Clasico de la semana 2

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
15.848
Reacciones
10.505
Para continuar con el post semanal sobre un clásico he elegido un Ferrari, pero un tanto peculiar ya que nunca llevo el nombre ni el logotipo de Ferrari, sino que se fabricó bajo la denominación de Dino, en concreto he elegido el Dino 206 GT (del que derivaría el 246 GT), por marcar un antes y en después en la historia de Ferrari.

En los años sesenta Enzo Ferrari seguía sin querer fabricar un turismo de serie con menos de 12 cilindros o con el motor en otra posición que no fuera delante del conductor, a pesar de que una parte de los comprados de este tipo de coches empezaron a considerar que el motor central era el futuro y que los motores delanteros eran cosa del pasado.

Tras la muerte de su querido hijo Dino Ferrari, que le marco de por vida, consideró que la idea de Dino de un motor V6 compacto era su mayor legado por lo que decidió apoyarla. Debido a su enfermedad, Dino no pudo diseñar completamente el V6 y su desarrollo recayó en Vittorio Jano. La propuesta original de Dino iba destinada a la competición para adaptarse a las normativas de la Fórmula 2, pero su implantación no era tan fácil ya que las nuevas reglas de la época obligaban a que estuviese basado en un diseño de serie con una producción de mas de 500 unidades en un año. Esto supuso un gran problema a Ferrari ya que su producción total no llegaba a las 700 unidades anuales. Como no era viable aumentar sus ventas tan rápidamente Ferrari fundó una sociedad con Fiat que produciría una versión de sus motores V6 para un modelo deportivo a precio asequible.

Los Fiat Dino eran interesantes, efectivos y gozaron de gran éxito, pero no eran la ubicación más fascinante para el V6 de Ferrari. Finalmente, a mediados de 1968, Ferrari lanzó su primer automóvil, fabricado en serie, con motor central. Era uno de los coches mas importantes fabricados por Ferrari al ser mas asequible y accesible que los grandes turismos con motor V12, lo que abría un nuevo mercado al que Ferrari nunca había tenía acceso.

Sin embargo, en ninguna parte de su carrocería se podía encontrar el nombre de Ferrari o su emblema con el caballo rampante, ya que se denominó Dino 206 GT. Por una parte era un homenaje a su difunto hijo pero por otra se conseguía callar a quien podía alegar que un Ferrari pequeño o con menos de 12 cilindros suponía devaluar la marca.

El número de identificación 206 representaba un sistema alternativo de numeración de Ferrari. En lugar de al a capacidad de un único cilindro, correspondía a la capacidad total (2 litros) más el número total de cilindros (6).

El V6 de 4 árboles de de levas, con un ángulo en V de 65º, en lugar del clásico de 60º del V12, era una versión con una mejor puesta a punto que la de los Fiat Dino, con 3 carburadores Weber verticales que producían una potencia de 180 cv. Su diseño ligero y compacto le permitía obtener un rendimiento que en un pasado no muy lejano nada habría tenido que envidiar a los grandes V12 de Ferrari. El 206 GT además de ofrecer una nueva dimensión con su magnifica conducción ofrecía unas excelentes prestaciones, de hecho, su velocidad máxima era de 235 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en unos escasos 7 segundos.

La caja de cambios manual de 5 marchas se situaba detrás pero al lado del bloque V6, con lo que la configuración era mas compacta y equilibrada. La suspensión independiente por triángulos superpuestos, los frenos de disco y las ruedas de aleación de generoso tamaño del Dino le daban un excelente comportamiento. La carrocería corrió a cargo de Pininfarina y estaba construida totalmente en aluminio.

A pesar de la calidad del Dino 206 GT y del recibimiento entusiasta por parte del público, Ferrari solo fabricó 150 unidades antes de suprimir su producción en 1969. Pero era solo el principio para el pequeño Ferrari, ya que fue remplazado inmediatamente por el 246 GT, que a pesar de tener pocas diferencias con su antecesor, era un coche más fácil de conducir y con un mayor éxito desde el punto de vista comercial. Se fabricaron 3.775 unidades en los 5 años siguientes a su lanzamiento al mercado, lo que llevó a un nuevo planteamiento de producción, mayor de lo que Enzo Ferrari había soñado cuando fundó la compañía y probablemente mayor de lo que pensaba cuando nació la generación Dino.

Para adaptarse a la situación amplió en más de 9.000 m2 el are de producción de la fábrica de Maranello. Y lo que era aun más importante, en 1969 renunció al 50% de las acciones de la empresa, que pasaron a manos de Fiat, la cual controlaría la fabricación de turismos, garantizando un respaldo a largo plazo para las actividades de Ferrari en las carreras, y aseguraba a Enzo el control absoluto sobre la scuderia.



Características:

Denominación: Dino 206 GT

Año de Fabricación: 1968-1969

Unidades fabricadas: 150

Motor: V6 de aluminio en posición central

Cubicaje: 1.986 cc

Potencia: 180 c.v a 8000 rpm

Compresión: 9:1

Distribución: 2 válvulas por cilindro DOHC

Alimentación: 3 carburadores Weber

Transmisión: Cambio manual de 5 velocidades

Traccion: Posterior

Frenos: De disco en las 4 ruedas y servo asistidos

Peso: 900 kg

0 – 100 km/h: 7,5 segundos

Velocidad maxima: 235 km/h

Suspensión delantera: Independiente por triángulos superpuestos

Suspensión trasera: Independiente por triángulos superpuestos

Tamaño neumatico: 184 – 14

Ferrari%20Dino%20P1%201.jpg


Ferrari%20Dino%20P1%202.jpg


487906.jpg


206gt_dino2.jpg


Una del 246:
auto051.jpg

http://www.supercars.net/PicFetch?pic=1967_ferrari_dino_206_gt-1.jpg
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Registrado
15 Abr 2004
Mensajes
42.193
Reacciones
193
Me recuerdan mogollon al Renault Alpine algunas fotos.:mus-
 
