Avería calentón

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Buenas tardes, más o menos....


Esta mañana volviendo a casa por la carretera el coche se ha llevado un calentón.

Os pongo en antecedentes:
El coche era de mi tío, un 330ci automático con 135.000 km, en su momento salió una bujia disparada llevandose por delante la rosca (anterior dueño...) se reparó con un helicoil y parecia ir bien, tiempo después empezó a ir regulero, no tenía mucha fuerza y luego empezó a ir a 5 cilindros y rompió el radiador, se lo cambiaron y le dijeron que es porque se le ha ido la culata.
El coche me lo quedé yo, le cambié el sensor de posición de arbol de levas de escape, tiene un sonido chungo al arrancar que creía que podía ser la bomba de la dirección o un rodamiento tensor (si, el coche está hecho un cuadro)

He comprado la junta de la tapa de válvulas, el manguito de presión que va al vanos porque pierde presión e iba a empezar a comprar bobinas a ver si era de eso el fallo de combustión del cilindro.

Ahora que se ha pegado el calentón, y mi duda es: al final va a tener culata? O pueden los fallos ir por separado? (lo que suena es la bomba de agua y al final se ha ido a la mierda, falla una bobina de encendido, etc...)

Alguien ha tenido culatazo y ha tenido los sintomas parecidos a los mios? Con tan pocos km y siendo automático es normal que se vaya la culata??

Perdón por el ladrillo.

Un saludo!
 

bubucompact

En Practicas
Registrado
4 Dic 2008
Mensajes
446
Reacciones
568
Si te sirve de ayuda, yo le di un calentón al mío, y después de un tiempo me fallaba un cilindro, porque me entraba el anticongelante a la bobina. Me lo hacia cuando estaba a ralentí.
 

ruben_325ti

Forista
Registrado
17 May 2011
Mensajes
2.008
Reacciones
603
No pinta bien pollo, pero hazle todo eso que comentas y purga bien bien, también mira el viscoso (que al ser automático debes llevar)que este en condiciones porque si no funciona como debe también coge temperatura, no te compliques y pom termostato nuevo, eso si, original :guiño:
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Si te sirve de ayuda, yo le di un calentón al mío, y después de un tiempo me fallaba un cilindro, porque me entraba el anticongelante a la bobina. Me lo hacia cuando estaba a ralentí.

El fallo de cilindro es de antes del calentón, ahora a ver que más le puede haber pasado...

No pinta bien pollo, pero hazle todo eso que comentas y purga bien bien, también mira el viscoso (que al ser automático debes llevar)que este en condiciones porque si no funciona como debe también coge temperatura, no te compliques y pom termostato nuevo, eso si, original :guiño:

El viscoso estaba en tramites de cambiarlo y ponerle el electroventilador, así que eso y el sonido a autobus se van a pastar.

Parece que no pinta nada bien... me voy a bajar a hacerle diagnosis y a ver si puedo quitar el viscoso.

Un saludo!
 

ruben_325ti

Forista
Registrado
17 May 2011
Mensajes
2.008
Reacciones
603
El fallo de cilindro es de antes del calentón, ahora a ver que más le puede haber pasado...



El viscoso estaba en tramites de cambiarlo y ponerle el electroventilador, así que eso y el sonido a autobus se van a pastar.

Parece que no pinta nada bien... me voy a bajar a hacerle diagnosis y a ver si puedo quitar el viscoso.

Un saludo!
Llevas viscoso y electro, ambos, el viscoso no lo quites, todos los automáticos lo llevan, será por algo
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Llevas viscoso y electro, ambos, el viscoso no lo quites, todos los automáticos lo llevan, será por algo

Llevo un electro para el aire acondicionado, se activa cada vez que se enciende el aire.
El viscoso es para el radiador del motor, que es un mierdon y no deja espacio para nada, como voy a ver si la bomba de agua está viva (que creo que ha sido la causante de este jaleo) tengo que quitarlo igual y no va a volver...
En los estates es muy usual este cambio.

Errores en los cilindros 2, 3, 4, 5.
Por supuesto sondas de los dos bancos leyendo mezcla rica.
Y fallo de calefacción en las 4 (esto me descuadra más)

Un saludo.
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Ya está la bomba de agua pedida en autodoc, imagino que la semana que viene estará por aquí.
También están pedidas las juntas de la tapa de balancines y el racor de presión del vanos y las abrazaderas del escape para poner el de serie.

