Off Topic BiG DATA - ¿Hasta dónde llega?

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056
Completamente de acuerdo, supongo que es porque Google aún utiliza parte de su rastreo sobre nosotros, para ofrecernos esa mejor experiencia que prometen, no sólo chuparnos nuestra información.
De todos modos ¿De qué vive duckduckgo?
 

J3d

En Practicas
Registrado
9 Nov 2006
Mensajes
432
Reacciones
245
Dejando la paranoia de lado... el servicio que ofrece Google es general es único. No sólo el buscador. A mí me compensa que sepan dónde estoy y demás cosas, me da igual. Es la única empresa tecnológica que realmente me facilita las cosas.

Yo no lo llamaría paranoia, es lo que hay, somos nosotros los que autorizamos a usar nuestros datos y el uso de esos datos y rastreos nos facilitan mucho la vida.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Yo no lo llamaría paranoia, es lo que hay, somos nosotros los que autorizamos a usar nuestros datos y el uso de esos datos y rastreos nos facilitan mucho la vida.

Es un tema de coste/beneficio. Ej: ¿le cedo mis datos a Google para el servicio que me ofrece? Encantado. ¿le cedo los mismo datos a WhatsApp para mandar mensajes? Ni de coña.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Empezando porque todos usamos lo que se llama DNS y eso ya hace una caché de todo lo que navegas.

Y con las alternativas a que no te capturen datos, como Oneoneoneone (el dns es 1.1.1.1, para que a alguien le suene algo sería lo que el 8.8.8.8 de google) dicen que no rastrean y lo terminan haciendo.

lo de los routers personales, las operadoras ni saben, ni quieren saber. Quién te atiende al teléfono tiene una pauta. Y si lo sacas de ahí, no sabe. Y el que te instala el equipo en casa, igual. Van con aplicaciones que configuran solos los equipos y listo.
interesante mundo me acabas de descubrir
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
y eso que todavia no te has puesto a pensar en que el micrófono del telefono con google recoge lo que estas hablando y te lo enseña como sugerencias. Con el google home pasa todo el tiempo...
eso ya lo sabemos, faltaría más xd. Además, por lo que he vivido Apple también lo hace. Revisa el OP, después de la imagen cuento otra historia.

Créeme que me jode bastante tener que hablar con el móvil de mi pareja siempre "escuchando". Cada dos por tres me acuerdo y me frustro. No le voy a pedir, deja el móvil en otra habitación...
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Completamente de acuerdo, supongo que es porque Google aún utiliza parte de su rastreo sobre nosotros, para ofrecernos esa mejor experiencia que prometen, no sólo chuparnos nuestra información.
no estoy seguro de eso. Quizá solo se va puliendo a base de clics de la gente, pero no necesariamente a raíz de usarlo a nivel individual (sin iniciar sesión y todo el rollo).
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Es un tema de coste/beneficio. Ej: ¿le cedo mis datos a Google para el servicio que me ofrece? Encantado. ¿le cedo los mismo datos a WhatsApp para mandar mensajes? Ni de coña.
Yo no lo llamaría paranoia, es lo que hay, somos nosotros los que autorizamos a usar nuestros datos y el uso de esos datos y rastreos nos facilitan mucho la vida.
el problema radica en que esos datos acaben en manos de terceros a los que NO has dado permiso. Ya sea por fuga de información o porqué google se los ha vendido.

De eso va el hilo y de eso me quejaba.
 

J3d

En Practicas
Registrado
9 Nov 2006
Mensajes
432
Reacciones
245
Es un tema de coste/beneficio. Ej: ¿le cedo mis datos a Google para el servicio que me ofrece? Encantado. ¿le cedo los mismo datos a WhatsApp para mandar mensajes? Ni de coña.

No te falta razón, el último cambio de condiciones es poco menos que una extorsión, "no te ofrezco contrapartida alguna pero, aceptas o no hay servicio, si aceptas voy a cruzar tus datos de Whatsapp con los de Facebook y voy a hacer un perfil de ti tan preciso que te dará miedo"
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
el problema radica en que esos datos acaben en manos de terceros a los que NO has dado permiso. Ya sea por fuga de información o porqué google se los ha vendido.

Dependerá qué tipos de datos sean y qué importancia tengan. Es un tema muy amplio...
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Dependerá qué tipos de datos sean y qué importancia tengan. Es un tema muy amplio...
como si es que me gustan las palomitas... No es ético.

Del mismo modo que no lo es meter un troyano en dispositivo ajeno sin consentimiento del propietario.
 

