Avería Climatizador de BMW 320 TD COMPACT E46 150 CV del 2002

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Hola, hace unas semanas me cargaron por dos veces el gas del clima (la maquina me hacia el vacio sin problemas segun los de Aurgi) pero luego el coche no enfria.
Los de Aurgi me dicen que debe de ser algo de compresor que no funciona correctamente.
Alguien por Madrid que lo pueda mirar sin tener que esperar y me de presupuesto de la reparacion?, el coche tiene 20 años ya y no merece mucho la pena el arreglarlo si la averia fuese cara.
Un saludo.
 

imgs

Forista
Si buscas experto en A/C, aquí. Yo llegué con un tema de falta de frío y en vez de sacarme los cuartos, me explicaron el problema y me recomendaron lo mejor en mi caso.

De todas maneras, con el clima en LO y ventilación a la mitad, copo encendido y ruleta en frio, notas que el compresor entra en funcionamiento? Lo suyo es que en el aurgi te dijeran por lo menos las presiones del circuito, para ir descartando cosas.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Si buscas experto en A/C, aquí. Yo llegué con un tema de falta de frío y en vez de sacarme los cuartos, me explicaron el problema y me recomendaron lo mejor en mi caso.

De todas maneras, con el clima en LO y ventilación a la mitad, copo encendido y ruleta en frio, notas que el compresor entra en funcionamiento? Lo suyo es que en el aurgi te dijeran por lo menos las presiones del circuito, para ir descartando cosas.


¿Dónde es aquí?
 

iTudor

Forista Senior
si no enfria en parado pero en autovia a 120 si, sera el electro

de todas formas mira el sensor del evaporador como esta con INPA puedes ver la temperatura. al poner el AC tiene que bajar a 2-5 grados

el mio estaba jodido y marcaba 40 siempre, con AC y sin AC, es un hijoputa para cambiar, pero se puede hacer. sin sacar salpicadero.
 

528.

En Practicas
Se me ocurre que puedes ir taller aquel de Alcorcón que sueles recomendar. ¿Qué sustitutos tienes en mente, Alberto?
 
Última edición:

pumuky318ci

Forista
Haber si aparece por aquí el compañero @bmwan y nos ilumina un poco, porque de aires de coche entiende un montón el tío, lo que pasa que de Madrid no es ni mucho menos
 

bmwan

Clan Leader
Si buscas experto en A/C, aquí. Yo llegué con un tema de falta de frío y en vez de sacarme los cuartos, me explicaron el problema y me recomendaron lo mejor en mi caso.

De todas maneras, con el clima en LO y ventilación a la mitad, copo encendido y ruleta en frio, notas que el compresor entra en funcionamiento? Lo suyo es que en el aurgi te dijeran por lo menos las presiones del circuito, para ir descartando cosas.

Exacto, es lo primero, saber que presiones te da el circuito. A partir de ahí ya se puede saber si falla la válvula interna del compresor, verificar si se acopla el embrague porque lleva un térmico que se funde si el compresor se recalienta.

Lo más habitual con un compresor con tantos años es que fallen esas dos cosas.

Luego habria que ver la valvula de expansión dependiendo de las presiones.

Te pongo un brico extenso que hice cuando me falló hace unos años, de momento va de lujo. Es muy posible que el compresor sea el mismo ya que mi coche también es del 2002.

https://www.bmwfaq.org/threads/reparacion-compresor-variable-a-c-e46.974475/
 
Última edición:

imgs

Forista
si no enfria en parado pero en autovia a 120 si, sera el electro

de todas formas mira el sensor del evaporador como esta con INPA puedes ver la temperatura. al poner el AC tiene que bajar a 2-5 grados

el mio estaba jodido y marcaba 40 siempre, con AC y sin AC, es un hijoputa para cambiar, pero se puede hacer. sin sacar salpicadero.
Correcto, con el INPA puedes ver la presión en alta, la temperatura del evaporador e incluso la temperatura en el mueble del climatizador.
 

imgs

Forista
Exacto, es lo primero, saber que presiones te da el circuito. A partir de ahí ya se puede saber si falla la válvula interna del compresor, verificar si se acopla el embrague porque lleva un térmico que se funde si el compresor se recalienta.

Lo más habitual con un compresor con tantos años es que fallen esas dos cosas.

Luego habria que ver la valvula de expansión dependiendo de las presiones.

Te pongo un brico extenso que hice cuando me falló hace unos años, de momento va de lujo. Es muy posible que el compresor sea el mismo ya que mi coche también es del 2002.

https://www.bmwfaq.org/threads/reparacion-compresor-variable-a-c-e46.974475/
Currazo el brico, enhorabuena. Pregunta @bmwan podrías decirme que presión de alta genera tu compresor al ralenti? Yo tengo la mosca detrás de la oreja con que mi compresor variable no funciona del todo bien al ralentí.
 

bmwan

Clan Leader
Currazo el brico, enhorabuena. Pregunta @bmwan podrías decirme que presión de alta genera tu compresor al ralenti? Yo tengo la mosca detrás de la oreja con que mi compresor variable no funciona del todo bien al ralentí.

El dato lo tienes en la última página del brico 2 bar en baja y 12 en alta. Si falla la válvula se igualan las presiones porque se puentea el sistema.

