Exactamente, con el desarrollismo de los 60 y 70 se empezó a perder la esencia y el espíritu tradicional de los pueblos marineros y ahora casi todas las zonas turisticas parecen clones de macro parques temáticos estilo Marina D 'Or o imitaciones cutres de Benidorm y Marbella juntas, todo lleno de coches, giris borrachos y gente sucia y maleducada por todas partes que se cree la reina de Saba, ¿que fue de aquellos pueblecitos marineros supertranquilos de antaño?, se comía de coña por cuatro duros y uno podía relajarse en la playa contemplando en mar sin que unos crios maleducados te dieran un balonazo o te llenaran de arena mientras sus barrigudos papas se inflan a cervezas escuchando la música a todo volumen.Todas las épocas tienen algo de bueno y algo de malo.
La época en la que se viajaba a la costa,estaba sin masificar,precios baratos,se comía de p*ta madre y se disfrutaba de todo sin agobios ya ha pasado.
Ahí está el kit de la cuestión. Que mucho turista viene aquí y se cree que todo vale.Yo el problema lo veo en la educación de la gente, que brilla por su ausencia principalmente durante las vacaciones.
"Ciertas zonas se vean abocadas al turismo"
Esto empieza a parecer una patología social, es preocupante.
Que desgracia mas grande tener unas magnificas playas, un clima estupendo y una gastronomía única.
Vaya! Fíjate que vienen algo mas de 60 millones de visitantes al año aunque sean solo unos días para vivir esa desgracia.
Desconozco si vives fuera de España, lo dudo, pero si es así debes irte aun mucho mas lejos para valorar un poquito mas las cosas.
Pretender ser el 3 país en turismo en nivel mundial y además que todos vayamos con un 911 cabrio es cuando menos...
Francamente preocupante.
Leyendo estas cosas y las del bueno de Antonio que le molestan los turistas es completamente normal que haya un político coletas que no hace mas que decir disparates y que haya tanta gente que le sigue.
Que dios nos pille confesados
Desgracia es pretender que la economía local se enfoque en exclusiva a la explotación turística, y no se potencien otras formas de crecimiento económico. Yo no estoy en contra del turísmo, pero sí de que SOLO haya turísmo como opción.
¿Sabes lo que ha traído el turísmo a algunas zonas? Construcción indiscriminada y pobreza (http://www.laverdad.es/alicante/201507/01/torrevieja-elche-ciudades-grandes-20150701013156-v.html). ¿A dónde va el dinero de tus 60 millones de turistas? El dinero que genera el turismo es en un altísimo porcentaje invertido en generar un trabajo precario, salvo en honrosas excepciones.
Te agradezco el consejo, pero resulta que soy natural de zona de costa, turística a la postre, y además vivo fuera del país desde hace una década. Valoro muy mucho mi tierra, y por eso no me gusta el rumbo que está tomando. Quizá eres tu quien debería salir y ver otras cosas para tener más perspectiva.
Ni yo, ni nadie de mi entorno, ni de mi familia, se ha dedicado al turísmo. Podría hablar largo y tendido de lo que ocurre en la zona de Alicante, y de lo prescindible que és el turísmo en ciertas localidades, y de cómo desde la política se ha potenciado la cultura -muy española- del pelotazo turístico. Como bien dices, que dios nos coja confesados.
España es un país que no tiene marca más allá de lo que los estereotipos turísticos (y últimamente, gracias a dios a la gastronomía) provéen. Se da la paradoja de ser un país más preocupado por sus luchas internas, que por su potencial industrial y tecnológico. Del tema científico mejor ni hablamos.
Por ejemplo, podriamos mencionar a Italia, país también turístico que no ha renunciado a su industria. Tienen marcas en automovilísmo asociadas a su bandera que son lo más puntero. Industria ligera y pesada (te lo digo yo, que muevo bastante dinero en el asunto), y en todos los ámbitos de la investigación tienen referentes. España sin embargo sigue siendo la gran desconocida (bueno, a Rajoy lo conocen bien por aquí, y sobretodo a Bárcenas, a Urdangarín..., la creme de la creme oiga).
no solo la costa, los pueblos del interior también están repletos...
La gente en vacaciones intenta salir de las ciudades, todos los que vivimos en ciudades grandes así lo hacemos.
¿No será que hay demasiados humanos en el mundo?
