Video BMW i4 - PRUEBAS - i4 M50 M Performance, más autonomía (#284 PowerArt)

cybermad

Clan Leader
New 2022 BMW i4 v Porsche Taycan review | The world's best fast EV? | Autocar
• 20 ene 2022


Autocar


• The Porsche Taycan has become our default choice as an EV sports saloon because, above all else, it still drives like a Porsche.…
But might that change with the arrival of the BMW i4, particularly in this fast, four-wheel drive M50 specification, which pits the quickest i4 more or less against the lowliest Taycan. The BMW i4 M50 makes 536bhp from two electric motors, can go from 0-62mph in 3.9sec and has a 140mph top speed.
Its 80.7kWh battery means the range is 259-324 miles and it has a maximum charging speed of 200kW. With a liftback hatch, it's also arguably more practical than the Porsche. The BMW i4 M50 costs £63,905.
This base Porsche Taycan (with Performance Battery Plus) is our favourite variant of our favourite EV. Rear-drive only it has 375bhp (469bhp on overboost) and 484lb ft of torque. It's slower accelerating than the BMW.
The Taycan can go from 0-62mph in 5.4sec but with a two-speed transmission has a higher top speed, 143mph. Its 87.3kWh battery gives it a range of up to 301 miles and it can be charged at up to 270kW. The Taycan costs £76,899 with the Performance Battery Plus. Which is better? Join Matt Saunders and Matt Prior as they find out.
 

cybermad

Clan Leader
Tesla Model 3 vs BMW i4 2022 twin-test – Has Tesla FINALLY met its match? / Electrifying
• 31 ene 2022
 

cybermad

Clan Leader
2022 BMW i4 M50 (544hp) - Visual Review!

• 1 feb 2022


• Here it is, the brand new 2022 BMW i4 M50! In this review you can see a visual review of the Brooklyn Grau Metallic BMW i4 2022. Furthermore you can see the interior, infotainment system, towbar, virtual cockpit and the exterior of this brand new BMW i4 M50 2022.

Time codes:
00:00 Unlocking car
00:08 Frontlights
00:17 Taillights
00:27 Front of the car
00:54 Engine
01:16 Rims
01:26 Interior (front seats)
02:10 Interior (rear seats)
02:26 Rear of the car
02:50 Trunk
03:12 All seats down
03:32 Towbar
03:50 Virtual cockpit
03:58 Infotainment system
04:13 Climate control
04:30 Infotainment system
05:39 Reverse camera
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
2022 BMW I4 M50 - 0-100 ALL MODES + WALKAROUND


• 23 ene 2022

• Hi and WELCOME! BMW Peter Daeninck has lend us another car. Namely the BMW I4 M50 BMW's electric version of the BMW 4 series. The car has 476 hp (544 hp in overboost) and 730 nm (795 nm in overboost). However, the I4 M50 should be able to get to 100KPH/60MPH in 3.9s.
 

cybermad

Clan Leader
New 2022 BMW i4 v Porsche Taycan review | The world's best fast EV? | Autocar
• 20 ene 2022


Autocar


• The Porsche Taycan has become our default choice as an EV sports saloon because, above all else, it still drives like a Porsche.…
But might that change with the arrival of the BMW i4, particularly in this fast, four-wheel drive M50 specification, which pits the quickest i4 more or less against the lowliest Taycan. The BMW i4 M50 makes 536bhp from two electric motors, can go from 0-62mph in 3.9sec and has a 140mph top speed.
Its 80.7kWh battery means the range is 259-324 miles and it has a maximum charging speed of 200kW. With a liftback hatch, it's also arguably more practical than the Porsche. The BMW i4 M50 costs £63,905.
This base Porsche Taycan (with Performance Battery Plus) is our favourite variant of our favourite EV. Rear-drive only it has 375bhp (469bhp on overboost) and 484lb ft of torque. It's slower accelerating than the BMW.
The Taycan can go from 0-62mph in 5.4sec but with a two-speed transmission has a higher top speed, 143mph. Its 87.3kWh battery gives it a range of up to 301 miles and it can be charged at up to 270kW. The Taycan costs £76,899 with the Performance Battery Plus. Which is better? Join Matt Saunders and Matt Prior as they find out.


https://www.autocar.co.uk/car-news/features/bmw-i4-vs-porsche-taycan-sporting-evs-do-battle

BMW i4 vs Porsche Taycan: los vehículos eléctricos deportivos dan batalla

El Porsche Taycan ha demostrado ser el vehículo eléctrico más atractivo que existe, mientras que el nuevo BMW i4 bien podría ser el mejor todoterreno. algo tiene que dar


  • 99-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-lead.jpg
  • 98-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-side-pan.jpg

5 febrero 2022

Difuminar. No la banda; el efecto. El mundo del automóvil está cambiando tan rápido que incluso si devora todos los informes de pruebas de manejo, lee todos los análisis de las llamadas de los inversores con los directores ejecutivos y sintoniza cada conferencia de prensa, las cosas aún pueden volverse un poco borrosas.

Algunos ejemplos totémicos de lo impredecible que se ha vuelto la industria. Hace tan solo siete años, Audi ganó Le Mans usando diésel, pero hoy en día la mayoría de los fabricantes no pueden deshacerse de él lo suficientemente rápido. Hace cinco años, el difunto Sergio Marchionne nos dijo que no vendría ningún SUV de Ferrari y que la empresa tendría que ser lo suficientemente disciplinada para no bastardear la marca; sin embargo, dentro de unos meses, llegará el Purosangue.


Y hace cuatro años, no podía poner las manos en nada que pudiera llamarse vagamente EV del conductor (no a menos que estuviera preparado para enviar siete cifras a un croata de 30 años); sin embargo, hoy, desde nuestra fría base en un lúgubre área de descanso de Berkshire, estamos comparando dos berlinas de alto rendimiento de producción en serie listas para rugir prodigadas con un gasto en investigación y desarrollo deslumbrante por parte de dos de los nombres más importantes en el negocio y, además del Cupra Formento r del fotógrafo Luc Lacey , no hay un hidrocarburo a la vista. No importa quién gane, la verdadera ventaja aquí es el hecho de que estamos organizando este tipo de concurso.

Por desgracia, necesitamos un ganador, y aunque esta es definitivamente la lucha por perder del Porsche Taycan , en el papel se lo come como desayuno el nuevo i4 M50 . Con un costo de £ 63,850, este es el pináculo en la primera gama de sedanes totalmente eléctricos de BMW , pero supera incluso al Taycan de nivel de entrada por £ 11,000. A pesar de esto, con 537bhp, es el auto más poderoso de los dos y llega con un torque que se filtra desde sus líneas de cierre milimétricamente perfectas.

Y no se detiene allí. El i4 M50 es más espacioso por dentro y, con 324 millas de autonomía reclamada, en comparación con las 301 millas del Porsche (este equipado con la batería Performance Plus de extensión de autonomía opcional), tiene piernas ligeramente más largas. Apareciendo vestido con pintura Frozen Berry sobre cuero púrpura, nuestro profundamente poco serio Taycan se burla de su adversario, y la decisión de Porsche GB de desplegar un automóvil rosa muestra una descarada confianza que se ha ganado. Sin embargo, BMW claramente no está jugando con el i4 M50. Esta competencia no será fácil, incluso para el automóvil que ahora supera en ventas al 911 .

92-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-bmw-tracking-front.jpg


La naturaleza cohesiva del i4 queda clara en el momento en que se sube a bordo. La razón por la que se parece tanto al Serie 4 Gran Coupé es porque está construido sobre la misma plataforma CLAR, una base envidiablemente buena para cualquier berlina deportiva, y utiliza prácticamente el mismo armazón. Las adaptaciones específicas para vehículos eléctricos incluyen cámaras de aire en la parte trasera, refuerzos adicionales alrededor de los puntales delanteros, anchos de vía que se han apreciado un poco y, por supuesto, la presencia del paquete de baterías. En comparación con el i4 eDrive40 básico de 335bhp, el i4 M50 se vuelve más rígido y se sienta más cerca de la carretera.

Ese paquete de 400 V y 83,9 kWh, frente a los 800 V y 93,4 kWh del Taycan, está asegurado al piso con 22 pernos y reduce considerablemente el centro de gravedad del i4 M50 en comparación con el M440i Gran Coupé. También agrega, manténgase firme, 550 kg al peso en vacío y eleva la posición de conducción solo un poco, pero un poco notable de todos modos.

La buena noticia es que la ergonomía de conducción sigue siendo GT. La dirección receptiva y la marcha sutilmente depredadora también son características de los excelentes BMW con motor ICE, y todo es evidente en el i4 M50 desde el primer momento. La mala noticia es que hay una sensación innegable de que llevas un yunque en cada uno de los espacios para los pies del auto, y la fuerza de la dirección asistida claramente ha sido marcada en respuesta, con cierta pérdida de transparencia como resultado. Cargar 2,2 toneladas siempre iba a tener consecuencias, ¿no?


