Duda Corrección de desgaste del embrague

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Entiendo que el sistema de embrague del E36 lleva un sistema automático de corrección de desgaste como es habitual.

El del mío, a tenor de una presunta sospecha de uso torpe por parte del anterior propietario, está muy desgastado. Hace unas semanas que empezó a sonar al acoplar el tac tac típico del rebote al embragar en primera a coche parado y se ha vuelto bastante desagradable.

Pero es que hoy, y tras conducirlo una persona novata que puede ser casualidad o no, lo volví a coger y tras rodar unos 5 km de urbano de pronto se puso el pedal muy duro, sobre todo en su parte final del recorrido.

Entiendo que ese endurecimiento está causado por un sistema de corrección que debe estar trabajando al límite ¿Estoy en lo cierto? A nivel de hidráulica parece funcionar perfecto y el pedal sube hasta arriba sin dificultades.

La verdad es que nunca me ha pasado en los otros BMW y he cambiado embragues en un par de ellos cuando ya empezaban a patinar (éste de momento no patina). Como curiosidas tiene 233.000 km.
 

tuki

Forista Senior
Entiendo que el sistema de embrague del E36 lleva un sistema automático de corrección de desgaste como es habitual.

El del mío, a tenor de una presunta sospecha de uso torpe por parte del anterior propietario, está muy desgastado. Hace unas semanas que empezó a sonar al acoplar el tac tac típico del rebote al embragar en primera a coche parado y se ha vuelto bastante desagradable.

Pero es que hoy, y tras conducirlo una persona novata que puede ser casualidad o no, lo volví a coger y tras rodar unos 5 km de urbano de pronto se puso el pedal muy duro, sobre todo en su parte final del recorrido.

Entiendo que ese endurecimiento está causado por un sistema de corrección que debe estar trabajando al límite ¿Estoy en lo cierto? A nivel de hidráulica parece funcionar perfecto y el pedal sube hasta arriba sin dificultades.

La verdad es que nunca me ha pasado en los otros BMW y he cambiado embragues en un par de ellos cuando ya empezaban a patinar (éste de momento no patina). Como curiosidas tiene 233.000 km.
En el E30 tiene 282.000 km. Nunca se le cambió (entro en casa con muy pocos km). Y ahí aguanta. Con mi mecánico "tenemos una apuesta", los dos estamos de acuerdo, pero él dice que rompe por la buté antes que empezar a patinar. xD
 

jagus

Clan Leader
Los e36 no están equipados de un mecanismo de embrague SAC (self adjusting clutch), eso se empezó a equipar en los e46 y son pocos los que lo llevan.

Nuestro embrague cuando se desgasta, se desgasta, y se aprecia el en recorrido del pedal del embrague.

Si tienes el pedal muy duro, yo revisaría el bombín del embrague, o el collarín de empuje, aunque para esto último, hay que sacar ya la caja.

Yo he cambiado recientemente mi embrague del touring con 270.000 kms, y aún llevaba el original. El disco de embrague estaba BIEN de desgaste. Tenía los ferodos un poco cuarteados, pero de desgaste aún tenía muchísima vida. En cambio, el volante bimasa tenía la superficie muy deteriorada, el bombin de embrague tenía una fuga, y el collarín de embrague tenía sintomas muy grandes de desgaste.

Con el embrague nuevo, el pedal va muchísimo más blando que antes.

Saludos
 

323_i

Forista
En el E30 tiene 282.000 km. Nunca se le cambió (entro en casa con muy pocos km). Y ahí aguanta. Con mi mecánico "tenemos una apuesta", los dos estamos de acuerdo, pero él dice que rompe por la buté antes que empezar a patinar. xD

Tu mecánico tiene grandes probabilidades de ganar la apuesta, en mi 323i así fue jejejeje.
 

tuki

Forista Senior
Tu mecánico tiene grandes probabilidades de ganar la apuesta, en mi 323i así fue jejejeje.
Lo sé, por eso entrecomillé lo de "tenemos una apuesta" y ya puse que estoy de acuerdo con él. Tiene toda la pinta de que asi va a ser. Cuando se abrió el motor con 180 mil km, se vió el estado de desgaste, y tenía suficiente material para mantenerlo (según dijo el padre del actual mecánico, igual te dura más lo que queda de este que uno nuevo puesto ahora xD). Pero el pedal ya tiene ciertos signos de dureza.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Pues nada... hoy ya lo he probado en carretera... y ya patina el disco. Además he logrado hacerlo patinar hasta en segunda con lo cual la cosa ya no da para más.

Lo curioso es que ayer, de repente, se incrementó un montón la dureza.