J3d

En Practicas
Registrado
9 Nov 2006
Mensajes
432
Reacciones
245
no estoy seguro de eso. Quizá solo se va puliendo a base de clics de la gente, pero no necesariamente a raíz de usarlo a nivel individual (sin iniciar sesión y todo el rollo).

También claro que sí. Pero sus datos de rastreo también le ayudan a pulirlo y ofrecerte resultados dirigidos a ti.
 

J3d

En Practicas
Registrado
9 Nov 2006
Mensajes
432
Reacciones
245
el problema radica en que esos datos acaben en manos de terceros a los que NO has dado permiso. Ya sea por fuga de información o porqué google se los ha vendido.

De eso va el hilo y de eso me quejaba.

Dependerá qué tipos de datos sean y qué importancia tengan. Es un tema muy amplio...

No les interesa venderlos, ese conocimiento exclusivo sobre nosotros les permite ser la mayor agencia de publicidad y sondeo del mundo.
Y si encima lo tamizas con IA :fiesta:
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
como si es que me gustan las palomitas... No es ético.

Del mismo modo que no lo es meter un troyano en dispositivo ajeno sin consentimiento del propietario.

Ya. Depende de la tolerancia que tengamos. A mí me jode mucho más que me llamen por teléfono para ofrecer algo, o que toquen la puerta. Eso antes era muy común y no nos quejábamos tanto.
Lo de los virus y troyanos... pues no es tan difícil evitarlo. Yo no he tenido un virus o troyano jamás, en ḿas de 20 años (toco madera). Pero es un riesgo como tantos otros por usar la tecnología.

La realidad es que puedo elegir no usar esa tecnología y ya. Ni smartphone ni internet. Pero Hacienda también sabe todo y no puedo escaparme, y me jode bastante más porque sé lo que hacen con el dinero, y tampoco es ético.
 

smash

Forista Legendario
Modelo
E34&M30B35
Registrado
31 Dic 2018
Mensajes
9.960
Reacciones
11.264
Ya. Depende de la tolerancia que tengamos. A mí me jode mucho más que me llamen por teléfono para ofrecer algo, o que toquen la puerta. Eso antes era muy común y no nos quejábamos tanto.
Lo de los virus y troyanos... pues no es tan difícil evitarlo. Yo no he tenido un virus o troyano jamás, en ḿas de 20 años (toco madera). Pero es un riesgo como tantos otros por usar la tecnología.

La realidad es que puedo elegir no usar esa tecnología y ya. Ni smartphone ni internet. Pero Hacienda también sabe todo y no puedo escaparme, y me jode bastante más porque sé lo que hacen con el dinero, y tampoco es ético.
Pues no tolero nada sentirme como un libro abierto para los grandes observadores....
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.598
Reacciones
12.451
Yo no lo llamaría paranoia, es lo que hay, somos nosotros los que autorizamos a usar nuestros datos y el uso de esos datos y rastreos nos facilitan mucho la vida.

bueno, tampoco es cierto del todo. somos nosotros los que permitimos que nos rastreen, porque en el 98% de las ocasiones no podemos evitarlo. O dejarías de usar whatspp? vamos, que también sabemos a ciencia cierta que nos van a secuestrar información y aunque no podemos evitarlo, nosotros cedemos para poder hacer uso de algo
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056
eso ya lo sabemos, faltaría más xd. Además, por lo que he vivido Apple también lo hace. Revisa el OP, después de la imagen cuento otra historia.

Créeme que me jode bastante tener que hablar con el móvil de mi pareja siempre "escuchando". Cada dos por tres me acuerdo y me frustro. No le voy a pedir, deja el móvil en otra habitación...
Pues es lo mejor. El móvil en otra sala o en un cajón bien cerrado biggrin
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
O dejarías de usar whatspp?

Claro. Yo ya lo hice.

Por cierto... que sepáis que si reciben un e-mail mío, se perfectamente cuándo lo abren, aunque no le den a ninguna confirmación. biggrin
 

nosolo320d

Forista Legendario
Modelo
E46, E91, MX-5
Registrado
22 Ago 2014
Mensajes
8.886
Reacciones
10.630
Empezando porque todos usamos lo que se llama DNS y eso ya hace una caché de todo lo que navegas.

Y con las alternativas a que no te capturen datos, como Oneoneoneone (el dns es 1.1.1.1, para que a alguien le suene algo sería lo que el 8.8.8.8 de google) dicen que no rastrean y lo terminan haciendo.

lo de los routers personales, las operadoras ni saben, ni quieren saber. Quién te atiende al teléfono tiene una pauta. Y si lo sacas de ahí, no sabe. Y el que te instala el equipo en casa, igual. Van con aplicaciones que configuran solos los equipos y listo.
A ver, acabo de consultarlo con un compañero de IT.

