Duda Como veis de fiabilidad el Alfa Giulia

jagus

Clan Leader
En Autofesa se ha comprado mi hija el Giulia, y en su día un Mini One; su novio, un Seat León. Y yo en los últimos 13 años, E38 730d, 996, Mini Cooper S, E46 318Ci, E39 525i y Alfa Romeo 147. Y escucha, todos perfectos. El E38 750iL, 318 tds, y Alfa Romeo 166 2.4 JTD, los compré a particulares.
ojo, que yo no he dicho nada mala de Autofesa... Yo lo único que he comentado es que esa unidad estuvo anunciada por otro CV y cuyas fotos hacían que el coche no pareciera muy "apetecible", y a un precio muy inferior al que anuncia Autofesa.

Pero oye, quizás que el coche siempre ha estado GENIAL y sin ningún problema (pese a las malas fotos), y Autofesa por su parte, ha hecho un trabajo de limpieza y detallado, transporte del vehículo, garantías, etc... que también tiene un coste y que por eso, quizás ahora valga más caro...

Por mi parte, yo no he ido a verlo/probarlo, porque yo busco una unidad automática y con asientos normales (por mis problemas de espalda). Sino, seguro que ya habría pedido cita para ir a verlo.

:guiño:
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
No es Fiat…. Tienes al Gobierno italiano soltando desde siempre, para mantener lo que no es capaz de respirar por si mismo.
Con tres/cuatro modelos que se venden de manera testimonial no da para mantener y evolucionar una firma. No a nivel del mundo actual.
Y sacando cosillas como el 4C…….. por muchas sinergias de grupo que tengas.
Sin el gobierno italiano, el grupo Fiat/Alfa sería cenizas
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
sigues sin saber de lo que hablas. Pero contigo es lo habitual. Anda ciao
Buenos argumentos.

Estoy esperando a que contestes a la pregunta de si comprar un coche en Lugo y lo llevas a reparar a Valencia?

Si, se que el responsable SIEMPRE va a ser el vendedor que es a quien compras el coche y con quien firmas el contrato, con Mercedes no tienes absolutamente nada que tratar porque con ellos no firmas nada pero es quien cubre las garantías de vehículos nuevos, a través de los Servidos Oficiales, el que sea, no sólo el que te ha vendido el coche. Otra cosa es la garantía de la reparación que ya recae sobre quien repara si no lo hacen bien.
En cuanto a vehículo usado el fabricante, fuera de los dos primeros años por ley, no tiene nada que ver, es el vendedor solo y exclusivamente quien atiende esas garantías, directamente o a través de aseguradoras.

Si estoy equivocado en algo aquí estamos para aprender, hablo de mi experiencia y conocimientos que no serán los tuyos por lo que dices y si lo explicas aprendemos todos.

Mi post van porque escucho con mucha frecuencia (aquí lo tratamos hace poco en otro hilo) eso de que compro un coche en Mercedes de ocasión porque la garantía me la da Mercedes (se entiende que como fabricante como cuando compras coche un coche nuevo) y no es así, en vehículo de ocasión la garantía funciona de otra manera y no tenerlo claro a alguno le supone llevarse un disgusto cuando tiene que recurrir a ella.
 

Trackball

Clan Leader
Buenos argumentos.

Estoy esperando a que contestes a la pregunta de si comprar un coche en Lugo y lo llevas a reparar a Valencia?

Si, se que el responsable SIEMPRE va a ser el vendedor que es a quien compras el coche y con quien firmas el contrato, con Mercedes no tienes absolutamente nada que tratar porque con ellos no firmas nada pero es quien cubre las garantías de vehículos nuevos, a través de los Servidos Oficiales, el que sea, no sólo el que te ha vendido el coche. Otra cosa es la garantía de la reparación que ya recae sobre quien repara si no lo hacen bien.
En cuanto a vehículo usado el fabricante, fuera de los dos primeros años por ley, no tiene nada que ver, es el vendedor solo y exclusivamente quien atiende esas garantías, directamente o a través de aseguradoras.

Si estoy equivocado en algo aquí estamos para aprender, hablo de mi experiencia y conocimientos que no serán los tuyos por lo que dices y si lo explicas aprendemos todos.

Mi post van porque escucho con mucha frecuencia (aquí lo tratamos hace poco en otro hilo) eso de que compro un coche en Mercedes de ocasión porque la garantía me la da Mercedes (se entiende que como fabricante como cuando compras coche un coche nuevo) y no es así, en vehículo de ocasión la garantía funciona de otra manera y no tenerlo claro a alguno le supone llevarse un disgusto cuando tiene que recurrir a ella.


Contigo de poco vale dar argumentos. Temas como el IVA y demás ya denotan la personalidad de cada uno, para lo bueno y para lo malo.
Pero como aun no te ha entrado la vena baneador te explico lo que parece no sabes.
La garantía la tiene que dar el vendedor, el fabricante finalmente también tiene que atenderla, pero el que da la cara es el que vende. Tu NUNCA compras un coche al fabricante, por si no lo sabes el concesionario oficial NO ES EL FABRICANTE. Por no ser no tiene más que una simple relación contractual con la FILIAL del fabricante. La filial tampoco es el fabricante y son empresas distintas aunque subsidiarias. Para el caso que nos ocupa BMW IBERIA no es la misma empresa que fábrica los coches.
Si, si compras un coche con garantia limitada EUROPEA cualquier concesionario de la marca atenderá las garantías al fin y al cabo. Pero nada tiene que ver con la ley de garantías en si, tiene que ver con los contratos firmados entre Bmw fabricante, Bmw Iberia y de esta última con los concesionarios, que son tiendas, con los que tiene firmado ese acuerdo. Por ello muchos concesionarios tienen muertos que les cuestan dinero por hacer cosas en garantía que la filial no acepta. Ni una, ni dos, montones.
De facto lo habitual es notificar previamente, ahora enchufando los coches por ejemplo, para que la filial tenga a bien decir si si o si sopas. Porque se comían mierdas a montones como consecuencia del contrato firmado.
También te informo, por si no lo sabes, que le ley establece un periodo de seis meses a bien nuevo en el que se considera cualquier fallo como defecto de fabricación. Pasado ese tiempo es responsabilidad el cliente probar que el fallo de la, o las, piezas se deben a un defecto de fabricación.
O sea que lo de los dos años es si, pero no. Podrían mandarte a tomar por culo y que te tuvieras que buscar tú la vida para probar que el fallo es defecto de fabricación y entrar dentro de las condiciones de la garantía.
O sea que no, no tienen que atenderte porque la ley establezca eso y se llame garantía. Te atienden porque tienen un contrato firmado con la filial para hacerlo, haciendo de “fabricante”.
YO NO ATIENDO garantías de productos de los que soy distribuidor en exclusiva si no me los compran a mi. En mi contrato de exclusividad no refleja que deba comerme las garantías de productos que no vendo, así que el que vende que apande.
La gente confunde garantía de un buen nuevo con un pseudo seguro de averías. El problema principal son las exclusiones de ese tipo de pólizas, como todo depende de la pasta que se gaste.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Contigo de poco vale dar argumentos. Temas como el IVA y demás ya denotan la personalidad de cada uno, para lo bueno y para lo malo.
Pero como aun no te ha entrado la vena baneador te explico lo que parece no sabes.

Me he perdido algo?

Vena baneador? :floor:

Personalidad? No recuerdo haber coincidido nunca contigo como para que sepas tanto de mi personalidad.

Parece no has debido tener un buen dia :guiño:

Con respecto al resto del post es más o menos lo que digo, a nivel consumidor, los contratos internos entre BMW GM, BMW Ibérica y BMW Vehinter por ejemplo lo desconozco, como consumidor no me afecta y no me preocupa como gestionen entre ellos las garantías.
Y si, tienes razón en lo de los primeros 6 meses pero todos sabemos que en vehículos por lo menos, no suele haber problemas en los dos primeros años.
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Bueno , acabo de poner a la venta en el foro mercado mi coche , tengo mirados dos m2 competition muy nuevos, pero no quiero ir ni a verlos sin tantear la venta de mi coche, si lo vendo por lo que quiero voy a verlos , si no , pues me quedo mi coche y a disfrutar , porque me da pánico comprar coches de segunda mano teniendo uno que no me a dado una avería en 95 mil Km, vamos a ver que sale .
Gracias a todos por pod aportes , un abrazo a todos . No cambiéis !!! Me ayudáis mucho en las decisiones que no siempre son acertadas por mi parte, me gusta mucho cambiar de coche e ir a más gordo el pepino cada vez ….
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Me he perdido algo?