En cuanto a la cabina del auto nuevo, puedo tomar o dejar la moldura de fibra de carbono untada sobre el tablero de este ejemplo, pero la calidad percibida es excelente. Y claro, el infoentretenimiento integrado y la pantalla de instrumentos son tan sutiles como una valla publicitaria de Times Square, pero los gráficos son nítidos y el iDrive 8 retiene sensiblemente un controlador giratorio. En comparación, el Taycan se sentirá más pequeño por dentro y más simple, y ciertamente tiene la matriz digital menos intuitiva. Sin embargo, compensará eso con una vista aún más pedigrí hacia adelante sobre las alas delanteras, menos distracciones frívolas y, alabado sea, un velocímetro simple, central y circular. Los asientos sin apoyo no son tan buenos. Mientras tanto, el refinamiento rodante es un empate. Ambos coches tienen el poder de sorprender, deslizándose en una tranquilidad que desarma,


Ponte en marcha con el i4 y la sensación de que estás conduciendo un M440i pero sobre una superficie ligeramente pegajosa desaparece. Por otra parte, lo haría, porque el M50 tiene un modo Sport Boost que pone 537bhp y 586lb ft en modo de espera. Convoca todo y el auto se estremece y luego explota hacia adelante en un momento de brutalidad que rompe el cuello que es seguido inmediatamente por una quietud desconcertante, incluso cuando la velocidad aumenta. Esa es la paradoja, y servirá para muchos propietarios de M50, o al menos para sus permisos de conducir. La conducción flexible del automóvil (incluso en las ruedas de 20 pulgadas de este ejemplo), el excelente aislamiento y la ausencia de un seis cilindros en línea que gruñe o cambios de marcha significan que no hay indicaciones para reducir su entusiasmo. Clave a 50 mph y llegará a 60 mph solo 0.7 segundos después. Un segundo después, estás a 70 mph. Rendimiento de superdeportivo, en otras palabras, aunque,

97-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-rl-driving.jpg


Encuentra algunas curvas y el i4 M50 te invita más generosamente a su mundo. Buscar el tipo de parloteo incidental en la carretera que le da color a los sistemas de dirección no tiene sentido, pero la combinación de precisión y cambio de peso del portabultos hace que el i4 M50 sea más intuitivo para tomar las curvas de lo que cualquier cosa tan pesada tiene derecho a ser. Sin embargo, el agarre y el control férreo son las piedras angulares aquí.

El M50 es solo un pequeño Audi en ese sentido, aunque el motor delantero interviene para estabilizar el automóvil solo cuando es necesario, por lo que el progreso nunca se siente demasiado despreocupado. También puede animar las cosas colocando el DSC en modo dinámico. Gire, deje que el M50 encuentre su equilibrio levemente entrometido, luego administre un gran torque con la fría precisión que solo los motores eléctricos pueden hacer, haciendo que la parte trasera del automóvil se agite, todo mientras conserva un inmenso impulso hacia adelante. Al igual que el rendimiento en línea recta del M50, el manejo es pulido, pero todo está algo apagado. Este no es un auto con el que quieras tomarte libertades, que es algo que no puedes decir de ningún M3 o M5.

Por lo tanto, no ofrece niveles de intención de la división M, pero el i4 M50 aún alcanza la mayoría de las notas correctas. Es un GT primero, un cupé deportivo después, y tiene mucho del ADN rápido tradicional de BMW, solo que con el ritmo y el refinamiento marcados y la sensación de fluidez dinámica simplificada. En este aspecto, el Porsche se diferencia de su nuevo rival, porque no se parece en nada al Panamera.

El hecho es que el Taycan es despiadadamente bueno. No, este modelo básico no te dejará boquiabierto con la aceleración de fiesta y la caja de cambios de dos velocidades conectada a su motor solitario de 469bhp se enjabona a veces para garantizar que haya suficiente rendimiento disponible. Y no, no gana el juego de los números por su practicidad y usabilidad. Es más sutil que eso, y la mejor manera que se me ocurre es que el Taycan tiene una sensación más analógica que el BMW digital. Aquí hay un EV, quizás el único EV, con el que el conductor tiene una relación, en lugar de un arreglo que lo lleva de A a B con una mezcla de velocidad, refinamiento y diversión superficial.

94-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-taycan-tracking-front.jpg


Comienza con el equilibrio en las curvas. Aquí, el Taycan de tracción trasera se siente más con un estilo de motor central que cualquier otra cosa. De hecho, se siente muy con motor central. A pesar de la falta de balanceo, hay una suavidad en ambos extremos del automóvil, pero particularmente en la parte delantera, donde la suspensión de doble horquilla y los resortes de acero (no, nótese, las cámaras de aire de los Taycans más luchadores) permiten que la nariz insectoide sospeche suavemente y reaccione. A la carretera. Esta sensación de delicadeza no solo oculta, sino que desmiente los 2130 kg que lleva el automóvil. El BMW es bueno en este sentido, pero no puede competir.



Volver arriba
On a related note, there’s a natural lightness in the steering, yet more discernible kinematics give the set-up a confidence-boosting steeliness absent from the i4. As the BMW driver disappears up the road, the Porsche driver won’t care. They will be too busy placing their car with fingertip precision and working with the chassis to carry momentum. The thing is, not only is that process more fun than point-and-squirt pace, it’s also more efficient.

Claramente, hay algo un poco mágico en la personalidad gentil y pura sangre del Taycan básico. Carece de la marca más rápida del M50 de capacidad de ajuste de encendido, pero tiene un pedal de acelerador más progresivo que funciona en ambas direcciones para ajustar hábilmente su línea de giro, al igual que la lata del 718 Boxster. En este sentido, también es una propuesta más atractiva que los Taycans 4WD, que tienden a sentirse un poco mal en comparación.

No es así con el RWD Taycan. Mueva la masa del automóvil y lo complacerá con un toque de sobreviraje, pero también hará una finta hacia el vértice con un 'acelerador' levantado o un freno ligeramente arrastrado. Manejo adecuado, entregado en silencio. El Porsche empuña un cuchillo tan delgado y afilado que se desliza entre las costillas del BMW casi sin ser notado. Y pensar: este derivado Taycan más bajo originalmente estaba destinado solo a China.

96-bmw-i4-vs-porsche-taycan-twin-test-cornering.jpg


Así que hemos encontrado a nuestro ganador, pero si el titular es que ahora tenemos dos EV de conductor creíbles cuando antes no había ninguno, aquí hay otro. La era eléctrica cuestiona el atractivo de los modelos 'insignia'.

¿Cómo es eso? Mira la Serie 3. Si hay una razón para optar por el M3 en lugar del mejor modelo del resto, es el acceso a un bulto de la división M. La velocidad no cuenta. Si lo descorcha correctamente, el M340i es absurdamente rápido, y en la mayoría de las carreteras también está tan bien equilibrado como el M3 . Es el carácter del motor lo que marca la diferencia. Los autos eléctricos no pueden hacer esa distinción. Como tal, a excepción de las puñaladas de aceleración que desplazan el bazo que puede ofrecer el Taycan Turbo S de 751bhp , nuestro Taycan básico tiene el mismo atractivo sensorial que su hermano de £ 140,000, pero es un automóvil más dulce para conducir, porque no está tan nervioso .

Tal vez al eDrive40 le hubiera ido mejor que al M50 hoy. Tal vez, en lugar de librar guerras de poder, los fabricantes de vehículos eléctricos de mejor rendimiento priorizarán el manejo sobre la velocidad monstruosa de fácil acceso. Espero que lo hagan, porque si bien el M50 es un gran EV, el RWD Taycan es más que eso: es una gran idea.
 

cybermad

Clan Leader
Sistemas de asistencia BMW i4: más comodidad a través de la actualización del software
8 de febrero de 2022
BMW-i4-iX-Versicherung-Assistenzsysteme-03-750x500.jpg



Una actualización de software remota actual para el BMW i4 subraya la importancia de los bits y bytes para el comportamiento de conducción de los automóviles modernos: todos los automóviles eléctricos que ya se han entregado reciben una actualización de software a la versión 21 por aire y, por lo tanto, sin un taller. visita 11-550, que promete aún más comodidad, especialmente con los sistemas de asistencia. El BMW i4 asume el papel de pionero de la nueva generación iDrive Sistema Operativo 8, los modelos más antiguos con Sistema Operativo 7 ya han recibido frecuentes actualizaciones remotas de software con alcances comparables en el pasado.


