Hola,
No se si la liaría echando el Xenum, el coche me venía consumiento 1l/3000 km o 1/2500 km. Le eche el bote con 195940 km, medí con la cala y quedó al máximo (aceite nuevo 5w30 Petronas, no tenía más de 300 km). A los 196547 se encendió el chivato amarillo, o sea 607 km de diferencia. Llegué a casa y revisé la cala y estaba un pelín por encima del mínimo. Le eché 1/2 litro, a ver cuanto me dura hasta que vuelva al mínimo.
Antes también le echabas 5W30 o era el 5W40? A lo mejor es por eso. El 5W30, al tener las juntas de las válvulas desgastadas, se lo bebe que da gusto... El 5W40, lo aguanta mejor sin bebérselo.
Los 30 consumen aceite como si fueran motos de 2 tiempos y no se ve nada de humo azul por el escape, yo estoy con un motor de 325 rehaciendolo ,tenia 423000 km, ahora mismo y los retenes no estan cuarteados ni nada, como mucho el orificio central dilatadoTambién es raro, que en 607 km se haya tragado la diferencia entre el máximo y el mínimo que será aproximadamente un litro y en ningún momento viese que echase humo azul...
Hola,
Le echaba 5w30 de la misma marca. He leído algún comentario de que si los retenes de la válvulas están rotos el Xenum puede ser contraproducente. Puede ser que ese fuese mi caso, que no estuviesen desgastadas sino rotas, aunque el consumo que tenía (1litro/2500-3000km) no parece tan elevado para estar rotas y si para estar desgastadas.
A ver que pasa, los más de 800 km que dicen que tienes que hacer para que el Xenum haga efecto todavía no los he hecho.
Saludos
Si tus retenes estaban muy dañados y el limpiador a eliminado parte de la carbonilla que hacía de "junta" en la guia de válvula o reten, es muy probable que ese sea el consumo real de tu cocheEntiendo que el problema de consumo de aceite mi coche está en los retenes de las vávulas, lo que estoy comentando es que en mi caso parece que, a priori, el aditivo Xenum lo ha agudizado en vez de mejorarlo. Digo " a priori" porque todavía no he realizado los km indicados por el fabricante del aditivo. Probaré a dejarlo unos minutos encendido y pegarle unos pequeños acelerones a ver como sale el humo
Pues nada, tendré que hacer ciudad y regímenes bajos para que se vuelvan a llenar de carbonilla...Si tus retenes estaban muy dañados y el limpiador a eliminado parte de la carbonilla que hacía de "junta" en la guia de válvula o reten, es muy probable que ese sea el consumo real de tu coche
Ármate de paciencia y cámbialos. Es un gran descanso olvidarse de rellenar aceite de cada dos por tres.Pues nada, tendré que hacer ciudad y regímenes bajos para que se vuelvan a llenar de carbonilla...![]()
A mi también me gustaría hacerlo, de hecho he estado viendo algún que otro vídeo, pero hay ciertas operaciones que la veo complicadas para mi nivel de conocimientos mecánicos y llevarlo al taller creo que no me compensa.Ármate de paciencia y cámbialos. Es un gran descanso olvidarse de rellenar aceite de cada dos por tres.
Personalnente es algo que me gustaría hacer.
Hola,
Le echaba 5w30 de la misma marca. He leído algún comentario de que si los retenes de la válvulas están rotos el Xenum puede ser contraproducente. Puede ser que ese fuese mi caso, que no estuviesen desgastadas sino rotas, aunque el consumo que tenía (1litro/2500-3000km) no parece tan elevado para estar rotas y si para estar desgastadas.
A ver que pasa, los más de 800 km que dicen que tienes que hacer para que el Xenum haga efecto todavía no los he hecho.
Saludos
Los 30 consumen aceite como si fueran motos de 2 tiempos y no se ve nada de humo azul por el escape, yo estoy con un motor de 325 rehaciendolo ,tenia 423000 km, ahora mismo y los retenes no estan cuarteados ni nada, como mucho el orificio central dilatado
Entiendo que el problema de consumo de aceite mi coche está en los retenes de las vávulas, lo que estoy comentando es que en mi caso parece que, a priori, el aditivo Xenum lo ha agudizado en vez de mejorarlo. Digo " a priori" porque todavía no he realizado los km indicados por el fabricante del aditivo. Probaré a dejarlo unos minutos encendido y pegarle unos pequeños acelerones a ver como sale el humo
Yo por lo que he leido si los retenes están cuarteados el Xenum no hace nada bueno tampoco malo.
Lo que te puede estar pasando es que realmente el Xenum si ha funcionado y tus retenes se han ablandado sellando mejor contra las válvulas, pero si los aros de pistón están tocados, o puedes tener los cilindros algo ovalizados pueda aumentar el consumo ahora. Según se ha comentado le ha pasado a alguno al cambiar los retenes que luego el consumo se disparaba.
En mi caso ahora ya he pasado de los 850 km desde que se lo eché y parece que si ha bajado algo el consumo pero de momento aún no puedo sacar una cifra clara, por lo de pronto la esquina de tapa de válvulas que rezumaba un pelín ya no mancha.
Pues como sea así ya no tiene remedio, cambiar retenes aun sería factible pero si hay que ponerse con aros y pistones apaga y vámonos. Me alegro que te haya mejorado el consumo.....Saludos...
Por eso se comenta que antes de cambiar retenes hacer una prueba de compresión. Haz una prueba de compresion a ver como están los cilindros, es facil hacerlo uno mismo por los 18 euros que vale un medidor y sales de dudas.
No encuentro el post que había abierto sobre el tema del consumo de aceite, andaba cerca de 1L/1000 km. Lo habíamos estado comentando y finalmente me decidí a meterle el aditivo Xenum Super Seals porque siendo un 318ci (N42) con 143.000 kms todo apuntaba a que eran retenes de válvula.
El asunto es que según las instrucciones sobre los 800 kms se empezaría a notar sus efectos, pero realmente después de meses no notaba nada, cierto que hago poquísimos kilómetros, pero me extrañaba que no disminuyese ni un poco. Lo he ido controlado cada 1.000 km rellenando hasta arriba y siempre ha bajado rápido, hasta que en el último mes y medio ya dejó como 1/5 del recorrido sin gastar, sobre todo los 2/5 finales duraron muchos kilómetros, he rellenado ahora con medio litro y después de 500 kms ha bajado poquísimo, de repente es casi como que se ha detenido el consumo, ha tardado sobre 4.000 km en hacer efecto pero parece que si es efectivo el producto.
A ver ahora como va en los siguientes 500 kms pero de ser así vale la pena y mucho.
Había más gente probando, ¿como os ha ido?.
Hola,
Parece que se ha estabilizado el consumo, como había comentado, después de echar el Xenum, me había consumido aproximadamente 1 litro en 607 km (venía consumiendo 1/2500-3000 km), lo rellené con 0,5 litros le hice 315 km y revise la cala y parece que sigue en el mismo nivel que cuando rellené los 0,5 litros.