Eduma;12744134 dijo:Hay que ser muy bruto para colocar mal el termostato, lleva un tetón y solo tiene una posición.
Tu problema es una burbuja de aire.
KRRRR9;12747886 dijo:mira el tapon del radiador y que color o numeros pone por dentro
alvarito madrid;12747037 dijo:Eduma ya no se como purgarlo y no sale aire.
Lo que si me he dado cuenta es que el Viscoso lo paro con la mano con la temperatura a 90º y no me cuesta nada de nada.
No opone ningun tipo de resistencia puedo pararlo con un dedo y darle a la contra.
Mañana ire a una Toyota a por la silicona del viscoso.
Pero cogera presion por el viscoso?? ojala sea por eso:ang:
No habia leido u comentario, pero eso es lo que deberia de hacer, si con lo que le has dicho se sigue calentando calenton bueno...pero si eso fue lo que yo hice y se queda clavao en la mitad la temperatura y la presion de los manguitos desaparecio por completo.!! un saludoo y muy buen consejoenritro;12748119 dijo:Hola!
Mira: si puedes parar el viscoso de esa forma, no es buena noticia. Puede que le hayas dado un recalentamiento sin darte cuenta y averiar la junta. Yo conozco un caso parecido. Subió mucho la temperatura, subió mucho la presión interna y se le aflojaron algunos tornillos de la tapa de culata (se dañó la rosca). Luego, cuando andaba en frío no pasaba nada, pero ni bien subía un poco la temperatura, "se levantaba la tapa" por la presion y la misma presión pasaba al circuito, tirando el agua. Cambiando la junta se solucionó. De todos modos te paso la manera correcta de purgar, que hasta ahora parece que nadie te la dijo:
La manera correcta de hacerla es la siguiente:
1º-- Con el motor detenido y en frío: a) Quitar el tapón del recipiente. b) Quitar el tornillo de purga que está arriba de radiador. c) Abrir la calefacción al máximo.
2º-- Con el motor detenido y frío, cargar el refrigerante lentamente hasta que llegue hasta la parte superior del recipiente. Empezará a salir líquido por el agujero de la purga. Cuando veamos que no sale nada de aire (burbujas) por dicho orificio, ponemos el tornillo y lo apretamos sin hacer mucha fuerza para evitar romperlo. Ponemos el tapón del recipiente.
3º-- Poner el motor en marcha para que caliente a la temperatura normal y dejar abierta la calefacción al máximo para que circule el líquido. (Mejor si nos damos una "vueltita"-calentará más rápido-) Ni bien esté la aguja de la temperatura en el medio (no más tiempo) paramos el motor. ESPERAMOS A QUE SE ENFRÍE, le quitamos el tapón al radiador y le agregamos otra vez líquido hasta arriba del todo. Atención que esta vez PRIMERO AGREGAMOS LÍQUIDO y LUEGO quitamos el tornilo de la purga. El líquido bajará. Seguimos agregando hasta arriba para hacer rebasar la purga; cuando no veamos más burbujas ponemos el tornillo y lo ajustamos adecuadamente. A continuación, con una manguera hacemos sifón en el recipiente, quitamos líquido y lo dejamos con la medida justa. Ponemos el tapón y ¡ya está!.
Controlarlo después de 2-3 días, pues puede haber una variación pequeña con respecto al nivel.
También recomiendo no mezclar refrigerantes de marcas distintas. Tuve malas experiencias. Bueno, espero que les sirva. Un saludo.
enritro;12748119 dijo:Hola!
Mira: si puedes parar el viscoso de esa forma, no es buena noticia. Puede que le hayas dado un recalentamiento sin darte cuenta y averiar la junta. Yo conozco un caso parecido. Subió mucho la temperatura, subió mucho la presión interna y se le aflojaron algunos tornillos de la tapa de culata (se dañó la rosca). Luego, cuando andaba en frío no pasaba nada, pero ni bien subía un poco la temperatura, "se levantaba la tapa" por la presion y la misma presión pasaba al circuito, tirando el agua. Cambiando la junta se solucionó. De todos modos te paso la manera correcta de purgar, que hasta ahora parece que nadie te la dijo:
La manera correcta de hacerla es la siguiente:
1º-- Con el motor detenido y en frío: a) Quitar el tapón del recipiente. b) Quitar el tornillo de purga que está arriba de radiador. c) Abrir la calefacción al máximo.
2º-- Con el motor detenido y frío, cargar el refrigerante lentamente hasta que llegue hasta la parte superior del recipiente. Empezará a salir líquido por el agujero de la purga. Cuando veamos que no sale nada de aire (burbujas) por dicho orificio, ponemos el tornillo y lo apretamos sin hacer mucha fuerza para evitar romperlo. Ponemos el tapón del recipiente.
3º-- Poner el motor en marcha para que caliente a la temperatura normal y dejar abierta la calefacción al máximo para que circule el líquido. (Mejor si nos damos una "vueltita"-calentará más rápido-) Ni bien esté la aguja de la temperatura en el medio (no más tiempo) paramos el motor. ESPERAMOS A QUE SE ENFRÍE, le quitamos el tapón al radiador y le agregamos otra vez líquido hasta arriba del todo. Atención que esta vez PRIMERO AGREGAMOS LÍQUIDO y LUEGO quitamos el tornilo de la purga. El líquido bajará. Seguimos agregando hasta arriba para hacer rebasar la purga; cuando no veamos más burbujas ponemos el tornillo y lo ajustamos adecuadamente. A continuación, con una manguera hacemos sifón en el recipiente, quitamos líquido y lo dejamos con la medida justa. Ponemos el tapón y ¡ya está!.
