Y esas variaciones, ¿son debidas al "lote", imagino, en función de si un grano quedó más tostado, menos, o simplemente por la fecha?
¿Es la Lavazza lo suficientemente bueno como para tomarlo sin azúcar y no morir en el intento? Porque seamos sinceros, el Saimaza y etc, etc, o los endulzas, o te pegan un parraque que me sabe a todo menos a café... (Que igual soy yo, el café, o hasta la cafetera).
Por cierto, esto me hace preguntarme algo nuevo:
¿Cafetera italiana típica u otro tipo para hacer un buen café? Porque lo del agua mineral (nunca del grifo), ya lo doy por descontado...