Creo que los presupuestos que me pasaron a mí rondaban 25, (17 tras subvenciones) para aero... al menos 30 más para geo. En K CHF.
Ni idea. Nosotros tenemos de gasoil y entre combustible y mantenimiento se van 3000 anuales - el triple de lo que costaría con geotermia. Si sumo las reparaciones que llevamos ya, son otros 500 anuales o más... 2500 de diferencia al año = la instalación en 6 años está compensada.
Yo llegue a sopersarlo y tenia un presupuesto de Geotermia, pero no era tan descabellado, creo que recordar que la perforación eran unos 5000 €
Exactamente no te sé decir, pero aerotermia es calcular el dimensionamiento de la instalación y el equipo para empezar. Geotermia es lo mismo más perforaciones en el terreno para ver viabilidad, realización del “pozo” donde va a ir enterrada la instalación... Por lo tanto solo por tiempo y maquinaria debe subir lo suyo. Luego según la particularidad del terreno se hace vertical u horizontal... El resto es similar, bomba de calor y equipos de climatización (suelo radiante/refrescante, fan coil...)
5.000€ que de primeras ya te ahorras en la aerotermia. Si se consigue un ahorro de 2.000€/anuales como decia @Till no lo veo descabellado. Ya que en 2,5 años más que en el caso de aerotermia se amortiza y a mí me parece más eficiente y efectivo que este. Lo ideal rozando el rizo es acompañar a la instalación con placas fotovoltaicas que ayuden al consumo eléctrico de la bomba de calor e incluso de solares térmicas que calienten el depósito. Para mí sería lo ideal, pero claro, es un suma y sigue.
Para ese tamaño de casa, sin duda me iría a una bomba de geotermia Es lo más eficiente que hay ahora mismo y no dependes de temperaturas exteriores. Incluso con el lazo intermedio el COP se mantiene en muy buenos números. Lo único, que la unidad interior será de agua y puede gustarte menos porque será más grande, al requerir más superficie por un intercambio menos eficiente vs refrigerante directo También te cuento que donde más se nota el ahorro es en el AC y que si la temperatura baja de X ºC no te quedas sin máquina
Rondando los 1000 (cxomparado con 3000-3500) Con Geo igual baja a 700 o incluso 500, pero para compensar un sobrecosto inicial de 15000 o más hablamos de al menos 30 años...
Sinceramente yo no lo lleve a cabo finalmente porque ya tenia el proyecto con una instalación convencional y me suponía bastante dinero cambiarlo. Tambien he de puntualizar que en la crisis pasada muchas empresas de pilotajes y micropilotaje se reclicaron en este tipo de perforaciones, de ahi que los precios fueran algo mas económicos. de hecho la que yo conozco ya no volvió al tema de los pilotajes y solo se dedica ya a la geotermia.
