Hola Barri. Creo que has hecho una excelente compra. Mi padre tiene el X3 2.0d y es un gran coches. Es un SUV, y eso hay que tenerlo presente a la hora de ir por zonas muy complicadas. Pero lo que es por asfalto o por pistas que no estén muy rotas no tiene rival. Como lo he trajinado bastante te cuento mis impresiones:
En asfalto es la caña. Tiene un paso por curva realmente bestial. Parece un Serie 3 por la forma de moverse entre curvas. Sólo se le nota un poco de inercia debido a que está mas elevado que una berlina, pero hay que prestar mucha atención para darte cuenta. Sus anchos neumáticos (235 de serie) ayudan de lo lindo, y el x-drive funciona de maravilla sobre asfalto. Lo más divertido para mi son las curvas cerradas, donde notas de verdad el funcionamiento del x-drive, pues cuando entras en ellas notas como tira de atrás, pero al salir, si intentas salir acelerando fuerte, notas como el sistema hace que la propulsíón deje paso a la tracción del eje delantero.
La dirección sencillamente perfecta. Apuntas a un sitio y por ahí pasa, sin rechistar. Muy recomendable el servotronic para mover en parado las enormes ruedas sin esfuerto. Además, el DSC no es muy intrusivo, por lo que salta sólo cuando forzamos los límites, y aun así te deja deslizar un poco.
Lo dicho, en asfalto no tiene rival.
Fuera de asfalto sorprende por su facilidad de uso y lo bien que va por caminos secundarios o pistas forestales. Parece que vas por asfalto. En este caso, si la pista tiene baches se puede notar como las suspensiones son un poco duras, sobre todo para los ocupantes de las plazas traseras. No es que sea muy incómodo en estas situaciones, pero si el viaje se alarga mucho puede pasar factura en el confort, sobre todo de las plazas traseras.
Si vamos a ir en plan Todo Terreno en estado puro, lógicamente la cosa cambia. El coche muestra buenas maneras, pero no es su hábitat más idóneo, sobre todo porque no tiene reductora. En las bajadas el sistema de control de descensos trabaja muy bien, pero para subir por esos peñascos sólo contamos con el embraque de toda la vida (muy suave, demasiado quizás para mi gusto en estos terrenos), y eso es algo que no podremos salvar. De todas maneras, hemos salido de sitios por donde nos costó mucho entrar (yo pensé que no salíamos), gracias al x-drive, que funciona de maravilla sobre nieve y también sobre barro (sobre lodazales ya no sabría que decir).
Sobre el motor pues está claro que no se puede comparar con el 3.0 d, pero cumple con creces. No es como un 320d porque los 1800 kg que pesa son muchos kilos, pero consigue una buena aceleración y las recuperaciones son buenas, eso sí, haciendo uso del cambio. Las marchas están bien escalonadas, con las 1-2-3 cortas y la 5-6 largas, sobre todo la 6, que es para viajar por autovía y bajar consumos. Si en 6 lo bajas de 2500 rpm, en cuanto tengas una cuesta tienes que bajar a 5 para que el coche tenga empuje. Los consumos son muy buenos para tratarse de un pastodonte de ese peso y esa aeorodinámica. Nos salen unos 7,5 litros a una media de 120 km por autopista, lo que no está nada mal. En este sentido el 3.0d es más gastón.
Y bueno, la verdad es que ya no se que más contar. Una buena habitabilidad, un gran maletero. Sólo te recomendaría que revisases el nivel de aceite de forma periódica, pues en el rodaje consume bastante aceite, sobre todo si le das caña por monte (algo normal en los motores diesel en periodos de rodaje). Después del rodaje ya verás como no gasta casi nada de aceite, y mejorarás los consumos.
Bueno, ya sólo faltan las fotos. A ver si me acuerdo y un día de estos pongo alguna.
Salu2.