Off Topic ¿Cómo veis la masificación turística en pueblos costeros durante el verano?

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Saludos al respetable, como alguno sabrá, aposento mis reales en la ciudad de Estepona. Un precioso sitio, una delicia de lugar para vivir con todo lo necesario para llevar una vida tranquila y buena.

El caso es que el verano ya llegó, si hasta la fecha la cosa había ido más o menos tranquilita, a partir del día 15 se ha vuelto a sufrir lo que yo llamo una invasión en toda regla.
Los que vivimos aquí durante todo el año estamos acostumbrados a no esperar colas, no tener que hacer reservas para poder comer, aparcar sin problemas en bastantes sitios, no aguantar normalmente(salvo en muy raras ocasiones) las dobles filas, los malos aparcamientos, la masificación de coches en toda la ciudad, el disfrute de las playas sin problema alguno, kilómetros de costa de disfrute casi privado, por la poca gente que va a la playa y lo amplias que son.

Ya me he encontrado aparcamientos en doble fila a tutipleni, esperas tediosas en el Carrefour y en otros sitios, bloqueamiento de garajes(no tienen otra cosa que hacer algunos que aparcar en los vados con el tema de siempre, que han sido solo 5 minutos.....mentira), un aumento considerable de la ocupación playera y "chiringuitera" con sus jugadores "palistas" , sus perritos y sus caquitas no recogidas, sus niñitos asalvajados, etc, etc, etc,.

Ahora que el tema está de moda por la posible implantación de medidas regulatorias para el turismo ¿Qué opináis al respecto?

Hay gente que vive del turismo, que duda cabe, pero muchos no, lo cierto es que se generan muchas molestias no deseadas para el resto de la población residente. Curiosamente casi siempre los más porculeros son los ingleses y los provenientes de una gran ciudad del interior de España que prefiero no decir para no herir sensibilidades, pero creo que hacen en la Costa lo que no les dejan de hacer en donde residen, haciendo gala muchos de ellos(que no todos) de un nulo civismo y falta de educación total.

Opinen por favor ¿Turismo a costa de lo que sea? o ¿Turismo regulado y con limitaciones?
 

RadiK-Alfa

Clan Leader
Registrado
19 Jun 2004
Mensajes
19.094
Reacciones
10.502
Saludos al respetable, como alguno sabrá, aposento mis reales en la ciudad de Estepona. Un precioso sitio, una delicia de lugar para vivir con todo lo necesario para llevar una vida tranquila y buena.

El caso es que el verano ya llegó, si hasta la fecha la cosa había ido más o menos tranquilita, a partir del día 15 se ha vuelto a sufrir lo que yo llamo una invasión en toda regla.
Los que vivimos aquí durante todo el año estamos acostumbrados a no esperar colas, no tener que hacer reservas para poder comer, aparcar sin problemas en bastantes sitios, no aguantar normalmente(salvo en muy raras ocasiones) las dobles filas, los malos aparcamientos, la masificación de coches en toda la ciudad, el disfrute de las playas sin problema alguno, kilómetros de costa de disfrute casi privado, por la poca gente que va a la playa y lo amplias que son.

Ya me he encontrado aparcamientos en doble fila a tutipleni, esperas tediosas en el Carrefour y en otros sitios, bloqueamiento de garajes(no tienen otra cosa que hacer algunos que aparcar en los vados con el tema de siempre, que han sido solo 5 minutos.....mentira), un aumento considerable de la ocupación playera y "chiringuitera" con sus jugadores "palistas" , sus perritos y sus caquitas no recogidas, sus niñitos asalvajados, etc, etc, etc,.

Ahora que el tema está de moda por la posible implantación de medidas regulatorias para el turismo ¿Qué opináis al respecto?

Hay gente que vive del turismo, que duda cabe, pero muchos no, lo cierto es que se generan muchas molestias no deseadas para el resto de la población residente. Curiosamente casi siempre los más porculeros son los ingleses y los provenientes de una gran ciudad del interior de España que prefiero no decir para no herir sensibilidades, pero creo que hacen en la Costa lo que no les dejan de hacer en donde residen, haciendo gala muchos de ellos(que no todos) de un nulo civismo y falta de educación total.

Opinen por favor ¿Turismo a costa de lo que sea? o ¿Turismo regulado y con limitaciones?

