Avería Consumo desmesurado de aceite 320d

jesus_quik

Forista
buenas tardes, os cuento un poco mi problema, el cual me trae ya loco. El coche en cuestion es un 320d compact 150cv del 2003.El coche empezò a gastar aceite casi de repente se podria decir, pasar de estar a nivel a encenderse la luz del aceite en cuestión de pocas semanas, bien pues miro el turbo y veo que esta muy sudado de aceite por su alrededor, tiene algo de holgura y hay bastante aceite en intercooler y las tuberias, pienso que podria ser de ahí y pongo un turbo nuevo, no de reemplazo si no nuevo. Nivel de aceite casi al maximo este pasado lunes y hoy miro el nivel en el mismo sitio y condiciones y esta casi al minimo... No he visto que el coche humee, no veo que humee en ralentí, por lo que ya no se por donde lo “pierde”, por que tampoco lo tira al suelo, no entiendo que puede pasar. Tiene 220000kms y unico dueño. A ver si me podeis echar un cable por que estoy desesperado.
Pd: se le hizo prueba de compresion y los 4 cilindros daban lo mismo y estaban en valores, aprovechando que se le cambiaban los calentadores.

Gracias
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Vaya... Del max al min suele haber un litro aprox. Mira a ver el refrigerante para descartar intercambio. Lo mas normal es q se lo trague uno o varios cilindros. Tal vez hacer una prueba d compresión le puede venir bien o subir la viscosidad a un 5w40. Que los expertos te digan q yo estoy en la barra del bar. Suerte!
 

jesus_quik

Forista
Vaya... Del max al min suele haber un litro aprox. Mira a ver el refrigerante para descartar intercambio. Lo mas normal es q se lo trague uno o varios cilindros. Tal vez hacer una prueba d compresión le puede venir bien o subir la viscosidad a un 5w40. Que los expertos te digan q yo estoy en la barra del bar. Suerte!
Buenas tardes, tambien he de decir que se le hizo prueba de compresion y estaban los 4 cilindros bien e iguales.
 

chilote42

Forista Senior
A mi la única vez que vi un desmesurado consumo de aceite después de añadir en algunas ocasiones ya que note que bajaba, como dato , creo recordar que en 1.200 kms aproximadamente, bajo de cerca del máximo a cerca del mínimo y se me encendieron todas las alarmas , en mi caso fue cuando descubrí el famoso filtro de recirculación de gases del cárter, lo cambie (179.000 kms ) nunca lo había cambiado , , lo he seguido cambiando, la segunda vez a los 40.000 kms aproximadamente y el consumo se quito.

Saludos
 
Si influye ya que el aceite se va por ahi tambien
Lo que hace el decantador o CCV es separar de los gases de la camara de valancines y los devuelve al carter y si no va bien los manda a la admision y los quema.
Antiguamente llevavan un tubo directo apuntando al suelo pero por normativa actual llevan decantador para limpiar esos gases.
 

jesus_quik

Forista
Por cierto os comento algo que me ha quitado aun mas el sueño hoy, para ver e nivel con coche en plano y motor frio, saco varilla limpio, la vuelvo a meter y compruebo nivel, bien haciendolo asi me marca el mivel por debajo de la mitad, cercano al minimo tal y como os comento, pero sin embargo si en esa misma situacion limpio varilla, la meto y la dejo dentro unos minutos al sacarla me marca casi al maximo de nivel, no lo entiendo... deberia marcar lo mismo por mucho tiempo que no este no?
 

jesus_quik

Forista
Si, el aceite q llevas y si despues d cambio d turbo y decantador se soluciona
A ver, te comento, por si no me has entendido bien o yo a ti, el pasado lunes puse el turbo y el decantador nuevos, ambos, Y seguia con el mismo aceite que llevaba siempre que es el repsol elite evolution long life 5w30
 
Por cierto os comento algo que me ha quitado aun mas el sueño hoy, para ver e nivel con coche en plano y motor frio, saco varilla limpio, la vuelvo a meter y compruebo nivel, bien haciendolo asi me marca el mivel por debajo de la mitad, cercano al minimo tal y como os comento, pero sin embargo si en esa misma situacion limpio varilla, la meto y la dejo dentro unos minutos al sacarla me marca casi al maximo de nivel, no lo entiendo... deberia marcar lo mismo por mucho tiempo que no este no?
Antes demirar el nivel tienes que sacar la barrilla limpiarla y luego mirarlo si no vas a estar siempre asustado
 

jesus_quik

Forista
Buenas noches, a ver si alguien me puede arrojar algo de luz con el tema, que no se muy bien por donde tirar o que hacer para resolverlo.

gracias
 

Eduki

Forista Senior
A ver... No te comas la cabeza con las cosas que no son... El decantador no va a hacer que tu nivel pase de máximo a mínimo. Eso por un lado.

Por otro lado, con el tema de la varilla, y dando por supuesto que sabes meterla como se debe hasta el tope (es broma) sólo tienes que seguir esta lógica... Cuando tu coche lleva bastante tiempo parado, te sirve la medición que da antes de limpiar la varilla? NO, verdad? OK, pues no es necesario que dejes la varilla ahí varios minutos y después mires, no estás cocinando un pollo.

