Fotos BMW Serie 2 Coupe (G42) 2022... sí, es RWD

cybermad

Clan Leader
2022 BMW M240i xDrive: How Does This Compare To The Toyota Supra?

17 abr 2022

Today I drive and review a 2022 BMW M240i xDrive!
 

cybermad

Clan Leader
BMW M240i G42 xDrive || Cobra Suspension 30/25mm Lowering Springs & 15mm Wheel Spacers Front & Rear

17 abr 2022


Cobra Suspension

A montage for the BMW M240i G42 on 30mm Front and 25mm Rear Cobra Suspension Lowering Springs! The customer picked up the car on Thursday and got it lowered with our lowering kit on Friday with only a few kilometers on the clock! We also added 15mm Cobra Suspension spacers front and rear with extended wheel bolts to make the wheels sit more flush with the wheel arches ! What a difference it made! The kit will be available within a week! What do you think of the new baby Bimmer coupe?
 

cybermad

Clan Leader
The NEW BMW 230i With M Sport Is A Supra! With Back Seats

17 abr 2022


So after spending the day with the all new 2022 BMW 230i equipped with the M Sport packages, this is definitely a 4 seat version of the 2.0L 4cyl Toyota Supra!
After owning the 3.0L Supra for two years, I've had plenty of seat time in that car, and the new M240i is certainly the practical version of that.
But then driving the 4 cylinder Supra, is the BMW 230i the same car with back seats and a big trunk? I drove a base model 2022 BMW 230i and I was a bit let down.
But after driving the 230i with several M sport options like upgraded suspension, steering and differential, this car is fun!
The new 2022 BMW 230i M Sport equipped is basically the 4 cylinder Toyota Supra but with better practical.
 

cybermad

Clan Leader
BMW 220i Coupe - Full Review: The Cheapest REAL BMW | Carfection 4K

21 abr 2022


Carfection


It seems like BMW isn't feeling themselves lately but the new 2-series is a return to form for the brand. The Ultimate Driving machine?
It could very well be! Small, rear-wheel-drive coupes is what BMW have built their reputation on and it sometimes seems like they've forgotten that fact.
Can the new 2-series recapture the magic of the 2002 and E30 M3 in the modern age? Alex Goy drives the new 220i (the best selling of the 2-series of the outgoing generation) on track and is pleasantly surprised by how playful it is.
It is based on the same platform found in the 4-series. It’s not just a microwave reheated 4-series though. It utilises a shorter wheelbase and bespoke suspension to give it a more playful character. Better suited to spirited driving on country roads.
The 220i uses a turbo charged four-cylinder that produces 184 horsepower and 300Nm of torque. It achieves a 0-63mph time of 7.5s. Top speed: 146mph.
Suspension geometry is the same across the 2-series coupe variants including the range topping M240i. Overall, the 2-series coupe gives enough of a hint that the upcoming M2 will be something worth getting excited for.
 

cybermad

Clan Leader
New BMW M240i v Porsche 718 Cayman v Mercedes-AMG CLA 45 S | Best £50,000 performance car?

21 abr 2022


Autocar



BMW, you may have heard, has launched a new version of the 2-Series and it is, for want of a better term, a proper BMW. That means it's natively rear-driven, has the option of a six-cylinder engine, and possesses the traditional, long-snouted form of every fast Munich-built coupe you'll find in the back-catalogue. We're quite excited about it – especially in range-topping, near-400bhp M240i xDrive guise. But if you too like the sound of the BMW, and have around £50,000 to spend on an everyday sports car that blends practicality with performance and adds more than a splash of handling prowess, is this M240i xDrive really the one to go for? Might you instead opt for a Porsche, specifically the 718 Cayman, which in basic trim costs roughly what the M240i xDrive does? Or should you spend a little more and plump for the animalistic Mercedes-AMG CLA 45 S, whose 2.0-litre engine is the most powerful of its kind? All three cars have immense pedigree, and plenty of appeal. It's a nice problem to have, and to help with the decision-making process, we've assembled all three cars in Snowdonia. Join James Disdale, Richard Lane and Matt Prior as they set out to find the best way to spend £50,000 on a new and usable performance car.
 

///M3Fan

Forista
hoy es la primera vez que lo he visto en directo, pasaba por al lado del concesionario y lo tenian expuesto, un 220i pack M con el color morado este. No he entrado a verlo en detalle ni preguntar, porque se que si lo hago me va a costar un disgusto, me he limitado a verlo un poco desde la cristalera.

A mi me gusta, tiene un toque mucho mas agresivo que el F22, e incluso un 220i parece mas gordo de lo que es.
 
  • Like
Reacciones: Gus

cybermad

Clan Leader
Fully customised M performance M240i (Europe)

attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php
attachment.php


Hi Guys…
Well, it finally happened and I collected my M240i 2 days ago. One of the very first customer ordered 2 series in europe to be delivered.

My Bmw dealer has got it fully customised to my spec.
M performce 20” 795M black wheels. With all M performance carbon exterior body parts, wich where then all repainted in high gloss black to match the rest of the car. (I’m personally not a fan of carbon look)

Also the interior got a upgrade with a lot of M performance parts.
And all bmw emblems were switched to custom IND high gloss black badges.

Then Yesterday, after owning the car for only 12 hours, I teamed up with the dutch company ‘Cobra Suspension’ to have the car lowered and fitted with spacers. They used my car for the development of the very best possible spring set.
It has now been lowered 30mm in the front and 25mm in the back to get the car sitting flush. Spacers are 15mm all around.

It really is a unique machine! I love it and it all turned out even 10 times better then I ever expected. Hope you guys like it too…
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Ole!!

Creo que debes ser el segundo o tercero, creo que @Caci se lo han dado seguro y @G42_POWER tambien o a punto.

Yo aun en 165 (en teoria en puerto a la espera de subir al barco)... ¿que le calculo? mes y medio? Bueno ya queda "poco" despues de 8 meses y pico...

Enhorabuena, Como ha ido la entrega?
 

cybermad

Clan Leader
Probamos el BMW Serie 2 Coupé: más grande y tecnológico, pero manteniendo al esencia que lo convierte en un coche único y sin rivales en el mercado

1366_2000.jpeg


El BMW Serie 2 Coupé es un coche que va a contracorriente. Mientras los compactos de tres puertas prácticamente han desaparecido del mercado, este modelo ha sido un éxito tan grande en su generación inicial que BMW ha desarrollado un nuevo BMW Serie 2 Coupé. Lo hemos probado y te contamos las primeras impresiones con él.


BMW sabe cómo pocos poner en el mercado coches diferentes, únicos y en ocasiones adelantados a su tiempo. Unos funcionan y otros no. Mientras todos los fabricantes, y ellos también, se están esforzando por diversificar hasta la saciedad la oferta de coches SUV, en la gama BMW sigue habiendo un coche muy especial, un compacto coupé de éxito que encarna mejor que ningún otro la esencia que ha definido históricamente a la marca.

450_1000.jpeg

El BMW Serie 2 Coupé encarna y seguirá encantando a la perfección el espíritu original de los BMW que realmente nos gustan: motores potentes, tamaño y peso contenidos y tracción trasera. Bueno, también hay un xDrive con tracción total, pero sigue dando preferencia al eje trasero.

Segunda o tercera generación
El modelo surge como evolución del Serie 1 Coupé de hace más de una década. Tras la reorganización actual de familias y numeraciones que reserva las cifras pares a los coupés, el Serie 2 Coupé cobró vida y Serie 1 quedó reservado al compacto. Lo hizo acompañado de un enorme éxito que le llevó en su primera generación a vender 4.324 unidades.