Define turismo regulado y con limitaciones?

Somos un país con libre movimiento de personas.

Eso pasa en todos los sitios. Suelo ir a los Pinares de Valsain a reencontrarme conmigo, y los domingueros llenan de basura todo. Pero no es por la masificación, es por la escasa educación que cada vez es peor. Y eso que hay papeleras y el entorno es maravilloso.
 

palancas

Forista
Modelo
z3 2.8
Registrado
4 Ene 2013
Mensajes
2.478
Reacciones
2.974
Yo no lo veo el pagar un impuesto por veranear estamos en un país libre y cada uno pasa sus vacaciones donde le apetece .limitar un poco el aforo? Quizás pero como se hace eso también tendríamos que limitar el uso de carreteras el transito de peatones por la gran vía de ciclistas por las carreteras de la sierra.......vives en un lugar privilegiado donde pasas diez meses al año en un estado idílico de paz y tranquilidad disfrutamos mientras puedas
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Como en tantos y tantos sitios costeros...en Estepona, el 25% de la población residente es extrajera..

Antes de la fiebre por el turismo de playa y viniendo del subdesarrollo de los 60… Estepona no contaba ni con 13.000 habitantes y su economía se basaba en la pesca y la agricultura.

Lo que quiero decir con todo esto es que, la industria de Estepona es el turismo, tanto el residencial de todo el año...como el de temporada. Sin la industria del turismo…y con los ingresos que genera, tanto directos como indirectos… Estepona no sería ni la mitad de la mitad de la mitad que es hoy, infraestructuras incluidas.
 

Yitzak

Forista Senior
Registrado
21 Sep 2012
Mensajes
5.851
Reacciones
13.029
Pueste vente a Sanfermines y me lo cuentas, ya sé que es sólo una semana pero es la mayor basura que puedas imaginar. Yo te entiendo.
 

Carlos

Clan Leader
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
47.836
Reacciones
22.339
Turismo regulado y con limitaciones :floor:

Si los sitios de ocio y restauración tienen q vivir de los q estamos parte del año por ejemplo como yo en Marbella, la mayoría cerraban.

Si Estepona fuera de los meses de turismo no hay ni el tato, estuve pasadas Navidades cenando en un restaurante que en verano siempre está lleno, eramos 4 y eso q es barato de coj*nes, si tiene q vivir de los 4 mataos q eramos cierra en un invierno.


Siempre te queda la opcion de votar a una Colau q las hay por toda la geografía , lo primero q ha hecho es frenar la inversión turistica, le molestan, con una de esas tus temores se acabarán, otras poblaciones estoy seguro lo agradecerán.

:guiño:
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Define turismo regulado y con limitaciones?

Somos un país con libre movimiento de personas.

Eso pasa en todos los sitios. Suelo ir a los Pinares de Valsain a reencontrarme conmigo, y los domingueros llenan de basura todo. Pero no es por la masificación, es por la escasa educación que cada vez es peor. Y eso que hay papeleras y el entorno es maravilloso.


¿Definirlo? Yo pondría un tope de capacidad ocupacional, bien es cierto que es un tema muy complicado y difícil de ejecutar. Te pongo un ejemplo, el agua, no sólo Estepona, sino Marbella y otras poblaciones cercanas, tienen un pantano del que se sirven para cubrir sus necesidades hídricas.
Como sabréis, aquí siempre hace falta el agua por la escasa lluvia que se recoge anualmente, pues bien, cuando pasan Julio, Agosto y Septiembre, nuestro pantano sufre un brutal bajón de reservas que en caso de no llover lo notamos unos meses más adelante, Marbella tiene la suerte de tener una planta potabilizadora y puede paliar las carencias, las demás ciudades no cuentan con ese recurso.
Si se limitase el aforo, los recursos se preservarían mejor, tema muy complicado por la libertad de movimientos como bien dices. Lo del civismo y la consiguiente falta de educación a la que aludes es un mal endémico por desgracia.
 