Vena baneador? :floor:

Personalidad? No recuerdo haber coincidido nunca contigo como para que sepas tanto de mi personalidad.

Parece no has debido tener un buen dia :guiño:

Con respecto al resto del post es más o menos lo que digo, a nivel consumidor, los contratos internos entre BMW GM, BMW Ibérica y BMW Vehinter por ejemplo lo desconozco, como consumidor no me afecta y no me preocupa como gestionen entre ellos las garantías.
Y si, tienes razón en lo de los primeros 6 meses pero todos sabemos que en vehículos por lo menos, no suele haber problemas en los dos primeros años.
La garantía es responsabilidad del vendedor, si bien el comprador puede dirigirse al productor o fabricante para hacer valer dicha garantía. En todo caso, en el contrato se debe especificar quien se hará cargo de la misma. Por lo tanto @Trackball tiene razón en el sentido de que, en ausencia de otras consideraciones, será éste quien se tenga que hacer cargo. Y podrá a su vez actuar contra el fabricante!
Sin embargo, en el articulado de la garantía de los coches nuevos, suele especificarse que el productor (fabricante) se hará cargo de la misma, determinando las condiciones (“2 años sin límite de km en toda Europa”) para lo cual entiendo que entre fabricante y vendedor habrá acuerdos comerciales para establecer la metodología para que fábrica se haga cargo. Esta garantía suele incluir reparación en cualquier otro servicio oficial. Si ésta (fábrica) se inhibe por lo que sea, el concesionario se come el marrón. De hecho hay concesionarios (en tu ejemplo el de Valencia) que se niegan a aceptar algunas reparaciones en garantía, aunque no sea lo habitual (experiencia propia con Nissan).

El consumidor también puede reclamar directamente al fabricante en el caso de que entienda que el vendedor incumple la garantía. Y la ley le asiste. El ejemplo más claro, cuando un concesionario nos deniega algo en garantía y llamamos a Bmw ibérica o directamente a Múnich y ellos aceptan o no.

No soy abogado pero hice un Master en garantías… más o menos :p
 

a6767

Forista
Pues se me a metido en el melón que el sustituto del M140i sea el Alfa Giulia quadrifoglio , e visto un par de unidades que si vendo mi coche y pido un préstamo lo mismo puedo llegar a pagarlo, estoy estudiando la opción , andan las unidades a la venta sobre los 30 mil Km Segunda mano claro , nuevo no llego ni a la mitad casi.
Como veis de fiabilidad este coche ?? Ya sabéis , alfa romeo , es oír esto me entra mieditis , que también puede ser prejuicios !!! El coche me encanta no, lo siguiente , pero no quiero vender un coche que en 95 mil Km no me a dado ni 1 solo mal ruido, ni una avería , y va como un reloj suizo y pillarme un nido de problemas y averías ….
Andan sobre cuanto? Porque 30.000 no lo encuentras ni de coña. Si lo encuentras dime dónde que pido un préstamo mañana mismo.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Contigo de poco vale dar argumentos. Temas como el IVA y demás ya denotan la personalidad de cada uno, para lo bueno y para lo malo.
Pero como aun no te ha entrado la vena baneador te explico lo que parece no sabes.
La garantía la tiene que dar el vendedor, el fabricante finalmente también tiene que atenderla, pero el que da la cara es el que vende. Tu NUNCA compras un coche al fabricante, por si no lo sabes el concesionario oficial NO ES EL FABRICANTE. Por no ser no tiene más que una simple relación contractual con la FILIAL del fabricante. La filial tampoco es el fabricante y son empresas distintas aunque subsidiarias. Para el caso que nos ocupa BMW IBERIA no es la misma empresa que fábrica los coches.
Si, si compras un coche con garantia limitada EUROPEA cualquier concesionario de la marca atenderá las garantías al fin y al cabo. Pero nada tiene que ver con la ley de garantías en si, tiene que ver con los contratos firmados entre Bmw fabricante, Bmw Iberia y de esta última con los concesionarios, que son tiendas, con los que tiene firmado ese acuerdo. Por ello muchos concesionarios tienen muertos que les cuestan dinero por hacer cosas en garantía que la filial no acepta. Ni una, ni dos, montones.
De facto lo habitual es notificar previamente, ahora enchufando los coches por ejemplo, para que la filial tenga a bien decir si si o si sopas. Porque se comían mierdas a montones como consecuencia del contrato firmado.
También te informo, por si no lo sabes, que le ley establece un periodo de seis meses a bien nuevo en el que se considera cualquier fallo como defecto de fabricación. Pasado ese tiempo es responsabilidad el cliente probar que el fallo de la, o las, piezas se deben a un defecto de fabricación.
O sea que lo de los dos años es si, pero no. Podrían mandarte a tomar por culo y que te tuvieras que buscar tú la vida para probar que el fallo es defecto de fabricación y entrar dentro de las condiciones de la garantía.
O sea que no, no tienen que atenderte porque la ley establezca eso y se llame garantía. Te atienden porque tienen un contrato firmado con la filial para hacerlo, haciendo de “fabricante”.
YO NO ATIENDO garantías de productos de los que soy distribuidor en exclusiva si no me los compran a mi. En mi contrato de exclusividad no refleja que deba comerme las garantías de productos que no vendo, así que el que vende que apande.
La gente confunde garantía de un buen nuevo con un pseudo seguro de averías. El problema principal son las exclusiones de ese tipo de pólizas, como todo depende de la pasta que se gaste.

