A mi gusto hasta le tendria que quitar cosas.... No se que has seleccionado pero yo de serie ya me bastaria...echando un vistazo al configurador de BMW.de solo aniadiria tal vez: - Pintura metalizada - Control de velocidad - Navegador/radio business - Acceso sin llave - Alarma Y todo esto en la pagina alemana me sale por 43.310 euros.... El coche tiene todo lo que me gusta: pack M, asientos deportivos tela-alcantara, llantas chulas, xenon de serie, etc etc.... Que le has metido tu?
Una pregunta sabes si esos tiempos del m135i son con RunFlat? Porque si es asi, con convencionales la cosa estaría pareja. Ese coche con retocar frenos y geometrias de suspension, anda como el 1M. El motor está a escasos cv reales del 1M, a nada que se le toque con un Procede o similar lo igualaria.
Jejeje...estoy esperando a que mejore el tiempo! pero ya esta en mente y sera posiblemente el proximo candidato.
Me llama la atención el tema de los frenos... ¿tan inconsistentes los lleva?, ¿o es que es mucho motor para ellos, y el coche pide más chicha para frenar a gusto?...
Yo control de crucero, Xenon y bluetooth (y aún éste se puede obviar metiendo Parrots o similares, pero en mi caso me da alergia andar toquiteando el coche tras sacarlo de la fábrica). Lo demás creo que es prescindible e incluso va en contra de la filosofía de este modelo, peso lo más contenido posible, dimensiones compactas y motor gordo metido con calzador. Me encantan los coches así :razz:
A mi el control de crucero HOY me parece imprescindible en cualquier coche que pase de 50 CV. El resto, me basta con lo que viene de serie aunque un sensor de lluvia tampoco me parece un mal invento.
¿Ves? Pues yo lo he llevado en los tres últimos coches (el E46, el C-Max que usaba mi santa antes y ahora en el QQ), y en cambio el TT no lo trae, y la verdad es que no lo echo de menos para nada. Hasta que no los perfeccionen un poco más, hay que estar ajustando la sensibilidad del sensor casi constantemente, lo cual es equivalente a ir tocando el temporizador. Y eso me ha pasado con los tres coches que he mencionado, o sea que no es cosa del fabricante o proveedor del sistema de sensado. Sorry por continuar desviando el tema , yo ya me iba
Coincido: yo siempre lo lleva desactivado =;. Aunque las vivencias pluviales de Reihe son sin duda de más enjundia que las nuestras y, como consecuencia, el polvo y la suciedad en el ambiente (a quien no se le ha activado erl sensor de los webs y le ha dejado el cristal como un truño? A quien vive donde no hay polvo ) Si viviéramos donde él seguro que pensaríamos distinto (a nadie má sle llama la atención lo limpios que están loscoches donde hace "mal" o "peor" tiempo, y lo sucios que están por ejemplo en Almería ?
Mi coche no lo tiene y lo echo en falta constantemente porque en cuanto llueve tengo que variar la cadencia del sistema cada 500 metros. Sólo lo usé un par de veces en un Espace y me pareció que iba de fábula. En una de las ocasiones fui desde Oviedo hasta Nantes (900 km) con lluvias intermitentes y juro que no toqué ni una vez el mando de limpiaparabrisas.
Yo creo que el problema es el método de "medida" que utiliza el sensor (me voy a poner pelín técnico, me temo). Lo que hace es enviar un haz infrarrojo al cristal, y dicho haz es dispersado por las gotas que hay en el parabrisas, se mide la intensidad reflejada (si el parabrisas está seco sera mayor al no haberse perdido luz dispersada por las gotas). El problema es que esta dispersión depende también del tamaño y forma de las gotas de agua. Si son pequeñas dispersa mucho más que si son grandes, por lo que tiende a barrer de más con el limpia, cuando es al revés, pues las gotas grandes suelen molestar más la visión que las pequeñas. Por tanto tienes que ir corrigiendo la sensibilidad en función del tipo de gotas que van cayendo, o de si te cae mucho "spray" de agua del coche que te precede o de los que te cruzas. No creo que sea un tema de ubicación geográfica, simplemente donde llueve más usan más el sistema :ang:
Pues fuiste afortunado, quizá era una autopista "europea" de éstas que absorben bien el agua y no hay tanto "spray"? El sistema que tengo en el QQ es de origen Renault también, y yo no veo que funcione mejor, ni que el del BMW, ni que el del C-Max. Yo sí que voy variando la sensibilidad cada esos 500 metros , con el temporizador lo hago menos, porque a la mínima que llueve un poco más lo pongo continuo en velocidad lenta y arreando
Volviendo al coche: Secundo la moción de que Gulf lo pruebe , creo que va a necesitar un extintor porque, como dicen en las revistas inglesas, se le van a incendiar los gayumbos cuando lo haga
normal hay bastante diferencia de potencia entre el 135M y el resto, lo que si sorprende es que en linea recta el megane sport sea mas rapido que el opc280
Yo no he apreciado tantos problemas en el funcionamiento del sensor de lluvia. Es cierto que no he ido muy pendiente de su precisión ni repetitividad, pero hasta ahora consideraba que cumplía. También quizás porque yo pasé de un temporizado a piñón fijo directamente al E46 y me pareció una ganancia práctica considerable. Yo es uno de los pocos gadget que uso, también es verdad, con la frecuencia en la que llueve, que por aquí no es mucha. Sin embargo, el control de velocidad en el 330d lo he usado poquísimo, siempre he solido llevar un ritmo variable por costumbre, y más cuando andaba jugando con el alcance y demás panfletadas (carga constante). Sin embargo, aunque es poco lo que llevo con el gaysolinilla, creo que si merece más la pena en esas lides (lo de la carga cte no es tan cómodo).
