- Modelo
- Fardier Cugnot
- Registrado
- 24 Abr 2006
- Mensajes
- 119.843
- Reacciones
- 226.920
En realidad es semi OT porque va asociado al tráfico, o eso creo.
En las autovías que pasan por toda la cornisa cantábrica, sobre todo Cantabria, asisto cada vez más perplejo al cambio de color del paisaje que antes era verde y ahora es pajizo debido a una invasión en toda regla de unas plantas que creo que se llaman "Carrizos" o "plumeros".
" D E A Q U Ã Y D E A L L Ã ": La invasion de los "plumeros" llega nuevamente Cantabria, cambiando su fisonomia "verde".
Cada vez es más exagerada su presencia. Personalmente me parecen horribles e impropios de regiones que "presumen" de verdor.
Entiendo que deben ser plantas muy invasivas y que el tráfico de las autovías les ayuda a propagarse porque hay kilómetros y kilómetros de zonas verdes infestadas de estas plantas al borde de las autopistas. Es muy llamativo el tramo entre Torrelavega y Santander.
¿No hay ninguna iniciativa seria para acabar con ellos?
En Asturias no oigo a nadie quejarse pero en Cantabria el problema es de tal magnitud que imagino que tiene que haber movimientos ¿no?
En las autovías que pasan por toda la cornisa cantábrica, sobre todo Cantabria, asisto cada vez más perplejo al cambio de color del paisaje que antes era verde y ahora es pajizo debido a una invasión en toda regla de unas plantas que creo que se llaman "Carrizos" o "plumeros".
" D E A Q U Ã Y D E A L L Ã ": La invasion de los "plumeros" llega nuevamente Cantabria, cambiando su fisonomia "verde".
Cada vez es más exagerada su presencia. Personalmente me parecen horribles e impropios de regiones que "presumen" de verdor.
Entiendo que deben ser plantas muy invasivas y que el tráfico de las autovías les ayuda a propagarse porque hay kilómetros y kilómetros de zonas verdes infestadas de estas plantas al borde de las autopistas. Es muy llamativo el tramo entre Torrelavega y Santander.
¿No hay ninguna iniciativa seria para acabar con ellos?
En Asturias no oigo a nadie quejarse pero en Cantabria el problema es de tal magnitud que imagino que tiene que haber movimientos ¿no?