Si, si, lo de la pantalla con comandos de voz queda muy tecnológico, pero no me acostumbro en absoluto. Tener que andar toqueteando la pantalla para cambiar la temperatura del clima, me parece engorroso. Ya si quieres cambiar a modo recirculacion es aun peor. Y la botonera para las luces, idem. Con lo facil que era con sendas ruletas.
BMW lanza un nuevo anuncio para el Serie 1 2025 con especificaciones (casi) básicas 23 de julio de 2024 Los departamentos de marketing suelen dedicar su atención y presupuesto a las versiones de gama alta de un coche nuevo. Sin embargo, ese no es el caso aquí, ya que el último anuncio de BMW para el Serie 1 2025 presenta un modesto 120. Ni siquiera tiene el Paquete M Sport, por lo que estamos ante una de las configuraciones más económicas del “F70”. Es reconfortante ver una configuración que vuelve un poco a lo básico, ya que no todo el mundo puede darse el lujo de comprar el M135 . Por supuesto, no se trata de una configuración sin opciones, ya que estamos notando algunas ventajas opcionales. La pintura verde Cape York cuesta más, al igual que el techo negro en contraste. Se puede decir que tiene los faros LED adaptativos Matrix por los detalles azules interiores. El nuevo Serie 1, que recuerda al X3 de última generación, tiene una estructura de nombres ligeramente diferente. Todos los modelos de gasolina han eliminado la "i" de sus emblemas. Acostumbrarse a los 120 y M135 llevará algún tiempo, y podemos decir lo mismo del X3 20 o el X3 M50 . Todos los nuevos modelos que se lancen adoptarán el esquema de nombres revisado. El siguiente en la lista debería ser el Serie 2 Gran Coupé, que vimos hoy en imágenes de patentes . La “i” no es lo único que ha perdido el Serie 1 F70 en comparación con la antigua generación “F40”. El tablero simplificado ahora contiene menos botones. Tampoco encontrarás el botón giratorio iDrive, ya que no está instalado en los autos que vienen con iDrive 9, salvo en el nuevo X3. Tampoco hay un hatchback deportivo con tracción delantera 128ti por ahora, pero tal vez regrese algún día. El Serie 1 2025 se considera oficialmente un modelo de próxima generación debido al diferente nombre en código interno, pero es más bien un lavado de cara importante. BMW todavía se niega a lanzar versiones híbridas enchufables de su automóvil más pequeño, y mucho menos derivados puramente eléctricos. Otro factor en contra del 1er es el diseño exterior, al menos según Internet. Desde que debutó el F70, las cuentas de redes sociales de la compañía se han inundado de comentarios negativos. Solo mire lo que dice la gente en este último anuncio del 120…
no sé. no termino de verlo. igual luego me convence, pero es que el F40 tampoco lo ha terminado de hacer.
Si ya las M, para ser un modelo no realmente M, eran exagerados. Lo de PERFORMANCE se les va del todo de las manos. Como mínimo debería ir acompañado de alguna característica mecánica importante. Digo yo... De acuerdo que la M cobre un significado de acabado deportivo, pues lo mismo en la Sline (line) de Audi, u otras marcas. Pero PERFORMANCE? pues al serie1 no le pega.
Resplandor icónico: ¡el BMW Serie 1 F70 viene con parrilla en forma de riñón iluminada! 18 de septiembre de 2024 Hasta ahora, la empresa con sede en Munich se ha reservado uno de los grandes atractivos del nuevo BMW Serie 1 (F70) , pero aparentemente el compacto bávaro también puede adquirir los riñones Iconic Glow si lo solicita. El marco de riñón iluminado se ha convertido recientemente en uno de los rasgos distintivos más importantes de varios modelos de BMW. La entrada de aire central se destaca aún más, especialmente al anochecer y de noche, y hace que el vehículo sea claramente reconocible como un BMW. Inicialmente esta característica estaba reservada a series de lujo como el XM y el Serie 7 , pero últimamente cada vez más series se han equipado en consecuencia. En la inauguración y presentación oficial del nuevo BMW Serie 1 (F70) hace unas semanas, inicialmente no se mencionó ni una sola palabra sobre los riñones Iconic Glow, probablemente porque no estarán disponibles directamente desde el lanzamiento al mercado en octubre de 2024: Los riñones iluminados "se ofrecerán por primera vez como extra opcional a partir de marzo de 2025. Como muestra nuestra fotografía exclusiva, el borde ligeramente hundido de los riñones está iluminado de forma homogénea y es inconfundible incluso desde un ángulo oblicuo en la parte frontal: Al igual que en las series 5 y 7, la iluminación se interrumpe en el centro y no forma un anillo completo alrededor de todo el riñón. De ello son responsables los sensores de los sistemas de asistencia colocados en esta zona, que se verían perturbados por la luminotecnia. Otra solución con riñones Iconic Glow completamente rodeados hasta el momento sólo se ha encontrado para el nuevo BMW. Gracias a su singular forma de riñón, el BMW Serie 1 2025 será claramente reconocible incluso de noche: mientras que en los Serie 5 y 7 los bordes exteriores son casi verticales, en el Serie 1 casi se pueden leer como flechas apuntando hacia afuera. Entre los modelos con riñones Iconic Glow, es único.
