Duda Consejos Noruega

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Tengo viaje al país de los coches eléctricos.
Consejos para conducir por ese país?

Espero poder probar un Tesla allí, a ver si me lo organizan. Ya os contaré :)
 

roket_g

Forista
Se conduce lento. Si conduces por las montañas mejor que tengas cadenas en el maletero y el depósito lleno. Cuidado con los ceda y stop de los demás, en general en intersecciones funciona la prioridad de derecha, aún que parezca camino secundario .
Buen viaje
 

Emoya

En Practicas
Si es verano, 0 problemas... Si vas en invierno, allí hasta las bicis llevan neumaticos de invierno. Hay muchas carreteras de montaña que se cierran a veces varios días seguidos, incluso semanas... y no esperes que pase el quitanieves.
Los autopeajes son caros, todo con sensores, sin cabinas. Si el coche es de alquiler te lo cargaran a la tarjeta a modo de sorpresa final.
Y si te gustan las curvas... ese es tu pais. No olvides ir a la Trollstingen...

https://www.google.es/search?q=carretera curvas noruega&client=firefox-b-ab&biw=1600&bih=791&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwis97-vmqHOAhWDOxQKHfnADHYQ_AUIBigB



 
Yo me colé por un pórtico de esos de peaje sin barrera, sin pagar. A los 6 meses me llegó una bonita foto del morro
del coche y una invitación a pagar 50€ biggrin Hablo de 2007.
 

Ibi-TDI

Clan Leader
La mayoria de las carreteras de alli, a excepcion de las circunvalaciones de las grandes ciudades y en ciudad, son de un unico carril por sentido (comarcales españolas). Hay otra gran cantidad de carreteras que no tienen linea de separacion central para delimitar ambos sentidos. Todas ellas estan limitadas a 80 a no ser que haya alguna señal vertical que indique lo contrario.


Las lineas de las carreteras son de 2 colores (cuando las hay xD). Asegurate de que la linea amarilla queda siempre a tu izquierda.
Las lineas discontinuas muy seguidas es que puedes adelantar, cuando son discontunas pero estan muy separadas y son cortitas, es que lo tienes aun mas facil.

Los radares estan señalizados con una camara. En casi todos los tuneles largos hay radares. Estan colgados de la pared, y apuntan a la cara.
Los tuneles que bajan sobre el nivel del mar, el radar esta puesto en bajada siempre. Antes de llegar a ellos te vas a econtrar con 3 lineas blancas finas y muy juntas en el suelo. Ahi es donde esta el radar.

Como ya te han dicho todos los peajes (menos 1 en la carretera del atlantico norte) son automaticos.

Tambien te encontraras en carretera estaciones meteorologicas, son eso, no radares, no hace falta que claves frenos.


Los conductores alli son civilizados. Muchas veces las caravanas paran para que los coches les adelanten. Y quien dice caravanas, dice camiones, dice buses, SUV´s e incluso coches.
No comas el culo, las distancias se guardan para quie quiera adelantar adelante (igualito que aqui).

Los limites de velocidad "se respetan".. esto es que en los tuneles en la bajada la gente va a 83km/h de tempomat y en las subidas que se desdobla, la gente emiepieza a adelantar (si lo haces no adelantes a 85km/h...porque vas a j*der a todos los demas....)
En el resto de carreteras, se los pasan por el forro con cierta prudencia....circulando sobre 90-110.


El precio de la gasolina varia mucho entre zonas y gasolineras. No apures depositos porque entre una gasolinera y otra puede haber perfectamente 100-150km a veces.