450_1000.jpeg

En 2013 llegó una nueva generación y junto a ella el aclamado BMW M2 Coupé, otro caso de éxito que ha permitido a la división de coches deportivos de la marca gozar de la buena salud que tiene hoy en día y hasta atreverse a sacar un coche del que también os hablaremos en breve, el BMW i4 M50i que es el primer BMW M eléctrico de la historia.

Como dato destacado, uno de cada cuatro BMW Serie 2 Coupé que se venden en España son M2
Este nuevo BMW Serie 2 Coupé es más coche que el anterior. Gana en todas sus cotas salvo la altura (es 4 milímetros más bajo). Es 94 milímetros más largo, la batalla gana 51 milímetros y crece a lo ancho 64 milímetros.

Esto ocurre porque utiliza una plataforma de coches mayores. En lugar de usar la del Serie 1 como ocurría en generaciones anteriores, el nuevo Serie 2 se construye sobre la plataforma de Serie 3 y Serie 4, y también la del Z4.

450_1000.jpeg

Su diseño podríamos considerarlo peculiar. Aunque el coche mantiene las proporciones y esquema tradicional que han dado sentido a este modelo, lo cierto es que tanto en el frontal como en la trasera se ha aplicado una línea de diseño que no conocíamos hasta ahora en la marca.

Personalmente admito que cuando lo vi en fotos por primera vez no me convenció e incluso me generó ciertas reticencias, pero como el buen vino, con el tiempo ha ido ganando.

El frontal está marcado por unas ópticas bastante pequeñas, situadas en los extremos de una parrilla ancha y muy plana. Los riñones delanteros con forma horizontal nada tienen que ver con los de los iX, Serie 4, M3 y M4.

450_1000.jpeg

Son más pequeños y convencionales, salvo por el hecho de que ya no tiene las tradicionales láminas verticales y están completamente cerrados por una lámina activa, que se abre y se cierra a medida que el coche necesite optimizar aerodinámica o mejorar la refrigeración del bloque cuando lo necesita.

Un interior más amplio, de calidad y con los asientos más bajos
Nada más abrir la puerta del coche nos encontramos un habitáculo completamente diferente al del anterior Serie 2 Coupé, en el que se nota un avance notable en términos de tecnología, materiales y calidades.

450_1000.jpeg

Los asientos deportivos y volante de cuero Sport son de serie, mientras que en opción hay un volante de cuero M y asientos M Sport con reposacabezas integrados.

Pese a ser un compacto incorpora el sistema operativo de última generación BMW ID7. De serie la pantalla de control es de 8,8 pulgadas y el cuadro de instrumentos con pantalla a color es de 5,1 pulgadas como parte del BMW Live Cockpit Plus, de serie.

El maletero tiene 390 litros, que suponen 20 más que el anterior, y la boca de carga está 35 milímetros más baja, lo cual ayuda a meter los objetos con más facilidad, pero las plazas traseras siguen siendo pequeñas
En opción el BMW Live Cockpit Professional con cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas y pantalla de control de 10,25 pulgadas supone un salto importante en este aspecto, sobre todo teniendo en cuenta la enorme dotación tecnológica que puede incorporar este coche.

450_1000.jpeg

El maletero gana 20 litros hasta los 390 litros, que es una capacidad considerable para un coche de su tamaño
Sentado en el asiento del conductor, me gusta que permite situar la banqueta incluso más abajo que en la generación anterior, la cual ya destacaba por permitir llevar el trasero muy abajo, ayudando a aumentar la sensación de deportividad.

La gama con tres versiones de gasolina y un diésel
Inicialmente la gama Serie 2 Coupé estará compuesta por una versión diésel y tres de gasolina, aunque lo más probable es que se complete durante los próximos meses y años.

Solo uno de ellos tiene tecnología mild hybrid, el 220d, y no se habla por ahora de versiones híbridas enchufables.



