BremeX
Forista Senior
Hola a todos.
Hace tiempo que le estoy dando vueltas a la cabeza, pero no tengo tiempo de ir a por el material y mucho menos a ponerme a ello.
Este brico lo tenía en mi anterior coche, un Tigra la mar de chulo, y me era muy útil.
Puede que no guste a alguno por ser una “putada” para el que va detrás de ti, pero una de dos, o se lo ha ganado el susodicho o lo haces para que se despegue de ti por tema de seguridad.:roll:
Hay mucho petardo que en las nacionales se te pegan al culo (si pueden) y la verdad es que a mi personalmente no me mola nada. En caso de frenada brusca, galleta que te da, seguro!! Ahora con el Breme no me pasa, acelero y me quito, pero antes con el Tigra, todos los tontos, unos con FR :flip: y otros no, se me pegaban al culo diciéndome “AKI ESTOOYYYY”
Se trata de poder gestionar la señalización del freno cuando queramos sin necesidad frenar.:dan:
Bueno, al lio:
Material :
1.-Cable de 0.1mm de diámetro aprox.
2.-Led rojo (Si es transparente y emite en rojo, mejor!!) con 500mc (mili-candelas) suficiente.
3.-Porta led.
4.-Resistencia de unos 480ohm
5.-Pulsador (que sea uno bonito y acorde con “esta nuestra marca BMW”)
6.-OPCIONAL Interruptor (que sea uno bonito y acorde con “esta nuestra marca BMW”) Solo si lo queremos dejar fijo momentáneamente.
7.-Cinta aislante
Para el material 2, 3 y 4 si vais a Norauto, Alcampo, Aurgi o similares, podéis comprar el típico led de alarma que va conectado a la batería. Es un paquete 3 en uno ya que esta el led, resistencia y porta led. Lo único que el led suele ser rojo, no transparente, pero no queda mal, y será intermitente, ya que simula una alarma ficticia. Para gustos los colores.
Herramientas:
1.-Taladradora con broca del 5 (creo que es esa, ya no lo recuerdo bien) Ha de ser el mismo diámetro que el porta led.
2.-Pela-cables.
3.- Soldador y estaño. (No os asustéis, es facilísimo):-s
Manos a la obra.
Primera parte.
Empezaremos por encontrar el pulsador del freno que se encuentra en la parte de arriba del pedal de freno. Tenemos que conseguir sacar dos cables de un metro aproximadamente de cada terminal. Si ponemos la llave en la primera posición y juntamos los cables, han de encenderse las luces de freno. Si es así, podemos seguir. En caso de que no sea así, revisaremos si hacen contacto los cables en los terminales del freno.
Segunda parte:
Yo he pensado en poner el pulsador-interruptor y el led al lado de la palanca de cambios y los pulsadores de los cristales automáticos. En caso de utilización lo tenemos muy a mano. El led también lo podemos poner en la columna de dirección, para que lo veamos actuar bien sin tener que mover la cabeza.
Para ponerlo al lado de la palanca de cambios, empezaremos por quitar el cuero o lo que tengáis, que recubre la palanca de cambio. Metemos los dedos y a tirar. Esta enganchado por grapas, tranquilos que son muy difíciles de romper.
Luego quitaremos los cuatro tornillos que sujeta el embellecedor de la palanca de cambios.
Procedemos a hacer los agujeros correspondientes al pulsador y/o interruptor y el led según nuestros gustos. Cada uno donde quiera.
Encastramos el pulsador y/o interruptor y el led con su porta-led.
Cogemos los dos cables y los vamos escondiendo hasta llegar a la palanca de cambios.
Conectamos en paralelo el pulsador y/o interruptor y el led lo conectamos en serie. Utilizaremos el soldador y el estaño para que quede el trabajo fino, luego va la cinta aislante.
IMPORTANTE: El led tiene una polaridad determinada. Si nos fijamos bien en el capuchón del led hay una parte que es plana en vez de redonda, esa patilla es la “negativa”, también las patillas nos lo dicen, la mas corta es la negativa, pero como no sabemos cual es la “negativa” y la “positiva” en el pulsador del pedal de freno, probaremos una posición determinada. Que no funciona el led al darle al pedal del freno, pues lo cambiamos de posición y a funcionar.
De esta forma ya todo conectado, solo el led funcionará cuando pisemos el freno con el pie y/o con el pulsador y/o interruptor.
Encastramos en su posición el embellecedor de la palanca de cambios, ponemos los tornillos y metemos la funda de la palanca de cambios.
FIN DEL BRICO. :xray:
Ahora podéis gestionar el encendido de las luces de freno sin necesidad de frenar el coche.
Como he comentado antes esto viene muy bien a la hora de:
1.-“Asustar” al come culos que tenemos detrás.:moon:
2.-Avisar de “parón” en alguna carretera dando pequeñas pulsaciones.
3.-Para los que tengan leds en los pilotos de atrás (nuevos coupes y serie 7 nueva), ver si funcionan todos los leds.
4.-Etc…..
Espero que os guste. No tengo fotos ya que esto lo haré en verano o Semana Santa.:zartyman
Este brico no esta pensado para putear por putear. [-X Doy por hecho que todos somos responsables a la hora utilizarlo.;-)
Espero haberme explicado bien.
Gracias a todos por vuestra atención.