La nueva versión del software tiene el mayor impacto en el sistema de advertencia de cambio de carril, que forma parte de Driving Assistant Professional. El sistema de asistencia está activo en el rango de velocidad de 70 a 210 km/h y ayuda al conductor con intervenciones correctivas en la dirección si existe el riesgo de salirse del carril sin querer. A partir de unos 20 km/h, el sistema también advierte de colisiones laterales inminentes si hay otro vehículo junto al BMW i4. Desde la última actualización, el sistema de asistencia reconoce la situación especial de una maniobra de adelantamiento en carreteras secundarias y autopistas, cuya conclusión implica el regreso al carril original. Si el cambio de carril se interpreta como un adelantamiento, no se produce ni una intervención activa de la dirección ni una advertencia cuando el vehículo retrocede, incluso sin la señal de giro activada.
022e64e763074633946e01a0dca04cf7


2022-BMW-i4-Interieur-02-750x500.jpg


Otro pequeño ajuste se refiere a la vehemencia de la intervención de la dirección con la que el sistema de advertencia de cambio de carril ayuda al conductor: la duración y la fuerza de la intervención activa de la dirección ahora dependen de la velocidad a la que se abandona el carril. Además, el asistente no intenta necesariamente volver al centro de su propio carril, sino que se limita a asegurarse de que el vehículo no se salga de su carril. El asistente interviene de forma notablemente más suave y cómoda, especialmente en caso de derrapes suaves a velocidades relativamente bajas.


Por supuesto, la actualización de los sistemas de asistencia del BMW i4 también va acompañada de una actualización de las instrucciones de funcionamiento, que se pueden leer en la pantalla curva del vehículo, para que reflejen el último estado de la técnica.
 

cybermad

Clan Leader
Why the BMW i4 will convert Petrolheads to Electric

• 3 feb 2022


• Jack reviews BMW’s latest - and perhaps most significant - EV to date: the i4. A sporty, four-door saloon, it’s the very type of car that BMW excels at. So it comes as no surprise that the i4 is one of the finest electric driver’s cars we’ve seen and, in Jack’s opinion, possibly the best all-round EV on sale today. Check out the video to find out why he’s so smitten, and let us know in the comments whether you’d take an i4 over a Tesla Model 3 or Polestar 2.

Timestamps:
0:00 Fallen in love
1:57 Best of BMW
3:16 Have to mention Tesla
4:23 Walkaround
5:39 Top interior
7:26 Stats
9:41 Is it good to drive?
11:41 Where's the wiper?
12:56 Not a sports car
14:04 Everything you need
15:10 Final thoughts
 

cybermad

Clan Leader
BMW i4 M50 EV Walkaround at Chicago Auto Show 2022
• 13 feb 2022







































0:46 / 2:11




BMW i4 M50 EV Walkaround at Chicago Auto Show 2022
130 visualizaciones • 13 feb 2022




































0:46 / 2:11




BMW i4 M50 EV Walkaround at Chicago Auto Show 2022
130 visualizaciones • 13 feb 2022
 

cybermad

Clan Leader
https://www.caranddriver.com/news/a39209648/2022-bmw-i4-m50-vs-m3-competition-tested/

BMW i4 M50 2022 de 536 HP casi supera al M3 Competition


El i4 es el primer vehículo eléctrico en llevar la insignia M y, aunque no es un modelo M completo, es una carrera reñida con el M3 más potente.


27 DE FEBRERO DE 2022

2021-bmw-m3-competition-vs-2022-i4-m50-tested-2-1645813786.jpg


  • En nuestras pruebas, el BMW i4 M50 2022 alcanzó las 60 mph en 3,3 segundos, lo que lo hace 0,2 segundos más rápido que el M3 Competition .
  • Sin embargo, el M3 Competition lo supera por 0.1 segundos en el cuarto de milla y lo pasa después de 80 mph.
  • El i4 M50 es el primer eléctrico con insignia M y tiene 536 caballos de fuerza de dos motores eléctricos. El M3 Competition es la versión más potente del M3 y tiene un motor de seis cilindros en línea biturbo de 503 hp.
Bienvenido a Car and Driver 's Testing Hub , donde ampliamos los números de las pruebas. Llevamos los vehículos al límite desde 1956 para proporcionar datos objetivos que refuercen nuestras impresiones subjetivas (puedes ver cómo lo probamos aquí ). Puede encontrar una revisión más completa del BMW i4 M50 2022 aquí .

El BMW i4 M50 2022 es el primer vehículo eléctrico de la marca en llevar una insignia M. Aunque no es un auto M completo, tiene lo que se necesita para mantenerse al día con los cupés y sedán deportivos compactos de alto rendimiento de M en línea recta. En las pruebas Car and Driver , aceleró más que el M3 Competition a 60 mph y, para poca sorpresa, superó a los autos "M lite" que funcionan con gasolina, como el M340i y el M440i. Cuando finalmente llegue, no tenemos ninguna duda de que el primer automóvil eléctrico M completo tendrá un desempeño serio.



BMW
En nuestras pruebas, el i40 M50 alcanzó las 60 mph en 3.3 segundos, 0.2 segundos por delante del M3 Competition de tracción trasera y casi medio segundo por delante del reclamo inicial de BMW. Y eso es incluso con las 1243 libras adicionales del i4 en comparación con el M3 Competition en nuestras básculas. Eso se debe en parte a su paquete de baterías de iones de litio de 81,5 kWh y dos motores eléctricos. Un motor impulsa cada eje y los dos se combinan para una potencia total de 536 caballos de fuerza y 586 libras-pie de torque. Como la versión más potente del M3, el modelo Competition tiene 503 caballos de fuerza y 479 libras-pie de torque del S58 de BMW de 3.0 litros y seis cilindros en línea con doble turbocompresor, enviado a través de una transmisión automática de ocho velocidades. Ya está disponible un M3 Competition con tracción en las cuatro ruedas y, aunque todavía no hemos atado nuestro equipo de prueba a uno, esperamos que coincida con el i40 M50.

Sin embargo, el M3 Competition muestra su ventaja de potencia a peso y supera al i4 M50 en el cuarto de milla. El M3 pasa la M50 después de 80 mph y se abre paso en 11.6 segundos a 124 mph, mientras que el i4 está 0.1 segundo detrás y viaja 4 mph más lento. Sin embargo, el i4 M50 aprovecha su tracción total y el par instantáneo de sus motores eléctricos, pasando de 5 a 60 mph 1.0 segundo más rápido que el M3. Los resultados de nuestras pruebas también muestran la brecha en las velocidades de adelantamiento, ya que el M3 requiere 0.9 segundos adicionales para pasar de 30 a 50 mph y 0.7 segundos adicionales para pasar de 50 a 70 mph.

El M3 Competition es más capaz en las curvas, logrando 1,03 g en el derrape en comparación con los 0,97 g del i4 M50. El M3 estaba equipado con neumáticos Michelin Pilot Sport 4S, mientras que el i4 M50 llegó con gomas Pirelli P Zero Elect PZ4. Su agarre lateral lo pone más en línea con el M340i, que tenía una capacidad máxima para tomar curvas de 0,96 g en nuestras pruebas y también estaba equipado con neumáticos Pilot Sport 4S como el M3. En nuestro evento anual Lightning Lap número 15 , dimos una vuelta al M3 Competition xDrive alrededor del Grand Course de Virginia International Raceway en 2:53.5.




El precio inicial de $ 66,895 del BMW i4 M50 2022 es una ganga relativa para lo que obtienes en términos de rendimiento, ya que el M3 Competition cuesta $ 7,100 más. Claro, no puede obtener una configuración purista de tracción trasera y transmisión manual en el i4 como nuestro auto de prueba M3 a largo plazo , pero los números hablan por sí mismos. No podemos esperar a ver de qué serán capaces los eventuales modelos eléctricos full-M en la pista de pruebas. Vuelva pronto para nuestra prueba completa y revisión del i4 M50.
 

cybermad

Clan Leader
BMW i4 vs Polestar 2 2022 shoot-out – Two Tesla alternatives but which is best? / Electrifying


18 feb 2022


Electrifying


The UK electric car market has been dominated by the Tesla Model 3 of late, but while it once was the default choice there are now some excellent alternatives. Two of which are the brand new BMW i4 and the still relatively new Polestar 2. Both offer different things from each other, but which one would we go for? Nicki and Tomi find out.
 

cybermad

Clan Leader
2022 BMW i4 M50 Review // Earn Your M Badge

13 mar 2022


Throttle House


The 2022 BMW i4 M50 xDrive ($87,035 CAD as specced, ~$71,850 USD as specced) is a fully electrified sedan built on top of BMW’s modular platform - shared by many of their gas powered vehicles. It is capable of near M3 Competition levels of acceleration, while also offering 435 kilometers of range and refreshed interior tech. The i4 M50 xDrive is also smothered in M badges both inside and out to remind you of its performance capabilities. But will it be able to live up to expectations? And how is it to live with on a day to day basis? Thomas and James look to find out!
 

cybermad

Clan Leader
BMW i4 M50 eDrive | POV Test Drive | 544 PS - 80,7 kWh


6 mar 2022


eDriveDNA


Pure Electric BMW M-Power BMW i4 M50
Battery 80,7 kWh
Power 544 PS
Torque 795 Nm
Range 510 km (WLTP)
 

cybermad

Clan Leader
Sustainable fuels; what are they & are e-fuels better for the planet than running an EV or PHEV?

13 mar 2022


Harry's garage


In this video I look at the different impacts on CO2 emission levels when driving a BMW i4 full electric car, a Range Rover P400e PHEV, or a classic car fueled by Coryton Sustainable fuel. Find out more here:
https://coryton.com/sustain/
 

cybermad

Clan Leader

¿Cuál es más sostenible: BMW i4 M50 vs Rolls-Royce de los 70 con e-Fuel

15 de marzo de 2022
bmw_i4_m50_test_Drive_22.jpg


Por lo que la industria puede decir, los vehículos eléctricos son el futuro. Sin embargo, todavía existen serias dudas sobre la sostenibilidad de la energía con la que los cargamos. ¿Son los vehículos eléctricos realmente una mejor opción que otros combustibles alternativos, si la electricidad con la que los cargamos está sucia? En este nuevo video de Harry Metcalf, compara el impacto de las emisiones de un BMW i4 M50 y un Rolls-Royce antiguo que funcionan con combustible sintético.

Metcalf alinea tres autos para esta prueba; el mencionado BMW i4 M50, un Rolls-Royce Silver Ghost de los años 70 que funciona con combustible electrónico sostenible Coryton y un Range Rover P400e híbrido enchufable. Luego compara qué tan eficientes y amigables con el medio ambiente son calculando cuánto CO2 emiten por milla.

Obviamente, el i4 M50 no emite CO2 en sí mismo, pero la electricidad con la que se carga se genera a partir de varias fuentes emisoras de CO2. Donde vive Metcalf, la energía es principalmente energía sucia, por lo que admite que los vehículos eléctricos serían más limpios en otras áreas. Pero sigue siendo una prueba muy interesante.




Luego compara cuánto cuestan para funcionar, en función de la electricidad por milla y el costo del combustible electrónico por milla. El combustible electrónico de Coryton es bastante caro, casi el doble del costo del combustible convencional, sin embargo, está hecho con biomaterial reciclado de la agricultura. Por lo tanto, está hecho de materia vegetal, materia de árboles y varias otras materias bioorgánicas que ya han absorbido CO2 en la atmósfera. Por lo tanto, el CO2 liberado de la quema de combustible electrónico es CO2 que se recicla. Si extrae combustible del suelo, está emitiendo CO2 nuevo al aire y luego quemando el combustible, liberando más, lo que aumenta el problema.


Y aunque los vehículos eléctricos en realidad no tienen emisiones, la fabricación de vehículos eléctricos emite enormes cantidades de CO2 al aire. Lo que significa que, por el momento, los vehículos eléctricos no son tan ecológicos como parecen. Pero eso ya lo sabiamos. Lo interesante es descubrir qué tan eficiente y sostenible es el combustible electrónico para los autos más antiguos, por lo que podríamos conducir nuestro clásico completamente libre de culpa en el futuro.




Which is More Sustainable: BMW i4 M50 vs ’70s e-Fuel Rolls-Royce?


March 15, 2022

As far as the industry can tell, electric vehicles are the future. However, there are still serious questions about the sustainability of the energy with which we charge them. Are EVs actually a better option than some other alternative fuels, if the electricity we charge them with is dirty? In this new video from Harry Metcalf, he compares the emissions impact of both a BMW i4 M50 and a vintage Rolls-Royce running on e-fuel.

Metcalf lines up three cars for this test; the aforementioned BMW i4 M50, a ’70s Rolls-Royce Silver Ghost running on Coryton Sustainable e-fuel, and a Range Rover P400e plug-in hybrid. He then compares how efficient and environmentally friendly they are by calculating how much CO2 per mile they emit.

Obviously, the i4 M50 doesn’t emit any CO2 itself but the electricity it’s charge with is generated from various CO2-emitting sources. Where Metcalf lives, the energy is mostly dirty energy, so he does admit that EVs would be cleaner in other areas. But it’s still a very interesting test.

He then compares how much they cost to run, based on electricity per mile and the cost of the e-fuel per mile. The e-fuel by Coryton is quite expensive, nearly double the cost of conventional fuel, however it’s made using recycled bio-material from farming. So it’s made from plant matter, tree matter, and various other bio-organic matters that have already absorbed CO2 in the atmosphere. Therefore, the Co2 released from burning e-fuel is CO2 is recycled. If you pull fuel from the ground, you’re emitting new CO2 into the air and then burning the fuel, releasing more, adding to the problem.

And while EVs don’t actually have any emissions themselves, manufacturing EVs emits huge amounts of CO2 into the air. Which means, at the moment, EVs aren’t actually as environmentally friendly as they seem. But we already knew that. What’s interesting finding out is how efficient and sustainable e-fuel is for older cars, so we might be able to drive our classic completely guilt-free in the future.
 

cybermad

Clan Leader
Nightride Berlin | Exclusive Mix by Alex Niggemann



BMW


Up for a night ride in Berlin with the BMW i4 M50, and an exclusive set by Alex Niggemann? You better believe it.
 

cybermad

Clan Leader
RIP Tesla Model 3! 2022 BMW i4 M50 Review

25 mar 2022


TheStraightPipes


2022 BMW i4 review by The Straight Pipes. The BMW i4 M50 is putting down 536hp 586 lb-ft tq from 2 electric motors and a 81 kWh battery. At $87,035 CAD, would you take it over the Tesla Model 3, Tesla Model Y, Hyundai Ioniq 5, Kia EV6, Polestar 2, BMW M3?
 

cybermad

Clan Leader
El blanco mineral se encuentra con el gris cerio: más fotos del BMW i4 M50
30/03/2022
BMW-i4-M50-Mineralweiss-Cerium-Grey-G26-Bratislava-03-750x500.jpg



Con un acabado de pintura en blanco mineral metalizado que resulta muy elegante a primera vista, el nuevo BMW i4 M50 es el foco de una nueva serie de fotografías de la capital eslovaca, Bratislava. Al igual que la mayoría de las pinturas metalizadas, el blanco mineral también está asociado a un cargo adicional de 920 euros, mientras que el acabado de pintura sólida en blanco alpino, que apenas se distingue al menos desde la distancia, está incluido en el precio básico. Lo que los clientes obtienen por su dinero solo queda parcialmente claro en las fotos de Eslovaquia, que se tomaron bajo un cielo nublado: las partículas metálicas en la pintura naturalmente solo desarrollan su efecto completo bajo la luz del sol.


Las fotos también son interesantes porque nos muestran el efecto de la combinación de pintura blanca con elementos Cerium Grey. A diferencia del i4 de nivel de entrada (eDrive40) , los acentos azules prácticamente no juegan ningún papel en el i4 M50 que se muestra, además del borde azul para el logotipo de BMW en el frente y los tubos de escape "faltantes", hay poca evidencia de la propulsión eléctrica al principio. Mirada muy especial BMW Serie 4 Gran Coupé (G26). Las llantas de aleación ligera de 19" con diseño de radios en Y 859 M Bicolor también están disponibles para todos los modelos de la serie 4, independientemente del concepto de propulsión. Bajo pedido y por un recargo adicional, las llantas también pueden equiparse de fábrica con Neumáticos deportivos particularmente de alto agarre.
18111abefae64a6aa4a324e460c3a456


BMW-i4-M50-Mineralweiss-Cerium-Grey-G26-Bratislava-22-750x500.jpg


En el interior del vehículo mostrado, vemos el interior de cuero Vernasca Oyster con costuras decorativas y las molduras interiores en madera noble de grano de roble de poro abierto con molduras decorativas en cromo nacarado. A primera vista, sin embargo, es la gran pantalla curva la que llama la atención de todos y que veremos en cada lavado de cara de la Serie 3 de BMW (G20 LCI) en unos meses .


El noruego Bjørn Nyland demostró en una prueba de 1.000 kilómetros que el BMW i4 M50 de 544 CV también es apto para viajes de larga distancia en invierno : si te lo propones, puedes recorrer esa distancia en poco más de 10 horas .

BMW-i4-M50-Mineralweiss-Cerium-Grey-G26-Bratislava-01-1024x684.jpg

BMW-i4-M50-G26-Interieur-Leder-Vernasca-Oyster-01-683x1024.jpg
 

cybermad

Clan Leader
My Brooklyn Grey i4 m50 delivered & review


So here it is finally after sometime waiting for it has been delivered.

I pre ordered mine back when it was released. Then it went in to production around November and wasn't expecting delivery until end of April but it already arrived at the 23/24 of march. So now it has been about a week before being able to pick it up sense i have had it at company for PPF wrap its a Hexis PPF covering 95% of the car, the idea was also to wrap the Rocker panels down low with carbon fibre look but unfortunately it wouldn't stick to the plastic. So had to leave that part out.

I also went with a almost complete de badge including the i4 model code behind. Only have the little M letter in the front, but didn't remove it due to that random hole being left there after that. Also this Monday i will be picking up the 50th anniversary badges at the dealer sense it came after my car was on its way to here.

