Tito Jony;12270222 dijo:¿Podría decirse que haciendo poca ciudad y mucha carretera, podría mantenerse por debajo de los 7 litros?
Jose_JN;12270239 dijo:En mi caso lo dudo... más bien por debajo de 8 litros por ser cabrio pesa más y el steptronic tampoco ayuda a los consumos.
Pero viendo las cifras de los compañeros, puede que sí sea posible.
Tito Jony;12270222 dijo:¿Podría decirse que haciendo poca ciudad y mucha carretera, podría mantenerse por debajo de los 7 litros?
Tito Jony;12270222 dijo:¿Podría decirse que haciendo poca ciudad y mucha carretera, podría mantenerse por debajo de los 7 litros?
ufff yo hago mucha carretera y lo llevo en 7,8... hoy lo subi a 7,9NOVA;12270551 dijo:sin problemas.
Alex850i;12270819 dijo:ufff yo hago mucha carretera y lo llevo en 7,8... hoy lo subi a 7,9
Alberto(Lagu);12271226 dijo:El de mi padre es automatico (Steptronic) y el consumo (practicamente todo por carretera) a 140 km/h esta por 6´3 litros segun el ordenador.
Saludos.
thor6;12271274 dijo:Suele gastar un poco mas de lo que marca el ordenador, a mí cuatro décimas más, aun así este coche tiene un consumo extraordinario. Slds.
javito1970;12273814 dijo:Independientemente de lo poco más que consume el 325d respecto el 320D. El 325D es un motor de 6 cilíndros, sin vibraciones, buen sonido y sobre todo buena fiabilidad. Yo prefiero un coche con mejor motor y menos extras.
Tito Jony;12273878 dijo:Yo en parte también, de hecho el primer BMW en que monté era un 325 tds que encantó. Pero claro, hoy en día al precio que está el gasoil me da cierto respeto ya que yo el coche lo utilizo bastante, y bueno, si anda por debajo de los 7 litros bueno, el mío anda por los 6.5 y es un hatchback y quiero comprar un coche más familiar. Vamos, tengo miedo que se desmadre el consumo, ya que yo suelo ir a velocidades legales y respeto tiempos de calentamiento y demás, pero me gusta ir con alegría, y son 3000 cc y 197 cv de alegría.
Y claro, el 320 tiene una respuesta magnífica con 6 litros, por eso tengo la duda. Me tienta la fiabilidad y el sonido del 325, pero no quiero que mantenerle me suponga un problema, si bien, si el 320 sale malo más caro será el mantenimiento.
Pichi;12274519 dijo:Pues yo llevo mi 325 i step 218 cv en 9,2 l me parece un consumo muy bueno comparado con el 325d.
La difierencia en pasta entre coches, doy por hecho que el diesel es mas caro, se la echo en gasolina y ademas gano en deportividad, sonido y en una sensación mucho mas refinada.
Opino como algun otro forero, los diesel con motores grandes han de rodar mucho para que la diferencia en precio y las posibles averias se amortice.
Fireblade;12274551 dijo:Coñe! si que gasta poco ese 325i para ser automatico. ¿Es el 2.5 ó el 3.0?
El mio (2.5 manual) está en una media de 9,5 a los 100 pero tampoco me preocupo mucho porque hago unos 8 ó 10mil km al año.
Pichi;12274519 dijo:Pues yo llevo mi 325 i step 218 cv en 9,2 l me parece un consumo muy bueno comparado con el 325d.
La difierencia en pasta entre coches, doy por hecho que el diesel es mas caro, se la echo en gasolina y ademas gano en deportividad, sonido y en una sensación mucho mas refinada.
Opino como algun otro forero, los diesel con motores grandes han de rodar mucho para que la diferencia en precio y las posibles averias se amortice.
Pichi;12274625 dijo:2.5 no le doy a saco pero tampoco voy como una abuela, aprovecho inercias y m o menos las velocidades que ya me han zumbado bien mas de una vez con las multas.
325dcoupé;12275174 dijo:Hay practicamente 3 litros de diferencia entre el gasolina y el diesel, practicando la misma conducción.
A 1,40e el litro, 4,20e cada 100km o bueno 1.260e a los 30.000km. Pronto amortizas el diesel...