Gasta menos que mi Megane dci 2.0 de 150cv... Y yo hago consumos muy eficientes. El m2 lo llevo debajo de 10l... Increíble
No se si pasa en tu 535d. Pero mira lo que me ocurrió senti yo con el cambio del f10 al f06. El f10 530d con caja zf8 casi siempre iba muy bajo de vueltas, casi hasta incomodo. No se como expresarlo. Muy ligth en confort y tampoco era para sport constante. Cuando compre el 640d, aparte de un rodar mucho mas filtrado, lo notaba justo en ese punto mas alto de vueltas que echaba en el 530d. Y despues de dar vueltas al tarro, me da por mirar las relaciones de las cajas y....bingo!!! El 640d con 65 cv mas, tiene la relación mas corta que el 530d. Claramente son coches enfocados de manera diferente. El 640d no busca consumos...que yo tampoco, ando entre 8 y 9. Tambien estoy convencido, de que con mi uso en gasofa, estaría en 12/14.
No se si pasa en tu 535d. Pero mira lo que me ocurrió senti yo con el cambio del f10 al f06. El f10 530d con caja zf8 casi siempre iba muy bajo de vueltas, casi hasta incomodo. No se como expresarlo. Muy ligth en confort y tampoco era para sport constante. Cuando compre el 640d, aparte de un rodar mucho mas filtrado, lo notaba justo en ese punto mas alto de vueltas que echaba de menos en el 530d. Y despues de dar vueltas al tarro, me da por mirar las relaciones de las cajas y....bingo!!! El 640d con 65 cv mas, tiene la relación mas corta que el 530d. Claramente son coches enfocados de manera diferente. El 640d no busca consumos...que yo tampoco, ando entre 8 y 9. Tambien estoy convencido, de que con mi uso en gasofa, estaría en 12/14.
La eficiencia de los motores térmicos no es constante. Los híbridos llevan toda esa parafernalia para evitar que su térmico funcione en condiciones de baja eficiencia (también para recuperar energía en ciertos casos). Pruebas de consumo de A. de A. en circuito cerrado de 500 km. BMW 116i 2.0i-122 CV: Consumo: 7,92 l/100 km. Promedio: 106,1 km/h. El resultado, según con quien se compare, es francamente bueno: empata con el Fiat Punto Evo Multi-Air atmosférico de 105 CV (7,93 l/100 km), y apenas si consume más que el teóricamente excelente 1.2-TSI de también 105 CV del grupo VAG, ya que el Ibiza ST se bebió 7,85 l/100 km, y el León un poquito más, con 7,87 l/100. https://www.km77.com/revista/curvas-enlazadas/prueba-de-consumo-45-bmw-116i-2-0i-122-cv/ Un año antes: Prius III (Eco): Consumo: 6,11 l/100 km. Promedio: 102,2 km/h. Prius III (Normal): Consumo: 6,16 l/100 km. Promedio: 105,4 km/h. https://www.km77.com/revista/curvas-enlazadas/prueba-de-consumo-32-toyota-prius-iii-hibrido/
100e cada 400 km . Lo que sería más menos un depósito .. el 25i en uso parecido por ahí gastaba con ser tanto más moderno .. un depósito (sin contar nada de reserva ) entre 380 ... 390 .. alguno 400 km .. este último rara vez . Lo mío eran 75e cada 380 km ... Más menos ,pero la gasolina estaba un poco más barata .
Y los que no somos tali nada? , Somos de combustible "fluido" ? Meterse en rendimientos reales a día de hoy se me queda grande , seguramente hay compañeros que puedan aclaralo . 1 litro de ghasoi pesa más que 1 litro de gasolina . Teóricamente un ghasoi tiene una relación de compresión mayor , pero claro .. la última vez que me enseñaron eso hace entre 23 y 28 años , ignoro que RC tienen los motores de gasolina actuales , esos motores pequeños de muchos caballos seguramente alcanzan relaciones altuchas. He leído por aquí que Mazda van a sacar o han sacado un motor a gasolina que quema por compresión de hecho . El ghasoi rinde más en cargas bajas teóricamente , pero repito que yo no conozco los gasolina actuales. Si hablamos de zona par le da un síncope a sechs y llevamos hilo pa rato . En la escuelita creo que daba entre un 5% y un 8% de diferencia entre un gasolina y ghasoi , aunque eso era sobre un papel y con motores de hace muchos años (juventud divino tesoro , que viejo voy carallo ) . Aún así en mi último ejemplo puse 2 ghasoi de diferente cilindrada . En cuanto a la potencia ,si demandas potencia tienes que quemar , gastar corriente etc .. para crear trabajo necesitas energía . El post lo puse para que precisamente compañeros que me dan 200 vueltas entrasen a escribir (tu post mismamente es interesante ) , aprender un poco todos y no se quedase el típico hilo de Unidas Podemos VS Solo queda VoX que es lo que suelen ser estos hilos por lo general . Osease que en vez de darle vueltas a la misma matraca se pudiese salir de aquí con un poco más de conocimientos , al que le hubiese interesado claro .
BMW suele jugar con el desarrollo para diferenciar sus modelos si .. por eso mi 25i parecía un muerto , el 30i también llevaba la caja más corta.al final me quedé con la duda de cuanto mejor iria el coche cambiándole la relación , porque de desarrollos iba sobrado por encima de sus posibilidades , eso estaba hecho adrede como Rubén me llamo . Al final consumias lo mismo porque para carreteras gallegas la sexta prácticamente no la usabas y la quinta casi sobraba. Un cambio más largo que un día sin pan en un atmosférico sin razón alguna de ser . Mi consumo andaba parejo con el del Rada según él dice , teniendo el Rada un coche más antiguo , ignoro si más pesado , y seguramente con un cambio más cerrado . A que te refieres con más filtrado , ? Entre el 5 y el 6 .. es más silencioso el 6 ?
Era e60 con caja de 6 velocidades, la sexta era más corta que la del 530d. Si no lo recuerdo mal la del 535d era de 65km/h y la del 530d de casi 70km/h. Además el 35d con un turbo extra se notaba bastante mejor en bajos.
Pues el 5 ya no es precisamente escandaloso . Se podría achacar al motor o a la carrocería ? Nivel comodidad de suspensiones más menos igual o mejor el 6 ? . Un 6 coupé a ghasolina no me vendría mal , ni el dinero para cambiarlo claro . Un compañero de aquí tiene los 2 , 5 (aunque g30 adaptativa) y 650i coupé , dice que el 6 es más durecho de suspensión , pero lo mismo es por configuración de llanta ,suspensión .
Yo hablo de mi libro: F10 con adaptativa 19 y runtflat 2012 F06 con adaptativa 20 chasis adactativo runtflat y 2017 El 6 entra mejor en curvas y el rodar es mas silencioso. Esta a otro nivel. Teniendo en cuenta que las runtflat hacen mucho ruido.... Pero tu ya sabes, que lo puedes probar cuando quieras
Yo soy como tú, tali de ningún combustible, cada uno tiene sus virtudes, aunque preferir, también prefiero gasolina A ver si algún compañero saca alguna gráfica explicativa
La verdad es que Con los post tan largos, no he leído todo. Solo daré mi opinión. Es un motor que se le pueden sacar consumos buenísimos. Ahora bien, no seamos más papistas que el papa. Tienes que ir tremendamente pendiente de intentar no consumir. Literalmente acariciando el acelerador. Si le pisas, obviamente consume. El mío tiene ya 6 años y si bien no dudo para nada que esos consumos sean posibles. También he de decir, mi consumo medio en los últimos miles de km que no he reseteado, esta en más de 15L. Que hace mucha ciudad y que para mi el acelerador solo tiene posición de encendido y apagado? Pues si. Pero ahí está el dato. total que puede ser un lmechero” si es lo que quieres, la cuestión es si es eso lo quieres de este coche!