Qué putada vivir en un edificio lleno de madrileños con sus críos jodiendo a los 3 q viven todo el año , pero estoy seguro q a la hora de pagar la comunidad se agradece profundamente que los madrileños paguen su cuota para el resto disfrute los 10 meses al año q ellos no están pero pagan como si estuvieran , o no ?Que me vais a contar a mi del turismo , vivo a 50 metros de la playa, vivo del turismo y todo mi edificio residencial esta copado por Madrileños como segunda residencia..... con miles de Niños chillando todo el dia en la piscina, en la zona de juegos y jardin , por la noche a partir de las 23h salen los-as quinceañeras al Jardin a seguir con la tertulia de ruidos-
Eso si, los otros 10 meses del año son Gloria Bendita, solo somos 6 en todo el edificio
Desgraciadamente mi Ciudad se ha vuelto un Grao de Gandia y vamos a mas.
Tenemos el famoso turismo de mercadona....
Pueste vente a Sanfermines y me lo cuentas, ya sé que es sólo una semana pero es la mayor basura que puedas imaginar. Yo te entiendo.
Pamplona existe en el mapa gracias a Sanfermines (a Hemingway). Mucha gente hace su agosto en una semana.
A los que vivimos todo el año, si no nos gusta, pues no vamos. Pero es un ingreso gigante para la ciudad.
Por mi si no existiera en el mapa casi que daría igual, además eso de que los Sanfermines son "superfamosos" es una gran mentira. De España fuera se conoce Madrid y Barcelona. Sí, mucha gente de hostelería hinchan los precios hasta límites vergonzosos durante una semana, por eso, por lo que roban, hacen el agosto, por mí los dejaría en cuatro días.
Yo me voy fuera de la ciudad, me resultan unas fiestas grotescas.
¡Ahí, ahí... haciendo amigos!![]()
Por mi si no existiera en el mapa casi que daría igual, además eso de que los Sanfermines son "superfamosos" es una gran mentira. De España fuera se conoce Madrid y Barcelona. Sí, mucha gente de hostelería hinchan los precios hasta límites vergonzosos durante una semana, por eso, por lo que roban, hacen el agosto, por mí los dejaría en cuatro días.
Yo me voy fuera de la ciudad, me resultan unas fiestas grotescas.
Por mi si no existiera en el mapa casi que daría igual, además eso de que los Sanfermines son "superfamosos" es una gran mentira. De España fuera se conoce Madrid y Barcelona. Sí, mucha gente de hostelería hinchan los precios hasta límites vergonzosos durante una semana, por eso, por lo que roban, hacen el agosto, por mí los dejaría en cuatro días.
Yo me voy fuera de la ciudad, me resultan unas fiestas grotescas.
España es la 14 potencia mundial, Inditex, Banco Santander (el mayor banco en Europa) y algunas otras empresas mas permiten que ocupemos esa posición en el ranking mundial.
Yo te entiendo, no eres ni el primero ni ultimo que leo lleno de rencor hacia España desde países mas al norte como para justificar su propia existencia allí donde se hayan.
Te equivocas, crear un mac en un garaje no es tan fácil. Necesitas un ecosistema financiero con una libertad de mercado que va muy en contra de tus convicciones políticas sospecho.
Facebook nunca se hubiese creado en Suiza, te lo aseguro.
Mencionas Italia, un país que ha industrializado la corrupción por medio de la mafia como ejemplo.
De verdad, España es para lo bueno y para lo malo, viajo bastante y este es un país bueno para vivir,habrá mejores? Seguro que sí pero no busques ensalzar otros menospreciando el tuyo
Anda que no les gustaría a muchos de esos 60 millones de turistas vivir donde hacen turismo.
Que no hayan oido nada de Inditex, Repsol o BBVA es problema de los que no los han oido nunca, no del pais del que estamos hablando
Saludos al respetable, como alguno sabrá, aposento mis reales en la ciudad de Estepona. Un precioso sitio, una delicia de lugar para vivir con todo lo necesario para llevar una vida tranquila y buena.
El caso es que el verano ya llegó, si hasta la fecha la cosa había ido más o menos tranquilita, a partir del día 15 se ha vuelto a sufrir lo que yo llamo una invasión en toda regla.
Los que vivimos aquí durante todo el año estamos acostumbrados a no esperar colas, no tener que hacer reservas para poder comer, aparcar sin problemas en bastantes sitios, no aguantar normalmente(salvo en muy raras ocasiones) las dobles filas, los malos aparcamientos, la masificación de coches en toda la ciudad, el disfrute de las playas sin problema alguno, kilómetros de costa de disfrute casi privado, por la poca gente que va a la playa y lo amplias que son.