Conducimos el BMW Serie 1 2024, el compacto que temen Audi A3 y Mercedes-Benz Clase A El compacto alemán celebra sus dos décadas de vida con una nueva generación que lo mejora en prácticamente todos los aspectos. ¿Qué nos ha parecido tras conducirlo? 25/09/2024 El Serie 1 cumple 20 años en el mercado y BMW lo celebra con la llegada de la cuarta generación, cuya producción comienza en julio, aunque las primeras unidades se entregan a partir del 5 de octubre. En realidad, este modelo y el anterior son muy similares porque utilizan la misma plataforma, pero el nuevo pega un ligero estirón fruto de los renovados paragolpes para llegar a medir 4,36 metros de largo, 1,80 metros de ancho y 1,46 metros de alto –tiene 42 milímetros de largo y 25 de ancho–. Precisamente en el exterior, los retoques estéticos modernizan y mucho al compacto premium, como queda patente en el frontal, donde los faros led de serie más pequeños y opcionalmente adaptativos escoltan a una parrilla ligeramente diferente y con láminas verticales y horizontales. Ni rastro de los riñones del Serie 4, que era lo que muchos se temían… BMW Serie 1 2024 - fotos BMW Serie 1 2024: mejoras en el chasis Además de un aspecto más bonito y que puede ir vestido en colores tan originales como el del vídeo, el chasis del Serie 1 cuenta con muchas e importantes novedades, como la posibilidad de montar frenos compuestos independientemente de la motorización. Incluso en las pequeñas, siempre y cuando se monte el paquete opcional M Sport Pro, que supone unos 6.000 euros al incluir más extras. Otras mejoras han afectado a la dirección y la suspensión para que el Serie 1 siga siendo un coche divertido de conducir a pesar de ser un tracción delantera… porque la propulsión ni está, ni se la espera. La única alternativa que hay es el 4x4, que queda reservado única y exclusivamente para el Serie 1 más potente. Más adelante tendremos ocasión de conducirlo y te contaremos las sensaciones que nos ha transmitido. Dentro, el Serie 1 cambia también la presentación de muchos mandos. Para empezar, todo se maneja desde el BMW Curved Display, que está compuesto por un panel de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla central de 10,7 pulgadas todo ello gobernado por la última versión del sistema operativo BMW iDrive, la 9.0, que amplía las posibilidades de conectividad. En el caso de los asientos, ya no utilizan cueros de procedencia animal, sino que son veganos. Incluso las butacas base están recubiertas de un material que BMW denomina Econeer creado a partir de botellas de agua recicladas. Prueba de conducción del BMW Serie 1 2024 Nuestra prueba de conducción del BMW Serie 1 2024 tuvo lugar entre Múnich y sus alrededores. A lo largo de una breve pero concisa ruta que incluía carreteras comarcales, travesías de pequeñas poblaciones, ciudad y hasta un breve paso por la Autobahn, pudimos examinar el comportamiento de la variante 120 en mil y una situaciones diferentes. Esta mecánica de gasolina con bloque de tres cilindros, que pertenece a una nueva generación de propulsores para la marca bávara, viene dotado con un sistema microhíbrido de 48 voltios (que tendrá en España su correspondiente etiqueta 'Eco' de la DGT) y se nos presenta como el escalón de acceso al modelo aunque, anticipándonos un poco a lo que vamos a contarte ahora, no transmite en absoluto ninguna sensación de austeridad. Más bien al contrario, desde los primeros metros este 120 nos sorprende descubriéndose como un motor muy capaz y voluntarioso, con sus 170 CV de potencia y una cifra oficial de aceleración de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos. Hace no tanto, pongamos 10 ó 15 años, lo hubiéramos considerado casi como un compacto GTI competente. Y no hubiera encajado mal en esa definición, especialmente con la guapísima combinación de la unidad probada, con paquete M Sport y la pintura mate Frozen Portimao Blue que propone en opción BMW Individual. Sólo tenemos una objeción a esta configuración: ojalá los escapes quedasen a la vista en el paragolpes posterior. Esta buena sensación se convirtió en una corazonada que nos animó a empezar la prueba utilizando el modo de conducción 'Sport'. Con él activado, toda la mala uva que el Serie 1 120 puede reunir sale a flote, y es más que suficiente para pasar un buen rato en nuestra carretera de curvas favorita. Su brillante respuesta al acelerar, el buen tacto de una dirección precisa (y agradablemente pesada) y la transformación del sonido normal del propulsor en un estimulante ronquido con carrasperas al levantar el pie derecho invitan a divertirse conduciendo y buscar nuevas excusas para tardar un poquito más en el camino de vuelta a casa. Dicho todo