Sin saber donde vives, supongo que hace algo de calor en verano por lo qu dices que quieres frío. Yo te recomendaría un aparato con inverter, y bueno me gusta mitsubishi pero porque es una marca k me gusta nosé... No tiene más explicación. Las bombas de calor es lo mejor k hay muy eficientes, (pero ya estoy viendo la luz sibiendo de precio, con esto de coches eléctricos y centrales generadoras renovables que son más caras y subvenciones) Ya luego nosé como tienes el agua caliente... Puedes poner un calentador solar (pero se oxidan y duran 10años solo)
Para una casa nueva es fundamental aislar bien, es mucho mejor y mas barato un buen aislamiento y unos buenos cerramientos que un buen sistema de climatización. ya que el aislamiento solo te lo vas a gastar una vez y encima será fundamental para que luego los equipos de climatizacion que elijas trabajen lo menos posible. lo que se traduce en mucho ahorro al año, y si ya queremos ser verdes como @Till ni te cuento ya que con un buen aislamiento reducirás mucho el gasto energético.
Si por eso yo sopese lo de la de geotermia, me ahorraba el poner el agua caliente sanitaria con placa solar, que por otro lado tambien es un ahorro que se nota. pero no me gustaba la estetica de poner la placa y el deposito en el tejado.
Por supuesto, doy por hecho que eso se plantea así en nueva construcción cuando es para ti. Yo gastaría primero en buenos cerramientos y aislamiento, luego el resto. Tampoco descartaría un recuperador para tener ventilación siempre y favorecer renovación de aire. Cuanto más aislado está más acumulación de CO2 y puede aumentar la HR de la vivienda al no haber escapes de aire.
Exacto el aislamiento es la clave, yo me gaste una pasta gansa en aislamiento y ventanas pata negra y ahora se nota y mucho, aún poniéndose el gasoil al precio que ha tenido más atrás sigue interesando más que cualquier método de calefacción, yo no quito el gachoi hasta que lo prohíban fíjate, no placas ni baterías ni leches marineras
No os olvidéis de comentar el ruido del fancoil. Que no deja de ser un puñerero radiador con ventilador. Así que le llevamos agua y luz
si los materiales van a durar "de por vida", por mí adelante. Los fotovoltaicos son 25 años no? Pero los térmicos, si están bien hechos... Mantenimientos básicos y eres autosuficiente hasta el fin de los tiempos.
En mi caso lo que más ahorro me ha supuesto en calefacción ha sido las bombas de calor junto a las placas solares y unas ventanas en condiciones. Antes consumía unos 4000 litros de gasoil por temporada y ahora unos 800. Eso sí, años, muchos para amortizar las placas, baterías, etc
Un calor que dura poco, que es desagradable, que reseca un montón, que hace ruido y que hasta mucha luz que es de lo más caro y lo sabes tu mejor que nadie que eres/as frigorista
Ojo 4000 litros de gachoi...cosa seria yo antes de aislar y ventanas andaba cerca de los 3000 y ahora contando con la leña en el salón que me encanta hago el año con 600-700 litros de gasoil, una pasada y casi en bolas benditas ventanas tenía dos juegos de correderas de aluminio y eso era la mayor mierda jamás inventada que atraso y ojo que aún me queda de aislar el tejado que ahora solo hay la rasilla y la pizarra cuando lo haga con dos pesetas de gachoi sobra
4000L? Que vives en Siberia? Madre mia... Gastaban mis padres 2000L cuando eramos 5 en casa...con una casa que son 240m utioes aprox... Desde que pusieron la estufa de leña, no llega a 800...
