Puede pasar, o con el hollín del diésel, pero lo he visto poquisísísímas veces, el 99% de las veces la viscosidad se reduce con el uso.
Se ha visto en algún que otro gasolina, todo depende de factores diversos. En cualquier caso con 9.800/10.000 kms y en 6-8 ,meses no creo que varía demasiado la viscosidad por envejecimiento.
El VMP a priori (que le acabo de echar un ojo también) es claramente inferior. Apenas lleva éster, la base del RMP es superior, y los aditivos también.
Caer casi con toda seguridad te digo que caerá. Pero también te digo casi con la misma seguridad que seguirá dentro de un SAE30, sería muy raro que bajase más de 1 punto ó 2.
Cual es la gama de ravenol? Porque con tantas siglas yo no me aclaro de cual es el basico y cual el top
Brrr.... Pues no te sé decir... Es una marca que personalmente no es santo de mi devoción porque la veo excesivamente cara para lo que es, aparte de algunas pruebas que he visto posteriormente del mismo análisis de aceite usado donde no sale demasiado bien parado, pero esto ya es otro tema. Hace un par de años sí estaban bien en calidad/precio. Y sí, a cada aceite le llaman de una manera distinta, tienen varios 0W20, 0W30, 0W40, 5W20, 5W30, 5W40, 5W50... y cada cual le ponen el apellido de su padre y de su madre.
Lo he buscado, se llama mp2000. Ahora han cambiado la formula porque es menos denso y con algo de color, el anterior era transparente total y funcionaba. Y el aditivo de combustible, tambien.
Si te ha ocurrido ahora con temperaturas más altas, y has tenido el motor con cargas altas también, es posible que haya estado trabajando con mezcla más rica para reducir temperaturas en la cámara de combustión, de ahí el hollín en el escape. Puedes probar éste: https://www.aditivox.com/aditivos-gasolina-mejoradores/237-tecmit-mg200 De hecho, creo que me voy a pedir el bote pequeño para probar en el flat six, cuando tenga que pedir otro bote de Nex10 para el petrolero
Personalmente, Redline y Amsoil son para mí actualmente el "top", sobre todo la primera. Fuchs, Liqui Moly, Rowe, Motorex... Me parecen muy buenas marcas igualmente. En la categoría de "BBB" pondría a Shell, Texaco y Mobil. Y luego las generalistas: Motul, Castrol, Total, Elf, Repsol, Cepsa... Añado que no hay malos aceites hoy día, solo aceites que no valen lo que cuestan.
Si se ven limpias juer.... hay algunos que se ven negros, como los tfsi etc.... no se porque, tu que aceite pones??? y gasolina??? osea que metes un pañuelo dentro de la cola y no mancha negro??? flipante juer.
Muy bien hablado, añadir también liqui moly, wolf lo estan usando muchos talleres, me he fijado. Bardhal también es un puntazo, los ravenol hablan muy bien también.
No es el que mueve el barco. Son generadores que giran a sus revoluciones óptimas mas o menos constantes, dependiendo de la carga pues irá mas o menos "forzado". Aunque vayan a unas rpm fijas la carga del motor no es constante y el desgaste tampoco.
Yo llevo un tiempo usando aceite Mannol,que trae ester,y en unos de los coches,en el último cambio,previa limpieza de motor,al ponerle el aceite,le añadí un bote de aditivo de ester,de la misma marca,no he notado nada,pero me pareció curioso lo viscoso que era llegando casi a ser como gelatina,algo menos.
Yo no uso ese tipo de aditivos, pero si tuviera que hacerlo en coches con alto kilometraje, usaría estos: MCR X1-R o MECARUN P18
No,el bote/lata de Ester,no del aceite,el aceite era normal,pero el bote que tienen no sé si son 200ml de Ester,es lo que era muy denso,casi gelatina,pero más líquido. El aceite es,de tacto y apariencia normal,como cualquier otro aceite,este indica que trae Ester,pero, supongo que la cantidad sea mínima.
Yo creo, lo mismo estoy equivocado, que me terse a alquimista/coctelero de pringues y botes variados en el garaje de tu keli no es un tema muy recomendable. Luego te pones a hacer viajes con velocidades mantenidas de 180-220 y los mismo la liamos a medio plazo.