Oye Track, te leo con bastante respeto y admiración por los conocimientos que destilas y la manera de expresarte, además que te sigo por tus movimientos en lakdd.

Pero macho, la manera de dirigirte a Antonio me ha dejado flipado, en serio, yo no sé si tienes cuentas pendientes con él de algún otro hilo (que lo dudo muchísimo y será fruto de las palabras escritas que no habladas) o si estás confuso o tienes un mal día. ¿Eso de vena baneadora? ¿En este foro? ¿En serio? :eek: :descojon:

En serio, no lo entiendo. Lo explicas?
 

MACO

Hay un mundo mejor, pero es carísimo!!
Miembro del Club
Ayer conocí a un chaval con un Alfa Giulia quadrifoglio que estuvimos dejando nuestros juguetes para un youtuber de la tierra.

El Alfa espectacular en estética, motor Ferrari con menos cilindros si no recuerdo mal, coche que para el que no tenga ni idea pasa desapercibido, pero telita con el lobo de piel de cordero.

Si que me comento que un día lo metió en su garaje tan normal y el día siguiente al sacarlo se le había ido la centralita y se había puesto en 3 cilindros… mal rollo la verdad.

Yo me quedo con mi triste hulk aunque gaste más que una amante de 25 años biggrin a nivel dinámico es un espectáculo. :chulo:

Últimamente lo saco poco, pero cuando sale los puntos tiemblan y la “JoDeTe” se frota las manos. :wacky:
 

inthenight

Clan Leader
Vaya por delante que me he leído todo el hilo, ya que en la sombra soy un potencial Alfista, puesto que sus coches me parecen muy especiales en general y algunos modelos en concreto una maravilla, entre los que se encuentra el Giulia QV (aunque el Veloce 280 también me valdría).

Dicho esto, esperando que no se moleste el OP, me parece absurdo comparar un 140i con el Giulia QV en cualquier aspecto, incluida la fiabilidad.

Si te preocupa la fiabilidad de un trasto con motor Ferrari de 500cv, es equivalente al sempiterno “si preguntas lo que consume, no te lo puedes permitir”. Ojo, en mi opinión.

Un 140i es un cochazo, a ver quien es el necio que es capaz de negarlo, pero no llega ni por asomo al nivel del Giulia QV en términos de exclusividad y uso lúdico, y esos 2 atributos hay que pagarlos, con dinero y/o con fiabilidad. No hay más.

Si de veras puedes permitírtelo, no lo dudes. Dentro de 4 días nos arrepentiremos de no cumplir nuestros sueños automovilísticos.
 

Bl@nquito

Clan Leader
En Autofesa se ha comprado mi hija el Giulia, y en su día un Mini One; su novio, un Seat León. Y yo en los últimos 13 años, E38 730d, 996, Mini Cooper S, E46 318Ci, E39 525i y Alfa Romeo 147. Y escucha, todos perfectos. El E38 750iL, 318 tds, y Alfa Romeo 166 2.4 JTD, los compré a particulares.
Pues yo compré el 325 y me tocó hacerle demasiadas cosas para haberlo comprado con 125k km
 

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
Vaya por delante que me he leído todo el hilo, ya que en la sombra soy un potencial Alfista, puesto que sus coches me parecen muy especiales en general y algunos modelos en concreto una maravilla, entre los que se encuentra el Giulia QV (aunque el Veloce 280 también me valdría).