El compresor tiene que enfriar igual a ralentí, con el aire conectado sube las rpm de unas 720 a 950 aproximadamente para que no cueste al motor. Si ves que va forzado puede ser que se quedase sin aceite en algun momento y tenga desgaste con virutas. Si tienes un termometro laser con el compresor encendido bastante rato no deberia andar la cacasa por encima de 100 grados, el termico salta a 183°, creo recordar que el mio andaba por lo 60° despues de arregrarlo.

Para medir la presion del circuito tienes que tener manómetros especificos para conectarlo, vete al taller y que las midan.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Correcto, con el INPA puedes ver la presión en alta, la temperatura del evaporador e incluso la temperatura en el mueble del climatizador.

¿Seguro que se puede saber la presion en alta? si sabes en que apartado haz una captura de la pantalla.
 

imgs

Forista
El dato lo tienes en la última página del brico 2 bar en baja y 12 en alta. Si falla la válvula se igualan las presiones porque se puentea el sistema.

El compresor tiene que enfriar igual a ralentí, con el aire conectado sube las rpm de unas 720 a 950 aproximadamente para que no cueste al motor. Si ves que va forzado puede ser que se quedase sin aceite en algun momento y tenga desgaste con virutas. Si tienes un termometro laser con el compresor encendido bastante rato no deberia andar la cacasa por encima de 100 grados, el termico salta a 183°, creo recordar que el mio andaba por lo 60° despues de arregrarlo.

Para medir la presion del circuito tienes que tener manómetros especificos para conectarlo, vete al taller y que las midan.
Esto no es posible, ya que la presión de alta debe ir en función de la temperatura ambiente. A 12 bares estaría a una temperatura de 16º más o menos.

Temp-pressure-chart-33776F1.jpg
1psi-0,068Bares. A unos 27º debe estar a 12 bares. A 41º debe estar a 22bares.

En mi caso al ralentí, obtengo medidas de 12 a 16 bares más o menos(según si acelero algo el motor) y no consigo bajar la temperatura por debajo de los 10º en rejillas. Cuando empiezo a moverme, consigo temperaturas de 5º.

En tu caso es motor gasolina verdad? Ya que en el 320d si que se nota cuando se activa pero no se aprecia subida de rpms.

¿Seguro que se puede saber la presion en alta? si sabes en que apartado haz una captura de la pantalla.
Te adjunto captura del INPA con los valores de alta del AC. Es del sensor de presión que lleva en el circuito.
xqn0Cpe.png


Mi caso:
https://bmwfaq.org/threads/problemas-ac-320d.978701/
 

bmwan

Clan Leader
Esto no es posible, ya que la presión de alta debe ir en función de la temperatura ambiente. A 12 bares estaría a una temperatura de 16º más o menos.

Temp-pressure-chart-33776F1.jpg
1psi-0,068Bares. A unos 27º debe estar a 12 bares. A 41º debe estar a 22bares.

En mi caso al ralentí, obtengo medidas de 12 a 16 bares más o menos(según si acelero algo el motor) y no consigo bajar la temperatura por debajo de los 10º en rejillas. Cuando empiezo a moverme, consigo temperaturas de 5º.

En tu caso es motor gasolina verdad? Ya que en el 320d si que se nota cuando se activa pero no se aprecia subida de rpms.


Te adjunto captura del INPA con los valores de alta del AC. Es del sensor de presión que lleva en el circuito.
xqn0Cpe.png


Mi caso:
https://bmwfaq.org/threads/problemas-ac-320d.978701/

Si es gasolina, pues por esos 16º estaría la temperatura ambiente aqui el día que me cargaron el gas, por eso esos valores que te doy.

En todo caso ten en cuenta lo que te pongo en el brico, la válvula interna del compresor tiene un fuelle que colapsa a una presión de 40 PSI, si tienes en cuenta la tabla los 40 PSI corresponde a 27º de temperatura exterior, en teoría no debería de subir de ahí la presión a menos que se atasque la válvula de expansión y entonces si la presión en alta se dispara hasta que el sistema para el compresor por sobrepresión. Han pasado unos años y ya no me acuerdo bien de todo, por eso hice el brico ya que hago tantas cosas distintas que con el tiempo se me olvidan los detalles.

De todas maneras gracias por la captura, no me había fijado, si tengo tiempo conecto el portatil para ver que valor da :guiño:.
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Si buscas experto en A/C, aquí. Yo llegué con un tema de falta de frío y en vez de sacarme los cuartos, me explicaron el problema y me recomendaron lo mejor en mi caso.

De todas maneras, con el clima en LO y ventilación a la mitad, copo encendido y ruleta en frio, notas que el compresor entra en funcionamiento? Lo suyo es que en el aurgi te dijeran por lo menos las presiones del circuito, para ir descartando cosas.

No se lo que falla, tendrian que mirarlo...., porque en la primera recarga en Aurgi solo enfrio 1 minuto y luego empezo a soltar aire caliente.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Se me ocurre que puedes ir taller aquel de Alcorcón que sueles recomendar. ¿Qué sustitutos tienes en mente, Alberto?

Ninguno por ahora...
De hecho no se si lo arreglare o no, aunque todo tiene pinta que no, porque en 3 años el coche lo tendre que tirar o entregar ya que no podre circular con el.
 
Arriba