220D

220I

230I

M240I XDRIVE

TRACCIÓN

Trasera

Trasera

Trasera

xDrive

MOTOR

Diésel de 4 cilindros

Gasolina de 4 cilindros

Gasolina de 4 cilindros

Gasolina de 6 cilindros

POTENCIA

190 CV

184 CV

245 CV

374 CV

ACELERACIÓN (0 - 100 KM/H)

6,9 segundos

7,5 segundos

5,5 segundos

4,3 segundos

El BMW Serie 2 Coupé 220d en marcha
450_1000.jpeg

Para esta primera toma de contacto elegí la versión que más se va a vender en España y a la vez la más impopular para los que legislan, la 220d. ¡Oh dios, un diésel! Curiosamente esta es la única versión que cuenta con etiqueta ECO de la DGT, ya que equipa un sistema micro híbrido para ayudar al diésel.

Pongo en marcha el probado propulsor y me dispongo a salir a hacer una ruta de unos 100 kilómetros. Es una primera toma de contacto, habrá oportunidad de hacer una prueba más completa de otras versiones también más adelante.

Dentro de la familia Serie 2 Coupé el 218d es en España el más vendido hasta la fecha, con un 41% de las ventas
El motor ofrece un tacto suave y refinado, sin grandes vibraciones al ralentí o cuando ganas velocidad desde abajo. Responde con contundencia gracias a que tiene unos generosos 400 Nm de par disponibles entre 1.750 y 2.500 RPM y eso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

450_1000.jpeg

En los primeros cruces y rotondas todavía en ámbito urbano el coche responde con agilidad a los movimientos de volante. Es muy directo y se mete con facilidad hacia el vértice sin exigir esfuerzo en este sentido.

Esa agilidad la pude corroborar después, en una de mis carreteras de curvas habitual. Allí el BMW Serie 2 Coupé que conducía, pese a ser la menos potente y diésel, me demostró que sigue siendo un coche puesto a punto para hacer disfrutar de la conducción.

450_1000.jpeg

Pisa con mucho aplomo y el eje delantero transmite mucha confianza y precisión. Basta con poner la vista en el punto por donde quieres pasar, el coche gira incluso en los apoyos más notables sin que haya el más mínimo atisbo de subviraje.

Hay que tener en cuenta que las caídas de las ruedas del eje delantero han aumentado 30´respecto al modelo anterior, y eso se nota. Pl eje delantero de doble articulación y el eje trasero de cinco brazos se diseñaron para minimizar el peso y optimizar la rigidez, y lo consiguen.

A su buen comportamiento ayuda mucho la caja de cambios automática Sport Steptronic de 8 velocidades de serie
Pero lo sorprendente una vez más es que ese carácter deportivo en curvas no esta reñido para nada con el confort de marcha y la calidad de rodadura en carreteras amplias.

450_1000.jpeg

La clave está en los amortiguadores de serie regulados en altura, que mejoran tanto la faceta deportiva del nuevo modelo como su confort de marcha. Éstos en función del recorrido del muelle, tienen la capacidad de proporcionar una amortiguación adicional que permite controlar el movimiento de la carrocería al pasar por grandes baches y evitar que las ruedas se hundan en ellos, ahorrando movimientos.

Más allá de esto todo, que hace que el Serie 2 Coupé esté más cerca que nunca de sus hermanos mayores los Serie 3 y Serie 4 en cuanto a confort de marcha, el coche es de esos que anima a conducirlo de forma alegre sacándole todo el partido de forma habitual.

Precios de la gama Serie 2 Coupé
La gama BMW Serie 2 Coupé ya está a la venta en España y los precios son los siguientes:

MOTORIZACIÓN

ETIQUETA

PRECIO

220I

C

43.150 €

230I

C

46.650 €

220D

ECO

47.500 €

M240I XDRIVE

C

69.900 €

450_1000.jpeg
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Probamos el BMW Serie 2 Coupé: más grande y tecnológico, pero manteniendo al esencia que lo convierte en un coche único y sin rivales en el mercado

1366_2000.jpeg


El BMW Serie 2 Coupé es un coche que va a contracorriente. Mientras los compactos de tres puertas prácticamente han desaparecido del mercado, este modelo ha sido un éxito tan grande en su generación inicial que BMW ha desarrollado un nuevo BMW Serie 2 Coupé. Lo hemos probado y te contamos las primeras impresiones con él.