Si el tema de la temperatura va bien pediré bobinas, juntas del vanos y electroventilador (he parado la compra por si acaso tengo que aflojar para una culata nueva...)

Un saludo!
 

Raptor

En Practicas
Modelo
535i v8,635csi
Registrado
21 May 2011
Mensajes
573
Reacciones
102
Joeerr......con 135.000 km ese motor debería de estar como nuevo, juntas, bombas, roscas bujías, culata, sensores.......uff o lo han maltratado con ganas o esta reventado a km......te lo digo por comparación, yo ando con 154.000 km y esta todo como nuevo
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
A nadie se le ha calentado el coche??


Un calentón que refieres puede haberse debido a 6 motivos:

-Pérdida de refrigerante. Busca fugas en radiador, manguitos, o más probable en bomba de agua.

- Mucha zapatilla con bajo nivel de aceite. Poco probable porque lo chivaría la aceitera, pero.....

-Termostato atascado. Motor caliente con manguitos fríos. Cuando pongo termostato nuevo, yo le hago un taladro de 2mm en la chapa de cierre, precisamente para evitar dañar la junta ante una subida de temperatura por esta causa. Me pasó una vez, y no me volverá a pasar.

-Fallo primario de bomba de agua. Con lo que no sólo no enviará agua al radiador, sino que tampoco girará el cuerpo del ventilador principal, ni le transmitirá temperatura para el acople del viscoso.

-Patine/rotura de correa de accesorios. Si patine,sobre todo en frío o con lluvia, el chirrido que produce lo oirá todo el vecindario. Y si rotura, se encenderá inmediatamente el testigo del alternador en el cuadro. No pasa desapercibido en absoluto.

-Fallo primario del embrague viscoso. De fácil diagnosis mediante la "prueba del periódico". Hazla, por si acaso....

Y ya no hay más. Por lo que todo apunta a un fallo primario de la bomba de agua. Cámbiala junto con termostato y correa, y fin de la historia.


En cuanto a lo de eliminar el ventilador principal de acople mediante viscoso por otro eléctrico con termocontacto, yo no te lo aconsejo. De instalación complicada, un electroventilador es un sistema más anticuado y sujeto a más averías que el de origen con embrague viscoso,sistema que suele funcionar sin problemas. Piénsatelo bien antes de cambiar nada.

El ventilador accesorio, que va por delante de los radiadores, ése sí que es eléctrico, pero sin termocontacto en el radiador. Lo enciende la ECU según indicaciones de la sonda de temperatura del bloque, o cuando enciendes el AA. No podrías hacer funcionar así al ventilador principal.

De modo que si además de la bomba tienes mal algún ventilador, sustitúyelo también, pero respetando el sistema de arranque que trae de origen cada uno de ellos.

Ya nos dirás en qué queda todo al final.

Un cordial saludo.
 
Última edición:

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.202
Reacciones
56.016
yo comprobaría culata. Cuando se va una culata, suele meter aire en el circuito, y suele reventar por la zona más débil(en éste caso puede ser el radiador). Habría que hacer una serie de pruebas para estar seguro, pero si ya cuentas que también ha tenido calentón....
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Joeerr......con 135.000 km ese motor debería de estar como nuevo, juntas, bombas, roscas bujías, culata, sensores.......uff o lo han maltratado con ganas o esta reventado a km......te lo digo por comparación, yo ando con 154.000 km y esta todo como nuevo

El coche por interiores, volante, pedales, etc no parece que tenga un trigollon de km, además que en los módulos coincide el kilometraje. Que puede estar afeitado? En esta vida todo es posible.

Pero la falta de profesionalidad con la que ha sido tratado estando ya en las manos de mi familiar ha sido alucinante.

Un calentón que refieres puede haberse debido a 6 motivos:

-Pérdida de refrigerante. Busca fugas en radiador, manguitos, o más probable en bomba de agua.

- Mucha zapatilla con bajo nivel de aceite. Poco probable porque lo chivaría la aceitera, pero.....

-Termostato atascado. Motor caliente con manguitos fríos. Cuando pongo termostato nuevo, yo le hago un taladro de 2mm en la chapa de cierre, precisamente para evitar dañar la junta ante una subida de temperatura por esta causa. Me pasó una vez, y no me volverá a pasar.

-Fallo primario de bomba de agua. Con lo que no sólo no enviará agua al radiador, sino que tampoco girará el cuerpo del ventilador principal, ni le transmitirá temperatura para el acople del viscoso.

-Patine/rotura de correa de accesorios. Si patine,sobre todo en frío o con lluvia, el chirrido que produce lo oirá todo el vecindario. Y si rotura, se encenderá inmediatamente el testigo del alternador en el cuadro. No pasa desapercibido en absoluto.

-Fallo primario del embrague viscoso. De fácil diagnosis mediante la "prueba del periódico". Hazla, por si acaso....

Y ya no hay más. Por lo que todo apunta a un fallo primario de la bomba de agua. Cámbiala junto con termostato y correa, y fin de la historia.


En cuanto a lo de eliminar el ventilador principal de acople mediante viscoso por otro eléctrico con termocontacto, yo no te lo aconsejo. De instalación complicada, un electroventilador es un sistema más anticuado y sujeto a más averías que el de origen con embrague viscoso,sistema que suele funcionar sin problemas. Piénsatelo bien antes de cambiar nada.

El ventilador accesorio, que va por delante de los radiadores, ése sí que es eléctrico, pero sin termocontacto en el radiador. Lo enciende la ECU según indicaciones de la sonda de temperatura del bloque, o cuando enciendes el AA. No podrías hacer funcionar así al ventilador principal.

De modo que si además de la bomba tienes mal algún ventilador, sustitúyelo también, pero respetando el sistema de arranque que trae de origen cada uno de ellos.

Ya nos dirás en qué queda todo al final.

Un cordial saludo.


Muchas gracias por el aporte, muy extenso y bien explicado! No había comprado el termostato, tendré que pedirlo, pero creo que lo compraré en tienda de recambios cuando ya me llegue todo (espero no tener que ir al conce...)
Si no recuerdo mal estaba todo bastante calentito, toque el manguito superior, estaba caliente, pero no estaba duro como una piedra, cosa que me alivió dentro de mi ignorancia.

Os mantengo informados.

Un saludo!
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
yo comprobaría culata. Cuando se va una culata, suele meter aire en el circuito, y suele reventar por la zona más débil(en éste caso puede ser el radiador). Habría que hacer una serie de pruebas para estar seguro, pero si ya cuentas que también ha tenido calentón....

Que prueba le harías?
A mi solo se me ocurre medir compresión de los cilindros.

Cuando el radiador se "rompió" no explotó, perdia refrigerante, pero no se exactamente que se rompió, yo me apuesto un brazo a que fue el deposito del refrigerante rajado y aprovecharon para meterle el radiador entero.

Un saludo
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.202
Reacciones
56.016
Que prueba le harías?
A mi solo se me ocurre medir compresión de los cilindros.

Cuando el radiador se "rompió" no explotó, perdia refrigerante, pero no se exactamente que se rompió, yo me apuesto un brazo a que fue el deposito del refrigerante rajado y aprovecharon para meterle el radiador entero.

Un saludo
te comento

cuando se va la culata o la junta, se mete aire en el circuito, y puede rajar vaso de expansión, un manguito, un radiador.... cualquier cosa que esté dentro del circuito refrigerante.Por regla general, siempre revienta la parte más débil del circuito
Hay una prueba, que se llama "de químicos", que detecta si hay Co2 en el anticongelante.Yo creo que es lo más barato antes de abrir: http://www.bt-ingenieros.com/refrig...mprobador-de-fugas-de-culata-profesional.html
Éste que te pongo es un ejemplo, pero tiene que haber varios. Un mecánico con formación técnica actualizada, tiene que saber más
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.202
Reacciones
56.016
Por cierto, no tiene nada que ver que sea automático o manual para que se le vaya la culata. Simplemente por un termostato que funciona mal, se puede ir la junta de culata(doblarse) y ya no sellar perfectamente.
Cuando se va una culata pueden ser varias cosas: culata dañada,o culata y junta. Es muuy difícil que una culata de éste coche se vaya, no así la junta. El tema que luego hay que hacer más cositas, siempre que sea culata.

No se si me he expresado bien @pollo_is
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
te comento

cuando se va la culata o la junta, se mete aire en el circuito, y puede rajar vaso de expansión, un manguito, un radiador.... cualquier cosa que esté dentro del circuito refrigerante.Por regla general, siempre revienta la parte más débil del circuito
Hay una prueba, que se llama "de químicos", que detecta si hay Co2 en el anticongelante.Yo creo que es lo más barato antes de abrir: http://www.bt-ingenieros.com/refrig...mprobador-de-fugas-de-culata-profesional.html
Éste que te pongo es un ejemplo, pero tiene que haber varios. Un mecánico con formación técnica actualizada, tiene que saber más

Si, eso lo sabía, por eso cuando le dio el calentón toque el manguito de refrigeración para ver si tenía presión, no estaba como una piedra, pero si tenía algo de presión.