So this isn't a completely loaded i4 but almost everything you can get i got. I didn't op in for the 20 inch wheels due to range loss i will use the car on occasion to go on 2-3 times a year a trip one way 360 km so i need the range.

So far i have only driven the car around 204 km so that's not much to go on. But so far the car is great to drive, day to day driving is just as awesome as it gets the amount of configurations you can do to the car is very nice, I find my self most of the time driving so far in ECO Pro individual mode around town with B mode for the i3 one pedal drive feeling.

I also took it to some spirited driving today when it was sunny and nice on some really bad B roads with tight turns and it is a very competent car, it corners good in sport mode, it doesn't feel all to heavy until you really push it, you will probably feel it more on the track.

And that is on the 19 inch none performance tires also, so with the 20 inch or 19 inch performance tires it will probably corner even better. Its no M3/M4 nor should it be either but it will give many cars a run for their money in day to day driving so to speak. On track then it will be different.

So far it feels very competent and will probably surprise me even more in the future, the HVAC control is a none issue for me i have it on a short cut on the navigation wheel.

Small annoyance i have found so far is, for some reasons my android auto is messing with the built in Spotify app in the car for whatever reasons sometimes my phone will take charge over the internal built in system and start playing Spotify from the phone instead of the built in app witch reduces sound quality so going to find what setting that is messing with me on this.

I am not sure the backup camera is the greatest out there but it is good enough but i am not sure it is as sharp as it was on my i3 but this could be because it is a 360 camera.

So all in all the car is great and going to enjoy it as much as possible. So now i will post some pictures of it from today's drive. And if you wonder yes my registration plate is literately BMW and it isn't a custom plate it came like that :)

277780671_5843109679038694_5449388152323003691_n.jpg



277566881_5843109512372044_1181982481032106505_n.jpg


277704702_5843109389038723_5883854636688763395_n.jpg


277749240_5843109345705394_7792830057914356403_n.jpg


277586466_5843109532372042_3272189008549066490_n.jpg


277734478_5843109645705364_7273860602769018993_n.jpg


277585909_5843109439038718_1369547829852005119_n.jpg


277561741_5843110332371962_1257825270932622210_n.jpg


277670581_5843110305705298_3222459821433578726_n.jpg
 

cybermad

Clan Leader
Primer contacto BMW i4 M50, un placer de prestaciones sin culpabilidad

02 Abr 2022
primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849356_1.jpg

BMW amplía su gama sin emisiones cen España con el i4. Disponible en dos versiones, el BMW i4 se postula como un coche eléctrico que sirve el único del núcleo familiar: la comodidad de un sedán, la agilidad de un deportivo y la eficiencia de un eléctrico.

Llegan las primeras unidades a España del BMW i4, el sedán eléctrico de BMW basado en la Serie 3/Serie 4 con plataforma CLAR. A diferencia del BMW i3, un producto que queda ya poco para ser descatalogado, el i4 sí sirve como coche único para una familia. Eso sí, es el doble de caro que un Serie 3 de acceso, pero respecto a sus oponentes directos está por debajo de la media.

BMW ha presentado dos versiones del i4. Por un lado tenemos la versión de acceso de 250 kW/340 CV y propulsión trasera, BMW i4 eDrive40, por un precio de 61.900 euros. Como tope de gama provisional tenemos el BMW i4 M50, con una potencia combinada de 400 kW/544 CV por sus dos motores eléctricos, y una tarifa a partir de 76.500 euros.

En ambos casos comparten el paquete de baterías, uno de los más bajitos del mercado, que dota a estos sedanes con una autonomía WLTP superior a los 500 km gracias a sus 80,7 kWh netos. Es posible recargar a 200 kW de potencia, por lo que los viajes largos son posibles con un mínimo de planificación, y por toda Europa.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849357_2.jpg

Altas prestaciones, mínimo consumo, y no es diésel

La versión M50 tiene una imagen específica para diferenciarlo del eDrive40, como el faldón delantero con motivo de U, las tomas de aire funcionales para los frenos, llantas de aleación M de 18-20 pulgadas, moldura alrededor de los riñones en Cerium Gray, diversos detalles decorados en negro de brillo intenso, así como alerón y difusor traseros.

Esta es la versión que hemos probado en una toma de contacto de más de 250 kilómetros por los tres tipos de vías más representativos: autovía, carretera secundaria y zonas urbanas. La puesta a punto es diferente al i4 eDrive40, está más enfocado a la deportividad y el alto rendimiento, ya que su potencia bien lo merece.

La suma de los dos motores da más de 400 kW/544 CV, son las baterías la que limitan la potencia total del sistema. Análogamente, la regeneración máxima es de 195 kW, que casi coincide con la recarga más rápida que admite, un pico de 200 kW en los primeros minutos de la recarga. La garantía es de ocho años o 160.000 km para las baterías.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849358_3.jpg

El conductor apreciará la puesta a punto de este modelo si le gusta la conducción deportiva, pero como berlina ejecutiva tiene un nivel de comodidad correcto desde cualquier punto de vista. Los refuerzos en la suspensión y la barra de torretas en el vano delantero proporcionan un tacto muy preciso de la dirección en las situaciones más delicadas. Predomina una elevada sensación de control.

En su interior encontraremos una fuerte carga tecnológica, con toda la instrumentación digital y el protagonismo de las pantallas del BMW Curved Display, del que solo tengo una queja, suelta mucho calor y puntualmente es incómodo al tacto. También tengo mis reservas con el tacto de algunos botones y su respuesta al ser pulsados, como el de "Retroceso" del iDrive. Lo que no tiene son extravagancias y barroquismos que sí tiene el BMW iX.

El asistente de voz con lenguaje natural (BMW Intelligent Personal Assistant) permite simplificar mucho ciertas operaciones, como manipular un climatizador sin botones físicos, hacer peticiones al navegador, manipular la música o las llamadas de teléfono. Su calidad constructiva es impecable, el mayor ruido que oí fue del posavasos en zona de curvas para mantener en su sitio una botella pequeña.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849363_7.jpg

Tacto típicamente BMW, una recompensa para los sentidos del conductor
Las más de 3 horas que estuve al volante disfruté de una experiencia muy agradable en cualquier sentido. A diferencia de un SUV, el extra de peso de este modelo -respecto a un Serie 3 o Serie 4 Gran Coupé- no se nota salvo que se circule marchosamente por zonas de curvas, dicha condición pasa desapercibida sin problema y la suspensión es cómoda. Supera los 2.000 kg sobre la báscula.

La conducción por autopista es cómoda y segura gracias a las ayudas. Incluso activado el control de crucero el conductor es el principal responsable de mantenerse dentro del carril, el sistema solo interviene si se va a pisar una línea horizontal. La frenada regenerativa interviene para incentivar al conductor a que guarde una distancia suficiente con los vehículos precedentes. Se puede conducir sin miedo a 120 km/h por su buena aerodinámica.

En cuanto a las rutas secundarias, podremos disfrutar del placer sin culpabilidad, primero porque el coche no genera emisiones locales de escape, segundo por haberse fabricado con procesos próximos a la neutralidad en carbono y el origen ético de sus materiales, y porque la eficiencia del conjunto es muy elevada: gasta el equivalente a 2-3 l/100 km, si consumiese gasolina.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849366_10.jpg

La prueba comenzó con las baterías al 73% y terminó al 11%, habiendo recorrido 272 km y con autonomía para otros 56 km

Es más puede tener un consumo realmente bueno incluso si la referencia es un utilitario eléctrico de poca potencia, así que el acarrear tantos caballos no es sinónimo directo de ser un irresponsable con el medio ambiente. Es cosa ya de cada uno cuánta potencia usa, y cómo la usa. Desde luego adelantando nos mantendrá en el carril contrario muy muy poco tiempo.

Acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,9 segundos, aunque su aceleración no es tan fulminante ni tan intensa como la del Porsche Taycan GTS, modelo que probamos recientemente y con un poco más de potencia que el i4 M50. Resulta más equivalente en la comparación el Taycan 4S, cuya aceleración anunciada es de 4 s, pero es mucho más caro que este BMW. La velocidad punta es más que suficiente para ir a la cárcel, 225 km/h.

Aunque no sea un modelo de plataforma 100% eléctrica, resulta más austero que el Taycan, tiene más autonomía con casi la misma capacidad de baterías y pesan prácticamente lo mismo. También hay una ventaja del BMW en maletero, tiene las cinco plazas de serie, etc. Además, sale ganando frente al Audi e-Tron GT quattro, este último con 530 CV.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849365_9.jpg

La conducción solo podría ser un poco más intuitiva de no haber tanta información en el tablero de instrumentos, que puntualmente puede abrumar a ciertos conductores no acostumbrados a la tecnología -por ejemplo, mostrar la velocidad gráficamente y con texto-. No hay levas tras el volante para controlar la retención eléctrica, se hace mediante un menú y no hay un botón que cambie eso rápidamente.

