COlocar generadores de hidrogeno

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Por cierto Xavi, ese volaqnte que aparece en la última foto debe de ser el famoso eje que le da la vuelta al mundo para que se haga de noche,¿no?:-k
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
RUSTAM43;10406427 dijo:
Por cierto Xavi, ese volaqnte que aparece en la última foto debe de ser el famoso eje que le da la vuelta al mundo para que se haga de noche,¿no?:-k

No amigo Rustam, ésta semana el volante lo tienen en el pueblo de al lado, eso que tu ves es un rayador de queso auto-electromecanico. Detecta por unos sensores el olor a queso y lo raya.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.977
Reacciones
2.424
troll+science.jpg
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056

M.O.A.

Forista
Registrado
6 Nov 2010
Mensajes
2.332
Reacciones
30
Menudo festival de inventos se cuecen por estos lares.
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Sargento_Duke;10407000 dijo:


jaa, que bueno jeje.
Pero en realidad no está muy errado. Pensar en un coche montado en un riel donde el coche y el riel estén dotados de imanes y que nada más al poner el coche en el riel, empieza a desplazarce debido a las fuerzas de atracción o repulsión.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056
Alejandro87;10407591 dijo:
jaa, que bueno jeje.
Pero en realidad no está muy errado. Pensar en un coche montado en un riel donde el coche y el riel estén dotados de imanes y que nada más al poner el coche en el riel, empieza a desplazarce debido a las fuerzas de atracción o repulsión.

Sí, pero el imán que genera el campo de atracción no puede ir sujeto al propio coche :descojon:
 

Mrcharles

Forista Senior
Modelo
528i E39 Touring 99
Registrado
3 Dic 2008
Mensajes
5.380
Reacciones
521
jajaja buenisimo lo del iman es como al burro cuando le enseñan la zanahoria
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
davidmina;10403710 dijo:
aqui dejo el enlace que publico un forero es que hay que escrubir mucho.

http://www.bmwfaq.com/f149/crea-tu-propio-generador-de-hidrogeno-hho-608019/index12.html

lo que pretendo es crear hidrogeno, y mezclarlo con el oxigeno que entra por el caudalimetro para enrriquecer la mezcla.

no pretendo que vaya solo con hidrogeno sino añadir hidrogeno a la mezcla, para ello he de reprogramar la inyeccion para que no inyecte tanta gasolina ya que el hidrogeno substituye a esta, asi el motor funionaria con gasolina, hidrogeno y aire, y creo que el consumo se reduciria un 20% ademas de reducir en un 80% las emisiones de gases.

David, no es necesario modificar tu centralita, solo hay que pisar menos y así aprobechas la ganancia de potencia cuando la necesites y la bajada de consumo al tener que pisar menos el acelerador.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Rafael;10404111 dijo:
Aparte del enorme peligro de almacenar y manejar hidrógeno. No hace mucho hubo un hilo hablando del terrible accidente del Hindenburg. No creo que sea un tema para experimentar de modo amateur.

Mejor hacer como un amigo que añadía al depósito de gasoil de su coche aceite usado procedente de las freidoras de los bares. Al menos solo corre peligro el motor, no tu integridad física.

En mi post explico claramente el proceso, no es necesario almacenar hidrogeno, por lo que no hay peligro.

Lo unico que puede pasar es que pongas un tubo demasiado ppequeño para la cantidad que genera el generador y este acabe explotando o soltandose una goma. Una explosion del generador que viene siendo de unos 2 litros, no hace que corra peligro tu integridad fisica, que te caiga agua encima o te moje el motor no creo que sea grave.

Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Reihesechs;10404761 dijo:
:floor:

David, la termodinámica es irrefutable.

Mientras no se demuestre lo contrario la reacción entre hidrógeno y oxígeno es exotérmica. Separar esas uniones requiere mayor energía que la que se libera al combinarlos.