No, si acaso Yesos a cierta profundidad, que muchas veces son peores. del precio hablo de cabeza, estoy tratando de buscar el presupuesto pero es que no lo encuentro,
Para que tengáis referencia, en mi caso es para obra nueva, una casa de una sola planta y unos 190m2 construidos. La mejor combinación parece ser suelo radiante combinado con aerotermia (luego vuelvo sobre la geotermia), placas solares fotovoltaicas y con un buen aislamiento térmico. La instalación completa -sin baterías, volcando el exceso de producción si lo hay a la red y recuperándolo después- rondaría los 20-25k€, no es barato pero es donde voy a vivir -teóricamente- el resto de mis días... La instalación solar no es necesaria pero es un buen apoyo al sistema y sabiendo -yo no lo sabía- que puedes ahorrarte las baterías y volcar el “exceso” a la red para que la eléctrica de turno te lo “guarde” y luego lo consumas cuando te haga falta (pagando una cierta comisión por kW, mucho más baja que el coste del kW en si, claro), creo que la montaré, pensando no sólo en la climatización si no en un futuro con, al menos, uno de los dos coches de casa siendo eléctrico... En cuanto al sistema en sí...parece que es un sistema lento, en el sentido de que no puedes tenerlo apagado, encenderlo al llegar y esperar que la casa esté caliente en media hora, la idea es tener la casa siempre a temperatura más o menos estable y aprovechar la inercia térmica, me han comentado que arrancando de cero en invierno la casa puede tardar 5 o 6 horas en calentarse....no es que sea más eficiente tener la casa siempre templada (esto vale para cualquier sistema yo creo), es que si no lo haces así, la aerotermia no tiene sentido. Los equipos en si no abultan mucho (uno dentro de casa y uno fuera) y permite también agua caliente sanitaria.... Pero ya os digo que de momento estoy leyendo mucho pero haciendo poco, acabo de comprar la parcela y hay que llenar la hucha otra vez para empezar a construir.... Sobre geotermia: he leído muy poco, parece un sistema muy bueno y más eficiente que la aerotermia pero en mi caso concreto no es una opción porque el terreno es extremadamente rocoso y hacer la perforación para montarlo me sale más caro que quemar billetes de 10€ en una chimenea los próximos 100 años...
Adivina quién es el que se queda siempre sin agua caliente... en la lista de prioridades de esta casa, estoy en la posición 7ma.
a lo que voy, es que dando un rendimiento de 20kw como indica @aLbErTo8020 , suponiendo un COP de 4,7 el consumo eléctrico se va a 4,25kw (que en doméstico ya está bien). si el COP baja porque las temperaturas exteriores no son las idóneas el consumo puede ser incluso mayor. situaciones en las que se requiera el 100% de la maquina van a ser pocas, pero hay que tenerlas en cuenta si no quieres que se te vaya la luz
Ergo el plan gretoide en nuestra casa prevé que en 2022 pondremos placas solares para ser más verdes aún. Lo chungo es conseguir que salga el sol cuando haga -15° de noche, pero si eso pongo una linterna
Gasoil pero de calle. Tengo un vecino con casa nueva y va a cambiar la aerotermia por gasoil...yo creo que en calefacción el gasoil se lleva el n1 pero de lejos, está a un precio ahora de risa...550l puse el otro día 235€ me parece que fueron...esto lo traduces en gas o electricidad y te puede dar un patatús
Efectivamente consume más o menos en la situacuon maxima 4,2 kw, por eso ya tengo en mente si lo monto contratar más de los 6 que tengo.
Eso te lo gastas en 2 meses fríos en mantener un piso de 70 m2 a 22° como el aislamiento no sea bueno. Y lo digo con conocimiento de causa. Hace 3 años en los meses de enero/febrero pague algo más de eso, antes del cambio de ventanas. Ahora ha bajado algo a falta de hacer la fachada, pero tener de vecinos a los bisabuelos de Tutankamon no ayuda. Uno de mis vecinos fue domador de dinosaurios PD no hay cámara de aire por lo que no se puede insuflar, ya está mirado. Y el trasdosado me quita espacio y tengo que rehacer molduras de armarios,
@Indyber supongo que sabes que al hacer construcción nueva tienes que tener parte de energía renovable. Si montas caldera de gas o gasoil tienes que montar placas solares (fotovoltaicas o térmicas), sin embargo con geotermia o aerotermia ya no es necesario porque lo cumples con cualquiera de estas. Lo digo porque al hacer instalación nueva de todo son factores a tener en cuenta a la hora de calcular precios.
Con 550 litros tengo para dos meses, de media. Y ahora mismo está barato el gasoil... como vuelva a subir la demanda esos 235€ se te van a 300 en un abrir y cerrar de ojos. Por eso quiero poner placas solares... contamino menos y consumo menos de la red.
Yo en dos casas que tengo, no me he molestado en exceso, en una caldera de pellets y la otra un clima daikin con bombas de calor y varios Split....