correcaminos-mic
Clan Leader
- Modelo
- 320D E90 y E46
- Registrado
- 13 Jun 2006
- Mensajes
- 25.089
- Reacciones
- 1.054
Y sobre los equipos que supuestamente Mosley se engrandece en decir que quieren entrar nuevos y que con ellos no se va a echar de menos a los que se quieren ir menudo gañán, algunos tienen muy poca credibilidad.
La familia Brabman va a demandar al equipo que quiere entrar con este nombre ya que según ellos no les vincula en nada, el equipo Superfound parece ser que por donde ha pasado ha dejado alguna que otra deuda, el que quiere entrar bajo Lotus resulta que no tiene el apoyo de la marca y promete demandar si lo hacen, osea, que sin haber entrado ya se ve de que van estos supuestos equipos que en mi opinión solo buscan propaganda.
Sir Jack Brabham demandará a Brabham Grand Prix
El nuevo equipo ha usado el famoso apellido sin consultarlo
Emilio de Villota subido a un BT44B de 1976 © Sutton - Fery Press
Sir Jack Brabham y su familia van a presentar acciones legales contra la empresa que ha usado su famoso apellido para adentrarse en la Fórmula 1 del próximo año.
Hoy se ha confirmado a través de la prensa que la empresa de automoción alemana Formtech, y que ahora controla Brabham Grand Prix Ltd, ha presentado oficialmente su candidatura a la F1 de 2010.
Por ese motivo, el triple campeón del mundo australiano y su familia han aclarado que "no están involucrados en ese poroyecto" con la nueva marca de Franz Hilmer y que tampoco se les había consultado nada acerca de los planes que estaban llevando a cabo.
Sir Jack Brabham fundó en 1960 el famoso icono de la F1 y ahora peleará porque no repercuta en el nombre de la familia.
"La familia está asesorándose jurídicamente y tomará las medidas necesarias para proteger su nombre", se lee en una declaración a los medios. (GMM)
Redacción TheF1.com - Ana Moya
Malas noticias para los candidatos Lotus y Superfund
Problemas de derechos para Lotus y de deudas para Superfund
[FONT=Arial,Helvetica] ¿Un Lotus que no es un Lotus para 2010?
[/FONT] La compañía Lotus Cars ha seguido el ejemplo de la familia Brabham y ha querido desvincularse e incluso a amenazado con tomar medidas legales contra el equipo que pretende entrar en la Fórmula Uno y que está utilizando su nombre.
La semana pasada se publicó que el 'Team Lotus' podría regresar a la parrilla de la F1 el próximo año utilizando como base el equipo Litespeed de la F3 Británica, que dijo que contaban con el permiso pertinente para utilizar el nombre de Lotus, cuyos derechos corresponden a David Hunt.
Hunt, que compró el equipo Team Lotus cuando éste cayó en la bancarrota a finales de 1994, es el hermano del que fuera Campeón del Mundo en 1976, James Hunt.
Sin embargo, Lotus Cars Limited, el fabricante de coches que tiene como precedente la compañía funda por Colin Chapman en 1952, ha dejado claro hoy miércoles que no tiene ningún tipo de vinculación con el equipo que pretende dar el salto a la F1 en 2010.
"El Group Lotus plc tomará las medidas legales oportunas para proteger su nombre, su reputación y su imagen de marca," decía la firma en un comunicado de prensa.
Pero no acaban ahí las malas noticias para alguno de los candidatos a estar en la parrilla de la F1 en 2010, ya que Superfund, la compañía de inversión austriaca, podría haber sido eliminada de la lista de candidatos por la FIA debido una deuda de cerca de 4 millones de euros que tiene contraída por una actividad deportiva anterior.
L.S. / Fuente: GMM
© CAPSIS International
RPM destapa la caja de pandora contra Superfund
La empresa a la que pertenece el equipo tiene deudas legales
Monoplaza de Superfund © Sutton Fery-Press
La compañía española RPM ha puesto un interrogante sobre la fiabilidad de Superfund como candidato a la F1 de 2010 mediante un comunicado a la FIA.
En el documento, la compañía española de gestión y realización de eventos deportivos ha informado de que la empresa a la que pertenece Superfund incurrió en un delito por el incumplimiento de un contrato de patrocinio en la World Series.
Esta noticia, que saca a la luz una situación un tanto complicada, no habrá caído muy bien en Superfund, un equipo que quiere fervientemente entrar a formar parte de la categoría reina del motor de la próxima temporada.
Éste es el documento que RPM ha hecho llegar a esta página web:
9/06/2009
"La compañía española de gestión, promoción y realización de eventos deportivos RPM Racing creadora en 1998 de la Formula Nissan que lanzó a la F1 a Marc Gené y a Fernando Alonso, ha informado a la FIA en una carta dirigida a su presidente Max Mosley que QUADRIGA ASSET MANAGEMENT GMBH, a la que pertenece “Superfund”, vinculada a uno de los equipos que ha presentado la solicitud de inscripción en el campeonato FIA de Formula One en 2010, incumplió el contrato de patrocinio del campeonato World Series by Nissan del año 2003-04 según declaró una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Barcelona de fecha 3 de Septiembre de 2007 que le condenó al pago de la cantidad de 3.700.000 euros más intereses y costas.
Si bien Quadriga ha recurrido dicha sentencia, el Juzgado nº 1 ha decretado la ejecución provisional de la sentencia sin que hasta el momento Quadriga haya pagado la deuda ni ofrecido garantías suficientes, lo que ha valido la imposición de una multa coercitiva de 1.000.-€ diarios, hoy vigente todavía".