Pero, como digo, si tienes una nueva termodinámica, sea bienvenida. Vete a una escuela de ingeniería y habla con los catedráticos del ramo. Sorpréndeles =D=

Puedes explicarme por que el chico del video con un generador de gas oxidrico generando electrolisis puede poner a andar el generador de luz de 400w para hacer funcionar el generador de hidrogeno y a su vez una luz que lleva delante?

Creo que ahi se demuestra que se genera mas energia de la que consume, no crees?

 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Reihesechs;10403765 dijo:
Sólo lo he ojeado por encima pero con ver esto:



... creo haber leído suficiente :roll:

Gente como tú en un futuro seguirá quemando carbón para tener fuego mientras los demas tendrán gas hidrogeno en casa para calentar agua.

Saludos
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
xavilou;10405328 dijo:
Bueno, al final me veo en la obligación de intervenir con mi opinión en este hilo y esque me sabe mal que alguien con recursos limitados, no porque lo diga yo, sino porque él mismo nos lo a contado, se embarque en algo que ya está dando sus frutos,vamos, que como dice el refrán, "ya está todo inventando"

Los que me conocen saben que no intento ser protagonista de nada, ni busco los aplausos, aunque es verdad que me gusta estár el primera fila.

Me identifican algunos de mis amigos como el "buscavidas", ya que siempre me ando moviendo para sacarme unos €urillos extras, que me permitan pagar mis caprichitos sin tener que tirar demasiado de mi triste pensión.

Siempre tengo trastos por el medio, siempre tiempo para trastear, inventar.........

Voy a presentaros con fotos y con algún comentário mi ultimo invento.
Pido disculpas por la calidad de las fotos, no quiero dar demasiadas pistas de mi trabajo, así como la falta de datos con los materiales que utilizo, que como podréis apreciar en las fotos, están tapadas algunas de las marcas.

Disculpar tambien la falta de limpieza sobre el banco de trabajo, pero me llegó la idea a mi cabeza y automaticamente la plasmé, dejando de lado la limpieza y el oreden.

Después de semanas de trabajo sin descansar, sobreviviendo a basa de bocadillos de pan de molde con atún, agua y de vez en cuando una pieza de fruta, éste es el resultado de mi trabajo, una maquina capaz de generar corrriente para una casa con jardín, con tan solo 1,1/2 litros de agua año.

Una foto en perspectiva de la maquina en general





De aquí sale tanta energia...aunque no puedo contaros más.......



Aqui os hago una prueba de como cargo un GPS



Otra perspectiva de la maquina, donde podéis apreciar de donde cojo toda la energia que necesita la vivienda



Aquí empieza todo, una bobina transformica irradiada por por las moleculas interventicas del agua



El entramado de cables, nos deja entrever la complejidad de la puesta a punto y del estudio realizado antes de comenzar el trabajo



De esa pieza de color rojo apagado (disculpar que no os de su nombre cientifico), sale toda la energía ya estructurada molecularmente para ser "consumida"



La energia una vez dosificada, se almcena en ésta bobina donde se distribuirá hacia la vivienda


Tambien eres de las personas que no cree en los inventos, no?
Pues te digo que tambien se crear un aparato para alimentar una vivienda indefinidamente usando imanes de neodimio.

Para los que no saben que son imanes de neodimio, les informo que son los imanes mas potentes del mundo de uso casero, pudiendo levantar sin problemas en algunos casos mas de 75Kg, por lo tanto, tambien repele hasta 75 Kg poniendo cara a cara los mismos polos.

