bmwan
Clan Leader
- Registrado
- 12 Mar 2007
- Mensajes
- 25.756
- Reacciones
- 123.980
Estos días atrás estuve cambiando los retenes de válvulas de mi 318ci N42 (4/2002) con la inestimable ayuda de segundojazz. Lo he hecho siguiendo el método de la cuerda sin levantar la culata, aunque es una tortura ir cambiando retenes al final fui capaz de cambiar todos menos el que está contra la bomba de vacío porque con el compresor universal veía imposible acceder.
Posteriormente calé la distribución con la herramienta de todos conocida y el pin en el cigüeñal, una vez apretados los vanos le di dos vueltas manualmente al motor y todo correcto al volver a poner las herramientas. En principio revisé bien que balancines estuviesen sobre las válvulas, los muelles del eje del valvetronic en su sitio ya que al usar bridas se puede salir como le pasó a segundojazz. Como digo todo perfecto al mover a mano con una llave el cigüeñal todo iba igual que antes de desmontar, ni mas duro ni mas blando, el mismo esfuerzo para moverlo.
Acabé el trabajo poniendo la tapa de balancines, recoloqué cableado de valvetronic, bujias, bobinas y sensor de valvetronic.
Repasado una y otra vez el procedimiento parecía todo en orden, eso si después de bastantes horas de trabajo ya que fui con pies de plomo y contrastando con segundojazz las dudas.
Decir que el coche ha estado cinco días con la batería desconectada.
El caso es que con todo montado he puesto posición II, se ha escuchado la regulación habitual del valvetronic, al darle al arranque el motor de arranque va pero no hace amago de arrancar. He revisado los conectores de las bobinas, soltando y ajustando de nuevo, incluso el conector del motor valvetronic y del sensor del valvetronic. En principio no veo más por donde comprobar de cables.
He hecho un escaneo de fallos, la verdad ni un solo aviso sobre fallos de bobinas ni nada parecido. Un aviso sobre la sonda landa de catalizador 2 y la bomba de aire secundaria, que esta ultima ya tenía antes por la tragadera de aceite de los retenes, nada más.
He revisado la batería y me da 12.15 V, es baja y la estoy recargando desde hace un par de horas, pero por casos anteriores cuando se fue la batería el coche ni hacía amago de motor de arranque. La batería el una Varta con solo 2 años, es la tercera batería en 23 años, la de origen y otra varta exactamente igual, con lo cual me extraña que se agotase tan rápido, no hace mucho comprobé el alternador y daba sobre 14.2v con lo cual debería cargar batería.
Recurro al comité de sabios a ver que se os ocurre por donde seguir.
Mi idea primero cargar la batería y probar.
Probar con otra llave.
Comprar bujías nuevas, tiene las NKG que tampoco se veían mal de todo, el coche antes iba perfectamente.
Levantar tapa de balancines y comprobar el calado por si se ha movido algo, evidentemente prefería no tener que desmontar otra vez la tapa.
Posteriormente calé la distribución con la herramienta de todos conocida y el pin en el cigüeñal, una vez apretados los vanos le di dos vueltas manualmente al motor y todo correcto al volver a poner las herramientas. En principio revisé bien que balancines estuviesen sobre las válvulas, los muelles del eje del valvetronic en su sitio ya que al usar bridas se puede salir como le pasó a segundojazz. Como digo todo perfecto al mover a mano con una llave el cigüeñal todo iba igual que antes de desmontar, ni mas duro ni mas blando, el mismo esfuerzo para moverlo.
Acabé el trabajo poniendo la tapa de balancines, recoloqué cableado de valvetronic, bujias, bobinas y sensor de valvetronic.
Repasado una y otra vez el procedimiento parecía todo en orden, eso si después de bastantes horas de trabajo ya que fui con pies de plomo y contrastando con segundojazz las dudas.
Decir que el coche ha estado cinco días con la batería desconectada.
El caso es que con todo montado he puesto posición II, se ha escuchado la regulación habitual del valvetronic, al darle al arranque el motor de arranque va pero no hace amago de arrancar. He revisado los conectores de las bobinas, soltando y ajustando de nuevo, incluso el conector del motor valvetronic y del sensor del valvetronic. En principio no veo más por donde comprobar de cables.
He hecho un escaneo de fallos, la verdad ni un solo aviso sobre fallos de bobinas ni nada parecido. Un aviso sobre la sonda landa de catalizador 2 y la bomba de aire secundaria, que esta ultima ya tenía antes por la tragadera de aceite de los retenes, nada más.
He revisado la batería y me da 12.15 V, es baja y la estoy recargando desde hace un par de horas, pero por casos anteriores cuando se fue la batería el coche ni hacía amago de motor de arranque. La batería el una Varta con solo 2 años, es la tercera batería en 23 años, la de origen y otra varta exactamente igual, con lo cual me extraña que se agotase tan rápido, no hace mucho comprobé el alternador y daba sobre 14.2v con lo cual debería cargar batería.
Recurro al comité de sabios a ver que se os ocurre por donde seguir.
Mi idea primero cargar la batería y probar.
Probar con otra llave.
Comprar bujías nuevas, tiene las NKG que tampoco se veían mal de todo, el coche antes iba perfectamente.
Levantar tapa de balancines y comprobar el calado por si se ha movido algo, evidentemente prefería no tener que desmontar otra vez la tapa.
Última edición: