En mi corta experiencia con él: - Carretera (velocidad legal): 6-6,5L - Carretera (ligero 10/20km/h más): 6,5-7L - Mixto carrtera-ciudad: 7,5L Pero ya os digo, aún no he realizado suficientes km como para tener datos más concretos. Eso sí, de momento muy contento con él por rendimiento y consumo. Tengo un utilitario gasolina con algunos años y su consumo es muy similar.
@KenLou Pincha sobre la imagen que te daba el enlace que pusiste , no copies ese directamente : una vez abierta en el navegador, o bien botón derecho y "copiar imagen" y pegarla aquí, o bien "copiar URL de imagen" y la copias en la ventana que se abre con el icono junto al de los emoticonos (el paisaje)
A 90kmh y con 100% eficiente los haces sin problema no hace falta tener buena orografía… el tema es llevar una velocidad relativamente normal por Autovia (120-130) a 90 vas parado…. Jajajaja
Yo llevo 2600kms con él, el 90% en autovía y está en 6,7 de media. Eso sí, tengo que decir que el otro 10% es en carreteras de montaña conduciendo en modo sport y con el cambio en la L. La verdad es que con este motor han acertado bastante, en mi opinión.
Eso es cuando sale el cochecillo de color azul en la barra de consumo en el panel central? Es que yo no tengo activado lo de “mis viajes” y no me sale la estadística.
Aaaah. Pero eso ya lo tenía el F48. Lo llaman conducir a vela, no? El tema es que son las ruedas las que mueven el motor y no al revés. Los consumos bajan y puedes ir muy rápido si pillas un tramo largo en bajada.
En mi coche, grupo vag, el modo vela pone el cambio en punto muerto, por tanto consume el ralenti, 0.6. Y sólo funciona en modo Eco y sin control de velocidad, es decir, por autovía con velocidad automatica no sirve de nada. En el X1 es igual? Saludos.
No. Precisamente lo interesante del modo vela es que haya una marcha engranada para que el movimiento se produzca a la inversa y sean las ruedas las que muevan el cigüeñal. Así el motor funciona sin consumir nada. Pero no va en punto muerto. Eso solo sirve en bajadas pronunciadas y al ir en N vas cogiendo velocidad a saco y el motor sigue gastando porque nadie lo ayuda a rodar. Revisa que no sea que estés haciendo algo mal y haya alguna otra manera. Me parece muy raro que una marca así deje que el coche vaya en punto muerto en algún momento. Si llegas a una curva en N y no pones una marcha…….y si la pones en ese momento y es demasiado corta, el cambio de pesos te puede hacer que el coche se te vaya de atrás. De toda maneras, BMW tiene cosas que he visto pocas veces. Por ejemplo el poder llevarlo con el control de velocidad puesto y conducirlo con el dedo durante muchos km. Porque cuando bajas la velocidad el coche se frena. Eso no le pasa a Alfa Romeo ni a Peugeot (que son los otros dos coches de casa). Esto ya lo hacía el F48 y lo sigue haciendo el U11.
Curioso, no entiendo la lógica porque si tiene una marcha engranada el motor retiene al soltar gas, sin consumo por supuesto, y por tanto no se aprovecharia la inercia. En los modo vela que yo conozco pasa a neutro con motor a ralenti o incluso apagado. En todo caso yo no lo uso, en mi coche entra cada vez que sueltas gas y no me hace gracia el trote para la caja. Volviendo al hilo, en los X1 el modo vela funciona con el control de velocidad activado? Saludos.
Sí. Aun con el control de velocidad activado funciona. De hecho, en el u11 tiene dos “opciones” en función de cómo vas. “Cargando batería” o “planeo eficiente”. En esta última a veces incluso me aparece “motor apagado”. Y te aseguro que mi manera de conducir no es precisamente como los taxistas. Pero a la que coge una bajada, aprovecha y lo pone a “planear”.