Aquí un ejemplo de motor magnetico



Saludos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Pues claro que se puede hacer. Pero no todo son ventajas.
Si gastamos X en hacer electrólisis, podemos hacer funcionar una bombilla 10 minutos pongámoles. Pero si la energía X que gastamos en hacer la electrólisis del agua, la empleámos directamente en hacer funcionar la bombilla, pues ésta funcionará más de 10 minutos.
Entonces esto significa que la electrólisis se "llevó" consigo una cantidad X de energía que no pasó a la bombilla. Con lo cual, es una especia de gasto extra.
Separar el H del O cuesta dinero, como decía mi profe. Unirlos, pues con una simple chispa ya se produce la explosión y se genera el agua. Esto significa que la combinacion del hidrógeno con el oxígeno es una reacción exotérmica, como decía reihe más arriba, y por otro lado, también significa que para separar el hidrógeno del oxígeno, unidos covalentemente, hay que aportar energía, ya que es una reacción endotérmica.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10408796 dijo:
Pues claro que se puede hacer. Pero no todo son ventajas.
Si gastamos X en hacer electrólisis, podemos hacer funcionar una bombilla 10 minutos pongámoles. Pero si la energía X que gastamos en hacer la electrólisis del agua, la empleámos directamente en hacer funcionar la bombilla, pues ésta funcionará más de 10 minutos.
Entonces esto significa que la electrólisis se "llevó" consigo una cantidad X de energía que no pasó a la bombilla. Con lo cual, es una especia de gasto extra.
Separar el H del O cuesta dinero, como decía mi profe. Unirlos, pues con una simple chispa ya se produce la explosión y se genera el agua. Esto significa que la combinacion del hidrógeno con el oxígeno es una reacción exotérmica, como decía reihe más arriba, y por otro lado, también significa que para separar el hidrógeno del oxígeno, unidos covalentemente, hay que aportar energía, ya que es una reacción endotérmica.

Te vuelvo a poner el video para que lo veas que creo que no lo has visto.



El chico enciende una bombilla y a su vez alimenta el generador de gas hidrogeno usando un generador de corriente alimentado con el gas hidrogeno.

Por lo que obtenemos un generador de gas hidrogeno autoalimentado, un generador de luz autoalimentado y una bombilla que se alimenta de la energia extra que genera el generador de luz.

Con este invento puedes tener la bombilla encendida sin gastar corriente electrica de casa digamos que 1 hora sin problemas, por lo que creo que compensa bastante.

Saludos
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Chicotyko;10408821 dijo:
Te vuelvo a poner el video para que lo veas que creo que no lo has visto.



El chico enciende una bombilla y a su vez alimenta el generador de gas hidrogeno usando un generador de corriente alimentado con el gas hidrogeno.

Por lo que obtenemos un generador de gas hidrogeno autoalimentado, un generador de luz autoalimentado y una bombilla que se alimenta de la energia extra que genera el generador de luz.

Con este invento puedes tener la bombilla encendida sin gastar corriente electrica de casa digamos que 1 hora sin problemas, por lo que creo que compensa bastante.

Saludos


Ahora sí he visto el vídeo. Pues lo que puedo ver es que con el generador produce la corriente para la electrólisis.

Pero lo que me resulta un poco raro es cómo puede hacer para que con la misma energía producida por el generador consiga el hidrógeno que necesite.
Osea lo que quiero decir que el sistema del vídeo parece ser autoalimentado, y eso más o menos las leyes naturales , pues como que lo prohíben.

A ver qué dicen los demás.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Ahora esto ya se ha puesto más serio.

Aunque en mis lejanos años mozos yo estudié ciencias, luego unversitaria y laboralmente mi camino fue por otros derroteros. Por lo tanto, en lo referente a la física y la química, tengo las neuronas bastante oxidadas.

Al grano. El motor de hidrógeno, es técnicamente posible, y de hecho existe. Ya he comentado que yo he visto autobuses urbanos funcionando con este combustible.

Lo que sucede es que de momento no es rentable, porque su punto de desarrollo, está a años luz del punto de evolucióbn en el que se encuentra el motor de explosión.

Ahora bien, si al desarrollo del motor de hidrógeno se le aplican los años y montones de dinero y materia gris que se han aplicado a desarrollar un invento contradictorio y energéticamente poco eficaz (convertir un movimiento lineal en rotatorio es por definición, una fuente de pérdidas de energía por rozamientos y otras razones) como es el motor de explosión, seguro que se llegaria a un funcionamiento más que aceptable.

