No te creas que los serie 3 no crujen,, algún f10 también,, mucha electrónica y muchas pantallitas digitales,, pero lo de la calidad y ajustes de interiores,,, creo lo están descuidando,, al menos en un 520D que no hace mucho viaje,, según que como estuviera el asfalto,,, por veces parecía una, verbena de grillos,,Pues yo no sé si hay cada vez menos diferencias, pero qué horror de volante el del Peugeot
También te digo una cosa, cuando se ve cuál está mejor construido es al cabo de unos años, porque siendo nuevos todos son muy bonitos y está todo en su sitio y no hace ruido ni cruje.![]()
Discrepo, al menos segun que generación.No te creas que los serie 3 no crujen,, algún f10 también,, mucha electrónica y muchas pantallitas digitales,, pero lo de la calidad y ajustes de interiores,,, creo lo están descuidando,, al menos en un 520D que no hace mucho viaje,, según que como estuviera el asfalto,,, por veces parecía una, verbena de grillos,,
El xdrive,, porque los 2 dicen que tienen la suspensión adaptativa , en el Peugeot 507 tiene los mismos extras o equipamientos que un serie 3 de gasoil,, yo veo muy inflado el precio del serie 3,,,no se que vale sin el xdrive,,, pero creo que no habrá, semejante diferencia,,, yo verdaderamente el serie 3 lo veo muy poco coche,,, aumento algo de tamaño y se actualizo,, pero a simple vista no llama la atención como lo llamaba en su día el e46 o el F30,, el Peugeot no pasa inadvertido ,, se hace verDiscrepo, al menos segun que generación.
Los F30 de primera hornada puede que no tuvieran unos ajustes perfectos, pero BMW con la nueva gama G30, G20 y F40 ha querido aumentar mucho la calidad y su percepción en interiores.
La prueba está bien pero cuando han comentado los precios deberían haber tratado de aclarar cuánto costarían ambos con similar equipamiento. Porque 20 mil pavos en extras del BMW me da que tiene muchas más cosas que el Peugeot que tal vez no pueda tener ni en opción.
No había visto que tienes uno, desde luego que es pintón y el interior curioso cuanto menos, me alegro de poder conocer experiencias de primera mano, ya nos iras contando con el paso del tiempo si sigues tan contento, espero que si y lo sigas disfrutandoHe estrenado un 508 hace 20 días y no puedo estar mas sorprendido con el.
Es coche de empresa, así que en principio no es que pudiese elegir mucho.
El coche es un diseño arriesgado que a mí me parece precioso.
La trasera es tremenda, y esos colmillos que cierran su agrasivo frontal todo un acierto. En diseño una autentica belleza. De hecho todo el mundo que lo ve, opina lo mismo:que bonito es!
Por dentro si que es arriesgado de verdad. Ahí entramos en un coche con unos criterios que nunca antes había visto y, al principio sufrido. Ahora lo disfruto.
Lo primero que llama la atención es el puesto y la posición de conducción.
Extrañísimo. Ese volante miniatura, octogonal, de recorrido ínfimo y donde el cuadro de mandos no lo ves a través del volante sino, por encima!!! Del mismo.
Por lo tanto, el volante te queda muy bajo, como un joystick, y el cuadro justo enfrente. El asiento bajisimo.
Los primeros 1000 kms me parecía la visa más rara del mundo, y pensaba que cohone es esto!
Ahora, después de 5.000kmd en apenas 20 días, puedo decir que ya no quiero un volante y puesto de conducción normal.
Acabados muy buenos, materiales son también de calidad. Tanto salpicadero, consola, volante, paneles,....un tacto excelente. ajustes no tan perfectos,.
Si tuviese que elegir(que no pude) entre el Passat (ese si podía haberlo cogido) y n serie 3 y el 508, ahora que lo conozco(y después de probar a fondo el Passat y no tan a fondo el serie 3) sin duda el 508.
Dentro de un año, ya con 100.000kmd os contaré.
Pero de lo que no cabe duda, es que como experiencia, conducir un 508 en modo sport, es algo totalmente diferente a lo que teníamos en mente en una berlina.
El Peugeot es precioso,, mira lo poquita cosa que parece el bmw blanco a su lado,, lo deja eclipsado totalmente ,, también el color blanco no hace resaltar como el negro,,, a mi el Peugeot 508 cada vez que lo veo me impresiona ,, el nuevo serie 3 la verdad se me parece más a un Audi 3 sedán que aún bmw serie 3
El Peugeot es precioso,, mira lo poquita cosa que parece el bmw blanco a su lado lo deja eclipsado totalmente ,, también el color blanco no hace resaltar como el negro,,, a mi el Peugeot 508 cada vez que lo veo me impresiona ,, el nuevo serie 3 la verdad se me parece más a un Audi 3 sedán que aún bmw serie 3
El I-cokpit tiene un problema gordo. Y es que cuando te acostumbras a él, todo lo demás te parece incontrolable. Y el problema es que el resto de cohes son todo lo demás.El 508 me parece una gran berlina, pero eso del i-cockpit lo encuentro absurdo. Probablemente uno se acostumbra a todo, aunque hay cosas que si funcionan no tiene sentido cambiarlas sin aportar nada, solo por el hecho de ser diferente. La marca se ha empeñado y lo monta toda la gama. Estoy seguro que con un volante y un cuadro de instrumentos mas normales hubieran vendido mas.
El BMW lo encuentro perfecto, en todo menos en el disparate del precio.
Es muy ancho y muy bajo, y la linea lateral preciosa. E mio, aunque parece negro en las fotos, es dark blue, un azul muy oscuro que se vuelve violetáceo con el sol. Precioso, la verdad.
El Blanco Nacarado del 508 lo hace espectacular, también.
Ya digo ,al ser coche de empresa no puedo estar más contento con él. Y si que llama mucho la atención, ya no solo por lo bonito y llamativo, sinó porque por ahora se ven muy muy pocos
Aquí al lado donde vivo , hay un 508 en color negro , placticanente desde que se puso en el mercado y también un G20 en color blanco,,,sinceramente me atrae mucho más el Peugeot 508 ,, lo veo más coche,, el bmw lo veo muy poca cosa,,fíjate que por atrás lo confundo con un audi a3 sedánEs muy ancho y muy bajo, y la linea lateral preciosa. E mio, aunque parece negro en las fotos, es dark blue, un azul muy oscuro que se vuelve violetáceo con el sol. Precioso, la verdad.
El Blanco Nacarado del 508 lo hace espectacular, también.
Ya digo ,al ser coche de empresa no puedo estar más contento con él. Y si que llama mucho la atención, ya no solo por lo bonito y llamativo, sinó porque por ahora se ven muy muy pocos
Para las maniobras de girar por completo ,se te hace empalagoso ese volante o lo resuelves perfectamente como uno normal , o como los achatados abajo ,, tipo vagEl I-cokpit tiene un problema gordo. Y es que cuando te acostumbras a él, todo lo demás te parece incontrolable. Y el problema es que el resto de cohes son todo lo demás.
En los últimos dias he cogido puntualmente el Golf V Gt de mi mujer, un A5 de un amigo y una vuelta mini en un X6 de un familiar y, a cada cual me sentía más incómodo por las dimensiones del volante(normales del todo...) ya adaptado al p*to I-cockpit....
Ya digo que en el 508 es como llevar un joistik en vez de un volante.
El Peugeot es precioso,, mira lo poquita cosa que parece el bmw blanco a su lado,, lo deja eclipsado totalmente ,, también el color blanco no hace resaltar como el negro,
El volante para autovía o carretera de curva amplia, está muy bien. La dirección es muy muy directa, y en modo SPORT, se endurece bastante.Para las maniobras de girar por completo ,se te hace empalagoso ese volante o lo resuelves perfectamente como uno normal , o como los achatados abajo ,, tipo vag
El 508 es precioso, pero se lo cambiaba ahora mismo al del M.... si él quisiera, que lo dudo ligeramente...Hasta que arrancan ambos y suenan los 4 tubos de escape del M, luego en marcha ya lo eclipsa del todo
![]()
¿Que motor llevas?El 508 es precioso, pero se lo cambiaba ahora mismo al del M.... si él quisiera, que lo dudo ligeramente...
El 1.5 HDI de 130 cv¿Que motor llevas?
Es a lo que me refería en mi primer comentario, mucha apariencia pero solo ofrecen L4 1.5 y 1.6, motorillos para compactos urbanos...El 1.5 HDI de 130 cv
La moda del dowsozing me mata
Como buen Peugeot...El problema para comparar uno con otro es lo que no se ve, los materiales, tecnología de suspensiones, calidad del cableado , manguitos , etc. Luego los accesorios y equipamiento extra como se comportan con el paso de los años y km. La experiencia de un compañero con aquel 604 a tope que, quería competir con el serie 5 de la época y el Mercedes equivalente, pues bien al principio, comodísimo, interiormente genial, pero al cabo de menos de 2 años y más de 90000 km, harto, falló más que una escopeta de feria, muchos de los gadges que llevaba como la suspensión adaptativa según la velocidad, al final eran unos motorcillos que comprimían más o menos los amortiguadores según la velocidad, los dejó anulados por contínuos fallos y un sinfín de problemas. Se deshizo de el en cuanto pudo. No sé si actualmente van así, pero como digo con los km y edad se ve la calidad o no.