Redacción TheF1.com - Susana Argudo - Infomotor Network S.L.
La familia Brabman va a demandar al equipo que quiere entrar con este nombre ya que según ellos no les vincula en nada, el equipo Superfound parece ser que por donde ha pasado ha dejado alguna que otra deuda, el que quiere entrar bajo Lotus resulta que no tiene el apoyo de la marca y promete demandar si lo hacen, osea, que sin haber entrado ya se ve de que van estos supuestos equipos que en mi opinión solo buscan propaganda.
Sir Jack Brabham demandará a Brabham Grand Prix
El nuevo equipo ha usado el famoso apellido sin consultarlo
Emilio de Villota subido a un BT44B de 1976 © Sutton - Fery Press
Sir Jack Brabham y su familia van a presentar acciones legales contra la empresa que ha usado su famoso apellido para adentrarse en la Fórmula 1 del próximo año.
Hoy se ha confirmado a través de la prensa que la empresa de automoción alemana Formtech, y que ahora controla Brabham Grand Prix Ltd, ha presentado oficialmente su candidatura a la F1 de 2010.
Por ese motivo, el triple campeón del mundo australiano y su familia han aclarado que "no están involucrados en ese poroyecto" con la nueva marca de Franz Hilmer y que tampoco se les había consultado nada acerca de los planes que estaban llevando a cabo.
Sir Jack Brabham fundó en 1960 el famoso icono de la F1 y ahora peleará porque no repercuta en el nombre de la familia.
"La familia está asesorándose jurídicamente y tomará las medidas necesarias para proteger su nombre", se lee en una declaración a los medios. (GMM)
Redacción TheF1.com - Ana Moya
Malas noticias para los candidatos Lotus y Superfund
Problemas de derechos para Lotus y de deudas para Superfund
[FONT=Arial,Helvetica] ¿Un Lotus que no es un Lotus para 2010?
[/FONT] La compañía Lotus Cars ha seguido el ejemplo de la familia Brabham y ha querido desvincularse e incluso a amenazado con tomar medidas legales contra el equipo que pretende entrar en la Fórmula Uno y que está utilizando su nombre.
La semana pasada se publicó que el 'Team Lotus' podría regresar a la parrilla de la F1 el próximo año utilizando como base el equipo Litespeed de la F3 Británica, que dijo que contaban con el permiso pertinente para utilizar el nombre de Lotus, cuyos derechos corresponden a David Hunt.
Hunt, que compró el equipo Team Lotus cuando éste cayó en la bancarrota a finales de 1994, es el hermano del que fuera Campeón del Mundo en 1976, James Hunt.
Sin embargo, Lotus Cars Limited, el fabricante de coches que tiene como precedente la compañía funda por Colin Chapman en 1952, ha dejado claro hoy miércoles que no tiene ningún tipo de vinculación con el equipo que pretende dar el salto a la F1 en 2010.
"El Group Lotus plc tomará las medidas legales oportunas para proteger su nombre, su reputación y su imagen de marca," decía la firma en un comunicado de prensa.
Pero no acaban ahí las malas noticias para alguno de los candidatos a estar en la parrilla de la F1 en 2010, ya que Superfund, la compañía de inversión austriaca, podría haber sido eliminada de la lista de candidatos por la FIA debido una deuda de cerca de 4 millones de euros que tiene contraída por una actividad deportiva anterior.
L.S. / Fuente: GMM
© CAPSIS International
RPM destapa la caja de pandora contra Superfund
La empresa a la que pertenece el equipo tiene deudas legales
Monoplaza de Superfund © Sutton Fery-Press
La compañía española RPM ha puesto un interrogante sobre la fiabilidad de Superfund como candidato a la F1 de 2010 mediante un comunicado a la FIA.
En el documento, la compañía española de gestión y realización de eventos deportivos ha informado de que la empresa a la que pertenece Superfund incurrió en un delito por el incumplimiento de un contrato de patrocinio en la World Series.
Esta noticia, que saca a la luz una situación un tanto complicada, no habrá caído muy bien en Superfund, un equipo que quiere fervientemente entrar a formar parte de la categoría reina del motor de la próxima temporada.
Éste es el documento que RPM ha hecho llegar a esta página web:
9/06/2009
"La compañía española de gestión, promoción y realización de eventos deportivos RPM Racing creadora en 1998 de la Formula Nissan que lanzó a la F1 a Marc Gené y a Fernando Alonso, ha informado a la FIA en una carta dirigida a su presidente Max Mosley que QUADRIGA ASSET MANAGEMENT GMBH, a la que pertenece “Superfund”, vinculada a uno de los equipos que ha presentado la solicitud de inscripción en el campeonato FIA de Formula One en 2010, incumplió el contrato de patrocinio del campeonato World Series by Nissan del año 2003-04 según declaró una sentencia del Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Barcelona de fecha 3 de Septiembre de 2007 que le condenó al pago de la cantidad de 3.700.000 euros más intereses y costas.
Si bien Quadriga ha recurrido dicha sentencia, el Juzgado nº 1 ha decretado la ejecución provisional de la sentencia sin que hasta el momento Quadriga haya pagado la deuda ni ofrecido garantías suficientes, lo que ha valido la imposición de una multa coercitiva de 1.000.-€ diarios, hoy vigente todavía".
Redacción TheF1.com - Susana Argudo - Infomotor Network S.L.