Dicho esto, esperando que no se moleste el OP, me parece absurdo comparar un 140i con el Giulia QV en cualquier aspecto, incluida la fiabilidad.

Si te preocupa la fiabilidad de un trasto con motor Ferrari de 500cv, es equivalente al sempiterno “si preguntas lo que consume, no te lo puedes permitir”. Ojo, en mi opinión.

Un 140i es un cochazo, a ver quien es el necio que es capaz de negarlo, pero no llega ni por asomo al nivel del Giulia QV en términos de exclusividad y uso lúdico, y esos 2 atributos hay que pagarlos, con dinero y/o con fiabilidad. No hay más.

Si de veras puedes permitírtelo, no lo dudes. Dentro de 4 días nos arrepentiremos de no cumplir nuestros sueños automovilísticos.
Porque me voy a molestar ?? Es una opinión no solo válida , si no que es prácticamente la misma que la mia, si me hubiera metido en el Giulia estaría vendido sin pelas , puedo admitir una avería , dos, más no, por eso entre en razón y descarte su compra por completo aún gustándome el coche muchísimo, voy a ir a por algo más digamos confiable sabiendo que cualquier coche se puede romper, pero por ejemplo un M2 tendrá menos Papeletas de amargarme la vida , que puede hacerlo también y más Segunda mano, pero bueno me arriesgaré y que sea lo que dios quiera .
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Porque me voy a molestar ?? Es una opinión no solo válida , si no que es prácticamente la misma que la mia, si me hubiera metido en el Giulia estaría vendido sin pelas , puedo admitir una avería , dos, más no, por eso entre en razón y descarte su compra por completo aún gustándome el coche muchísimo, voy a ir a por algo más digamos confiable sabiendo que cualquier coche se puede romper, pero por ejemplo un M2 tendrá menos Papeletas de amargarme la vida , que puede hacerlo también y más Segunda mano, pero bueno me arriesgaré y que sea lo que dios quiera .
La vida es un riesgo :descojon:

Sé más positivo joer, que no tienen porque salir malo ninguno :guiño:

Una buena garantía si es de ocasión y listo.
 

inthenight

Clan Leader
Porque me voy a molestar ?? Es una opinión no solo válida , si no que es prácticamente la misma que la mia, si me hubiera metido en el Giulia estaría vendido sin pelas , puedo admitir una avería , dos, más no, por eso entre en razón y descarte su compra por completo aún gustándome el coche muchísimo, voy a ir a por algo más digamos confiable sabiendo que cualquier coche se puede romper, pero por ejemplo un M2 tendrá menos Papeletas de amargarme la vida , que puede hacerlo también y más Segunda mano, pero bueno me arriesgaré y que sea lo que dios quiera .

También me encanta el M2, algunos de por aquí saben que he andado muy caliente con ese modelo, pero, en vistas de lo que viene, he decidido ir a por mi verdadero sueño, tener un cangrejo.

En cuanto pueda, me lanzo.
 
Buenas tardes, siempre he imaginado como hubiera sido un Giulia carrozado como un coupe, al estilo de un Serie 4 de BMW. Si la berlina es preciosa, sabiendo el buen hacer de los del "biscione", el resultado podía haber sido espectacular. Creo que hubo alguna posibilidad de llevarlo a producción, pero como muchas veces pasa con Alfa y su política de desarrollo, se quedó en el tintero.

Un QV para mi es prohibitivo como vehículo nuevo, y como vehículo de segunda mano complicado de mantener. No por el miedo a su fiabilidad, por un mantenimiento programado y gasto para el día a día que quizás sería excesivo, pero todo podría ser. Un veloce 280 cv es otra cosa, pero me encantaría la versión de propulsión que se vende en Italia, aquí solo podemos acceder a la de tracción a las cuatro ruedas,...y encima está mi querencia/preferencia por los coupes. Si me decidiera por una berlina no tendría dudas a la hora de comprar un, por ejemplo, veloce 280 cv PROPULSIÓN bien equipado.