Buenas tardes. Vivo en el Norte, de España jaja, a 4 km de Oviedo. Tengo una casa unifamiliar de 200 m2 construidos. Tengo suelo radiante con cerámica en el suelo, con caldera de gasoil. Estando la casa fría, fría, en unas dos horas ya caldea para vivir(pasa de 15º a 19º), nada de 4 o 5 horas, en media hora ya notas que el suelo no está tan frío. Calentar la casa siempre cuesta dinero, nunca se puede comparar el consumo de una vivienda con otra, porque unos encienden unas horas otros otras, otros pasan frío, etc. Una forma de ahorrar es tener una estufa de leña o pellets, más barata la leña. Yo la tengo de leña, las modernas son muy fáciles de limpiar, no dan humos y te caldean la casa bastante bien, llegando si te pasas a 30º o más en un salón de 36 m2. que es donde está la estufa marca edilkamin mod. TALLY 8 UP S Tengo programada la calefacción en tres tramos horarios, 7-10 a 19º, 17-21 a 20º, 21-24 a 22º esto es el general luego en cada habitación ya cada uno... En los tramos en los que no funciona la caldera, si hace frío, encendemos la estufa, salvo de 00-07 de la mañana. Ahora mismo con 11º en el exterior en la cocina tengo 22,5º sólo con la estufa. Este año, gasté de leña 150 € (1,5 Tm) y de gasoil 465 € (739 l), y en mi casa no se pasa frío. Un saludo.
Por cierto en caso de poner aerotermia irse a los aparatos más eficientes. Se nota mucho de unos a otros
Mi opinión, de lo que llevo mirado, (Ando a vueltas con hacerme una casa también) es poner estufa de leña + apoyo para acs Mi idea es que la estufa caliente salon+habitación contigua, y con conductos de aire repartir al resto de la casa. En vivienda nueva la ventilación es obligatoria también, por lo que el recuperador de calor, es mandatorio(1000-1500€) Para asegurar el ACS estoy en dudas aun entre la aerotermia o el termosifon+acumulador, cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes. El principal inconveniente es que esto es galicia, el sol no abunda y por ello la aerotermia parece mas adecuada. El termosifon es bastante mas barato pero si te duchas por la mañana(que es el caso) es prácticamente inutil aqui... Con la aerotermia puedes ponerte unos fancoils para apoyar a la estufa... La estufa lo bueno que tiene, es que arrancas por la mañana a la tarde limpias y arrancas de nuevo y tienes la casa caliente todo el dia... Eso si, tiene mas trabajo, sobretodo sino compras la leña picada...pero es calor "gratis"
Tiene razon. A medias. Una estufa buena, bien instalada y teniendo cuidado, no tienes humos en casa. Si eres de liarla parda... Pues hueles a chorizos ahumados.... Y para mi, desde luego la leña solo compensa si no te importa cortarla y picarla...si la tienes que pagar....pues ya te pones otra cosa...
Y no lo es, al 100% pero las actuales son casi estancas, y teniendo buen aspirador de ceniza(1 vez cada 4 días, a diario la bandeja cenicero y a correr) y siendo meticuloso va de cine, yo tengo una invicta chamane de 17kw de hierro fundido con tubo interior vitrificado de acero de 180 y exterior de pared doble con fibra de 230 y con 4 leños me pone un salón de 65m2 en una temperatura de despelote total, caldeando un poco hasta la casa...luego un pelin de gasoil los días de frío y a 23 grados en la casa y ver la tele con el pelotazo en la mano y viendo arder la leña un gustazo
En Salamanca. Una casa individual con unas ventanas malas. Ahora como ya comenté las ventanas llevan cristales "digamos" triples. Ahora se construyen mejor aisladas que antes
Gastaste en leña 150 euros??? Tu eres un quemaflojo Yo me fundo 8/12 m3. Nada que ver con ningún otro calor. Es un calor muy agradable y duradero. Además es seco, que con lo que llueve aquí se agradece.
Si compensa comprarla, te lo aseguro. Otra cosa es, que hay que comprar bien, porque en este mercado, los metros son muy elásticos. Y el roble de repente es eucalipto. Y ya sabes tu, que el calor nada que ver. Pero nada de nada. Otra cosa es el engorro.
Y tan elásticos que no ha sido posible encontrar un leñero legal....que timo hay con la leña, daria para otro hilo...