Con el motor frío, o aún mejor, habiendo circulado con el coche unos minutos, y parando dejando después el coche descansar en llano durante unos 15 minutos para que todo el aceite baje hacia el cárter, sacas la varilla, la limpias, la metes hasta su tope, cuentas hasta tres (o también puedes decir mentalmente "Shazam", "abracadabra") y sacas la varilla y mides, ni más ni menos.
 

jesus_quik

Forista
A ver... No te comas la cabeza con las cosas que no son... El decantador no va a hacer que tu nivel pase de máximo a mínimo. Eso por un lado.

Por otro lado, con el tema de la varilla, y dando por supuesto que sabes meterla como se debe hasta el tope (es broma) sólo tienes que seguir esta lógica... Cuando tu coche lleva bastante tiempo parado, te sirve la medición que da antes de limpiar la varilla? NO, verdad? OK, pues no es necesario que dejes la varilla ahí varios minutos y después mires, no estás cocinando un pollo.

Con el motor frío, o aún mejor, habiendo circulado con el coche unos minutos, y parando dejando después el coche descansar en llano durante unos 15 minutos para que todo el aceite baje hacia el cárter, sacas la varilla, la limpias, la metes hasta su tope, cuentas hasta tres (o también puedes decir mentalmente "Shazam", "abracadabra") y sacas la varilla y mides, ni más ni menos.
Gracias por la aclaración, no obstante es tal y como lo hago para ver el nivel, aunque me quedaba la duda de dejarla dentro unos minutos y que cambiase el nivel,aclarado. La cuestion es ¿por que se come en menos de 400kms 0.5L de aceite?, ¿por que ese consumo tan alto de aceite? es lo que me gustaria solucionar... Entiendo que si la compresion está bien, el problema debe estar en la culata, bien retenes, guias o las propias vavulas, no?

saludos
 

pumuky318ci

Forista
Ese consumo tan grande no viene ni por usar un 5w30 ni por tener mal la CCV, cuando un coche no tiene fugas y gasta tantísimo aceite suele venir por los segmentos o retenes de válvulas que filtran el aceite a la cámara de combustión y allí se va quemando.
 

jesus_quik

Forista
Ese consumo tan grande no viene ni por usar un 5w30 ni por tener mal la CCV, cuando un coche no tiene fugas y gasta tantísimo aceite suele venir por los segmentos o retenes de válvulas que filtran el aceite a la cámara de combustión y allí se va quemando.
Exacto, la cosa es como saber que exactamente... los segmentos como digo los descarto en principio ya que no mete presion al carter y la compresion es buena. Estoy viendo que me va a tocar sl final levantar culata que es justo donde no queria llegar...
 

marcenick

Forista Legendario
Exacto, la cosa es como saber que exactamente... los segmentos como digo los descarto en principio ya que no mete presion al carter y la compresion es buena. Estoy viendo que me va a tocar sl final levantar culata que es justo donde no queria llegar...
Cuantos kms tienes? Ya he visto 220k No te planteas 5w40?
 

pumuky318ci

Forista
Ya le puede echar el 5w50 de Mobil 1 que le va a seguir gastando casi lo mismo, quizás en lugar de echarle 1 litro cada 1700 lo haga cada 2000 kms, ese consumo tan alto viene casi seguro de segmentos o retenes de válvulas, los motores M47tud20 me parece haber leído que sus valores ideales de compresión son entre los 20-25 Bares ¿recuerdas cuales fueron las medidas que sacaron tus 4 cilindros?
 

jesus_quik

Forista
Ya le puede echar el 5w50 de Mobil 1 que le va a seguir gastando casi lo mismo, quizás en lugar de echarle 1 litro cada 1700 lo haga cada 2000 kms, ese consumo tan alto viene casi seguro de segmentos o retenes de válvulas, los motores M47tud20 me parece haber leído que sus valores ideales de compresión son entre los 20-25 Bares ¿recuerdas cuales fueron las medidas que sacaron tus 4 cilindros?
El tema del aceite esta claro, no es la solución. En cuanto a la compresion no recuerdo ahora los valores que diò pero si veo que la relación de compresion es 19:1 por lo que 20-25 me parece mucho, no? Si no recuerdo mal estaban 18-20 o asi... estoy buscando info sobre eso, aunque lo que si estoy seguro es que los 4 valores eran iguales
 

srwilson

En Practicas
Bueno os actualizo un poco la situacion, descartando y antes de levantar culata, se le van a cambiar los retenes de valvula y a ver que tal resulta, os mantendré informados.

saludos!
Hola, estoy con ello también, pendiente que me llegue el útil para medir la compresión de los cilindros. Mantennos informados de como va y del resultado final, gracias.

Unas fotillos del proceso vendrían de perlas.
 

pumuky318ci

Forista
Lógicamente cuando hay un consumo de aceite muy elevado y no se sabe seguro de donde es hay que ir haciendole las cosas mas baratas e ir subiendo hasta las más caras, yo empecé por los cambios de aceite a 5w40 y 5w50, como seguía igual probé a echarle un aditivo cerámico y un regenerador de juntas/retenes, como tampoco me funcionó le cambié la CCV, como tampoco me hizo nada pues ya pase a los retenes de las válvulas y ahí terminó mi historia, tiempo de levantar culata o abrir el motor siempre hay, porque al ser reparaciones de 500-1000-1500€ pues lo normal es dejarlas para el final cuando ya no quede otra alternativa.
 
Última edición:
Arriba