A ver, porque yo me hago un poco el idiota con esto, pero medio sé por dónde ando, aunque haga preguntas grotescas muchas veces. La cuestión, también, es que este tipo de aditivos modifica la viscosidad y propiedades del aceite. Por ejemplo, acabo de poner RSP con una base de un 80%, aproximado, de PAO, Éster y Nafatalenos, además de su correspondiente formulación de compuestos. En teoría, y sobre el papel, uno de los mejores 5W/30 completo de ceniza sulfatada, fósforo y azufre del mercado. Es un 5W/30 más cercano a un 0W/40 que otros productos con similares especificaciones comercializados. Me pregunto si merece la pena modificar la viscosidad y composición de ESE aceite (que se cambia cada 9.500/10.000 kms máximo y se usa casi al 100% en autovía y carretera a ritmo medio-alto) añadiendo aún mas Éster a través de un producto que cuesta unos 55 pavos un cuarto de litro. Y ojo que lo he puesto, que yo no dudo, pero tampoco me creo a pies juntillas. Pregunto y leo atento. Pero quiero leer algo serio, no gilipolleces de afiliación a una marca porque me gusta el bote, la usa mi padre o dicen en Youtube uno que se lo lleva muerto por no doblar la bisagra y vivir de los aplausos que recibe de leer fichas técnicas.