BMW M5 Touring 2025: deportividad electrificada para toda la familia
Tras el gran recibimiento del BMW M3 Touring, BMW M quiere repetir fórmula trayendo de vuelta 15 años después la carrocería familiar al M5.
16/08/2024
El
BMW M3 Touring se ha convertido desde su llegada en uno de los modelos más deseados de la actual familia de BMW M y no es de extrañar. Durante mucho tiempo se había pedido recuperar la combinación de una receta M con una carrocería familiar y el resultado, ha sido todo un éxito. Tanto es así que ahora la firma alemana quiere repetir la fórmula en una escala superior con el recién presentado
BMW M5, que
trae de vuelta la carrocería familiar tras 15 años de ausencia.
Características generales del BMW M5 Touring 2025
La estética del modelo no nos coge por sorpresa ya que
es básicamente la misma que la berlina salvo por la línea de techo alargada. Así, podemos ver perfectamente un frontal puramente M, con un musculoso paragolpes con grandes entradas de aire y para alivio de muchos con un formato mucho más tradicional de estos elementos, incluyendo una parrilla de doble riñón de grandes dimensiones sí, pero con un diseño horizontal más convencional y curvado. También exhibe un parachoques trasero muy agresivo y un acentuado spoiler, conformando así uno de esos familiares que seguro enamorarán a aquellos a los que no les gustan este tipo de carrocerías.
De puertas para dentro el diseño del habitáculo no presenta cambios respecto a la citada berlina, así que el M5 Touring viene con casi todos los elementos de lujo del arsenal de BMW: sistema de audio Bowers & Wilkins, iluminación ambiental interior, techo panorámico de cristal, tapicería de cuero, una pantalla curva de infoentretenimiento con el sistema Drive 8.5, una pantalla de visualización frontal, navegación y mucho más. Las opciones de personalización a través del programa Individual de BMW son aparentemente infinitas e incluyen una amplia gama de colores exteriores y algunas opciones especiales de cuero Merino Metallic para el habitáculo. Todo ello con
un maletero que puede pasar de los 500 hasta los 1.630 litros con los asientos traseros abatidos.
Ficha técnica del BMW M5 Touring 2025
- Longitud: 5,09 metros
- Anchura: 1,97 metros
- Altura: 1,51 metros
- Batalla: 3,0 metros
- Peso: 2.550 kilos
- Maletero: 500 - 1.630 litros
- Motorización: sistema PHEV (motor V8 + motor eléctrico) de 727 CV y 1.000 Nm
- Transmisión: automática de ocho relaciones
- Capacidad de la batería: 18,6 kWh
- Potencia de carga máxima: 11 kW
- Autonomía eléctrica: 67 kilómetros
- Desmultiplicación de la dirección: 14,2:1
- Frenos: discos delanteros ventilados con pinzas de 6 pistones; discos traseros ventilados con pinzas flotantes de un único pistón
- Neumáticos: 285/40 ZR20 111Y XL delante y 295/35 ZR21 110Y XL detrás
- Aceleración (0-100 km/h): 3,6 segundos
- Velocidad máxima: 250 km/h (305 km/h con paquete opcional M Driver's Package)
- Consumo de combustible: 2,0 l/100 km
- Emisiones de CO2: 46 g/km
Especificaciones del BMW M5 Touring 2025
En lo referido a la mecánica, el Touring mantiene el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable que el modelo de cuatro puertas. De esta forma, el usuario dispondrá de un motor V8 biturbo de 4.0 litros en combinación con un motor eléctrico integrado en la caja de cambios automática de ocho velocidades, así como un paquete de baterías de 14,8 kWh de capacidad con el que poder recorrer hasta 67 kilómetros en modo puramente eléctrico. Las especificaciones no cambian, así que tenemos un total de
727 caballos de potencia y un par máximo de 1.000 Nm, suficientes como para alcanzar los 100 km/h en 3,6 segundos (una décima más lento que la berlina) y la posibilidad de llegar hasta los 305 km/h si se opta por el paquete opcional M Driver's Package.
Toda esa energía se envía al asfalto con la ayuda tanto del diferencial activo M controlado electrónicamente como del sistema de tracción total M xDrive, capaz de trasladar todo el par únicamente al tren trasero en el modo 2WD. A nivel de chasis se han utilizado los mismos trucos que la berlina para camuflar esos elevadísimos 2.550 kilos de peso, de manera que no faltan la
suspensión adaptativa M con amortiguadores controlados electrónicamente y la dirección activa integral, que dirige las ruedas posteriores hasta 1,5 grados, así como unos frenos M Compound con dos ajustes del tacto del pedal y unas llantas de aleación ligera con neumáticos de altas prestaciones. Todo ello sin olvidarnos del sistema de dinámica transversal integrada.
Precios y lanzamiento del BMW M5 Touring 2025
Tras su presentación en sociedad durante la Monterey Car Week en California, Estados Unidos, el familiar más prestacional de la marca alemana se prepara para
debutar en el mercado durante el mes noviembre de 2024, con su producción ubicada en la planta del Grupo BMW en Dingolfing. El precio de este coche todavía no ha trascendido, aunque será más caro que la berlina y sus 161.000 euros.