He visto esos kits, mas baratos. Me parece una buena idea (pero no se si quiero saber la verdad... :()

Gracias!!
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.202
Reacciones
56.016
Si, eso lo sabía, por eso cuando le dio el calentón toque el manguito de refrigeración para ver si tenía presión, no estaba como una piedra, pero si tenía algo de presión.

He visto esos kits, mas baratos. Me parece una buena idea (pero no se si quiero saber la verdad... :()

Gracias!!
yo creo que es lo mejor, así sabes a qué atenerte. A ver, yo no he visto tu coche para saber qué tiene, pero si un mecánico te comenta que puede ser culata..., quizás lo suyo es que averigües si tiene culata antes de liarte a cambiar piezas qe pueden volver a reventar.
Si no tiene culata, pues mucho más barato
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
yo creo que es lo mejor, así sabes a qué atenerte. A ver, yo no he visto tu coche para saber qué tiene, pero si un mecánico te comenta que puede ser culata..., quizás lo suyo es que averigües si tiene culata antes de liarte a cambiar piezas qe pueden volver a reventar.
Si no tiene culata, pues mucho más barato

Eso va a ser lo que voy a tener que hacer, ver si se me ha ido la culata o no, es lo mas lógico.
De todas formas la bomba y el termostato tampoco es un gran desembolso en piezas y pase lo que pase se lo cambio y me quedo tranquilo.

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop! Detector fugas de junta de culata - 50 ml de liquido de reacción http://p.wallapop.com/i/115068886?_pid=wi&_uid=23552444&_me=s_android

Imagino que este tambien valdrá, no?

Lo de que el coche es automático lo decia respecto a que no se ha maltratado mecánicamente por que el cambio siempre lleva el coche bajo de vueltas y pasones de vueltas, etc...

Un saludo y gracias por la ayuda.
 

Raptor

En Practicas
Modelo
535i v8,635csi
Registrado
21 May 2011
Mensajes
573
Reacciones
102
bien, Pollo, a ver si tienes suerte y atinas con la averia y lo vas dejando en condiciones y ya mantenimiento...
respecto de lo de poner electroventilador lo veo correcto, de hecho si no me equivoco el sistema de viscoso en los M54 solo lo llevan los que son automáticos, los manuales llevan electro........desconozco el motivo la verdad......
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
bien, Pollo, a ver si tienes suerte y atinas con la averia y lo vas dejando en condiciones y ya mantenimiento...
respecto de lo de poner electroventilador lo veo correcto, de hecho si no me equivoco el sistema de viscoso en los M54 solo lo llevan los que son automáticos, los manuales llevan electro........desconozco el motivo la verdad......

Gracias!
Yo tampoco se porque lleva ese sistema con cambio automático.
He estado leyendo, al contrario de lo que ha dicho el compañero, suelen dar mas problemas de refrigeración que los electros, y cuando rompen se llevan por delante todo lo que encuentran (radiador, bomba, etc)

Voy a ver si consigo el comprobador y hago la prueba.

Un saludo!
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Registrado
4 Ene 2007
Mensajes
40.202
Reacciones
56.016
Eso va a ser lo que voy a tener que hacer, ver si se me ha ido la culata o no, es lo mas lógico.
De todas formas la bomba y el termostato tampoco es un gran desembolso en piezas y pase lo que pase se lo cambio y me quedo tranquilo.

¡Mira lo que acabo de encontrar en Wallapop! Detector fugas de junta de culata - 50 ml de liquido de reacción http://p.wallapop.com/i/115068886?_pid=wi&_uid=23552444&_me=s_android

Imagino que este tambien valdrá, no?

Lo de que el coche es automático lo decia respecto a que no se ha maltratado mecánicamente por que el cambio siempre lleva el coche bajo de vueltas y pasones de vueltas, etc...

Un saludo y gracias por la ayuda.
Pues no sé si valdrá. Yo hablaría con mecánico que la tuviera, y pagaría diagnóstico.
 

ruben_325ti

Forista
Registrado
17 May 2011
Mensajes
2.008
Reacciones
603
Un calentón que refieres puede haberse debido a 6 motivos:

-Pérdida de refrigerante. Busca fugas en radiador, manguitos, o más probable en bomba de agua.