BMW sabe cómo pocos poner en el mercado coches diferentes, únicos y en ocasiones adelantados a su tiempo. Unos funcionan y otros no. Mientras todos los fabricantes, y ellos también, se están esforzando por diversificar hasta la saciedad la oferta de coches SUV, en la gama BMW sigue habiendo un coche muy especial, un compacto coupé de éxito que encarna mejor que ningún otro la esencia que ha definido históricamente a la marca.

450_1000.jpeg

El BMW Serie 2 Coupé encarna y seguirá encantando a la perfección el espíritu original de los BMW que realmente nos gustan: motores potentes, tamaño y peso contenidos y tracción trasera. Bueno, también hay un xDrive con tracción total, pero sigue dando preferencia al eje trasero.

Segunda o tercera generación
El modelo surge como evolución del Serie 1 Coupé de hace más de una década. Tras la reorganización actual de familias y numeraciones que reserva las cifras pares a los coupés, el Serie 2 Coupé cobró vida y Serie 1 quedó reservado al compacto. Lo hizo acompañado de un enorme éxito que le llevó en su primera generación a vender 4.324 unidades.

450_1000.jpeg

En 2013 llegó una nueva generación y junto a ella el aclamado BMW M2 Coupé, otro caso de éxito que ha permitido a la división de coches deportivos de la marca gozar de la buena salud que tiene hoy en día y hasta atreverse a sacar un coche del que también os hablaremos en breve, el BMW i4 M50i que es el primer BMW M eléctrico de la historia.

Como dato destacado, uno de cada cuatro BMW Serie 2 Coupé que se venden en España son M2
Este nuevo BMW Serie 2 Coupé es más coche que el anterior. Gana en todas sus cotas salvo la altura (es 4 milímetros más bajo). Es 94 milímetros más largo, la batalla gana 51 milímetros y crece a lo ancho 64 milímetros.

Esto ocurre porque utiliza una plataforma de coches mayores. En lugar de usar la del Serie 1 como ocurría en generaciones anteriores, el nuevo Serie 2 se construye sobre la plataforma de Serie 3 y Serie 4, y también la del Z4.

450_1000.jpeg

Su diseño podríamos considerarlo peculiar. Aunque el coche mantiene las proporciones y esquema tradicional que han dado sentido a este modelo, lo cierto es que tanto en el frontal como en la trasera se ha aplicado una línea de diseño que no conocíamos hasta ahora en la marca.

Personalmente admito que cuando lo vi en fotos por primera vez no me convenció e incluso me generó ciertas reticencias, pero como el buen vino, con el tiempo ha ido ganando.

El frontal está marcado por unas ópticas bastante pequeñas, situadas en los extremos de una parrilla ancha y muy plana. Los riñones delanteros con forma horizontal nada tienen que ver con los de los iX, Serie 4, M3 y M4.

450_1000.jpeg

Son más pequeños y convencionales, salvo por el hecho de que ya no tiene las tradicionales láminas verticales y están completamente cerrados por una lámina activa, que se abre y se cierra a medida que el coche necesite optimizar aerodinámica o mejorar la refrigeración del bloque cuando lo necesita.

Un interior más amplio, de calidad y con los asientos más bajos
Nada más abrir la puerta del coche nos encontramos un habitáculo completamente diferente al del anterior Serie 2 Coupé, en el que se nota un avance notable en términos de tecnología, materiales y calidades.

450_1000.jpeg

Los asientos deportivos y volante de cuero Sport son de serie, mientras que en opción hay un volante de cuero M y asientos M Sport con reposacabezas integrados.

Pese a ser un compacto incorpora el sistema operativo de última generación BMW ID7. De serie la pantalla de control es de 8,8 pulgadas y el cuadro de instrumentos con pantalla a color es de 5,1 pulgadas como parte del BMW Live Cockpit Plus, de serie.

El maletero tiene 390 litros, que suponen 20 más que el anterior, y la boca de carga está 35 milímetros más baja, lo cual ayuda a meter los objetos con más facilidad, pero las plazas traseras siguen siendo pequeñas
En opción el BMW Live Cockpit Professional con cuadro de instrumentos totalmente digital de 12,3 pulgadas y pantalla de control de 10,25 pulgadas supone un salto importante en este aspecto, sobre todo teniendo en cuenta la enorme dotación tecnológica que puede incorporar este coche.

450_1000.jpeg

El maletero gana 20 litros hasta los 390 litros, que es una capacidad considerable para un coche de su tamaño
Sentado en el asiento del conductor, me gusta que permite situar la banqueta incluso más abajo que en la generación anterior, la cual ya destacaba por permitir llevar el trasero muy abajo, ayudando a aumentar la sensación de deportividad.

La gama con tres versiones de gasolina y un diésel
Inicialmente la gama Serie 2 Coupé estará compuesta por una versión diésel y tres de gasolina, aunque lo más probable es que se complete durante los próximos meses y años.

Solo uno de ellos tiene tecnología mild hybrid, el 220d, y no se habla por ahora de versiones híbridas enchufables.



220D

220I

230I

M240I XDRIVE

TRACCIÓN

Trasera

Trasera

Trasera

xDrive

MOTOR

Diésel de 4 cilindros

Gasolina de 4 cilindros

Gasolina de 4 cilindros

Gasolina de 6 cilindros

POTENCIA

190 CV

184 CV

245 CV

374 CV

ACELERACIÓN (0 - 100 KM/H)

6,9 segundos

7,5 segundos

5,5 segundos

4,3 segundos

El BMW Serie 2 Coupé 220d en marcha
450_1000.jpeg

Para esta primera toma de contacto elegí la versión que más se va a vender en España y a la vez la más impopular para los que legislan, la 220d. ¡Oh dios, un diésel! Curiosamente esta es la única versión que cuenta con etiqueta ECO de la DGT, ya que equipa un sistema micro híbrido para ayudar al diésel.

Pongo en marcha el probado propulsor y me dispongo a salir a hacer una ruta de unos 100 kilómetros. Es una primera toma de contacto, habrá oportunidad de hacer una prueba más completa de otras versiones también más adelante.

Dentro de la familia Serie 2 Coupé el 218d es en España el más vendido hasta la fecha, con un 41% de las ventas
El motor ofrece un tacto suave y refinado, sin grandes vibraciones al ralentí o cuando ganas velocidad desde abajo. Responde con contundencia gracias a que tiene unos generosos 400 Nm de par disponibles entre 1.750 y 2.500 RPM y eso le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos.

450_1000.jpeg

En los primeros cruces y rotondas todavía en ámbito urbano el coche responde con agilidad a los movimientos de volante. Es muy directo y se mete con facilidad hacia el vértice sin exigir esfuerzo en este sentido.

Esa agilidad la pude corroborar después, en una de mis carreteras de curvas habitual. Allí el BMW Serie 2 Coupé que conducía, pese a ser la menos potente y diésel, me demostró que sigue siendo un coche puesto a punto para hacer disfrutar de la conducción.

450_1000.jpeg

Pisa con mucho aplomo y el eje delantero transmite mucha confianza y precisión. Basta con poner la vista en el punto por donde quieres pasar, el coche gira incluso en los apoyos más notables sin que haya el más mínimo atisbo de subviraje.

Hay que tener en cuenta que las caídas de las ruedas del eje delantero han aumentado 30´respecto al modelo anterior, y eso se nota. Pl eje delantero de doble articulación y el eje trasero de cinco brazos se diseñaron para minimizar el peso y optimizar la rigidez, y lo consiguen.