Buenos días, Encantado de formar parte de este foro, a ver si aprendemos algo todos juntos. He estrenado hace unos días un U11 sdrive 20i y pese a haber hecho múltiples pruebas mi coche no hace propulsión por inercia. Yo el símbolo en el cuadro del coche con la flecha arriba en azul no lo he visto nunca. En la aplicación My BMW el % de propulsión por inercia siempre es 0. He probado con modo eficiente con climatizador apagado, acelerar en bajada y soltar el acelerador lentamente, pulsación larga en la leva derecha, sin control de crucero, con él ... Entiendo que con tráfico fluido lo haga poco, pero nunca en casi 900 Km ... Creo que ha habido situaciones de conducción óptimas para que entre, alguna bajada con poco tráfico... En fin, si alguien me puede aclarar algo al respecto se lo agradezco. Tema de ajustes que igual tengo algo mal puesto, etc... En cuanto a Km de autonomía extra sin problemas. En el Live View cuando freno o dejo de acelerar siempre pone cargando batería. Gracias de antemano y un saludo a todos.
Pues la forma mas fácil de verlo es, en modo Eficiente o Personal y llevando en la pantalla central la información de consumo "desde inicio del viaje", bajo la barra que muestra el consumo medio e instantáneo, en cualquier bajada medianamente pronunciada, en la que el coche cae por su inercia y sin acelerar.
Gracias tatobis, en esa pantalla ya estado pero no desde el inicio del viaje. El problema realmente es que en bajadas el motor retiene al soltar el acelerador, carga batería pero no se activa la propulsión por inercia. No sé, igual es que tiene que ser una bajada pronuncia, recta, muy larga y sin nada de tráfico.... en fin seguiré haciendo pruebas Aprovechando el hilo, en cuanto a consumos, llevo en unos 900 Km, una media de 5,7 l a los 100. Con un poco de todo, un 78% de efficient mode y conduciendo muy tranquilo y despacito.
El mymodes (personal o eficiente) no influye tanto, sí el modo de manejo de cada conductor. No llevar el zapato pegado al acelerador y soltarlo cuando no es necesario. Pero miralo en MyBMW / Mis Viajes, algo de propulsión por inercia deberías tener. También te digo que tengo motivos para dudar de la exactitud de los diversos parámetros de medición que ofrece la tecnología "en pruebas" de este coche, me sean favorables o no.
Probaré a retirar el zapato completamente del acelerador, ya no se me ocurre otra cosa. Yo estaba pensando en algo que tenga activado y se pueda desactivar como límites de velocidad de señales de tráfico.... la verdad estoy perdido con el tema. Siempre que desacelero el coche dice que está cargando batería. Pues no para de cargar. Una pregunta: ¿lo fuerzas de alguna manera?. Yo he probado a acelerar bajando una cuesta en autovía y luego soltar el acelerador de golpe y tb suavemente. De ninguna de las dos formas se activa la inercia. Este sábado tengo un viaje de casi 900 Km, ya si no lo consigo ahí, apaga y vámonos. Ya os contaré... Gracias.
Entiendo que los que haceis 900km con el deposito es el de 66 litros verdad? Igualmente aprovecho para comentar que me parece casi un milagro conseguir consumos de 6 litros en autopista a 120 con el xdrive30e que tiene casi el mismo motor que el 20i pero con el sobrepeso de las baterías. Realmente el trabajo de aerodinamica de este coche es excepcional. Vengo de un diesel que consideraba bastante eficiente y la verdad que me sorprende gastar apenas un litro mas de media teniendo en cuenta que un opel astra no es comparable en carroceria a un X1
A ver: hablo de mi 30e. En Live Vehicle hay un apartado donde se selecciona qu emuestre com se está propulsando el coche. E indica (entre otras cosas) : propulsión eléctrica, recarga de batería y propulsión por inercia. (y en combustión no me acuerdo como lo llama) Lo que quiero decir es que obedece a la situación y el pedal del acelerador: posiblemente en una cuesta abajo pronunciada sea casi imposible sin gas, y por defecto aproveche para regenerar siempre sin nada de presión al gas (así debe estar predefinido: y tiene sentido o el coche se embalará): ese comportamiento lo puedes anular aplicando un poco de gas (igual que puedes hacer que retenga menos: puedes provocarlo con algo de acelerador) La propulsión por inercia yo la suelo ver en llano y con la navegación activada , por lo de predictiva (que yo la llevo siempre-siempre) Tambien es muy claro si llevas el consumo instantáneo en el cuadro: puedes modular con el gas en cada momento.