- Mucha zapatilla con bajo nivel de aceite. Poco probable porque lo chivaría la aceitera, pero.....

-Termostato atascado. Motor caliente con manguitos fríos. Cuando pongo termostato nuevo, yo le hago un taladro de 2mm en la chapa de cierre, precisamente para evitar dañar la junta ante una subida de temperatura por esta causa. Me pasó una vez, y no me volverá a pasar.

-Fallo primario de bomba de agua. Con lo que no sólo no enviará agua al radiador, sino que tampoco girará el cuerpo del ventilador principal, ni le transmitirá temperatura para el acople del viscoso.

-Patine/rotura de correa de accesorios. Si patine,sobre todo en frío o con lluvia, el chirrido que produce lo oirá todo el vecindario. Y si rotura, se encenderá inmediatamente el testigo del alternador en el cuadro. No pasa desapercibido en absoluto.

-Fallo primario del embrague viscoso. De fácil diagnosis mediante la "prueba del periódico". Hazla, por si acaso....

Y ya no hay más. Por lo que todo apunta a un fallo primario de la bomba de agua. Cámbiala junto con termostato y correa, y fin de la historia.


En cuanto a lo de eliminar el ventilador principal de acople mediante viscoso por otro eléctrico con termocontacto, yo no te lo aconsejo. De instalación complicada, un electroventilador es un sistema más anticuado y sujeto a más averías que el de origen con embrague viscoso,sistema que suele funcionar sin problemas. Piénsatelo bien antes de cambiar nada.

El ventilador accesorio, que va por delante de los radiadores, ése sí que es eléctrico, pero sin termocontacto en el radiador. Lo enciende la ECU según indicaciones de la sonda de temperatura del bloque, o cuando enciendes el AA. No podrías hacer funcionar así al ventilador principal.

De modo que si además de la bomba tienes mal algún ventilador, sustitúyelo también, pero respetando el sistema de arranque que trae de origen cada uno de ellos.

Ya nos dirás en qué queda todo al final.

Un cordial saludo.
Wooowwww alucino con tu explicación compi, un 10 muchas gracias siempre se aprende algo
 

gerbaro

Forista
Modelo
525tds,730d,968
Registrado
13 Dic 2017
Mensajes
1.157
Reacciones
1.719
Eso va a ser lo que voy a tener que hacer, ver si se me ha ido la culata o no, es lo mas lógico.
.

Como te veo muy rallado con el tema de la culata, te voy a añadir unas sencillas indicaciones mediante las cuales tú mismo podrás determinar si hay o no motivos para abrir motor, independientemente de lo que te diga el mecánico.

Cuando una junta de culata se foguea, siempre tras un calentón, pierde su función de estanqueidad entre lubricación-refrigeración-cilindros, y se establece comunicación entre dos o más de estos sistemas, a saber:

-By-pass agua-aceite: Calentamiento del motor, con espuma de "mayonesa" sobrenadante en el vaso de expansión. Es muy llamativo.

-By-pass agua-cilindro: Calentamiento severo del motor con pérdida sistemática de nivel de refrigerante, burbujeo en el vaso de expansión al dar gas, y humareda blanca al arrancar por las mañanas, que se mantiene al circular mientras el motor se calienta.

-By-pass aceite-cilindro: Calentamiento del motor sin pérdida llamativa de refrigerante, humo gris-azulado denso con olor a motor de 2 tiempos a arrancar, y salida de gases a través del orificio del tapón del aceite al acelerar.

Todo ello asociado a un funcionamiento mediocre del motor, con pérdida de potencia,sobre todo en alto régimen y en marchas largas. Así que ya tienes ocupación para este finde.

Y ya nos irás comentando los pasos que das, y lo que finalmente haces.

Un cordial saludo.
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Como te veo muy rallado con el tema de la culata, te voy a añadir unas sencillas indicaciones mediante las cuales tú mismo podrás determinar si hay o no motivos para abrir motor, independientemente de lo que te diga el mecánico.

Cuando una junta de culata se foguea, siempre tras un calentón, pierde su función de estanqueidad entre lubricación-refrigeración-cilindros, y se establece comunicación entre dos o más de estos sistemas, a saber:

-By-pass agua-aceite: Calentamiento del motor, con espuma de "mayonesa" sobrenadante en el vaso de expansión. Es muy llamativo.

-By-pass agua-cilindro: Calentamiento severo del motor con pérdida sistemática de nivel de refrigerante, burbujeo en el vaso de expansión al dar gas, y humareda blanca al arrancar por las mañanas, que se mantiene al circular mientras el motor se calienta.