Nscht,...lastima que no saliera a la luz ese Giulia coupe, os lo dice uno que viene de dos Alfas antes de comprar el BMW, con el cual estoy encantado y probablemente repita; lo que tiene en el mercado es lo más parecido a lo que busco junto con el futuro GR86, que quizás se quede un poco corto aún con 230 cv atmosféricos. Puede que pase incluso con el futuro 230i pues no ofrece más que el que tengo ahora que está vitaminado. Habrá que probarlos y si no dan la talla, igual la liamos.

Saludos.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Buenas tardes, siempre he imaginado como hubiera sido un Giulia carrozado como un coupe, al estilo de un Serie 4 de BMW. Si la berlina es preciosa, sabiendo el buen hacer de los del "biscione", el resultado podía haber sido espectacular. Creo que hubo alguna posibilidad de llevarlo a producción, pero como muchas veces pasa con Alfa y su política de desarrollo, se quedó en el tintero.

Un QV para mi es prohibitivo como vehículo nuevo, y como vehículo de segunda mano complicado de mantener. No por el miedo a su fiabilidad, por un mantenimiento programado y gasto para el día a día que quizás sería excesivo, pero todo podría ser. Un veloce 280 cv es otra cosa, pero me encantaría la versión de propulsión que se vende en Italia, aquí solo podemos acceder a la de tracción a las cuatro ruedas,...y encima está mi querencia/preferencia por los coupes. Si me decidiera por una berlina no tendría dudas a la hora de comprar un, por ejemplo, veloce 280 cv PROPULSIÓN bien equipado.

Nscht,...lastima que no saliera a la luz ese Giulia coupe, os lo dice uno que viene de dos Alfas antes de comprar el BMW, con el cual estoy encantado y probablemente repita; lo que tiene en el mercado es lo más parecido a lo que busco junto con el futuro GR86, que quizás se quede un poco corto aún con 230 cv atmosféricos. Puede que pase incluso con el futuro 230i pues no ofrece más que el que tengo ahora que está vitaminado. Habrá que probarlos y si no dan la talla, igual la liamos.

Saludos.

Pues sí, una pena :lloro:



https://www.bmwfaq.org/threads/alfa-romeo-gtv.954565/
 

Trackball

Clan Leader
Oye Track, te leo con bastante respeto y admiración por los conocimientos que destilas y la manera de expresarte, además que te sigo por tus movimientos en lakdd.

Pero macho, la manera de dirigirte a Antonio me ha dejado flipado, en serio, yo no sé si tienes cuentas pendientes con él de algún otro hilo (que lo dudo muchísimo y será fruto de las palabras escritas que no habladas) o si estás confuso o tienes un mal día. ¿Eso de vena baneadora? ¿En este foro? ¿En serio? :eek: :descojon:

En serio, no lo entiendo. Lo explicas?

No se puede estar en hilos cual "visitador" y terminar siendo "moderador", cambiando, borrando y cerrando a "portazo". Es el problema de confundir lo uno, con lo otro. Si no me gusta la respuesta "la modero" y no una vez, unas cuantas.
Incluso dejé de entrar alguna temporada larga por curro y porque no tenía ganas de enzarzarme. Pero no entiendo esa forma de actuar, máxime sin saber realmente de lo que hablas, y sin dejarte "entrar" el conocimiento, de lo que te están escribiendo.
Si te ha molestado te pido disculpas. Pero borré las partes mas "incisivas" de la respuesta, me lo puedes creer. Y no suelo entrar al trapo salvo en contadas ocasiones porque no es un sitio para hacerlo. Aunque algunas veces te dejas llevar.
Lo reitero, si te ha ofendido mil disculpas.
 

Trackball

Clan Leader
Dicho lo caul tengo un vecino temporal que tiene uno azul. No he cuadrado con el personaje para preguntarle qué tal va. Una lástima.
El del Maserati, también vecino de verano, está contentísimo con el coche..... ya ves porque, a priori, diría que de fiabilidad podría ser una catástrofe.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
No se puede estar en hilos cual "visitador" y terminar siendo "moderador", cambiando, borrando y cerrando a "portazo". Es el problema de confundir lo uno, con lo otro. Si no me gusta la respuesta "la modero" y no una vez, unas cuantas.
Incluso dejé de entrar alguna temporada larga por curro y porque no tenía ganas de enzarzarme. Pero no entiendo esa forma de actuar, máxime sin saber realmente de lo que hablas, y sin dejarte "entrar" el conocimiento, de lo que te están escribiendo.
Si te ha molestado te pido disculpas. Pero borré las partes mas "incisivas" de la respuesta, me lo puedes creer. Y no suelo entrar al trapo salvo en contadas ocasiones porque no es un sitio para hacerlo. Aunque algunas veces te dejas llevar.
Lo reitero, si te ha ofendido mil disculpas.