El hecho de usar una VPN, no garantiza que tu operador no sepa a donde te conectas. Esto es así salvo que, además de cambiar los servidores de DNS, le digas al navegador que habilite DNS sobre HTTPS. Si no haces ambas cosas, a dónde te conectas sí que lo sabe tu operador.

Ahora bien, hecha la ley, hecha la trampa. El navegador, mediante cookies, sí que puede saber aún así tu verdadero origen.
Hay webs que están además empezando a banear las IPs de las subredes de los principales VPN. Es matar moscas a cañonazos, pero hay quien está por la labor.

Por si fuera poco, además Google en su Chrome en breve va a prohibir directamente el uso de cookies, así que los sites tendrán que buscarse otras formas de saber algo sobre tí.

Le he preguntado a este compañero qué seguridad hay de que estos servicios de VPN no estén luego vendiendo datos sobre tí y se ha descojonado de la risa. Básicamente, su respuesta fue "cero, ninguna".

Al final cada uno ha de decidir si prefieres que una empresa "monstruosa" (por grande), con cara, ojos y sede social conocida, sepa sobre tí, o que una empresa afincada en las islas Jandermin de Abajo tenga esa información.

La única forma de no estar controlado es estar offline... y no es del todo cierto. Tarjetas de crédito, cuentas bancarias, cámaras de vigilancia... hoy por hoy, por poder en lo que a tecnología se refiere, podrías tener hasta seguimiento sobre perros callejeros.

Es un tema bastante interesante que alguna vez he debatido con otros compañeros a nivel profesional. Hay que poner límite al uso que se hacen sobre nuestros datos, pero personalmente no creo que la solución sea darle los datos a Jandermin de Abajo. Al final, quien acaba usando tanta opacidad, es el paranoico o el que tiene algo que esconder.
 

pUllastre

Clan Leader
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
21.598
Reacciones
12.451
A ver, acabo de consultarlo con un compañero de IT.

El hecho de usar una VPN, no garantiza que tu operador no sepa a donde te conectas. Esto es así salvo que, además de cambiar los servidores de DNS, le digas al navegador que habilite DNS sobre HTTPS. Si no haces ambas cosas, a dónde te conectas sí que lo sabe tu operador.

Ahora bien, hecha la ley, hecha la trampa. El navegador, mediante cookies, sí que puede saber aún así tu verdadero origen.
Hay webs que están además empezando a banear las IPs de las subredes de los principales VPN. Es matar moscas a cañonazos, pero hay quien está por la labor.

Por si fuera poco, además Google en su Chrome en breve va a prohibir directamente el uso de cookies, así que los sites tendrán que buscarse otras formas de saber algo sobre tí.

Le he preguntado a este compañero qué seguridad hay de que estos servicios de VPN no estén luego vendiendo datos sobre tí y se ha descojonado de la risa. Básicamente, su respuesta fue "cero, ninguna".

Al final cada uno ha de decidir si prefieres que una empresa "monstruosa" (por grande), con cara, ojos y sede social conocida, sepa sobre tí, o que una empresa afincada en las islas Jandermin de Abajo tenga esa información.

La única forma de no estar controlado es estar offline... y no es del todo cierto. Tarjetas de crédito, cuentas bancarias, cámaras de vigilancia... hoy por hoy, por poder en lo que a tecnología se refiere, podrías tener hasta seguimiento sobre perros callejeros.

Es un tema bastante interesante que alguna vez he debatido con otros compañeros a nivel profesional. Hay que poner límite al uso que se hacen sobre nuestros datos, pero personalmente no creo que la solución sea darle los datos a Jandermin de Abajo. Al final, quien acaba usando tanta opacidad, es el paranoico o el que tiene algo que esconder.

Nadie pone en duda que el mismo que te vende el servicio VPN se queda con datos también. Es que eso ya lo hacen todos y de eso viven xD Yo, la VPN, la hago desde mi casa. Y ahí ya dejo que sea Orange quién se quede con mis datos y todos aquellos que vengan detrás. Pero el objetivo no es ser anónimo.

Por eso dije más arriba, que a nivel doméstico, te permite hacer las pirulillas entre paises para ver canales de TV. Y que salvaguardes tus datos con un mínimo de encriptación al conectarte a cualquier wifi que no sea la de tu casa (evitando que un simple Man in the Middle te robe TODOS tus datos).