Y si el uso del hidrógeno se aplicara a un motor rotativo, tipo Wankel, mucho más lógio que el Otto o el Diesel, el resultado sería espectacular.

Lo que ya no sé si es tan interesante es el uso híbrido de gasolina e hidrógeno.,

Y de lo que estoy bastante seguro, es de que con medios caseros, la cosa es algo más que complicada.

Pero si se tiene el tiempo y los medios necesarios, como experimento, a riesgo de cargárte el coche, se puede intentar. Por supuesto, yo no tengo ni el tiempo ni los medios, ni las ganas de hacérlo, y si los tuviera los dedicaría a otras cosas.
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.977
Reacciones
2.424
Oye chicotyo pero tu conoces el principio de la bobina tesla?

Pues no digamos tonterias... los imanes dejalos para la Trollscience.
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Sargento_Duke;10409456 dijo:
Oye chicotyo pero tu conoces el principio de la bobina tesla?

Pues no digamos tonterias... los imanes dejalos para la Trollscience.

A ver, estoy hablando de un medio casero muy sencillo de hacer, pero si te quieres complicar la vida puedes hacer una Bobina de Tesla que es algo mas complicado de hacer
 

Alejandro87

Clan Leader
Modelo
E38 y xantia pelado.
Registrado
11 Dic 2010
Mensajes
17.810
Reacciones
1.740
Pues me gustaría que investigases y desarrolles ese método.
Ten por seguro que si funciona sólo con agua, te compro el producto con los ojos cerrados para mi e34 jaja.
 

Sebas58

En Practicas
Registrado
29 May 2006
Mensajes
295
Reacciones
0
davidmina;10404831 dijo:
habeis visto el video??? el señor que invento el motor de agua lo hacia funcionar sin mas, y eso que antes habia menos tecnologia, yo voy a ponerme en ello, para crear algo no hace falta ser un cientifico hay gente que con mens preparacion han crado cosas muy utiles.

Mucho ojo que este señor dice que al agua le hecha unas piedras.

Entonces para los BMW no sirve, a ver si vas a acabar con el coche con piedras en los "riñones" :descojon:
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Alejandro87;10409900 dijo:
Pues me gustaría que investigases y desarrolles ese método.
Ten por seguro que si funciona sólo con agua, te compro el producto con los ojos cerrados para mi e34 jaja.

Ya está mas que investigado y se que funciona con seguridad al 100%
Estoy en contacto con nuna asociación de inventores y cuando hablo con ellos me van contando las novedades que van sacando y respecto a estos generadores, el que os he puesto es uno de los 2 ultimos modelos que han sacado.

Ya sabes, puedes hacertelo tu mismo, que para eso he creado el post, o si no te quieres complicar la vida te lo puedo hacer yo.

Saludos
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056
Chicotyko;10408672 dijo:
Puedes explicarme por que el chico del video con un generador de gas oxidrico generando electrolisis puede poner a andar el generador de luz de 400w para hacer funcionar el generador de hidrogeno y a su vez una luz que lleva delante?

Creo que ahi se demuestra que se genera mas energia de la que consume, no crees?



Ahora no tengo tiempo para mirar el vídeo pero ¿has estudiado alguna vez termodinámica?
 

Chicotyko

En Practicas
Registrado
25 Nov 2007
Mensajes
585
Reacciones
0
Reihesechs;10410129 dijo:
Ahora no tengo tiempo para mirar el vídeo pero ¿has estudiado alguna vez termodinámica?

Con esto me quieres decir que si hay unas leyes establecidas no se puede demostrar lo contrario?
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.505
Reacciones
226.056
Chicotyko;10410180 dijo:
Con esto me quieres decir que si hay unas leyes establecidas no se puede demostrar lo contrario?

No. Pero si se demostrase lo contrario EN ESTE CASO habría una segunda revolución industrial. Se irían al garete la energía nuclear, el petróleo y todas las energías renovables de un día para otro.
 
Arriba