El cambio S no es para nieve, sino para sport.
El cambio de bmw no tiene levas en el volante, sólo lo tienes con el SMG (que montarán, por ejemplo en el próximo 335i coupé). De todas formas, yo probé el de audi, y aunque estaba bien, tampoco pasa nada por no tenerlas. En la palanca lo puedes hacer igual, y para mi estilo de conducción no me hace falta.
Sobre lo de los semáforos, lo mejor es dejarlo como está, en D o en S. Cuando frenas, desembragas, y no tengo datos técnicos de si consume más o menos en D que en N, cuando esta completamente parado... pero yo diría que deben de consumir más o menos lo mismo.
El tema de las vibraciones no lo he podido comprobar (me faltan apenas 4 días para probarlo con el mío), pero teniendo en cuenta que estás desembragado... no entiendo cómo vas a transmitir las vibraciones del motor a ninguna parte...
En cuanto a si tiene freno motor. Sí, tiene freno motor igual que cualquier otro coche. Otra cosa es que en D, por defecto trate de ir con marchas largas, y claro, en 6 no pretendas usar el freno motor para un puerto de montaña. Pero si lo pones en S, o empiezas a usar el freno, el coche detecta la pendiente y que estás frenando y reduce marcha para usar el freno motor. Y ya si lo pones en secuencial, usará tanto freno motor como quieras meterle, sin dañar el motor por ir sobrerevolucionado.
Qué más... Que es una maravilla de cambio. Que merece la pena probar un coche automático y decidir si lo prefieres frente a uno manual... Que con el control de velocidad él sólito te cambia de marchas según necesites. Que es más bonito que el manual. Que sigues teniendo el modo secuencial. Que te descarga mucho más las piernas en ciudad. Que es una maravilla... (creo que este lo he dicho dos veces... jejejeje)
Está muy bien. Si puedes cójelo.
Sobre el DSG: Es un cambio robotizado, igual que el SMG de BMW (que no sé cómo lo quieren llamar ahora). Es decir, es un cambio que tiene embrague, igual que los cohes manuales. Pero la "ventaja" es que el cambio lo hacen mediante un embrague controlado por electrónica, que permite un cambio mucho más rápido que lo que conseguiríamos con nuestras piernas y el pedal del embrague.
Además, el DSG tiene la peculiaridd (desconozco si el SMG también, como a ese no me iba a dar... no busqué información) de que en todo momento lleva engranada dos marchas, de forma que por ejemplo: si vas en 3º, y vas acelerando, alinea la 4 y la hace girar con el motor. Es como si tuviera dos cajas de cambios, en una lleva los piñones de la 1, 3 y 5, y en la otra los de las marchas 2, 4 y 6. De tal forma que puede llevar dos marchas engranadas. Cuando haces el cambio de 3 a 4, lo que hace es "conmutar" entre una caja de cambios y la otra. desembraga la 3 y embraga la 4. (no desmbraga, aliena la 4 marcha y luego embraga). Sólo embraga la 4, a la vez que desembraga la 3, con un cambio hidráulico que actúa en décimas de segundo. Con lo que el cambio es instantáneo y sin tirones.
(el resultado es el mismo que con un steptronic, cambio rápdio y sin tirones!!).
Personalmente me quedaría con el bmw y steptronic, y si no, con bmw (antes que irme a por el dsg de un golf). Si me dices multitronic o tiptronic de un A4... todavía.