**CAMBIO ACEITE CAJA DE CAMBIOS Y DIFERENCIAL** x

Fireblade

MoTerador
Moderador
Miembro del Club
Recordad además que se tienen que resetear los valores de adaptación tanto del cambio como del diferencial
¿Te refieres a registrar el cambio de aceite como se registra por ejemplo el cambio de bateria con Carly?
 

STVNLR

En Practicas
Alguna foto para localizar tanto donde cambiar el aceite del cambio manual de un 118i como del diferencial? Gracias!
 

Jaime88

Forista Legendario
Alguna foto para localizar tanto donde cambiar el aceite del cambio manual de un 118i como del diferencial? Gracias!

Localizar los tornillos quieres decir?? Si es así, el del diferencial es el mismo tanto para vaciado como llenado. Y esta en la parte trasera.
 

STVNLR

En Practicas
Localizar los tornillos quieres decir?? Si es así, el del diferencial es el mismo tanto para vaciado como llenado. Y esta en la parte trasera.

como puede ser el mismo para vaciado como llenado? Y para la caja de cambios?

Me refiero a donde están localizados, para saber cual es el que tengo que quitar
 

Jaime88

Forista Legendario
como puede ser el mismo para vaciado como llenado? Y para la caja de cambios?

Me refiero a donde están localizados, para saber cual es el que tengo que quitar

El diferencial se vacía por aspiración por eso es el mismo tornillo. Por el mismo que se llena, se vacía y es este:

pic05.jpg


En la caja hay 2. Uno de vaciado y otro de llenado. Son los numero 5 de la imagen:

23122330135-oryginal-bmw-1475.800x600-s.png
 

S1M

En Practicas
En la caja de cambios el nivel es el mismo que el de llenado? Es decir cuando rebose está a nivel o hay que meterle una cierta cantidad determinada sin que llegue a rebosar?
 

Jaime88

Forista Legendario
En la caja de cambios el nivel es el mismo que el de llenado? Es decir cuando rebose está a nivel o hay que meterle una cierta cantidad determinada sin que llegue a rebosar?

El nivel es cuando lleva y empieza a rebosar por el tornillo de llenado.
 

S1M

En Practicas
Gracias por la respuesta! Duda resuelta. Que tal es el acceso a los tapones de la caja de cambios? Me refiero a uno con cambio manual es un 118d restyling me imagino que hará falta elevador, pero es por saber si el acceso es mas o menos bueno o hay que desmontar cosas para llegar a los tapones... en cuanto al del diferencial he leído en la página anterior de este post que se puede hacer sin elevador... tengo una de esas bombas eléctricas con unos gomas que creo que para el diferencial podría servir tanto para sacar como para meter el aceite
 

Jaime88

Forista Legendario
Gracias por la respuesta! Duda resuelta. Que tal es el acceso a los tapones de la caja de cambios? Me refiero a uno con cambio manual es un 118d restyling me imagino que hará falta elevador, pero es por saber si el acceso es mas o menos bueno o hay que desmontar cosas para llegar a los tapones... en cuanto al del diferencial he leído en la página anterior de este post que se puede hacer sin elevador... tengo una de esas bombas eléctricas con unos gomas que creo que para el diferencial podría servir tanto para sacar como para meter el aceite

Pues al igual que el diferencial, se hace por abajo. Se sacan los protectores que tenga el coche y ya se accede a la caja y tapones. El de llenado va en un lateral y para llenar vas a necesitas mismo la bomba que dices tener para el diferencial. Lo suyo es levantarlo a nivel, ya que si lo levantas ladeado, el nivel de aceite no va a quedar del todo bien.
 

jagus

Clan Leader
Te doy un par de consejos prácticos...

1. Quita primero el tornillo de llenado, luego el de vaciado.
2. Para rellenarla, levanta el coche del lado dónde está el tornillo de llenado.
3. Mete la misma cantidad que sacastes más 100 ml. Y NO pongas el tornillo de llenado, déjalo abierto.
4. Baja el coche para que vuelva a quedar nivelado. Pero primero, pon algo debajo de la caja, porque va a escurrir el aceite sobrante.
5. Cuando deje de escurrir, es que la caja está "a nivel".
6. Vuelve a levantarlo del mismo lado, y pon el tornillo de llenado.

Así es como yo lo hago...

Saludos
 

Jaime88

Forista Legendario
Te doy un par de consejos prácticos...

1. Quita primero el tornillo de llenado, luego el de vaciado.
2. Para rellenarla, levanta el coche del lado dónde está el tornillo de llenado.
3. Mete la misma cantidad que sacastes más 100 ml. Y NO pongas el tornillo de llenado, déjalo abierto.
4. Baja el coche para que vuelva a quedar nivelado. Pero primero, pon algo debajo de la caja, porque va a escurrir el aceite sobrante.
5. Cuando deje de escurrir, es que la caja está "a nivel".
6. Vuelve a levantarlo del mismo lado, y pon el tornillo de llenado.

Así es como yo lo hago...

Saludos

Buen detalle para dejarlo perfecto :)
 

Carlos Navarro

En Practicas
Buenas tardes... alguien sabe cuanto cuesta el cambio de aceite de la caja de cambios automatica y algun sitio fiable por Malaga donde lo hagan??
 