-By-pass aceite-cilindro: Calentamiento del motor sin pérdida llamativa de refrigerante, humo gris-azulado denso con olor a motor de 2 tiempos a arrancar, y salida de gases a través del orificio del tapón del aceite al acelerar.

Todo ello asociado a un funcionamiento mediocre del motor, con pérdida de potencia,sobre todo en alto régimen y en marchas largas. Así que ya tienes ocupación para este finde.

Y ya nos irás comentando los pasos que das, y lo que finalmente haces.

Un cordial saludo.

No necesitarás un muy mejor amigo, no? biggrinbiggrinbiggrin

Pues en cuanto me llegue la bomba y el termostato y lo monte haré las pruebas que me dices.

Anteriormente tenía que rellenar refrigerante, pero no me dio tiempo a llevar un control, ya que el radidador fue cambiado y no se si estaba bien purgado.

El coche en altas iba bien y no echaba nada de humo ni en frio ni en caliente... pero eso era antes, ahora veremos si hay sorpresa agradable o desagradable.

Muchas gracias y os mantengo al tanto.

Un saludo!
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Ya está aquí la bomba de agua, solo falta el termostato y quitar el maldito ventilador viscoso que no lo suelto ni con amenazas... :facepalm:

Espero que llegue el termostato esta semana y poder ponerme el finde con el coche.

Os mantengo informados.

Un saludo!
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Ayer llegó el termostato por fín.
He desmontado viscoso y correras, esta noche quitaré cubrecarter y vaciaré radiador para poder sacar la bomba y el termostato.

Lo primero es que tengo una polea casi gripada y la otra demasiado suelta, asi que dos rodillos nuevos para casa.

Lo segundo es que el termostato parece muy nuevo (va a ir nuevo igual) puede que lo cambiaran cuando se rompio el radiador.

Lo tercero es que el refrigerante tiene como purpurina color cobre... :nose: le habran echado tapafugas??

Y la cuarta es que la bomba por fuera parece estar bien, ya veremos cuando desmonte.

Os mantengo informados según vaya desmontando!

Un saludo!
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Termostato nuevo y bomba nueva, los anteriores han salido perfectos

Al principio aguantaba bien a ralentí no subía la temperatura de 100 grados, se ha purgado y le han entrado mas de tres garrafas de refrigerante, ha estado sobre una hora sin mayor problema a ralentí mientras purgaba y perfecto.

Me he dado una vuelta y la temperatura subía y bajaba sobre los 90-100 grados, bajando a 80 incluso, le he exigido un poco al coche y se ha empezado a disparar la temperatura, ha vuelto a subir a 126 grados y me ha tirado todo el refrigerante.

El manguito superior ardiendo y esa mitad del radiador caliente, el manguito inferior mucho menos caliente y la otra parte del radiador fría.

No entiendo nada.

Por cierto, nada de humo al arrancar, escape seco, ni rastro de mayonesa en ningun sitio...

Que alguien me ayude!!

Un saludo!
 

tunero35

Forista
Modelo
bmw 330 cd e46
Registrado
10 Sep 2014
Mensajes
3.052
Reacciones
2.687
Parece que por esos síntomas sólo se me ocurren 3 posibles causas, termostato cerrado obstruido, bomba de agua no manda caudal o algun manguito o conducto obstruido, incluyendo radiador, las 2 primeras quedan descartadas porque son nuevas pero, y la 3ª opcion?:nose:
 

pollo_is

Forista
Registrado
9 Dic 2007
Mensajes
2.082
Reacciones
855
Parece que por esos síntomas sólo se me ocurren 3 posibles causas, termostato cerrado obstruido, bomba de agua no manda caudal o algun manguito o conducto obstruido, incluyendo radiador, las 2 primeras quedan descartadas porque son nuevas pero, y la 3ª opcion?:nose:

El radiador es nuevo también, pero no lo he montado yo.

Me parece todo rarísimo, a ralentí coge temperatura y no se mueve la aguja del medio, a velocidades bajas va bien de tenperatura (se debería calentar más ya que no hay aire de impacto para refrigerar...) y si lo mantengo revolucionado 3.000-3.500 rpm andando sube la temperatura :nose: pero se queda en 126 y de ahí no pasa, tira el refrigerante y es una fiesta, claro.

Medio radiador frio, medio caliente, bomba nueva, termostato nuevo, 600 litros de refrigerante...

Un saludo!
 
Arriba