Última edición:

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Modelo
e46 328i
Registrado
13 Jul 2007
Mensajes
6.202
Reacciones
9.269
Yo por eso, suelo coger las vacaciones en septiembre, claro que siempre no se puede, odió la masificación del verano, tienes que hacer cola hasta para ir al lavabo
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Yo lo resumo. Todo lo que sea limitar la capacidad economica de un pueblo, una ciudad, en definitiva de la gente, me parece mal hecho.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Registrado
20 May 2009
Mensajes
14.312
Reacciones
11.471
Si no fuese por las ordas de guiris que os invaden en verano (y tiene guasa el tema, ya que precisamente yo he ido a Estepona un par de veces huyendo de la masificación de Marbella), habría negocios y lugares de los que podéis disfrutar tranquilamente los otros diez meses restantes que ni siquiera existirían.

La cuestión no es "yo no vivo del turismo", sino "mi vecino, el del chiringuito que me gusta, el del restaurante, el super, maroto el de la moto y seguramente un par de clientes importantes"... se morirían de hambre si no hubiese turismo en Estepona, por lo que indirectamente "yo no si vivo del turismo, mi pueblo vive del turismo"

A mí también me revienta que los días que hay fútbol la ciudad se colapse, salgan a la calle todos los borregos que normalmente se van a su casa, no pueda ir a mi var favorito a tomarme unas cañas porque está a reventar de gente, no pueda ni aparcar ni circular con el coche ni andar por la calle... no oiga hablar mas que de FUTBOL FUTBOL FUUUUUUUT_BOOOOL!!! pero si no fuese por la mierda del futbol, probablemente mi amigo el del bar, lo tendría cerrado y yo no podría disfrutarlo todos los días que no hay partido, que son muchos más que los que si.

Un saludo!!
 

antuan

Clan Leader
Registrado
19 Jul 2007
Mensajes
29.107
Reacciones
20.651
Estaba escribiendo un rollo pues lo mismo lo sufrí en París que era llegar el verano y era imposible disfrutar como el resto del año, no sólo por las hordas de turistas, los mismos bares-restaurantes-tiendas de todo el año cerraban o se reconvertían olvidando especialización-detalle para ofrecer fórmulas facilonas para el turista, pero es lo que hay, de eso viven .. la solución, huir en esas fechas, que además es cuando más calor y mierda hay...
 

TOPBMW

En Practicas
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
585
Reacciones
667
No te quejes anda, no te quejes...y sino vente a Madrid!:guiño:
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.871
no solo la costa, los pueblos del interior también están repletos...

La gente en vacaciones intenta salir de las ciudades, todos los que vivimos en ciudades grandes así lo hacemos.

¿No será que hay demasiados humanos en el mundo?
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
no solo la costa, los pueblos del interior también están repletos...

La gente en vacaciones intenta salir de las ciudades, todos los que vivimos en ciudades grandes así lo hacemos.

¿No será que hay demasiados humanos en el mundo?


De eso ya se encargan los chemstrail :descojon:
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Modelo
Kanguuro
Registrado
1 Oct 2014
Mensajes
5.182
Reacciones
2.401
Una vez alquilamos un apartamento en valencia, dos semanas creo que 500 euros. El dueno del piso, un residente de valencia. Si yo no voy, el vecino tampoco, y nadie va, ese valenciano se queda sin mensualidad, y luego no podra ir a comprar comida a la tienda o pagar al taller del barrio.
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Yo no lo veo el pagar un impuesto por veranear estamos en un país libre y cada uno pasa sus vacaciones donde le apetece .limitar un poco el aforo? Quizás pero como se hace eso también tendríamos que limitar el uso de carreteras el transito de peatones por la gran vía de ciclistas por las carreteras de la sierra.......vives en un lugar privilegiado donde pasas diez meses al año en un estado idílico de paz y tranquilidad disfrutamos mientras puedas


Tienes razón, pero habría que encontrar alguna solución satisfactoria para todas las partes.
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Como en tantos y tantos sitios costeros...en Estepona, el 25% de la población residente es extrajera..

Antes de la fiebre por el turismo de playa y viniendo del subdesarrollo de los 60… Estepona no contaba ni con 13.000 habitantes y su economía se basaba en la pesca y la agricultura.

Lo que quiero decir con todo esto es que, la industria de Estepona es el turismo, tanto el residencial de todo el año...como el de temporada. Sin la industria del turismo…y con los ingresos que genera, tanto directos como indirectos… Estepona no sería ni la mitad de la mitad de la mitad que es hoy, infraestructuras incluidas.