Jaime88

Forista Legendario
Buenas tardes... alguien sabe cuanto cuesta el cambio de aceite de la caja de cambios automatica y algun sitio fiable por Malaga donde lo hagan??

El precio no es fijo y cada taller te dara uno diferente. Luego hay que buscar talleres que tengan máquina para hacer un mejor cambio.

Yo cuando realice el cambio de axeite de la caja, pregunte en 7 talleres diferentes. Unos no tienen o no saben de la máquina, outros como la propia BMW te dice que realmente no hace falta máquina (Mentira), pero que sin máquina cobran 700€ y con máquina 950€...

Yo a donde lo lleve me cambiaron aceite con máquina, carter con su filtro y los tóricas que lleva un tubo que tiene en su interior. Eso todo por unos 390€ y quedo perfecto.

Lo malo que te queds muy lejos... Esperemos que algún compañero te puede decir uno cercano. Pero intenta buscar taller especializado en cajas de cambios y que practicamente trabajen solo de reparar cajas. Eso seran los que mejor te puedan informar.
 

Jesusmaria1976

En Practicas
Buenas tardes, me he decidido a cambiar el aceite del diferencial, principalmente porque hace un ruido que parece que tengo un avión en la trasera, he comprado el aceite Castrol 75w90 que recomendáis, mi duda es, si es posible echar también un poco de aditivo antifriccion para diferenciales no autoblocantes, creo que evitaría el desgaste de los rodamientos y haría menos ruido.
Es importante que sea aditivo cerámico?
 

fonsi

Forista
Buenas tardes, me he decidido a cambiar el aceite del diferencial, principalmente porque hace un ruido que parece que tengo un avión en la trasera, he comprado el aceite Castrol 75w90 que recomendáis, mi duda es, si es posible echar también un poco de aditivo antifriccion para diferenciales no autoblocantes, creo que evitaría el desgaste de los rodamientos y haría menos ruido.
Es importante que sea aditivo cerámico?

Si tienes ese ruido es que tienes jodido los rodamientos.

A mi me cobraron 400€ por cambiarlos (llevando el diff en mano), ya han pasado más de 100 mil Km y perfecto.
 

fonsi

Forista
Gracias fonsi!! Donde lo cambiaste? Es que he visto un kit de reparación
https://m.autodoc.es/luk/13648473
Y no se si mi mecánico habitual sabrá hacer este tipo de reparaciones.

En BMW hay 3 tamaños de carcasa del diff, según el que tengas tendrás que comprar sus correspondientes rodamientos.

Aquí hubo una discusión sobre si eran necesarias galgas o no para una vez cambiados los rodamientos, volver a ajustar el piñon principal con el perpendicular.... Preguntale a tu mecánico primero.

Yo lo lleve a un taller específico de este tipo de reparaciones en Sevilla, en tu ciudad si es grande tb habrá, sino siempre puedes tirar de mensajería (ellos mismos creo que te lo gestionan).
 

Jesusmaria1976

En Practicas
Buenos días, he hablado con mi mecánico y le he comentado el tema del ruido, le he dicho que si piso el embrague y lo dejo circulando en punto muerto también sigue sonando, y me comenta que a lo mejor no es el diferencial, que puede ser de los ejes de las ruedas.
 

fonsi

Forista
Buenos días, he hablado con mi mecánico y le he comentado el tema del ruido, le he dicho que si piso el embrague y lo dejo circulando en punto muerto también sigue sonando, y me comenta que a lo mejor no es el diferencial, que puede ser de los ejes de las ruedas.

Levanta el coche y mete marchas, lo vas a oír claro.

Los palieres me parecería raro de coj*nes que fuese eso.
 

elbully

En Practicas
Hola, perdonad por el reflote.

¿Los tornillos de llenado/vaciado de la caja de cambios y diferencial son los mismos que los de un E90 M47?
 

pUllastre

Clan Leader
Hola, perdonad por el reflote.

¿Los tornillos de llenado/vaciado de la caja de cambios y diferencial son los mismos que los de un E90 M47?

posiblemente.

lo mejor es que entre en realoem, busques tu modelo, y al seleccionar la pieza verás que puedes desplegar una nueva página que te indica psra cuántos es la referencia;


Aquí, por ejemplo, para un e90 320d, la pieza 6, https://www.realoem.com/bmw/es/showparts?id=VC31-EUR---E90-BMW-320d&diagId=23_1053
 

navarro27

En Practicas
Hola a todos.

Qué gran trabajo el post.
A mi E81 le cuesta un poco engranar la 1ª y la 2ª sobre todo en frio. ¿Creéis que un cambio de aceite de la caja le podría venir bien?
Después de leer el hilo creo que me voy a animar a hacerlo y a ver si mejora algo. Dudo que le hayan cambiado el aceite de la caja alguna vez.
 

Jaime88

Forista Legendario
Hola a todos.

Qué gran trabajo el post.
A mi E81 le cuesta un poco engranar la 1ª y la 2ª sobre todo en frio. ¿Creéis que un cambio de aceite de la caja le podría venir bien?
Después de leer el hilo creo que me voy a animar a hacerlo y a ver si mejora algo. Dudo que le hayan cambiado el aceite de la caja alguna vez.

Mal nunca le vendrá... Ahora, que sea la solución ya es otra cosa...
 
Arriba