Menudo avión!!!! Menudas prestaciones que tiene!!!!! Si esto es un 135i como será el 1M con la puesta a punto de Motorsport..... Un saludo
Eso es porque no has probado uno que lo lleve. Es una p*ta mierda sin parangón. Ideal para rayar el cristal, y cargarse las gomas de los limpias. En el Megane lo llevo desconectado. Es simple y llanamente, un asco. Me gustaba más el sistema que llevaba un Mitsubishi Eclipse del 91, que tenía una ruedecita en la que ajustabas la cadencia que querías de paso de los limpias. Del control de crucero no opino. A mi, simplemente, no me gusta.
Autopistas cogí de muchos tipos. Los diversos tramos de la A8 y AP8 junto con el tramo sin desdoblar desde Llanes a Unquera, las Autoroutes du sud de France pasando todas las Landas hasta Burdeos y luego de ahí para arriba pistas de esas de aterrizaje de peaje que tienen en Francia de las que antes se podían surcar a 200 sin problemas.
Como te digo, sí que lo he probado. Y me encantó. Tal vez no lo probé lo suficiente pero un viaje con lluvia durante 900 km me pareció suficiente. Pero bueno, no descarto que en un uso habitual le pudiera acabar sacando pegas. Pero ya lo mejorarán si es que no va fino.
No se la gente que viva en el desierto pues normal que no les parezca útil, pero yo si le echo en falta en mi coche actual, en el anterior lo tenía y ahora me mosquea el no tenerlo ya que en el manual no se puede ajustar al gusto según precipitaciones
Pues chico, para mi, funciona como el culo, pero no en éste, sino en todos. El Serie 1 que tuve de sustitución una temporada, lo tenía. La misma p*ta mierda. Se puede regular la sensibilidad, y al mínimo de sensibilidad, salta con que esté lloviendo doscientos kilómetros más allá. Maravilloso. Caen dos gotas, y ya tienes la primera barrida, y como el cristal tenga algo de mierda, te prepara un chocolate de coj*nes (aparte de los surcos que va formando la capa de minerales que arrastra en cada barrida con el cristal casi seco). Caen cuatro gotas, y está pasando de contínuo. En cuatro dias de lluvia, tienes unos bonitos reflejos en la luna, hechos por los rayones del limpia automático pasados a destiempo. Pero vamos, va en gustos. A mi no me gusta ni que acelere sólo, ni que los limpias hagan lo que le salga del ojete, o que encienda las luces según haya quedado el Betis-Sevilla, y así.
Acabaría antes diciéndote qué no le pondría El caso es que estaba echándole un ojo a la hipotética situación de tener algo así para diario (5 puertas, para poder dejar a los monos en el cole... y luego hacer el camino a la ofi) y luego tener algún barco para cuando vamos juntos (fines de semana, viajes, etc, etc). Y claro, acostumbrado a gadgets tipo: - Sensor de lluvia y luces - Control de crucero con función de freno (cuánto echo de menos el control de freno :-$) - Faros bi-xenón direccionales - Navy, multimedia y conectividades varias para el ai-pon - Audio cañero - Asientos eclécticos - etc, etc... Pues... se me hace "soso" el equipamiento de serie :weedman: Como ves, depende totalmente del enfoque que le quieras dar al coche, te sirven los extras o no ;-) Sobre el sensor de lluvia (por seguir hablando de todo un poco ), en el X5 y el Q7 no van mal, es decir, no es perfecto pero cumple... sin embargo, minipunto para el BMW, la forma de activarlo y de utilizarlo en el X5 es claramente mejor: - En el Audi, activas el sistema accionando la palanca una posición hacia arriba. Luego regulas la sensibilidad con la regleta de la palanca. - En el X5, se activa con un pulsador en la palanca. Luego, regulas la cadencia o sensibilidad igual que en el Audi. ¿Por qué es mejor el de BMW?. Porque te permite tener la palanca en posición de reposo (la de los limpias, digo ), con lo cual, si necesitas hacer un barrido extra (porque te caiga un chorrazo al pasar por debajo de una pasarela, pojemplo), le das un toque hacia abajo y arreglado. Comodísimo y bien pensado. Ah, una cosa de la que prescindiría y que me parece que funciona fatal en todos los coches que lo tenían y he probado hasta ahora (el último, un Audi A6 recién sacado del horno, así que me imagino que estará "actualizado") es el sistema de control de la luz de carretera, que la activa o desactiva automáticamente. No me gusta nada.
Ya ha caido el Supertest , a ver si nos lo traduces, Nurburgring en 8:18 con un M135i manual, el otro video que habia del M135i haciendo el ring en 8:05 era Bridge to Gantry