supalatebreken
Forista
buenas! esta semana un colega y yo reconstruimos su vanos y el mio. Hicimos primero su coche y al ser el primero hubo algun que otro problemilla... el problema principal fue que me puse a desmontar el vanos antes de bloquear los arboles y el cigueñal con sus respectivos utiles. No llegue a sacar el piñon de su sitio, pero si que gire el cigueñal numerosas veces para dejarlo en sus marcas, todo esto con la unidad del vanos suelta, a veces escupiendolo un poco y tal, hasta que le puse algunas tuercas para sujetarlo (un desastre...).
Una vez bloqueado el cigueñal con la marca "0lT" que lleva en el damper, el util de los arboles no encajaba bien en el de admisión, hubo que colocarlo con la fija moviendo la hexagonal que tiene el arbol para moverlo. (ahora creo que esto no es un problema, ya que al haber estado enredando con el vanos suelto es normal que el lado de admision no encaje de primeras)
Resumiendo, nos encabezonamos en que la distri se fue un poco, y ya con el vanos quitado, los arboles bloqueados con el util y el cigüeñal tambien, me fije en las correderas de ambos piñones del vanos. por videos que he visto sabia que tenian que quedar como en la foto, para que el vanos haga todo el recorrido de tope a tope:
pero en su coche no estaban asi, asique los quitamos y movimos el de la izquierda 2 dientes, para que quedara como en la foto. (importante: se que cuadraban los agujeros de las roscas del apoyo del arbol con la corredera del piñon del vanos, no me acuerdo de como quedaba la corredera del piñon intermedio (el de la distribucion principal vamos)). hasta aqui todo bien, montamos todo el vanos y tal (asegurandonos de que enganchaba el primer diente del piñon), gire el cigueñal unas cuentas vueltas y parecia estar bien, comprobé marcas del volante y cuadrados de los arboles y cuadraba todo.
despues de todo este tocho... dandole vueltas a la cabeza pienso que lo hicimos mal, ya que por otros videos que he visto en youtube, se hacia incapie en que para calar estas distribuciones hay que usar un "dummy tensioner", que sustituye al tensor hidraulico que lleva la culata normalmente, ya que este necesita presion de aceite para tensar bien. es realmente necesario esto? quiero imaginar que al utilizar este util, la cadena principal quedara mas tensa y habria que calar otra vez lo de las correderas, posiblemente volviendo a como estaban originalmente, ya que segun el anterior dueño este motor nunca se ha abierto, ni se han hecho reparaciones que requieran calados de distribucion. quiero recalcar que el piñon del arbol de escape que es movido por la cadena principal (la que viene desde el piñón del cigüeñal) no lo hemos tocado, osea que ese en teoria tiene que estar bien calado de fabrica.
ya para rizar mas el rizo, asi es como estaban las correderas nada mas desmontar mi m52b28:
esto es en estas condiciones:
-arboles bloqueados con cilindro 1 en compresión, sujetos con el util bien apoyado sobre el plano de la culata
-cigüeñal bloqueado con marca del damper en su sitio
-sin ningun util como tensor montado, simplemente deje el tensor original hidraulico en su sitio, tal y como estaba apretado, vamos que ni lo toque.
lo cual me hace pensar que o el coche de mi colega estaba mal calado de antes y nosotros lo arreglamos, o que el mio estaba mal de antes tambien. he de decir que despues de cambiar las juntas del vanos noto que mi coche empuja igual de bien que siempre, alomejor con algo mas de bajos, por lo que confio que almenos en mi coche quedo bien...
siento el tocho pero no soy capaz de explicar algo asi con menos palabras xD
gracias de antemano!
Una vez bloqueado el cigueñal con la marca "0lT" que lleva en el damper, el util de los arboles no encajaba bien en el de admisión, hubo que colocarlo con la fija moviendo la hexagonal que tiene el arbol para moverlo. (ahora creo que esto no es un problema, ya que al haber estado enredando con el vanos suelto es normal que el lado de admision no encaje de primeras)
Resumiendo, nos encabezonamos en que la distri se fue un poco, y ya con el vanos quitado, los arboles bloqueados con el util y el cigüeñal tambien, me fije en las correderas de ambos piñones del vanos. por videos que he visto sabia que tenian que quedar como en la foto, para que el vanos haga todo el recorrido de tope a tope:

pero en su coche no estaban asi, asique los quitamos y movimos el de la izquierda 2 dientes, para que quedara como en la foto. (importante: se que cuadraban los agujeros de las roscas del apoyo del arbol con la corredera del piñon del vanos, no me acuerdo de como quedaba la corredera del piñon intermedio (el de la distribucion principal vamos)). hasta aqui todo bien, montamos todo el vanos y tal (asegurandonos de que enganchaba el primer diente del piñon), gire el cigueñal unas cuentas vueltas y parecia estar bien, comprobé marcas del volante y cuadrados de los arboles y cuadraba todo.
despues de todo este tocho... dandole vueltas a la cabeza pienso que lo hicimos mal, ya que por otros videos que he visto en youtube, se hacia incapie en que para calar estas distribuciones hay que usar un "dummy tensioner", que sustituye al tensor hidraulico que lleva la culata normalmente, ya que este necesita presion de aceite para tensar bien. es realmente necesario esto? quiero imaginar que al utilizar este util, la cadena principal quedara mas tensa y habria que calar otra vez lo de las correderas, posiblemente volviendo a como estaban originalmente, ya que segun el anterior dueño este motor nunca se ha abierto, ni se han hecho reparaciones que requieran calados de distribucion. quiero recalcar que el piñon del arbol de escape que es movido por la cadena principal (la que viene desde el piñón del cigüeñal) no lo hemos tocado, osea que ese en teoria tiene que estar bien calado de fabrica.
ya para rizar mas el rizo, asi es como estaban las correderas nada mas desmontar mi m52b28:

esto es en estas condiciones:
-arboles bloqueados con cilindro 1 en compresión, sujetos con el util bien apoyado sobre el plano de la culata
-cigüeñal bloqueado con marca del damper en su sitio
-sin ningun util como tensor montado, simplemente deje el tensor original hidraulico en su sitio, tal y como estaba apretado, vamos que ni lo toque.
lo cual me hace pensar que o el coche de mi colega estaba mal calado de antes y nosotros lo arreglamos, o que el mio estaba mal de antes tambien. he de decir que despues de cambiar las juntas del vanos noto que mi coche empuja igual de bien que siempre, alomejor con algo mas de bajos, por lo que confio que almenos en mi coche quedo bien...
siento el tocho pero no soy capaz de explicar algo asi con menos palabras xD
gracias de antemano!
Última edición: