Bueno ayer pude ir a probar el coche en cuestión.
Punto uno: km y mantenimiento. Son reales. O eso aparentaba el libro de revisiones. El coche es de importación pero lo escogió él personalmente y el importador se limitó a llevarle esa unidad, con la documentación que lo verificaba. Tenía 90.000 km en Alemania y él le ha hecho unos 100.000.
Todas las revisiones en conce oficial. La última a los 178.000. Las fechas cuadraban, es decir el ritmo de km cuadra, en el tramo alemán y en el español. No hay gaps de un par o tres de años con sólo 20.000 km, como pasa en algunos casos.
Me explico: hay libros de revisiones sellados en la casa hasta los 120.000 km por ejemplo de la siguiente manera:
Imaginemos un caso ficticio que ha sido importado y el importador nos vende un coche de enero de 2005 de 130.000 km "con libro".
En alemania:
Oil Service I: 27.000 km 05/2005
Inspection I: 53.000 km 01/2006
Oil Service II: 81.000 km 06/2007
Inspection II: 108.000 km 12/2007
Vemos que hay un salto entre que hubo la última revisión sellada en diciembre 2007 y ahora, 5 años después! El tío hacía 50.000 km al año entre 2005 y 2008 y de 2008 a 2012 sólo hizo 20.000? algo no cuadra. De estos casos hay a patadas. Los coches tienen libros sellados y después los afeitan hasta la última revisión sellada en conce oficial.
Bueno, pues no era el caso del coche de ayer. El libro cuadraba el ritmo de km.
El único fallo que ha tenido en este tiempo es que se le fundió un xenon. 700 euracos!
El coche lo entrega con neumáticos recién cambiados, así como las pastillas y los discos.
Punto dos. Aspecto.
Exterior: Impecable. Es un E46 touring silvergrau con paquete M. Sensores de aparcamiento traseros. Ni un roce. Dice que a la que tiene uno, lo repara. Había una rayada de esas que se llaman de la "envidia" que dijo que me la reparaba antes de entregar.
Interior: algún símptoma de desgaste.
1) Los asientos son los mixtos de alcántara y se veían algo desgastados en la parte de la sujeción lateral.
2) plástico de alrededor de la caja de cambios: también con algún símptoma de desgaste.
3) reposabrazos: ídem, aunque algo menos.
por lo demás, perfecto. pomo, palancas, cuadro, salpicadero, guantera, mandos eléctricos de los asientos, maletero, rejilla. todo ok.
Además en el coche no se ha fumado nunca, así que no está amarillento ni nada por el estilo.
Punto 3. motor.
El sonido era estupendo. Sonaba perfecto. Otros coches que he probado estos días con "menos" km no sonaban igual. Ni de coña. Lo dejé al relentí un buen rato. Ni vibraciones ni caídas de revoluciones ni nada.
Sonaba casi igual, que mi ex 325D E91.
Punto 4. Prueba dinámica.
Tenía muchas ganas pq era el primer 330 automático que conduzco y me moría de curiosidad para saber como andaba.
Me quedé alucinado. Sin palabras. En modo "D" se movía bien, claro. Pero cuando puse la "S" es cuando los 204 cv del 6 cilindros aparecieron de su aparente letargo. qué respuesta sin apenas darle al gas! como sonaba el bicho!
Eso fue definitivo. El coche es algo más caro que otros, pero merece la pena, estoy convencido. tengo como un sexto sentido con los usados (he comprado ya algunos) y el que tb lo tenéis sabéis que no se activa cuando pruebas todos los coches. Aunque se trate del mismo modelo, el sonido del motor, la respuesta, y las vibraciones que te da el propietario no son las mismas de una unidad a otra.
Todo influye y, de repente, se activa ese instinto que te dice: "chaval, este es tu coche".
Eso sentí después de probar el coche.
Sus defectillos son salvables. El desgaste de las piezas se soluciona con algo tan fácil como sustituirlas. En el otro E46 que tuve le instalé yo mismo el apoyabrazos, así que sin problema si hay que cambiarlo aquí.
Bueno, creo que no me dejo nada.
(ahora pq me pete la caja de cambios a los dos días de tenerlo! jajaja)
Saludos!