Controlarlo después de 2-3 días, pues puede haber una variación pequeña con respecto al nivel.
También recomiendo no mezclar refrigerantes de marcas distintas. Tuve malas experiencias. Bueno, espero que les sirva. Un saludo.
KiKoe36;12748396 dijo:Ni se te ocurra tocar el viscoso con la mano tio, peligroisimo!
Escuchame, haz caso a padre y coje una manguera lleva el deposito de agua y esta tiempo echandole agua como si no valiera.... al rato te van a salir las burbujas que tendras en el circuito de la cale... arranca el coche y calefacion al 4 y sigue echando agua...estoy segurismo que tu problema se acabaria.. no pierdes nada por hacerlo...ya nos contaras... espero buenas noticias,, un saludo
el circuito entero de mi 325 son eran 10.5L creo recordaralvarito madrid;12752275 dijo:Ah en total sin vaciar el circuito completo llevo 2 botes de concentrado BMW 1,5l cada uno y 5l de agua destilada 8litros sin vaciarlo entero.
KRRRR9;12752290 dijo:tu coche debe llevar el tapon de 200 o de 2 bar
Pinta bien la cosaa! espermos que haya suerte jejejejalvarito madrid;12752257 dijo:Bueno acabo de subir después de un día largó..
Vamos por partes:
1• pedido silicone oil en la Toyota para arreglar el viscoso.
2•Verificado tapón refrigerante pone el número 140 pero es de diferente color el interior.
El que venía con el coche es amarillo y el nuevo negro.
3• una vez abierto el depósito, y el sobrante he rellenado con agua destilada y no paraba de entrar agua.. Pensé que lo había purgado pero lo he hecho como me puso el forero y le han entrado como 1,5l.
Le he dejado que caliente y mañana terminare la purga creo que vamos por el buen camino..
deven;12752691 dijo:En mi 23 pone 200 dentro del tapon
Suerte
KRRRR9;12752498 dijo:no es de 1,4 bares
KiKoe36;12752629 dijo:Pinta bien la cosaa! espermos que haya suerte jejejej
enritro;12748119 dijo:Hola!
Mira: si puedes parar el viscoso de esa forma, no es buena noticia. Puede que le hayas dado un recalentamiento sin darte cuenta y averiar la junta. Yo conozco un caso parecido. Subió mucho la temperatura, subió mucho la presión interna y se le aflojaron algunos tornillos de la tapa de culata (se dañó la rosca). Luego, cuando andaba en frío no pasaba nada, pero ni bien subía un poco la temperatura, "se levantaba la tapa" por la presion y la misma presión pasaba al circuito, tirando el agua. Cambiando la junta se solucionó. De todos modos te paso la manera correcta de purgar, que hasta ahora parece que nadie te la dijo:
La manera correcta de hacerla es la siguiente:
1º-- Con el motor detenido y en frío: a) Quitar el tapón del recipiente. b) Quitar el tornillo de purga que está arriba de radiador. c) Abrir la calefacción al máximo.
2º-- Con el motor detenido y frío, cargar el refrigerante lentamente hasta que llegue hasta la parte superior del recipiente. Empezará a salir líquido por el agujero de la purga. Cuando veamos que no sale nada de aire (burbujas) por dicho orificio, ponemos el tornillo y lo apretamos sin hacer mucha fuerza para evitar romperlo. Ponemos el tapón del recipiente.
3º-- Poner el motor en marcha para que caliente a la temperatura normal y dejar abierta la calefacción al máximo para que circule el líquido. (Mejor si nos damos una "vueltita"-calentará más rápido-) Ni bien esté la aguja de la temperatura en el medio (no más tiempo) paramos el motor. ESPERAMOS A QUE SE ENFRÍE, le quitamos el tapón al radiador y le agregamos otra vez líquido hasta arriba del todo. Atención que esta vez PRIMERO AGREGAMOS LÍQUIDO y LUEGO quitamos el tornilo de la purga. El líquido bajará. Seguimos agregando hasta arriba para hacer rebasar la purga; cuando no veamos más burbujas ponemos el tornillo y lo ajustamos adecuadamente. A continuación, con una manguera hacemos sifón en el recipiente, quitamos líquido y lo dejamos con la medida justa. Ponemos el tapón y ¡ya está!.
Controlarlo después de 2-3 días, pues puede haber una variación pequeña con respecto al nivel.
También recomiendo no mezclar refrigerantes de marcas distintas. Tuve malas experiencias. Bueno, espero que les sirva. Un saludo.
KRRRR9;12756712 dijo:es normal que el circuio aiga una cierta presion. no mucha pero si una poca. trabaja a presion. pero se nota cuando hay demas manguitos muy inchados o vaso de expansion inchando.
no quites el tapon con el motor caliente que sale una fuente de refirgerante y te puedes quemar pero eso en el tullo y en cualquier otro
apri;12756876 dijo:Lo que comentas en azul no, no tiene nada que ver, lo unico que si cambiaste el radiador, cambia el viscoso ya, por que un viscoso en mal estado no evacua bien el aire del radiador (independientemente a lo que marca la aguja del cuadro) y puedes abombar la botella o estallar el radiador.