Las distancias aunque sean cortas se tardan bastante en hacer. 200km no es 1:30h, son 4 horas porque vas a 80, porque tienes que pillar ferris, porque lo mismo el ferri se termina de ir y tienes que esperar 15-40 minutos. Asi que si el gps te dice que tardas 4 horas para hacer 200km, igual se consigues recortarle 15 o 20 minutos, te puedes alegrar

La carretera del troll es una mierda comparada con otras carreteras que tienen. Siemplemente es la mas famosa, y la que peor haras porque esta petada de gente subiendola a 40 o menos, gracias a la caravanas y los cientos de autobuses de turistas.
Sin ir mas lejos es mucho mas bonita la carretera en si, que la parte de las S. La puedes empezar desde 2 lados diferentes, yo directamente te diria que ahorres la parte de las "S" y que empieces por el otro lado.

Si quieres mas info de cualquier otra cosa mandame un mp, si no te puedes esperar a la piedra cronica que igual sobo este finde. He vuelto de alli hace unos dias.

Saludo.
 
Última edición:

Fanucci

Forista
Al alquilar un coche allí te ofrecen el aparatito para pagar las autopistas cuando pasas con el coche, creo recordar que salía un poco más barato cogiéndolo con ellos.
 

Larsen

Clan Leader
Llévate la Visa bien cargada. Todo es muy caro, como ya han apuntado por aquí. :pasta:

No sé en que zona de Noruega vas a estar, pero te recomiendo ropa de abrigo y de lluvia, especialmente en el norte. El verano de allí no tiene nada que ver con el verano que tenemos en España.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Gracias a todos por las respuestas, es un viaje que me hace mucha ilusión organizar y tenía pendiente en mi lista de destinos.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
No seas el segundo y......español en caer desde El Púlpito

141513-944-602.jpg
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Pues aquí andamos, en esta ocasión con un Serie 1 116i alquilado. Está bastante nuevo, es acabado Sport Line.
Lleva navegador, faros de xenón, "keyless", asientos deportivos (imagino que parte del equipamiento) entre otras tonterías que siempre se agradecen.
 

roket_g

Forista
c
Pues aquí andamos, en esta ocasión con un Serie 1 116i alquilado. Está bastante nuevo, es acabado Sport Line.
Lleva navegador, faros de xenón, "keyless", asientos deportivos (imagino que parte del equipamiento) entre otras tonterías que siempre se agradecen.
complicado por allí encontrar coches de mas cilindrada, los cruje el impuesto de matriculación
 
Yo fui en Abril y por suerte el tiempo que nos hizo fue espectacular, nos dijeron que fue el primer finde soleado del año... Por lo general no estaba nevado, solo si sabias a cierta altitud que de repente había un montón de nieve. Ahora pues no lo estará.
Hice unos 1000km en 4 días y con un volvo V40 diesel y nos valió con un deposito :neng:. Yo que soy estudiante y fui modo ahorro lo que hicimos fue comprar pan y jamón, queso para comer por el día y para la noche pasta, arroz, huevos... que si es verdad que es caro pero siempre vayas a donde vayas es lo más barato que vas a encontrar. Si que tienen razón los compis de que es caro, pero si te organizas bien no tienes porque gastarte mucho. Ya te digo, yo fui desde Finlandia, que estaba allí de erasmus y el vuelo, pasando por Polonia fueron 80€. Con alquiler de coche, peaje, vuelo comida y alojamiento no supere los 300€ (no mucho para un viaje de ese tipo en mi opinión), también es verdad que fui 4 días y no comimos en restaurante ni comprábamos cosas, solo era coche y coche, andar para ver paisajes, naturaleza y poco más.

El peaje te lo cobran a los días de entregar el coche. fueron unos 50€ entre 3 que éramos, en mi opinión no muy caro (me lo habían pintado peor). Lo de las carreteras y radares que he visto que han comentado por ahí arriba es exactamente eso. Pequeñas carreteras, el tiempo para recorrer esas carreteras de curvas y con limites de 80. Lo de los radares igual, de frente y señalizados.

No se que más contarte la verdad... Si tienes dudas, envíame un mensaje sin problema. Para mi de los mejores viajes que he hecho.
 