Breme.
Hace tiempo que le estoy dando vueltas a la cabeza, pero no tengo tiempo de ir a por el material y mucho menos a ponerme a ello.
Este brico lo tenía en mi anterior coche, un Tigra la mar de chulo, y me era muy útil.
Puede que no guste a alguno por ser una “putada” para el que va detrás de ti, pero una de dos, o se lo ha ganado el susodicho o lo haces para que se despegue de ti por tema de seguridad.:roll:
Hay mucho petardo que en las nacionales se te pegan al culo (si pueden) y la verdad es que a mi personalmente no me mola nada. En caso de frenada brusca, galleta que te da, seguro!! Ahora con el Breme no me pasa, acelero y me quito, pero antes con el Tigra, todos los tontos, unos con FR :flip: y otros no, se me pegaban al culo diciéndome “AKI ESTOOYYYY”
Se trata de poder gestionar la señalización del freno cuando queramos sin necesidad frenar.:dan:
Bueno, al lio:
Material :
1.-Cable de 0.1mm de diámetro aprox.
2.-Led rojo (Si es transparente y emite en rojo, mejor!!) con 500mc (mili-candelas) suficiente.
3.-Porta led.
4.-Resistencia de unos 480ohm
5.-Pulsador (que sea uno bonito y acorde con “esta nuestra marca BMW”)
6.-OPCIONAL Interruptor (que sea uno bonito y acorde con “esta nuestra marca BMW”) Solo si lo queremos dejar fijo momentáneamente.
7.-Cinta aislante
Para el material 2, 3 y 4 si vais a Norauto, Alcampo, Aurgi o similares, podéis comprar el típico led de alarma que va conectado a la batería. Es un paquete 3 en uno ya que esta el led, resistencia y porta led. Lo único que el led suele ser rojo, no transparente, pero no queda mal, y será intermitente, ya que simula una alarma ficticia. Para gustos los colores.
Herramientas:
1.-Taladradora con broca del 5 (creo que es esa, ya no lo recuerdo bien) Ha de ser el mismo diámetro que el porta led.
2.-Pela-cables.
3.- Soldador y estaño. (No os asustéis, es facilísimo):-s
Manos a la obra.
Primera parte.
Empezaremos por encontrar el pulsador del freno que se encuentra en la parte de arriba del pedal de freno. Tenemos que conseguir sacar dos cables de un metro aproximadamente de cada terminal. Si ponemos la llave en la primera posición y juntamos los cables, han de encenderse las luces de freno. Si es así, podemos seguir. En caso de que no sea así, revisaremos si hacen contacto los cables en los terminales del freno.
Segunda parte:
Yo he pensado en poner el pulsador-interruptor y el led al lado de la palanca de cambios y los pulsadores de los cristales automáticos. En caso de utilización lo tenemos muy a mano. El led también lo podemos poner en la columna de dirección, para que lo veamos actuar bien sin tener que mover la cabeza.
Para ponerlo al lado de la palanca de cambios, empezaremos por quitar el cuero o lo que tengáis, que recubre la palanca de cambio. Metemos los dedos y a tirar. Esta enganchado por grapas, tranquilos que son muy difíciles de romper.
Luego quitaremos los cuatro tornillos que sujeta el embellecedor de la palanca de cambios.
Procedemos a hacer los agujeros correspondientes al pulsador y/o interruptor y el led según nuestros gustos. Cada uno donde quiera.
Encastramos el pulsador y/o interruptor y el led con su porta-led.
Cogemos los dos cables y los vamos escondiendo hasta llegar a la palanca de cambios.
Conectamos en paralelo el pulsador y/o interruptor y el led lo conectamos en serie. Utilizaremos el soldador y el estaño para que quede el trabajo fino, luego va la cinta aislante.
IMPORTANTE: El led tiene una polaridad determinada. Si nos fijamos bien en el capuchón del led hay una parte que es plana en vez de redonda, esa patilla es la “negativa”, también las patillas nos lo dicen, la mas corta es la negativa, pero como no sabemos cual es la “negativa” y la “positiva” en el pulsador del pedal de freno, probaremos una posición determinada. Que no funciona el led al darle al pedal del freno, pues lo cambiamos de posición y a funcionar.
De esta forma ya todo conectado, solo el led funcionará cuando pisemos el freno con el pie y/o con el pulsador y/o interruptor.
Encastramos en su posición el embellecedor de la palanca de cambios, ponemos los tornillos y metemos la funda de la palanca de cambios.
FIN DEL BRICO. :xray:
Ahora podéis gestionar el encendido de las luces de freno sin necesidad de frenar el coche.
Como he comentado antes esto viene muy bien a la hora de:
1.-“Asustar” al come culos que tenemos detrás.:moon:
2.-Avisar de “parón” en alguna carretera dando pequeñas pulsaciones.
3.-Para los que tengan leds en los pilotos de atrás (nuevos coupes y serie 7 nueva), ver si funcionan todos los leds.
4.-Etc…..
Espero que os guste. No tengo fotos ya que esto lo haré en verano o Semana Santa.:zartyman
Este brico no esta pensado para putear por putear. [-X Doy por hecho que todos somos responsables a la hora utilizarlo.;-)
Espero haberme explicado bien.
Gracias a todos por vuestra atención.
Breme.