BMW prefiere fiarse de un sistema adaptativo que mezcla los datos de navegación conocidos con «estímulos» del mundo real que captan sus cámaras y sensores, por lo que soltar el acelerador tiene distintos efectos y el conductor tiene que pensar menos. Si prefiere conducir con un solo pedal, el modo «B» de la transmisión hace al freno útil solo para evitar accidentes graves.

Los tres modos de conducción, Eco Pro, Comfort y Sport, permiten al conductor disfrutar de distintos caracteres del BMW i4, desde una conducción más eficiente a una más agresiva y marchosa. También se puede poner todo al gusto de uno con el modo Individual. El carácter de la suspensión también cambia, ya que es neumática y adaptativa.

primer-contacto-bmw-i4-m50-202286054-1648849359_4.jpg

Un coche redondo
Los más escépticos no tienen nada que temer, va como un BMW y el reparto de pesos es prácticamente perfecto, marca de la casa. Aunque tiene tracción total el empuje sigue siendo preodominante en las ruedas traseras, y cuando se pisa el acelerador con contundencia, durante más de 10 segundos toda la potencia está disponible, ya que es una función overboost, como pasa en algunos modelos turboalimentados.

No hay que cometer el error de considerar al BMW i4 como un simple producto de transición que rápidamente se va a quedar desfasado. A mí se me acaban los argumentos comparándolo respecto a modelos como Taycan/e-Tron GT que sí tienen una plataforma exclusivamente eléctrica. BMW lo ha vuelto a hacer, el coche les ha salido redondo.

Autonomías reales de 300-400 km no implican grandes esfuerzos mentales, basta con hacer un mínimo de caso a la instrumentación y seguir los consejos que nos va dando. Es complicado conducir este coche y sentirse decepcionado. Muy seguramente, este coche eléctrico sí está hecho para ti. Te arriesgas a probarlo y convencerte de ello.
 

cybermad

Clan Leader
La completísima prueba de Till :pompous:

https://www.bmwfaq.org/threads/impresiones-i4-m50.1029200/

Como llevaba comentando un par de días, hoy en el conce local me han dejado el i4 M50 en Frozen Portimao que tienen de coche de pruebas para clientes y potenciales, tras una agradable charla con el jefe del concesionario hace semana y media.

El tiempo no acompañaba demasiado, 12 grados pero había llovido, cielo gris.

Llego, me hacen firmar un papelito, un empleado me lleva hasta el coche, me explica lo básico pero en vista de mi experiencia extensa con eléctricos tampoco se explaya, y nada, me dice que puedo tenerlo hasta las 18:30 (eran las 16:00).

Coche al 80%, incialmente se suben conmigo mis mellizos de 17 y un amigo del mayor, de 19.

Muy BMW

Lo primero a lo que me hacer acordar es al 5 de mi padre. La disposición de los mandos, las palancas, el i-drive... todo muy parecido a cómo lo recuerdo de su 530e (aunque, todo sea dicho, lo llevé muy poco). Hasta el olor a cuero. Los Mercedes tienen un olor muy peculiar, limpio, mejor que un ambientador... este olía a cuero. Olor agradable, no muy penetrante pero siempre presente.

Algunas cosas cambian, claro.

No hay botones físicos para el clima, es lo que más salta a la vista. En la pantalla central siempre están visibles las temperaturas de sendos lados, conductor y pasajero, y flechas para bajar y subirlas, además de un botón virtual para el menú del clima. Le doy y casi enseguida salen las opciones. Echaría de menos los botones físicos? No lo sé, no creo que me moleste a la larga... pocas veces juego con los ajustes en mis coches, y cuando lo hago casi siempre se limita a la temperatura, que aquí se puede acceder directamente siempre.

Es durillo.

Comparado con el EQC, todo es más rígido. Los asientos son menos blandos, la suspensión es más rígida, la dirección, aunque no es para nada tan directa como en un M, es más directa que en el EQC. Aún así, comparado con el X3 M Comp, es un taxi.

Hora de pisarlo.

Miro el porcentaje de carga, 80%. Pongo el modo Sport y noto que me ha activado el "Sport Boost" - en modo Sport se dispone de 350 kW (476 cv), con el Boost eso subo hasta los 400 kW (544 cv) temporalmente, durante 10 segundos seguidos.

Me vienen recuerdos.

La entrega de potencia es muy bruta, pero más lineal que en el Tesla 3 Performance o el EQC. Para quienes hayan tenido la posibilidad de probarlo, este acelera más como el Ioniq 5. Si al Ioniq 5 le hubiesen metido 4 motores más. Por lo menos. Me recuerda a la manera de acelerar del C63. No salta como EQC o Tesla, pero tampoco pierde la potencia con la que empieza, sino que esta va continuamente in crescendo. Como un buen NA. Y tira. Tira sin cansarse. Tanto que por la autopista suiza que recorro durante algunos kilómetros, donde la máxima es de 120 y a partir de 151 "reales" te caen 3 meses sin carnet y multón, hoy ... digamos que menos mal que no me han hecho foto. De 100 a 160 en un suspiro. Donde los demás eléctricos empiezan a flaquear, este sigue empujando. Sin miramientos.

Con banda sonora.

Si habéis visto Interstellar, Piratas del Caribe, Pearl Harbor, Gladiador, Días de truenos, Thelma y Louise, Kung Fu Panda, El caballero oscuro o Inception, habéis oído a Hans Zimmer. Es uno de los compositores más exitosos de Hollywood, y fue el encargado de crear el sonido del i4. Iconic sound lo llaman. Aclaro: con el cambio del C63 al EQC me acostumbré al silencio, y lo disfruto. Y no soy fan del sonido artificial por altavoces. Pero esto? Lo han bordado. Hay que escucharlo en vivo, pero han cuidado todos los detalles: hasta la intensidad del pedal influye en el volumen del sonido, sea el acelerador o el freno. Se puede quitar, claro. Pero subraya las sensaciones. Y lo hace todo más redondo.

Poco que criticar.

No es posible quitar la recuperación. Es lo que más me molestaría, ya que soy fan del modo vela. El i4 tiene (disclaimer: por lo que he visto) sólo 4 modos; recuperación fuerte (para one pedal driving, que no me gusta nada ni es eficiente), media, suave... y automática. En esa, si vas a 90 en zona de 80 te frena hasta los 85 y luego va velando. Si te acercas a una curva o rotonda, va aflojando. Es poco intrusivo, pero es intrusivo. Aparte de eso, y admito que en buena parte será cuestión de costumbre, algunos mandos me parecen peores que en el EQC. El volumen por ejemplo, en mi caso hay una rueda en el volante y otra en la consola central; aquí la típica en la consola central de toda la vida (cual e46) y botones + y - en el volante. Y no encuentro la forma de mutearlo. Pero son quejas sin mayor importancia.

Muchas cosas muy bien hechas.

El display curvado y largo está muy muy bien. Tiene un acabado ligeramente mate, con lo cual debe reflejar poco si le llega a dar el sol. Los asientos y volantes, en línea de BMW. Ergonómicamente, todo donde debe estar. Los frenos, a diferencia del EQC no he sido capaz de notar cuándo recupera y cuándo frena. La transición es perfecta.

Y el consumo?

Hago trayecto de autopista, otro de curvas, cambia la tripulación, mi mujer lo lleva por unas colinas con curva y lo pisa más de lo que me esperaba, otro cambio de tripulación, más zonas de 80, acelerones, autopista... y acabo con un consumo medio de menos de 24 kWh a los 100. Calculo que de haber hecho lo mismo con el EQC me habría quedado más allá de los 30, puede que 32. Son unos consumos que me hacen pensar que llevándolo con cabeza y sin caer en la tentación del kick down, puede quedarse en consumos a lo Tesla... y eso es una noticia cojonuda para un coche que pesa 350 kilos más. Elon: :finga:

Resumiendo...

que es gerundio. Es un coche que hace todo muy muy bien. No es un M, pero tampoco sacrifica el comfort en el altar del Motorsport. No es una limusina de viaje muy cómoda, pero a cambio tiene unas prestaciones que poco coche que no sea M o AMG puede aspirar a tener. Y que mucho M o AMG tendrá incluso problemas de igualar en velocidades hasta bien pasados los tres dígitos en el cuenta.

Me lo pillo?

De momento no. Pero no por ganas: de esas me sobran. Si me caducase el leasing del EQC este año, ni me lo pensaba, me pedía uno de estos ahora mismo. Pero me quedan dos años y medio y estaría tirando mucho dinero. Aparte, toca trabajar a la doña.

Y para colmo...