A su buen comportamiento ayuda mucho la caja de cambios automática Sport Steptronic de 8 velocidades de serie
Pero lo sorprendente una vez más es que ese carácter deportivo en curvas no esta reñido para nada con el confort de marcha y la calidad de rodadura en carreteras amplias.

450_1000.jpeg

La clave está en los amortiguadores de serie regulados en altura, que mejoran tanto la faceta deportiva del nuevo modelo como su confort de marcha. Éstos en función del recorrido del muelle, tienen la capacidad de proporcionar una amortiguación adicional que permite controlar el movimiento de la carrocería al pasar por grandes baches y evitar que las ruedas se hundan en ellos, ahorrando movimientos.

Más allá de esto todo, que hace que el Serie 2 Coupé esté más cerca que nunca de sus hermanos mayores los Serie 3 y Serie 4 en cuanto a confort de marcha, el coche es de esos que anima a conducirlo de forma alegre sacándole todo el partido de forma habitual.

Precios de la gama Serie 2 Coupé
La gama BMW Serie 2 Coupé ya está a la venta en España y los precios son los siguientes:

MOTORIZACIÓN

ETIQUETA

PRECIO

220I

C

43.150 €

230I

C

46.650 €

220D

ECO

47.500 €

M240I XDRIVE

C

69.900 €

450_1000.jpeg


El maletero no tiene 20l mas. Tiene la misma capacidas 390l que el f22.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Después de probar el Z4 Coupé, aka Toyota Supra, esta mañana (me gustó mucho), pasé por la BMW para volver a probar el Z4 roadster... y me econtré con el M240i y me gustó mucho más que en las fotos (en la calle creo que he visto ninguno). Pues ya he pedido fecha para probarlo biggrin
 

Caci

En Practicas
Después de probar el Z4 Coupé, aka Toyota Supra, esta mañana (me gustó mucho), pasé por la BMW para volver a probar el Z4 roadster... y me econtré con el M240i y me gustó mucho más que en las fotos (en la calle creo que he visto ninguno). Pues ya he pedido fecha para probarlo biggrin

merece la pena probarlo, las fotos no le han justicia. Es mucho más bonito en vivo eso si, 8 meses de espera si no pasa nada raro
 

Juanteclas

En Practicas
que tal las primeras impresiones? En mi caso estoy encantado con el juguete nuevo, mucho más coche que el anterior

Si, totalmente deacuerdo. Hay mucha diferencia... Espero poder probar alguna vez un 240i como el tuyo...
He dejado mis impresiones en el hilo de las presentaciones.
 

cybermad

Clan Leader
BMW 2 Series Coupe review: it's the modern E30 M3!

27 abr 2022


Auto Express



The new, 2022 BMW 220i Coupe is a reincarnation of the legendary E30 M3 - allow us to explain.

BMW’s back catalogue is littered with a line of illustrious compact two-doors, and this all-new 2 Series Coupe is aiming to be the latest addition to that group.
It follows on from icons like the 2002 Turbo, E30 M3, 1M Coupe, and even its predecessor that spawned the M2 CS - so will this version eventually earn a similar status among the BMW greats?
There is a performance-focused M240i version, which we’ve already driven abroad, and it’ll spawn a new M2. However, this 220i is the more affordable model.
Even then, rivals are thin on the ground, so commercially it stands a fairly strong chance of success. The Audi TT is one competitor, though it’s now been around for some time.
Then there’s the Toyota GR 86; due in May, this will give the models like the 220i a run for its money dynamically. Even so, the 220i has the ingredients to stick it to its rivals - ingredients that bear a close resemblance to the iconic BMW E30 M3. Nicola Hume finds out if the new car can do justice to its lineage...
 

cybermad

Clan Leader
VIDEO: ¿Es el BMW 220i realmente un E30 M3 moderno?

