Pero que le hacías al corcho?Corcho.
Otia, .lo que me imaginaba. Sacar las corteza de corcho de los alcornoques
Mira que se parecen como un huevo a una castaña.Otia, .lo que me imaginaba. Sacar las corteza de corcho de los alcornoques
Pues eso debia ser un trabajo duro tambien.
Edito, no son chopos, son alcornoques. Siempre me confundo.
j*der, eso es una novia...Yo, el primer reloj bueno que usé fue un Aerospace de mi hermano mayor, no he ligado más en mi vida. El primero bueno de mi propiedad fue un Breitling Crosswind que me regaló la que era mi novia, en 4 años de relación me regaló el Crosswind, un Breitling chrono del 71 (año de mi nacimiento ) y el Porsche Design 25th que es el único que conservo. Cuando me dejó salí por patas de su casa y solo me llevé lo que llevaba puesto. Tenía 24 años, ahora con 47 no me regalan ni unos calcetines. El primero que compré con el sudor de mi frente fue el GMT II.
Allí he ido yo a llevar corcho de otro paísHace 30 años vi un equipo trabajando alcornoques centenarios cerca de Valencia de Alcántara (que no está cerca de Valencia ni de San Pedro Alcántara) en pleno mes de julio, con la fresca, y me fascinó ver con qué pulso los tíos medían el golpe con unas hachas pequeñas, para penetrar justo la capa de corcho sin dañar el tronco del árbol.
Sacaban planchas de más de un metro de largo y varios dedos de grosor. Un trabajo rápido y preciso, como de cirujano traumatólogo, con fuerza y tino, y a la vez con una dulzura y un respeto por los árboles que daba gloria verlos.
Admirable y muy varonil todo. No había ninguna mujer cerca, pero viendo aquello a más de una le hubieran temblao las entretelas.
Allí he ido yo a llevar corcho de otro país![]()
Por lo visto ya no dejan extraer el corcho tan alegremente y el importado sale más baratoAsí que los de la tierra extrema y dura han aprendido a hacer como los italianos y franceses, comprar el producto (aceite, vino) español y luego venderlo con su etiqueta en USA?
Calla, que me derrumbas el mito!
j*der, eso es una novia...
En mi caso el verano previo a empezar la carrera ya me puse a ello. Compaginar la carrera y el curro no fue fácil pero a día de hoy no me arrepiento ni lo más mínimo. Cuantos de mi quinta, años después de acabar la carrera (antes que yo) siguen en casa mano sobre mano, quejándose de lo mal que está el pais y de la mierda de trabajos que les ofrecen...Trabajar desde joven(o casi niño) con un objetivo , te hace entender muchas cosas y hace valer el sentido del sacrificio.
Somos muchos los que pensamos que esa pasta que "malgastamos" en nuestra juventud, precisamente NO es malgastada, porque nos la ganamos!
Eeeeeennntttooooonnnssssseee......También me regaló varios coches que tampoco me quedé. Tenía 15 años más que yo y estaba muy bien económicamente.
Yo tampoco me arrepiento de nada de lo que he hecho. Aunque hoy no tendría eggs a hacer muchas de las cafradas que hice.En mi caso el verano previo a empezar la carrera ya me puse a ello. Compaginar la carrera y el curro no fue fácil pero a día de hoy no me arrepiento ni lo más mínimo. Cuantos de mi quinta, años después de acabar la carrera (antes que yo) siguen en casa mano sobre mano, quejándose de lo mal que está el pais y de la mierda de trabajos que les ofrecen...
@Guancho lo volvería a hacer si volviese a tener esa edad jajaja. Quizás me expresé mal. Ahora no lo haría pero si volviese atrás, sin duda.
Mi gran miedo es que mis hijos repitan las estupideces de su padre.Yo tampoco me arrepiento de nada de lo que he hecho. Aunque hoy no tendría eggs a hacer muchas de las cafradas que hice.
De hecho, y muchas veces se lo digo a mi mujer, soy un tío muy afortunado por la sencilla razón de haber sobrevivido a mi mismo y mi constante desafío a la suerte que siempre me ha acompañado. Como decía más atrás, creo que Curro o Guancho, tenía todas las ganas y energías psra vivir y me creía inmortal.
Yo ya gasté todos mis cartuchos vacíos, .....creo....
Vaya tela...También me regaló varios coches que tampoco me quedé. Tenía 15 años más que yo y estaba muy bien económicamente.
Lo has clavado. El mismo que el mío.panico me da!Mi gran miedo es que mis hijos repitan las estupideces de su padre.
Nota mental: no dejar que mi hijo se compre el equivalente a un UNO turbo con 18 y vaya todo el día pediiiiisimo de garito a garitoLo has clavado. El mismo que el mío.panico me da!
Si echabas 30 días de corcho, 200.000 pelas. Con 20 años y en los 90... luego al fuego y otras ciento y pico mil pelas.
Hace 30 años vi un equipo trabajando alcornoques centenarios cerca de Valencia de Alcántara (que no está cerca de Valencia ni de San Pedro Alcántara) en pleno mes de julio, con la fresca, y me fascinó ver con qué pulso los tíos medían el golpe con unas hachas pequeñas, para penetrar justo la capa de corcho sin dañar el tronco del árbol.
Sacaban planchas de más de un metro de largo y varios dedos de grosor. Un trabajo rápido y preciso, como de cirujano traumatólogo, con fuerza y tino, y a la vez con una dulzura y un respeto por los árboles que daba gloria verlos.
Admirable y muy varonil todo. No había ninguna mujer cerca, pero viendo aquello a más de una le hubieran temblao las entretelas.
Yo tengo un tag heuer carrera con 12-13 años.
Yo, el primer reloj bueno que usé fue un Aerospace de mi hermano mayor, no he ligado más en mi vida. El primero bueno de mi propiedad fue un Breitling Crosswind que me regaló la que era mi novia, en 4 años de relación me regaló el Crosswind, un Breitling chrono del 71 (año de mi nacimiento ) y el Porsche Design 25th que es el único que conservo. Cuando me dejó salí por patas de su casa y solo me llevé lo que llevaba puesto. Tenía 24 años, ahora con 47 no me regalan ni unos calcetines. El primero que compré con el sudor de mi frente fue el GMT II.
Anda que no!!! Los 80 fueron peores.Nota mental: no dejar que mi hijo se compre el equivalente a un UNO turbo con 18 y vaya todo el día pediiiiisimo de garito a garito
90's survivors, nosécomoconioloconseguimos