamos en un foro de bmw y soy nuevo aquí, me gustaría adquirir uno de esos dos coches que he puesto en el título,ya que aunque estoy muy contento con mi bmw y no lo voy a vender, ando con ganas de un gasolina de esa época y me gustaría que me ayudaseis porque no tengo muy claro por cual decantarme. O si podéis decirme de algún otro. Gracias de antemano ✌
Buenas maquina los dos son buena elección yo por suerte dispongo de un clio williams pata negra numerado, nose si lo habrás visto en la revista motor clásico, es una gozada la verdad vivo enamorado de el tiene 143mil km y lo unico que parte son los cables del embrage es un lujazo de verdad
 
Arriba