... tras la experiencia me voy a comprar un par de cosas en el EQC, y cuando me subo de nuevo, enciendo el coche y se le ha descolocado el HUD. Cómo? Sí, me apunta mucho más alto de lo que debería y con cada curva cambia un poco de orientación o_O Será Karma por hacerle ojitos a un bávaro sabiendo que no lo compro? No sé, pero dado que el sábado viajamos, me joroba bastante. Pero como mañana vamos a la Merchi para encargar el EQB de la doña, seguro que se hacen cargo sin ponerme pegas y hasta me dan un coche bonito de sustitución, porque para acceder al HUD y volver a fijarlo me imagino que toca bastante malabarismo mecánico...

Y por último, las fotos.

Ver el archivos adjunto 122019 Ver el archivos adjunto 122020 Ver el archivos adjunto 122021 Ver el archivos adjunto 122022 Ver el archivos adjunto 122023 Ver el archivos adjunto 122024
 

cybermad

Clan Leader
PRUEBA: BMW i4 eDrive40

9 abril, 2022
prueba-BMW-i4-eDrive40-2022-1068x711.jpg

Para entender el momento en el que se encuentra ahora BMW en lo referente a la electrificación haría falta retroceder casi tres lustros. A finales de la primera década de este siglo XXI el consorcio alemán lanzaba un modelo experimental bajo la carrocería del MINI Cooper de aquel momento, un auténtico laboratorio con ruedas que sirvió de base para que, cinco años más tarde surgiera el revolucionario BMW i3 (prueba) e, incluso, el BMW i8 (prueba). Desde entonces, la firma bávara no se ha vuelto loca a la hora de sacar modelos puramente eléctricos sino que ha preferido ir leyendo el mercado y, sobre todo, ir perfeccionando su cartera de productos. Así es como ha llegado al momento actual, en el que ha estrenado la quinta generación de su sistema motriz cero emisiones y cuyos principales representantes son tanto el BMW iX (prueba) como el BMW i4 eDrive40 que hoy protagoniza estas líneas.

Un modelo que además, supone un antes y un después en la concepción de la marca pues en su portfolio cuenta con la primera versión desarrollada por el departamento M Motorsport. Un modelo que por desgracia no hemos podido ‘catar’ ya que nuestras miras han ido a parar directamente a la versión más racional (ya habrá tiempo de tener una prueba en profundidad con ese descomunal i4 M50).



Parecido que no igual
Pero antes de entrar de lleno en lo que nos ha transmitido la que además es la primera berlina cero emisiones de BMW cabe destacar que desde los cuarteles generales de Múnich no han querido llamar tanto la atención como con el iX. De hecho, a simple vista y de no ser por los diferentes detalles en azul, por las llantas casi carenadas o por la parrilla completamente cerrada, este BMW i4 eDrive40 luce prácticamente igual que el BMW Serie 4 Gran Coupé (prueba). De hecho, se basa sobre éste con la salvedad de suprimir todo sistema de propulsión que emita gases nocivos o de una línea de escape.



Las diferencias las apreciarás al abrir la puerta (sin marco en las ventanillas, lógicamente) con un puesto de conducción heredado del visto en el SUV eléctrico de nueva generación en el que la BMW Curved Display protagoniza todo. Bajo un mismo marco se disponen dos pantallas que llevan a otra dimensión al conductor de un BMW. El cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas ahora sí ofrece muchas más visualizaciones mientras que la central de 14,9” necesita un intenso periodo de aprendizaje para saber manejar y moverte con fluidez por el entorno del BMW Operating System 8.0 que le da vida y que propone una moderna interfaz. Ni que decir tiene que cuenta con sincronización móvil inalámbrica mediante Apple CarPlay y Android Auto a los que se suma Amazon Alexa. Del mismo modo estrena un Head-up display a color con un sinfín de informaciones mientras que el resto de la zona delantera evoca y mucho al del Serie 4 GC.



En lo relativo a su espacio interno, destacaríamos el confort de los asientos delanteros así como el correcto espacio de la zona trasera. En ella hay hueco para tres ocupantes aunque como ocurre en el Serie 4 GC mejor será que viajen dos a que lo hagan tres. En cuanto al maletero, los 470 litros que cubica son más que notables a los que se accede, eso sí, mediante una tapa.

Probamos el BMW i4 eDrive40
Como te hemos comentado y como probablemente sepas, la gama del BMW i4 se divide en dos versiones: una de acceso i4 eDrive40 con un único motor trasero y el i4 M50 que suma otro motor en el eje delantero para obtener un rendimiento conjunto de 544 CV. Sin embargo, las diferencias entre ambos van más allá de la cifra de potencia pues el segundo propone una puesta a punto más deportiva y firme, propia de la sigla M que han dado vida a todos los modelos de la firma bávara.



Dado que ya habrá tiempo de probarlo en profundidad, has de tener clara una cosa: si no te da el dinero o no te pica tanto el gusanillo como para optar por el M50, no te preocupes, con el eDrive40 estarás a los mandos de un auténtico cochazo. Porque los 340 CV que genera el único motor disponible unido a los 430 Nm de par máximo cumplirán de sobra con tus expectativas. Lógicamente no acelerará con la contundencia del M50 pero los 5,7 segundos que necesita para pasar de 0 a 100 km/h no son para nada baladí. Además, con el i4 eDrive40 tendrás una gran ventaja: te tocará parar menos a cargar.



Cierto es que ambos pueden cargarse en una toma rápida de corriente continua hasta de 210 kW necesitando 30 minutos para obtener el 80% pero con nuestro protagonista BMW ha homologado nada menos que 589 kilómetros de recorrido lo que suponen casi 60 kilómetros más que el firmado por M. En ambos casos, la batería tiene una capacidad bruta de 83,9 kWh (80,7 kWh netos) convirtiéndose además en la más fina de cuantas hay ahora en el mercado pues tiene una altura de tan solo 11 cm. Además, gracias a su modularidad si en algún momento se estropea alguna de las celdas, desde el servicio técnico solo tendrán que extraer la zona defectuosa y sustituirla por otra nueva sin necesidad de cambiar todo el paquete completo. Por último, siguiendo la estrategia neutral en la que está inmersa la marca, estas nuevas baterías carecen de cualquier tierra rara y en su proceso solo se emplean soluciones ecológicas.


Un Jekyll y Mr. Hyde
Volviendo al comportamiento, lo que uno notará a los mandos de este BMW i4 es que tiene entre sus manos dos coches en uno. El primero, una berlina confortable, tranquila y extremadamente cómoda para viajar con la que conseguir acercarse, incluso a velocidades medias altas, a la autonomía homologada por la marca. En el otro lado y siempre que activemos el modo Sport, tendremos un coupé de los pies a la cabeza. Resulta sorprendente cómo en el paso del modo Eco al Sport puede cambiar tanto el carácter de este i4.



No llega a ser un potro desbocado como sí parece que es el M50 pero resulta pasmosamente sencillo circular a velocidades elevadas con un simple golpe de kilowatios (ya no se puede decir gas, lógicamente). Enseguida el i4 eDrive40 sale catapultado hacia delante aunque lo más sorprendente es lo estable que resulta en el paso por curva.

Pese a sobrepasar con creces las 2 toneladas de peso, concretamente registra 2.125 kg, no aparece un balanceo excesivo en los cambios de apoyo. El bajo centro de gravedad unido a una suspensión más firme en el caso de los acabados M Sport, de un reparto de pesos casi perfecto y de una dirección extremadamente comunicativa, convierten a este i40 eDrive40 en todo un traza curvas. La guinda viene determinada por una sonoridad de Oscar, porque de nuevo Hans Zimmer ha vuelto a componer una melodía específica para este programa de conducción. No es para nada intrusiva pero sí suena artificial para aquel que piense en el retumbe del 3.0 TwinTurbo del M4 Competition.

PRUEBA: BMW X4 M COMPETITION


En definitiva
Para el final me dejo el que me ha parecido uno de los sistemas más novedosos de esta quinta generación de las mecánicas eléctricas de BMW: la recuperación adaptativa. Gracias a la inteligencia artificial que monta, el propio vehículo es capaz de evaluar el entorno y decidir qué nivel de recuperación es el más adecuado e incluso circular a vela… y todo sin tener que haber activado el navegador. De hecho, BMW asegura que “el 90% de todas las situaciones de frenado pueden resolverse sin la intervención del freno” y lo adereza con un dato sorprendente: la recuperación máxima del i40 M50 puede llegar a ser hasta de 195 kW. Adicionalmente, el conductor puede incrementar esa intensidad de manera manual colocando la palanca en modo B. Un gesto que activa la función One Pedal similar a la que ya ofrecía el BMW i3s suprimiendo por completo el pedal del freno.



Una solución más para un vehículo, este BMW i4 eDrive40 que sin ser tan extravagante y llamativo como el iX, comparte la práctica totalidad del entramado. Quizá lo ofrece en un ‘envase’ que no pasa por su mejor momento, el de las berlinas, pero que demuestra que puede ser tan eficaz o más en dinámica ahorrándote, además, un buen puñado de euros ya que el PVP de este BMW i4 eDrive es de 61.900 euros mientras que el i4 M50 ya pasa a costar 76.500 euros.

