En este hilo se están aportando datos de situaciones puntuales, pero también de viajes completos y de tipos de uso, si realmente te interesa tener la información más fiable posible mi recomendación es que te fijes en los comentarios que aportan datos concluyentes y obvies el resto.
Si un coche es capaz de hacer medias de 7 litros y tú la tienes en 10 litros la explicación es bien sencilla: haces pocos trayectos donde tu consumo es de 7 litros o muchos donde tu consumo es de 15. La cuestión es que si en los trayectos 7 litros el motor necesitase 9 litros seguramente tu consumo medio rondaría los 11 o 12 litros, no los 10 litros.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta muchas variables:
- Tipo de uso. Desde el conductor tranquilo que simplemente quería un motor 6 cilindros por su tacto y suavidad hasta el quemadillo con pie binario (arriba o a fondo) hay un espectro infinito de conductores.
- Entorno de uso. La gente habla de porcentaje de uso en ciudad, carretera y autopista, o utiliza la media de velocidad que marca el ordenador de a bordo, pero esto tampoco es concluyente: No es lo mismo circular por la almendra, un barrio o un pueblo de Madrid, que por Soria, por ejemplo, y son todo “ciudades”. El ordenador de a bordo puede marcar 100km/h de velocidad media, pero no es lo mismo si la velocidad a oscilado entre los 80 y los 120 que entre 50 y 150.
- Modelo de coche. No es lo mismo un 140i sDrive que un x7 xDrive 40i de los primeros, y entra ambos hay variedad enorme de modelos, versiones y acabados. Por ejemplo, entre mi M340i touring con micro hibridación y el x7 que he indicado antes hay una diferencia de consumo medio homologado WLTP de 3 litros.
En mi caso, que es el coche único que utilizo a diario, no uso transporte público, trabajo a 3km de casa y me muevo, quitando los 4-6 viajes al año, por el Gran Bilbao, tengo a fecha de hoy, tras casi 7000km recorridos, una media inferior a 9,3 litros a los 100km. Te adjunto una tabla.
Como puedes ver hay depósitos con mas de 800km recorridos (dos viajes a Madrid, ida y vuelta con el mismo deposito) y 7 litros de media, uno de poco mas de 430km sin pisar autopista. Esos son mis dos extremos de uso. Entre medias depósitos de poco mas de 10 y otros de menos de 9, donde la diferencia lo marca el numero de desplazamientos fuera del Gran Bilbao o a los municipios más alejados de este.
¿Significa esto que todo aquel que se compre un 40i tiene que calcular que tendrá un consumo medio de 9,3 litros? Desde luego que no, algunos tendrán un consumo mas alto y otro inferior, pero es información que les puede venir bien antes de comprar esta motorización, y este tendría que ser el objetivo de este tipo de hilos.
saludos