T

Tokoto

Invitado
Es que eso no es un clásico... es EL CLÁSICO... de los pocos fiatrraris que me mooooooolan.
 

thecrow

Clan Leader
Modelo
E84 X1xdr18dA
Registrado
1 Abr 2004
Mensajes
15.191
Reacciones
48
q cosa + bonita de coxe...mu curra la info kratzer
 

Josué

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
MiniYo & 49Maxi
Registrado
5 Jul 2002
Mensajes
15.687
Reacciones
6.019
Joer, 900 kilitos para 180 Cv... que diabluras se harían hoy en día con esas cifras...

Gracias por la info Kratzer, el Frente Cavallino te lo agradece... ;-)

Saludos.
 

Baur323

Forista
Modelo
323i & 745i
Registrado
4 Nov 2004
Mensajes
2.243
Reacciones
59
Que coche más precioso eh.
Estos post acerca de los clásicos me parecen muy muy interesantes.
Gracias Kratzer
 

k-noso

Forista
Coordinador
Registrado
20 Nov 2002
Mensajes
3.024
Reacciones
5
para colaborar con el post, completo con el primer prototipo del dino basado en el auto de competicion 206



fs_206_dino_pininfarina_prototipo_speciale.jpg

aparte hay que considerar que el dino sin llevar el nombre Ferrari es , sin duda ninguna el punto de inicio de los diseños que siguieron en la marca. por definicion en su diseño de chassis, multitubular, por posicion del motor, transversal, aunque en su diseño inicial
el mismo era longitudinal con la caja a continuacion, y por una multitud de soluciones que aun hoy se aplican en los mas nuevos modelos.
otra vista del genesis del 206
PicFetch
 

DAVID-M5

Forista Senior
Registrado
17 Dic 2003
Mensajes
7.282
Reacciones
1.347
Precioso el Dino, gracias por la información. Un amigo tenía hasta hace poco un 246. Me gustaría mencionar que este modelo supuso un antes y un después en el diseño de carrocerías.
Saludos.
 

Crowlee

En Practicas
Registrado
14 Nov 2003
Mensajes
165
Reacciones
0
Qué chulo!
Yo vi uno en Madrid, aparcado en un garaje de Plaza Castilla.
Creo recordar que era amarillo ....
eusa_think.gif

Saludos
Crowlee
 

divad

Forista
Registrado
12 Mar 2004
Mensajes
1.693
Reacciones
1
Gracias por el reportaje, interesante de verdad. Bonito modelo.

saludos
 
Registrado
6 Abr 2002
Mensajes
31.294
Reacciones
14
juer.....alucino de lo "valientes" que eran antes para meterse en esos coches con esos frenos, suspensión etc...por no hablar de las carreteras de antes, fijaros que esos números los iguala preacticamente un TDI de hoy en día, lo dicho alucinante ;-)
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
15.848
Reacciones
10.505
Crowlee dijo:
Qué chulo!
Yo vi uno en Madrid, aparcado en un garaje de Plaza Castilla.
Creo recordar que era amarillo ....
eusa_think.gif

Saludos
Crowlee

Que suerte [:p] [:p] [:p] Y yo que nunca veo coches asi [B)]

Bueno, tendre que ir pensando el modelo para el siguiente post que veo que a la gente le sigue pareciendo bien ;-)
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Registrado
15 Abr 2004
Mensajes
42.193
Reacciones
193
kratzer dijo:
Que suerte [:p] [:p] [:p] Y yo que nunca veo coches asi [B)]

Bueno, tendre que ir pensando el modelo para el siguiente post que veo que a la gente le sigue pareciendo bien ;-)
Vente al Retromovil a Madrid y veras alguno intersante.;-)
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Registrado
4 Oct 2003
Mensajes
15.848
Reacciones
10.505
CARLOSZ3 dijo:
Vente al Retromovil a Madrid y veras alguno intersante.
icon_wink.gif

Muchas gracias por la informacion, no lo conocia, pero justo voy a estar en madrid esos dias asi que si puedo me pasare a verlo. Dejo el cartel por si alguien quiere mas informacion.

cartel_grande2.jpg
 

CARLOSZ3

Clan Leader
Registrado
15 Abr 2004
Mensajes
42.193
Reacciones
193
kratzer dijo:
Muchas gracias por la informacion, no lo conocia, pero justo voy a estar en madrid esos dias asi que si puedo me pasare a verlo. Dejo el cartel por si alguien quiere mas informacion.
Gracias a ti por tus post recopilatorios de coches de epoca.;-)
 
J

Josse

Invitado
Añado unas fotillos del que estaba en Retromovil. Por cierto, si que llevan logotipos y escudos de ferrari por tos laos :roll:
 

Archivos adjuntos

  • dinoIMGP2081.JPG
    dinoIMGP2081.JPG
    265,7 KB · Visitas: 12
  • dinoIMGP2084.JPG
    dinoIMGP2084.JPG
    205,7 KB · Visitas: 11

kazarn

Clan Leader
Registrado
3 Sep 2003
Mensajes
25.019
Reacciones
88
gracias por el articulo kratzer, muy bueno ;-)
 

NOVA

Forista Legendario
Registrado
2 Abr 2002
Mensajes
14.414
Reacciones
60
que preciosidad!! quiero uno para mi garage!!!
 
Arriba