esto, el BMW Serie 1 120 tampoco descuida, ni mucho menos, las otras facetas más allá de la deportividad. De hecho, aun con el paquete M Sport su suspensión no resulta para nada seca en los baches, conformándose (que no es poco) con transmitirnos una sensación de firmeza que nos inspira confianza a los mandos. El cambio del modo 'Sport' al 'Efficient' nos confirma que seguimos teniendo un coche que vira plano y con precisión. Otra cosa es el motor, que pasa a centrar su comportamiento en la eficiencia y se muestra mucho más calmado en su respuesta. Calmado que no torpe, como por desgracia suele ser habitual en otras marcas y modelos. Acercándonos ya a Múnich por una congestionada Autobahn bajo unas tímidas gotas de lluvia, es un buen momento para fijarnos en otros aspectos del BMW Serie 1 120 que tardan más en calar. Por ejemplo, una postura de conducción que es marca de la casa bávara, o séase, increíblemente buena y presidida por un volante perfectamente colocado para permitir el buen juego de los brazos. Además, gana puntos por mantener su forma redonda (reconozcámoslo, los volantes achatados son ya una plaga) y ofrecer botones clásicos para el control de crucero o el equipo de audio, un Harman Kardon opcional con doce altavoces que, por cierto, ofrece un sonido muy limpio y claro. Por lo demás, unos asientos de corte agresivo pero muy cómodos, un salpicadero y guarnecidos de excelente calidad a la vista y al tacto, o un sistema multimedia con muy buenos gráficos cuya pantalla queda muy a mano completan un habitáculo que, a pesar del ambiente deportivo que desprenden los mil y un detalles interiores del paquete M Sport, se percibe acogedor, casi hasta hogareño (o cozy, como se dice ahora). Quizá esto último fuese producto de la sugestión del momento al que llegamos durante los últimos compases de la prueba, ya dentro de Múnich y encadenando semáforos en rojo en una de sus largas avenidas. Pero el magnífico aislamiento acústico del BMW Serie 1 120 no es ninguna ensoñación: las escobillas del limpiaparabrisas sacudían, en completo silencio, las gotas del chaparrón que ya nos estaba cayendo encima. Gama y precios del BMW Serie 1 2024 Bajo el capó, se pondrá optar por un gasolina de 122 caballos que llegará en unos meses, el también gasolina de 170 caballos y los diésel de 150 caballos y 163 caballos. Los conductores más cañeros encontrarán su alter ego en el espectacular M135 de 333 caballos. Y lo escribimos sin ‘i’ al final porque todos los propulsores gasolina eliminan esa letra para designarlos. De estas cinco opciones sólo el 120 (que no 120i, recuerda) y el 120d llevan etiqueta Eco gracias a la hibridación ligera de 48V. Esta microhibridación afecta positivamente al consumo de combustible a costa de perder 80 litros de maletero –300 litros frente a los 380 del resto–. Todo ellos van asociados a una transmisión automática de doble embrague. BMW Serie 1 118d 150 CV, 39.000 euros BMW Serie 1 120d 163 CV, 40.800 euros BMW Serie 1 120 170 CV, 40.500 euros BMW Serie 1 M135 300 CV, 61.000 euros De serie, el BMW Serie 1 monta faros led, control de crucero con función de frenado, climatizador, volante deportivo, cámara de marcha atrás, sensores de aparcamiento posteriores, espejos eléctricos y plegable… Valoraciones A favor: evolución en el diseño, sensación de calidad percibida alta, evolución multimedia, puesto de conducción bajo y tendido.En contra: precio elevado de las variantes gasolina, visibilidad posterior, volumen del maletero.
Me duele especialmente tras leer la prueba, que el 120 gasolina es untriste 3 cilindros. Tendrán buenas prestaciones, pero la verdad es que los B38 (entiendo que será este bloque) dejan bastante que desear en agrado de uso a ralentí y bajas vueltas.
61.000€ un M135 en 2024 63.000€ pague por un X5, xdrive 265cv con 3000kms en el odometro pague en Diciembre de 2020 El mundo de los coches ha perdido el norte y no lo va a recuperar.
00:00 all-new BMW 1 Series 01:26 M135 in Signal Green 02:22 Wheels, length, design 05:08 Indicators 05:23 Engines 06:54 Access and interior quality 09:10 Seats and comfort 10:16 Cockpit 12:42 Driver POV 14:14 Rear seats 16:54 Trunk / boot 18:18 Launch Control acceleration 20:10 Driving modes 23:16 German Autobahn high speed 30:10 Suspension and comfort 33:40 Assistance systems 35:51 Fuel economy 36:18 Price
2025 BMW M135 F70 // 0-100 100-200 SOUND & TOP SPEED POV on AUTOBAHN 5 feb 2025 00:00 0-100 100-200 02:24 Sound 03:08 Autobahn 07:03 POV
Tengo ese motor en un X1 pero va dopado por el empuje del motor eléctrico del eje trasero. Me hubiese gustado más un B48, el B38 es correcto en todo pero ya sabemos que el mejor tres cilindros no va tan fino como uno de cuatro.