Ficha técnica BMW i4 eDrive40
Motor Tipo 1 motor eléctrico
Cambio 1 marcha
Pares de engranajes
Potencia máxima 250 kW (340CV)
Par máximo 430 Nm
Autonomía Kilómetros Hasta 590 km
Batería Tipo y capacidad Iones de litio / 83,9 kWh
Tipo de carga Corriente Alterna 11 kW
Corriente Continua 205 kW
Suspensión Delantera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Trasera Paralelogramo deformable
Resorte helicoidal
Barra estabilizadora
Frenos Delanteros Discos ventilados
Traseros Discos ventilados
Dimensiones Longitud 4.783 mm
Anchura 1.852 mm
Altura 1.448 mm
Distancia entre ejes 2.856 mm
Maletero Volumen 470 litros
Asientos abatidos: 1.290 litros
Peso Peso 2.125 kg
Prestaciones Velocidad máxima 190 km/h
Aceleración 0-100 Km/h 5,7 segundos
Consumo Combinado 16,1 kWh/100 km
Velocidad baja n.d
Velocidad media n.d
Velocidad alta n.d
Velocidad muy alta n.d
Emisiones Emisiones de CO2 0 g/km – Etiqueta 0
Precio Precio oficial Desde 61.900 euros
 

cybermad

Clan Leader
Prueba BMW i4 2022, la berlina eléctrica que parece térmica
Basado en el Serie 4 Gran Coupé, el nuevo modelo 'ecológico' alemán ofrece 340 o 544 CV y un tacto de conducción sobresaliente.


04 Abril 2022

Si hace nada, te contaba cómo iba el nuevo BMW Serie 2 Coupé, coincidiendo con la misma presentación, la firma alemana nos permitió conducir, también por primera vez, el nuevo i4, la berlina 100% eléctrica del fabricante bávaro.

Un vehículo que, junto con el BMW iX, representa la más avanzada tecnología ecológica que en la actualidad ofrece a sus clientes. Si ves gran parecido con el Serie 4 Gran Coupé, no te preocupes, es normal. El i4 es, a grandes rasgos, un Serie 4 que ha 'mutado' su gen ecológico.


BMW denomina como la quinta generación de la tecnología BMW eDrive. Este sistema incluye la electrónica de potencia, la tecnología de carga y la batería de alto voltaje, así como los motores eléctricos integrados. Todo, para mantener la deportividad que se le presupone a un BMW y que, como veremos a continuación, hace del i4 un modelo muy apetecible.


El nuevo i4 también goza de la distinción de ser el primer modelo de la casa en portar el apellido M y ofrecer una versión con tracción integral 100% eléctrica. Se trata del i4 M50, con 544 CV proporcionados por sendos motores eléctricos instalados uno en cada eje.


La versión de acceso está representada por el i4 eDrive40, que con 340 CV, también ofrece una respuesta muy eficaz y equilibrada, en el 90% de la conducción real diaria.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Respecto a las dimensiones, el i4 dispone de una carrocería de cinco puertas, con un diseño que cabalga entre una berlina de tres volúmenes y un coupé, de 4,78 metros de longitud, por 1,85 de ancho y 1,45 m de alto. Como ves, es prácticamente calcado a un Serie 4 Gran Coupé. En ambas versiones, el maletero ofrece una capacidad de 470 litros, razonable para dar servicio a cinco ocupantes.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Como buen eléctrico, déjame que te cuente qué tipo de batería equipa, que es de iones de litio y tiene 80,7 kWh. Puede recargarse a 11 kW con corriente alterna como máximo (AC) o hasta 210 kW con corriente continua (DC). La autonomía máxima oficial de ambas versiones es de 589 km (eDrive40) y de 520 km (M50).

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Pasamos al interior y aquí sí que percibimos grandes cambios respecto a un Serie 4 Gran Coupé, por ejemplo. El nuevo i4 está gobernado por el denominado sistema operativo 8.0 de BMW.

La principal seña de identidad la vemos en el denominado 'Curved Display', que no es más que la fusión de la instrumentación digital (12,3 pulgadas) con la pantalla del sistema de infoentretenimiento (14,9 pulgadas). El aspecto visual del salpicadero es muy atractivo y fácilmente visible tanto por el conductor como por el acompañante.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

El resto del puesto de conducción es más convencional, con todo lo que eso conlleva tratándose de un BMW. Buena visibilidad, asientos que sujetan el cuerpo de forma eficaz, un volante de tacto y diseño deportivo, así como unos materiales de primera calidad y óptimo ajuste. En este sentido, el nuevo i4 sigue el guión previsto y cumple con las expectativas.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Toca conducir y aunque la ruta no era excesivamente extensa, sí que he podido sacar unas primeras conclusiones valiosas y positivas. El i4 se parece más a un modelo térmico que a uno eléctrico convencional y eso es importante. Se nota en detalles como el tacto de la dirección o el del pedal del freno, mucho menos 'intrusivo' que en la mayoría de modelos eléctricos que existen en el mercado.

El i4 tiene una estabilidad notable, circula muy aplomado y lo hace como si fuera sobre raíles en determinados escenarios. Y eso que solo pude conducir la versión menos potente, pero los 340 CV del eDrive40 resultan más que suficientes para el 99% de clientes.

Es cierto que con la ficha técnica en la mano, los datos no mejoran a otros competidores, como el Tesla Model 3, por ejemplo. Pero te puedo asegurar que las sensaciones de conducción que he tenido en el i4 no se parecen al Model 3 en absoluto.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Y puede que ahí radique la esperanza de los que nos gusta conducir, en un futuro a corto plazo dominado por la electrificación. El esfuerzo de cada fabricante por ofrecer sensaciones diferentes respecto a una competencia que, sobre el papel, puede desarrollar potencias y autonomías muy parecidas, en la práctica consigue coches diferentes. En este caso, ¡bien por BMW!

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

No todo es perfecto en el i4, como te puedes imaginar. Hablamos de una berlina que supera las dos toneladas de peso y ese es su principal hándicap. Es cierto que al disfrutar de un centro de gravedad tan reducido, las inercias tienden a disimularse mejor que en el caso de un SUV eléctrico.

Sin embargo, más de 2.000 kg en vacío (imagina con cinco ocupantes y su equipaje), parece un peso excesivo, y más tratándose de una berlina. En este sentido, queda camino por recorrer en el capítulo de la reducción del peso de las baterías.

Salvo por ese detalle, el resto de aspectos que influyen en la dinámica del vehículo están muy bien resueltos. La insonorización del interior es sobresaliente y 'protege' a los ocupantes del ruido aerodinámico y de rodadura, la dirección es muy precisa y transmite mucha seguridad al conductor, que es capaz de guiar el coche de forma eficaz por donde lo solicita, mientras que el sistema de frenos parece contundente. Y digo parece, porque debido a lo breve de la ruta, no pude ponerlo en mayores aprietos.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

En resumen, el nuevo i4 alcanza las exigencias esperadas. Es cierto que con unos 'kilos' de menos, las sensaciones serían mucho mejores, al menos, en términos puramente de prestaciones.

Pero lo cierto es que en cuanto te acostumbras a 'medir' las distancias a la hora de frenar y colocar el coche, cuando decides conducir de una forma más 'animada', el i4 responde de forma obediente y predecible... y si quieres más, el i4 M50, con 544 CV y sus sistema de tracción total conseguirá dibujarte una sonrisa 'eterna' en la cara... al menos eso suponemos. Cuando tengamos ocasión de probarlo de forma más extensa, te contaremos conclusiones más precisas.

bmw-i4-2022-primera-prueba.jpg

Por cierto, el nuevo i4 ya está disponible en los concesionarios BMW con un precio de partida de 61.900 euros (eDrive40) y de 76.500 euros (M50). Este vehículo no puede acogerse a las ayudas oficiales del Plan MOVES III (supera los 45.000 euros), pero sí que se puede beneficiar de otras ventajas, al ser un vehículo 100% eléctrico y portar la etiqueta 0 de la DGT, como aparcamiento gratuito en zonas de aparcamiento regulado o la exención del pago del impuesto de matriculación.

BMW i4 eDrive40 2022

MOTOREléctrico
POTENCIA340 CV (250 kW)
PAR MÁXIMO430 Nm
BATERÍA83,9 kWh
AUTONOMÍA ELÉCTRICA589 km
CAJA DE CAMBIOSDirecta, 1 velocidad
0-100 KM/H5,7 s
VELOCIDAD MÁXIMA190 km/h
CONSUMO16,1 kWh/100 km
TRACCIÓNTrasera
LONGITUD4,78 m
ANCHURA1,85 m
ALTURA1,45 m
PESO EN VACÍO2.050 kg
NÚMERO DE ASIENTOS5
CAPACIDAD DEL MALETERO470 l
PRECIO BASE61.900 euros
 
Arriba