Última edición:

JB

Forista
Buf Noruega, que maravilla. Yo hice este viaje hace 4 años. Vuelo desde Madrid a Oslo y allí coche de alquiler, 2.300 km en una semana. Lo bueno es que fui el 1/09 y todo el gran turismo había desaparecido y el clima era muy bueno todavía. Como te han comentado por aquí la conducción es lentísima, un Oslo Bergen que aquí te lo harías tranquilamente en 4 horas, allí son 8.

Lo primero que me sorprendió, la confianza de la gente. En el primer alojamiento no llegué a ver al propietario, nos comunicamos por SMS, me dejó las llaves en un sobre en un buzón y yo le pagué igual, y así más detalles parecidos en el viaje.

Lo que más me gustó, iglesia de Borgund, túnel entre Laerdal y Aurland de 25 km (este fue el más largo, pero había muchos de 5, 7, 10 km), mirador de Stegastein, espectacular. Bergen, encantador.

De aquí al primer fiordo, Sognefjord, ferry en Gudvangen hasta Kaupanger, impresionante. Me encantó rodear el fiordo de Stryn, bucólico a más no poder. Glaciar de Briksdal, mirador de Flydalsjuvet, ya llegando al tercer fiordo, Geiranger. Aquí cogimos una casita de madera en un camping al borde mismo del fiordo, lo mejor del viaje.

Desde ahí excursiones hacia el norte, Alesund y la carretera del atlántico con el famoso puente con curva en voladizo de Storseisundet. Y mil cosas que me dejo.

De vuelta a Oslo por Lillehammer. De Oslo me esperaba más, quizá por que lo comparaba con Estocolmo.

Precios, caña 10€, coca cola 5€, gasolina a casi 2€ entonces, y así todo.
 

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Acojonante la caminata de 4h por un glaciar de ayer y hoy ha tocado bajar en bicicleta tras ascender desde Flåm en tren...hoy he corrido bastante más que el tres cilindros del 116i biggrin

Por cierto, no me han enamorado los faros led de este coche, al recogerlo de día pensé que eran xenón. Me sigo quedando con estos últimos tras ver y probar varios.
 
Última edición:

MiniFER

Vicepresidente Ejecutivo
Miembro del Club
Buf Noruega, que maravilla. Yo hice este viaje hace 4 años. Vuelo desde Madrid a Oslo y allí coche de alquiler, 2.300 km en una semana. Lo bueno es que fui el 1/09 y todo el gran turismo había desaparecido y el clima era muy bueno todavía. Como te han comentado por aquí la conducción es lentísima, un Oslo Bergen que aquí te lo harías tranquilamente en 4 horas, allí son 8.

Lo primero que me sorprendió, la confianza de la gente. En el primer alojamiento no llegué a ver al propietario, nos comunicamos por SMS, me dejó las llaves en un sobre en un buzón y yo le pagué igual, y así más detalles parecidos en el viaje.

Lo que más me gustó, iglesia de Borgund, túnel entre Laerdal y Aurland de 25 km (este fue el más largo, pero había muchos de 5, 7, 10 km), mirador de Stegastein, espectacular. Bergen, encantador.

De aquí al primer fiordo, Sognefjord, ferry en Gudvangen hasta Kaupanger, impresionante. Me encantó rodear el fiordo de Stryn, bucólico a más no poder. Glaciar de Briksdal, mirador de Flydalsjuvet, ya llegando al tercer fiordo, Geiranger. Aquí cogimos una casita de madera en un camping al borde mismo del fiordo, lo mejor del viaje.

Desde ahí excursiones hacia el norte, Alesund y la carretera del atlántico con el famoso puente con curva en voladizo de Storseisundet. Y mil cosas que me dejo.

De vuelta a Oslo por Lillehammer. De Oslo me esperaba más, quizá por que lo comparaba con Estocolmo.

Precios, caña 10€, coca cola 5€, gasolina a casi 2€ entonces, y así todo.

Mañana ferry a Gudvangen, a ver qué tal!


Buen post :)
 
Arriba