29 de abril de 2022


Desde que llegó esta nueva Serie 2, se la ha llamado la sucesora espiritual tanto del BMW 2002 original como de la Serie 3 E30. En muchos sentidos, esas son comparaciones válidas, ya que la Serie 2 es un cupé BMW pequeño, con tracción trasera, a menudo de cuatro cilindros, que aún prioriza la diversión sobre la comodidad. Sin embargo, ¿puede realmente compararse con el E30 M3 , el Touring Car homologado para la carretera? Eso es lo que cuenta Auto Express en este nuevo video.

En esta nueva revisión, la presentadora Nicola Hume argumenta que la nueva Serie 2 es el moderno E30 M3, que en sí mismo es una declaración audaz. Sin embargo, se vuelve aún más audaz, ya que la Serie 2 específica que afirma parecerse al E30 M3 es el modelo básico BMW 220i . Seguramente, eso es una locura, ¿verdad?

Sobre el papel, es cierto que hay algunas similitudes. Por ejemplo, el 220i también usa un motor de cuatro cilindros y en realidad genera una potencia similar a la del M3 original; 184 caballos de fuerza y 221 libras-pie de torsión, en comparación con los 192 caballos de fuerza y 170 libras-pie de torsión del E30 M3. El 220i también tiene tracción trasera, tiene dos puertas y pasos de rueda ligeramente ensanchados. Sin embargo, ahí es donde terminan las similitudes.





El BMW 220i usa un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros, mientras que el E30 M3 usa un motor de carrera de 2.3 litros de aspiración natural. El nuevo BMW 220i también es solo automático, mientras que el E30 M3 era solo manual. También tiene muchas funciones, está repleto de tecnología y tiene un asiento trasero más útil. Ah, y el 220i también pesa varios cientos de libras. Así que no es exactamente un sucesor E30 M3, espiritual o de otro tipo.

Obviamente, el BMW 220i no es realmente un E30 M3 moderno, pero es divertido señalar sus similitudes en diseño y potencia. El 220i también es alrededor de $100,000 más barato que lo que cuesta un buen E30 M3, por lo que puede que no sea tan emocionante, pero es muchísimo más barato.


VIDEO: Is the BMW 220i Really a Modern E30 M3?
April 29, 2022

Since this new 2 Series arrived, it’s been called the spiritual successor to both the original BMW 2002 and the E30 3 Series. In a lot of ways, those are valid comparisons, as the 2 Series is a small, rear-wheel drive, often four-cylinder-powered BMW coupe that still prioritizes fun over comfort. However, can it actually be compared with the E30 M3, the homologated Touring Car for the road? That’s what Auto Express reckons in this new video.

In this new review, host Nicola Hume argues that the new 2 Series is the modern E30 M3, which itself is a bold statement. However, it gets even bolder, as the specific 2 Series she claims to resemble the E30 M3 is the entry-level model BMW 220i. Surely, that’s madness, right?

On paper, there are admittedly some similarities. For instance, the 220i also uses a four-cylinder engine and actually makes similar power to the original M3; 184 horsepower and 221 lb-ft of torque, compared to the E30 M3’s 192 horsepower and 170 lb-ft of torque. The 220i is also rear-wheel drive, has two doors, and slightly flared wheel arches. Though, that’s sort of where the similarities end.

The BMW 220i uses a 2.0-liter turbocharged four-cylinder, whereas the E30 M3 used a 2.3-liter naturally-aspired, race-bred engine. The new BMW 220i is also automatic only, while the E30 M3 was manual only. It’s also feature-rich, packed with tech, and has a more usable back seat. Oh, and the 220i is also several hundred pounds heavier. So it’s not exactly an E30 M3 successor, spiritual or otherwise.

Obviously, the BMW 220i isn’t really a modern E30 M3 but it’s funny to sort of point at its similarities in layout and power. The 220i is also about $100,000 cheaper than what a nice E30 M3 costs, so it might not be as exciting but it’s a helluva lot cheaper.
 
Última edición:
Arriba