La VPN no sirve para ser anónimo y creerse un fantasma en la red. Se tiene a exagerar, lo mismo que con el hacking.

Virtual Private Network principalmente sirve para crear conexiones seguras usando medios "públicos". Lo que viene siendo el internet de tu casa para teletrabajar y tener acceso a tu oficina como si estuvieras en ella. Esas conexiones se cifran, en distinta medida, y securizan así la transmisión de datos. Y aún con todo, no está exenta de que alguien pueda seguir robando datos.

El que crea que hoy en día puede conectarse a internet siendo anónimo, lo lleva clarinete.
 
Última edición:

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
A ver, acabo de consultarlo con un compañero de IT.

El hecho de usar una VPN, no garantiza que tu operador no sepa a donde te conectas. Esto es así salvo que, además de cambiar los servidores de DNS, le digas al navegador que habilite DNS sobre HTTPS. Si no haces ambas cosas, a dónde te conectas sí que lo sabe tu operador.

Ahora bien, hecha la ley, hecha la trampa. El navegador, mediante cookies, sí que puede saber aún así tu verdadero origen.
Hay webs que están además empezando a banear las IPs de las subredes de los principales VPN. Es matar moscas a cañonazos, pero hay quien está por la labor.

Por si fuera poco, además Google en su Chrome en breve va a prohibir directamente el uso de cookies, así que los sites tendrán que buscarse otras formas de saber algo sobre tí.

Le he preguntado a este compañero qué seguridad hay de que estos servicios de VPN no estén luego vendiendo datos sobre tí y se ha descojonado de la risa. Básicamente, su respuesta fue "cero, ninguna".

Al final cada uno ha de decidir si prefieres que una empresa "monstruosa" (por grande), con cara, ojos y sede social conocida, sepa sobre tí, o que una empresa afincada en las islas Jandermin de Abajo tenga esa información.

La única forma de no estar controlado es estar offline... y no es del todo cierto. Tarjetas de crédito, cuentas bancarias, cámaras de vigilancia... hoy por hoy, por poder en lo que a tecnología se refiere, podrías tener hasta seguimiento sobre perros callejeros.

Es un tema bastante interesante que alguna vez he debatido con otros compañeros a nivel profesional. Hay que poner límite al uso que se hacen sobre nuestros datos, pero personalmente no creo que la solución sea darle los datos a Jandermin de Abajo. Al final, quien acaba usando tanta opacidad, es el paranoico o el que tiene algo que esconder.

Exactamente.

En mi caso concreto, cedo o no cedo según lo que reciba a cambio. Algunos me parece bien (Google), otros no (Facebook y filiales).
Todo lo que uso tecnológicamente hablando lo hago para obtener algún beneficio. Ej: saltarme la restricción geográfica para obtener otros contenidos o ahorrar dinero, no ver publicidad, que el ordenador vaya más rápido, que sea menos probable tener un virus, etc etc. Algunas incluso por principios o manías (paso de Apple).

El resto, me la trae al fresco, no tengo nada que esconder.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.837
Reacciones
77.179
Nadie pone en duda que el mismo que te vende el servicio VPN se queda con datos también. Es que eso ya lo hacen todos y de eso viven xD

Por eso dije más arriba, que a nivel doméstico, te permite hacer las pirulillas entre paises para ver canales de TV. Y que salvaguardes tus datos con un mínimo de encriptación al conectarte a cualquier wifi que no sea la de tu casa (evitando que un simple Man in the Middle te robe TODOS tus datos).

La VPN no sirve para ser anónimo y creerse un fantasma en la red. Se tiene a exagerar, lo mismo que con el hacking.

Virtual Private Network principalmente sirve para crear conexiones seguras usando medios "públicos". Lo que viene siendo el internet de tu casa para teletrabajar y tener acceso a tu oficina como si estuvieras en ella. Esas conexiones se cifran, en distinta medida, y securizan así la transmisión de datos. Y aún con todo, no está exenta de que alguien pueda seguir robando datos.

El que crea que hoy en día puede conectarse a internet siendo anónimo, lo lleva clarinete.

No te cambio ni una coma.

Algunos piensan que por usar VPN la gente es invisible y además puede meterse en el banco o en la CIA.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.300
Reacciones
17.396
Claro. Yo ya lo hice.

Por cierto... que sepáis que si reciben un e-mail mío, se perfectamente cuándo lo abren, aunque no le den a ninguna confirmación. biggrin
Cómo?, con las imágenes de los mails es fácil de controlar, pero desconozco otros métodos si se deshabilita la descarga automática de imágenes.
 
Arriba