A mí no me ofende ni me molesta, pero vamos, dejar entrever directamente que @agc hace lo que dices .... es no tener ni la más mínima idea de quién es realmente el compañero y lo que es más peligroso aún, estar plenamente confundido en "quién" realmente ejerce la moderación, borra y cierra. Ojo a eso. :guiño:
 

Trackball

Clan Leader
A mí no me ofende ni me molesta, pero vamos, dejar entrever directamente que @agc hace lo que dices .... es no tener ni la más mínima idea de quién es realmente el compañero y lo que es más peligroso aún, estar plenamente confundido en "quién" realmente ejerce la moderación, borra y cierra. Ojo a eso. :guiño:

Podría ser, aunque en el caso concreto no lo es. :)
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
@Trackball los asuntos de moderacion se tratan por privado, normas del foro que yo no he puesto, pero aún y con ello no he tocado ni una coma de tus post, podría desde el primer momento por hacer cumplir las normas pero no lo suelo hacer.

Ahora si quieres por MP (para cumplir las normas) me dices los mensajes o hilos que te he moderado y vemos si esta bien o mal porque no recuerdo ninguno, tirar la piedra y esconder la mano lo hacemos cualquiera :guiño:
 

Gulf627

Clan Leader
No es así. La garantía la atiende el vendedor en todos los artículos, no sólo en coches. Después el cliente puede ir al fabricante que tiene que atender la garantía si cumple las condiciones establecidas para ello. Siempre puedes decidir, pero es el vendedor el que atiende las garantías en primer término.
Si no lo sabes te lo explico. El CO es una empresa totalmente diferente a la matriz que fabrica el coche, así como la variante española de la matriz que es otra empresa.
Los concesionarios tienen en su haber mil historias de coches que fabrica NO ATENDIO en garantía. Pero que al cliente se le repararon sin costarle un duro.

Te compras una tele en el ECI, no enciende y se la llevas al vendedor. Te la cambia. Después se la manda a Samsung y el cliente la metió en agua..... el ECI se la merienda.
Solo puedo hablar por el sector del automovil y @agc esta en lo cierto que la garantía es responsabilidad del fabricante. Hay sistemas que permiten a los concesionarios registrar averías y compartir estos datos con la central que acaba en I+D para análisis.

De ahí también que puedas comprar un, por ej., BMW seminuevo todavía con garantía y ésta sea válida en Espania. Lo cual no quita que un concesionario al que no le has comprado el coche les fastidie tener que hacerse cargo del tramite y reparación aunque los costes sean cubiertos por el fabricante.

El tema de costes de garantia es también un punto muy importante en las negociaciones con los proveedores. Porque si hay un sistema "comprado" y no desarrollado internamente por el fabricante, al final es el proveedor el que se hace cargo de los costes de garantía. No sería la primera vez que un pequenio proveedor acaba cerrando por costes asociados con casos de garantía.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Solo puedo hablar por el sector del automovil y @agc esta en lo cierto que la garantía es responsabilidad del fabricante. Hay sistemas que permiten a los concesionarios registrar averías y compartir estos datos con la central que acaba en I+D para análisis.

De ahí también que puedas comprar un, por ej., BMW seminuevo todavía con garantía y ésta sea válida en Espania. Lo cual no quita que un concesionario al que no le has comprado el coche les fastidie tener que hacerse cargo del tramite y reparación aunque los costes sean cubiertos por el fabricante.

El tema de costes de garantia es también un punto muy importante en las negociaciones con los proveedores. Porque si hay un sistema "comprado" y no desarrollado internamente por el fabricante, al final es el proveedor el que se hace cargo de los costes de garantía. No sería la primera vez que un pequenio proveedor acaba cerrando por costes asociados con casos de garantía.
De cara al comprador finsl no , salvo acuerdo prefirmado
.
El primer responsable de lo que vendo soy yo , en principio yo pago el pato y despues me tocará a mi enzarzarme con fabrica . Osease que el cliente me reclamará a mi , no a fabrica. Incluso a veces entre empresas no existen garantias . Rollos de placas , nombres comerciales ...son firmables las no reclamaciones entre empresas.
 
Arriba