Hola a todos,
Os escribo para hacerlos la consulta y saber vuestra opinión respecto a mi caso en particular. Tras llevar un tiempo buscando una berlina eléctrica, y siendo el i4 mi favorita, a mediados del mes pasado ví un i4 40 MSport Pro en azul tanzanica y muy equipado, con pocos mas de año y medio, y a un buen precio, como BPS. Contacto con el conce que lo anunciaba, me desplazo a verlo y tras probarlo me decido a comprarlo. En menos de 24h vehículo señalizado y con el Select aprobado. Me comentan en el conce en el que lo compro que el coche tardarán unos días en entregármelo, ya que lo han de reparar de pintura y aparte, debido a la antiguedad, debe pasar una revisión que le hace la propia BMW para garantizar que está impecable.
La cuestión está en que, unos días antes al acordado para su entrega, me llama el comercial y me informa que no me pueden entregar el coche porque no ha superado la revisión de BMW. Según me indica, les da fallo la batería en sí del coche; funciona pero da fallo , por lo que después de hacer las comprobaciones oportunas con el fabricante, tenían que reparar las celdas correspondientes para que se quedase la batería nueva. Me ofrece otro vehículo que tienen en su stock, pero que no me convence ya que lo único mejor que el que yo he comprado, es un menor kilometraje. Menos extras, un color menos atractivo, sin llanta grande, sin techo....y más caro. Por lo que le digo que prefiero esperar a su reparación. Por el conce, sin problemas, pero me informan que no saben cuanto tardarán en hacerme entrega del vehículo.
Y aqui llega el tomate. Buceando por internet, amén de no encontrar ni una sola persona que haya tenido un problema como el que dicen sufrir mi coche (o yo al menos no lo he encontrado), sí que leo que existe una campaña de BMW en Estados Unidos (Recall 25V-395) donde se ven afectados todos i4 35, los 40, los Xdrive40 y los M50 fabricados entre el 1 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2024, y mi coche se encuentra entre dicha fecha. También se ven afectados los i5 M60, i5Xdrive 40 e I5 Edrive40 fabricados entre el 7 de julio de 2022 y el 14 de diciembre de 2023 y los I7 Xdrive60, y los i7 M70 Xdrive fabricados entre el 16 de noviembre de 2021 y el 18 de enero de 2024. Cito todos los afectados, para quién le pueda interesar.
Esa campaña es de hace días (del 14 de junio para ser exactos) y al parecer, los coches afectados presentan un problema que consiste en que un fallo de software hace que los coches se queden sin potencia. Primero aparece una advertencia en el cuadro y a los 15-20 segundos el coche se apaga, aunque según asegura BMW el sistema de dirección y frenos sigue funcionando con normalidad. Lo relevante es que BMW hace especial incapié a sus distribuidores en que NO hagan entrega de vehiculos nuevos, premium selection o usados que estén afectados hasta que el problema este solucionado, como tampoco se vendan piezas afectadas por la campaña como recambio.
Y esa es la tesitura. ¿El motivo del retraso en la entrega es la campaña de marras? ¿Alguien sabe si en Europa estamos afectados o no? ¿Os han llamado a alguno? ¿Hay algún insider de la marca en el foro que pueda arrojar luz al asunto?
Os escribo para hacerlos la consulta y saber vuestra opinión respecto a mi caso en particular. Tras llevar un tiempo buscando una berlina eléctrica, y siendo el i4 mi favorita, a mediados del mes pasado ví un i4 40 MSport Pro en azul tanzanica y muy equipado, con pocos mas de año y medio, y a un buen precio, como BPS. Contacto con el conce que lo anunciaba, me desplazo a verlo y tras probarlo me decido a comprarlo. En menos de 24h vehículo señalizado y con el Select aprobado. Me comentan en el conce en el que lo compro que el coche tardarán unos días en entregármelo, ya que lo han de reparar de pintura y aparte, debido a la antiguedad, debe pasar una revisión que le hace la propia BMW para garantizar que está impecable.
La cuestión está en que, unos días antes al acordado para su entrega, me llama el comercial y me informa que no me pueden entregar el coche porque no ha superado la revisión de BMW. Según me indica, les da fallo la batería en sí del coche; funciona pero da fallo , por lo que después de hacer las comprobaciones oportunas con el fabricante, tenían que reparar las celdas correspondientes para que se quedase la batería nueva. Me ofrece otro vehículo que tienen en su stock, pero que no me convence ya que lo único mejor que el que yo he comprado, es un menor kilometraje. Menos extras, un color menos atractivo, sin llanta grande, sin techo....y más caro. Por lo que le digo que prefiero esperar a su reparación. Por el conce, sin problemas, pero me informan que no saben cuanto tardarán en hacerme entrega del vehículo.
Y aqui llega el tomate. Buceando por internet, amén de no encontrar ni una sola persona que haya tenido un problema como el que dicen sufrir mi coche (o yo al menos no lo he encontrado), sí que leo que existe una campaña de BMW en Estados Unidos (Recall 25V-395) donde se ven afectados todos i4 35, los 40, los Xdrive40 y los M50 fabricados entre el 1 de diciembre de 2020 y el 18 de enero de 2024, y mi coche se encuentra entre dicha fecha. También se ven afectados los i5 M60, i5Xdrive 40 e I5 Edrive40 fabricados entre el 7 de julio de 2022 y el 14 de diciembre de 2023 y los I7 Xdrive60, y los i7 M70 Xdrive fabricados entre el 16 de noviembre de 2021 y el 18 de enero de 2024. Cito todos los afectados, para quién le pueda interesar.
Esa campaña es de hace días (del 14 de junio para ser exactos) y al parecer, los coches afectados presentan un problema que consiste en que un fallo de software hace que los coches se queden sin potencia. Primero aparece una advertencia en el cuadro y a los 15-20 segundos el coche se apaga, aunque según asegura BMW el sistema de dirección y frenos sigue funcionando con normalidad. Lo relevante es que BMW hace especial incapié a sus distribuidores en que NO hagan entrega de vehiculos nuevos, premium selection o usados que estén afectados hasta que el problema este solucionado, como tampoco se vendan piezas afectadas por la campaña como recambio.
Y esa es la tesitura. ¿El motivo del retraso en la entrega es la campaña de marras? ¿Alguien sabe si en Europa estamos afectados o no? ¿Os han llamado a alguno? ¿Hay algún insider de la marca en el foro que pueda arrojar luz al asunto?