Tiene "Ustec" razón en todo lo que expone. La agricultura sigue, bastante menos pero sigue, la pesca va de pena, cada día hay más marroquíes embarcados, los autóctonos no quieren hacer ya esa trabajo tan duro y mal pagado. Es indudable que el turismo y el sector servicios es lo que genera más ingresos, pero la masificación es algo inaguantable aunque sean sólo dos o tres meses.:guiño:
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Pueste vente a Sanfermines y me lo cuentas, ya sé que es sólo una semana pero es la mayor basura que puedas imaginar. Yo te entiendo.


Estuve una vez hace ya tiempo y si, fue brutal, lo mejor....la gente de allí.
 

Antonio333

Forista
Modelo
e39 520i
Registrado
25 Ago 2014
Mensajes
1.274
Reacciones
1.975
Turismo regulado y con limitaciones :floor:

Si los sitios de ocio y restauración tienen q vivir de los q estamos parte del año por ejemplo como yo en Marbella, la mayoría cerraban.

Si Estepona fuera de los meses de turismo no hay ni el tato, estuve pasadas Navidades cenando en un restaurante que en verano siempre está lleno, eramos 4 y eso q es barato de coj*nes, si tiene q vivir de los 4 mataos q eramos cierra en un invierno.


Siempre te queda la opcion de votar a una Colau q las hay por toda la geografía , lo primero q ha hecho es frenar la inversión turistica, le molestan, con una de esas tus temores se acabarán, otras poblaciones estoy seguro lo agradecerán.

:guiño:


Pero mira que eres malobiggrin, decirme que vote a Colau.....ni con tu mano la votobiggrin. Yo no estoy en contra de los turistas, ni soy antisocial, ni mucho menos votante de Potemos(si, con T, biggrin), sólo intento generar un debate sobre el tema.
Si es cierto que odio la masificación y la falta de civismo de bastante gente que nos visita, sólo eso. Aprovechando la actualidad del tema que expongo, me interesan vuestras opiniones.:guiño:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.548
Reacciones
27.402
Pregúntaselo a los comerciantes y a los que tienen un puesto de trabajo aunque sea temporal gracias a la masificación turista... Últimamente todo molesta, si no fuera por esos miles de turistas se iba a comer los mocos...
 

NaCl

Forista Senior
Modelo
E46 320D
Registrado
17 Abr 2006
Mensajes
3.868
Reacciones
4.828
Los que vivimos en la costa sufrimos los inconvenientes de la masificación y los beneficios económicos que reporta el turismo.
Prefiero sufír el inconveniente y que entre dinerito a casa, que hace muuuuchaaa falta. :pasta:
 

locko31

Forista
Modelo
Dodge 49/ Q30
Registrado
7 Dic 2011
Mensajes
1.994
Reacciones
2.669
Yo lo veo por la tele...

Como turista busco la tranquilidad, sitios con pocos guiris, etc, si hay muchedumbre que sea de los paisanos, rastros, mercados, etc, pues conocer sus culturas, pero nada mas...


Ahora que ya he inaugurlado mi negocio en La Habana, pues que quereis que os diga, cuanta mas gente venga y mas masificado este aquello mejor, asi que creo que dejo claro que todo eso depende del momento y las circustancias
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Tiene "Ustec" razón en todo lo que expone. La agricultura sigue, bastante menos pero sigue, la pesca va de pena, cada día hay más marroquíes embarcados, los autóctonos no quieren hacer ya esa trabajo tan duro y mal pagado. Es indudable que el turismo y el sector servicios es lo que genera más ingresos, pero la masificación es algo inaguantable aunque sean sólo dos o tres meses.:guiño:

No, si yo te entiendo perfectamente. Pero ya sabes, es la pescadilla que se muerde la cola. Muchos extranjeros residentes aprovechan y, de mayo a septiembre se largan a sus países, así lo solventan ellos.

… el año pasado estuve por la zona (agosto) y visite Estepona para poder sacar dinero de un cajero (en Marbella estaban tiesos) y, habiendo gente, no me dio la impresión de masificación… al menos comparado con otras zonas de España.

Y mi pregunta es… ¿por qué esta tan fría el agua de esas playas? El año pasado no pase de mojarme una uña :descojon::descojon:
 
Arriba