Ya me he encontrado aparcamientos en doble fila a tutipleni, esperas tediosas en el Carrefour y en otros sitios, bloqueamiento de garajes(no tienen otra cosa que hacer algunos que aparcar en los vados con el tema de siempre, que han sido solo 5 minutos.....mentira), un aumento considerable de la ocupación playera y "chiringuitera" con sus jugadores "palistas" , sus perritos y sus caquitas no recogidas, sus niñitos asalvajados, etc, etc, etc,.
Ahora que el tema está de moda por la posible implantación de medidas regulatorias para el turismo ¿Qué opináis al respecto?
Hay gente que vive del turismo, que duda cabe, pero muchos no, lo cierto es que se generan muchas molestias no deseadas para el resto de la población residente. Curiosamente casi siempre los más porculeros son los ingleses y los provenientes de una gran ciudad del interior de España que prefiero no decir para no herir sensibilidades, pero creo que hacen en la Costa lo que no les dejan de hacer en donde residen, haciendo gala muchos de ellos(que no todos) de un nulo civismo y falta de educación total.
Opinen por favor ¿Turismo a costa de lo que sea? o ¿Turismo regulado y con limitaciones?
Yo no se que le ve la gente a estar así 15 días
Ver el archivos adjunto 18389
No me malentiendas, me refiero a que si no fuera tan "famoso" tampoco pasaría nada. Que hay que explicaros todo.
Yo siempre lo digo. Para mí, la playa es una mierda, pero así de claro. Cuando la gente se va de vacaciones y me dice "me voy a la playaaaaa!!" con voz de recochineo, yo les suelto "buff, te acompaño en el sentimiento" y me dicen que soy un envidioso.A las dos semanas te dicen que estaba lleno de gente, que no podían poner la sombrilla, que los chiringos son caros y llenos de gente, y les digo: "sí sí, mira que envidia!!"
Además, la playa, pongámonos en situación. Un sitio lleno de gente de la que debes desconfiar, llena de arena fina y que huele a pescado. Dejas la toalla en el suelo, pero como en todas las playas, de vez en cuando viene una ligera brisa que te la llena de arena. Te bañas en caldo de cocido (no aplicable a Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y País vasco) y cuando sales vas a ponerte la toalla (¿para qué, si está el agua ardiendo?
) te llenas de arena todo el cuerpo. Según te secas un poco, las a la orilla a "lavarte los pies" y quitarte la arenilla. Sí, te quitas la arenilla, pero te calzas y vuelves a tener arena en los pies, esta vez, mojados, que es peor, porque luego te toca recorrer la pasarela de madera hasta la acera y recoges más arena. Crees que la acera te permitirá ir con los pies limpios de arena pero hay más que en la propia playa. Ya fuera del infierno de arena, decides ponerte la camiseta pero te tira de todos los lados y te pica por la p*ta sal del agua!!
¿Envidia? Quita quita, súfrela tú la playa.
Con lo a gusto que se está a la sombra de un árbol en la montaña viendo las cabras y la vacas por ahí dando vueltas con silencio casi absoluto.
![]()
Yo siempre lo digo. Para mí, la playa es una mierda, pero así de claro. Cuando la gente se va de vacaciones y me dice "me voy a la playaaaaa!!" con voz de recochineo, yo les suelto "buff, te acompaño en el sentimiento" y me dicen que soy un envidioso.A las dos semanas te dicen que estaba lleno de gente, que no podían poner la sombrilla, que los chiringos son caros y llenos de gente, y les digo: "sí sí, mira que envidia!!"
Además, la playa, pongámonos en situación. Un sitio lleno de gente de la que debes desconfiar, llena de arena fina y que huele a pescado. Dejas la toalla en el suelo, pero como en todas las playas, de vez en cuando viene una ligera brisa que te la llena de arena. Te bañas en caldo de cocido (no aplicable a Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y País vasco) y cuando sales vas a ponerte la toalla (¿para qué, si está el agua ardiendo?
) te llenas de arena todo el cuerpo. Según te secas un poco, las a la orilla a "lavarte los pies" y quitarte la arenilla. Sí, te quitas la arenilla, pero te calzas y vuelves a tener arena en los pies, esta vez, mojados, que es peor, porque luego te toca recorrer la pasarela de madera hasta la acera y recoges más arena. Crees que la acera te permitirá ir con los pies limpios de arena pero hay más que en la propia playa. Ya fuera del infierno de arena, decides ponerte la camiseta pero te tira de todos los lados y te pica por la p*ta sal del agua!!
¿Envidia? Quita quita, súfrela tú la playa.
Con lo a gusto que se está a la sombra de un árbol en la montaña viendo las cabras y la vacas por ahí dando vueltas con silencio casi absoluto.
![]()
Para gustos los colores pero tampoco es tan malo como lo pintas.............. hay playas y playasYo siempre lo digo. Para mí, la playa es una mierda, pero así de claro. Cuando la gente se va de vacaciones y me dice "me voy a la playaaaaa!!" con voz de recochineo, yo les suelto "buff, te acompaño en el sentimiento" y me dicen que soy un envidioso.A las dos semanas te dicen que estaba lleno de gente, que no podían poner la sombrilla, que los chiringos son caros y llenos de gente, y les digo: "sí sí, mira que envidia!!"
Además, la playa, pongámonos en situación. Un sitio lleno de gente de la que debes desconfiar, llena de arena fina y que huele a pescado. Dejas la toalla en el suelo, pero como en todas las playas, de vez en cuando viene una ligera brisa que te la llena de arena. Te bañas en caldo de cocido (no aplicable a Portugal, Galicia, Asturias, Cantabria y País vasco) y cuando sales vas a ponerte la toalla (¿para qué, si está el agua ardiendo?
) te llenas de arena todo el cuerpo. Según te secas un poco, las a la orilla a "lavarte los pies" y quitarte la arenilla. Sí, te quitas la arenilla, pero te calzas y vuelves a tener arena en los pies, esta vez, mojados, que es peor, porque luego te toca recorrer la pasarela de madera hasta la acera y recoges más arena. Crees que la acera te permitirá ir con los pies limpios de arena pero hay más que en la propia playa. Ya fuera del infierno de arena, decides ponerte la camiseta pero te tira de todos los lados y te pica por la p*ta sal del agua!!
¿Envidia? Quita quita, súfrela tú la playa.
Con lo a gusto que se está a la sombra de un árbol en la montaña viendo las cabras y la vacas por ahí dando vueltas con silencio casi absoluto.
![]()
No me pongo a citar porque hay un poco para cada uno, el que se de por aludido que responda xD
Realmente el tema viene porque "me jode y me molesta la gente con lo tranquilo que estoy yo todo el año"
Respetable, no hay nada que objetar, yo también vivo más tranquilo en Madrid en los meses de verano que hay menos tráfico y tardo menos en aparcar.
Limitar el turismo me parece una medida muy desafortunada. La limitación ya la pone la capacidad de los hoteles. No hay nada que limitar. Si por limitar la capacidad de nuevos hoteles te refieres pues seguramente ya lo tenga jodido porque no tengan donde edificar o no les concedan las licencias por A o por B.
Sin embargo estoy totalmente de acuerdo con que se pague un impuesto y paso a exponer el por qué.
-Os parece mal porque hacéis turismo nacional, pero cuando sales fuera se paga. En Alemania lo he pagado, en Francia, en Austria, en suiza etc etc a razón de entre 1-3 por noche y persona. Porque estoy utilizando sus infraestructuras.
-Ahora que me digas que te jode pagarlo porque haces turismo nacional y ya pagas tus impuestos? Ok lo entiendo.
Ponlo al turismo internacional. Los extranjeros no van a dejar de venir por tener que gastarse 20 o 30e más en sus vacaciones.
Sin embargo eso supondría igual 10 o 20 millones de euros más anuales. Problem?
Ya te digo yo cuando voy fuera, pago y no me parece mal, me parece normal.
Me parece normal tener que comprar una pegatina para circular por autovías o autopistas en Austria o Suiza. Eres de fuera y vienes a usar mis servicios e infraestructuras.......paga.
Resumen hasta aquí, pagar por persona y noche entre 1-3 si eres extranjero me parecería normal y correcto, argumento más arriba el por que. Si eres de casa? creo que lo deberías de pagar y luego devolvértelo cuando hagas la declaración.
Limitar el turismo extranjero como quieren hacer en canarias o en cualquier otro sitio me parece estúpido. Si la han cagado haciendo más hoteles que infraestructuras necesarias para toda esa gente, ahora que se jodan y mejoren las cosas. Limitar, significa que vas a poner una lista de espera para vacaciones. Me voy a otro sitio y te dan por el culo. Y seguramente a no ser que tenga muchas ganas no voy ni ahora ni nunca.
Esas nuevas infraestructuras para mejorar las que ya hay y no crear unas nuevas por no ser posible ( de momento) saldría de esa recaudación que se hace a extranjeros por alojarse.
Enserio yo cuando he estado fuera de vacaciones nunca se me ha pasado por la cabeza un no voy a "cualquier país europeo" porque me cobra por estar allí X euros por noche.