Lo achaco casi sin duda a la conducción propinada por esa otra persona que comento que lo llevó sólo unos 20 km y muy suave (yo venía delante con su coche) pero estoy casi seguro de que hizo algún patinamiento en arrancada que le acabó de dar la estocada. Y no sólo eso... también me desencajó el pomo del cambio :LOL:

En casi 7 años y 133.000 km a mi no se me había salido jamás el pomo. Si es que la gente no sabe dar cariño a los coches biggrin
 

Qui//M3

Forista Legendario
Aparte de desgaste de disco y fuga de los bombines, el diafragma se endurece con el tiempo y hace que notemos el pedal duro.
@Sechs ni lo dudes, disco, prensa, cojinete, bombines y revisar el bimasa.
Saludos

Edito: el problema es encontrar a un mecánico que lo haga bien.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Aparte de desgaste de disco y fuga de los bombines, el diafragma se endurece con el tiempo y hace que notemos el pedal duro.
@Sechs ni lo dudes, disco, prensa, cojinete, bombines y revisar el bimasa.
Saludos

Edito: el problema es encontrar a un mecánico que lo haga bien.
Ya lo he encargado. Iba a pedir también el volante de inercia pero el mecánico me dijo que en este caso que probásemos primero a montar sólo el kit de embrague, que como era relativamente sencillo de desmontar si veíamos que no iba bien pedíamos luego el volante.
 
El bimasa se suele sustituir si el juego que tiene es superior a un centímetro.

Es relativamente sencillo desmontar la caja de los e36 pero yo lo cambio sin dudar si el coche es mío y lo uso a diario.
 

jagus

Clan Leader
Yo pedí todo junto, kit de embrague, bimasa, bombín de embrague... Como bien dice @alberto_sport , el "coche es mio", asique ya que lo hacía, me dije que lo dejaría lo mejor posible.

De paso, repase el bulón de la caja de cambios para la 5° , y puse el kit que venden para la 1° a 4°, y la verdad es que se nota!

Saludos
 

siner

Forista Senior
Yo cambiaba el kit completo. Si al poco tiempo tienes problemas vad a tener que pagar otra vez por lo mismo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Yo cambiaba el kit completo. Si al poco tiempo tienes problemas vad a tener que pagar otra vez por lo mismo.

En general opino que lo suyo es cambiarlo todo. Pero con el estúpido contexto político actual que puede condenarme a vender el coche en un año o dos por las limitaciones de circulación debidas a normativas absurdas casi prefiero ahorrarme los 600 € del volante que además en este año de ingresos menguantes nunca viene mal.

Ya digo que cuando llamé le pedí las dos cosas y fue él el que me dijo que en mi caso -sabe cómo conduzco- merecía la pena probar a poner sólo el kit de embrague.
 

siner

Forista Senior
En general opino que lo suyo es cambiarlo todo. Pero con el estúpido contexto político actual que puede condenarme a vender el coche en un año o dos por las limitaciones de circulación debidas a normativas absurdas casi prefiero ahorrarme los 600 € del volante que además en este año de ingresos menguantes nunca viene mal.

Ya digo que cuando llamé le pedí las dos cosas y fue él el que me dijo que en mi caso -sabe cómo conduzco- merecía la pena probar a poner sólo el kit de embrague.

Si lo ves claro adelante. La manera de conducir es cierto que puede condicionar que una pieza dure mas km que otra.
 
¿El juego de rotación entre los dos elementos?

Correcto. Si el juego es mayor a un centímetro, se debería cambiar.

Luego ya está en lo que cada uno elija. Yo he cambiado embrague y bimasa hace dos semanas y aunque no vibraba ni sonaba ni nada he preferido cambiarlo porque luego todo son problemas. El coche quiero venderlo ya pero por la diferencia de precio prefiero dejarlo bien hecho.

Lo costoso es desmontar, no la pieza.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Correcto. Si el juego es mayor a un centímetro, se debería cambiar.

Luego ya está en lo que cada uno elija. Yo he cambiado embrague y bimasa hace dos semanas y aunque no vibraba ni sonaba ni nada he preferido cambiarlo porque luego todo son problemas. El coche quiero venderlo ya pero por la diferencia de precio prefiero dejarlo bien hecho.

Lo costoso es desmontar, no la pieza.
La pieza cuesta unos 600€ si mal no recuerdo (bimasa, digo).
 

Xanrocho

Forista
En general opino que lo suyo es cambiarlo todo. Pero con el estúpido contexto político actual que puede condenarme a vender el coche en un año o dos por las limitaciones de circulación debidas a normativas absurdas casi prefiero ahorrarme los 600 € del volante que además en este año de ingresos menguantes nunca viene mal.

Ya digo que cuando llamé le pedí las dos cosas y fue él el que me dijo que en mi caso -sabe cómo conduzco- merecía la pena probar a poner sólo el kit de embrague.

El retemblor al salir en primera, ¿te lo hace siempre o solamente en caliente?

El mío retiembla en caliente desde que lo compré, especialmente marcha atrás, o en atascos. Pero en frío va perfecto. Y achaco el fenómeno a la fatiga del bimasa. El embrague en sí siempre ha ido bien y sin variación de comportamiento.

Al E46 que conduzco con frecuencia se le desintegró* el disco de origen recientemente, con 350.000km. Los síntomas previos eran patinamiento ligero, dureza incrementada en el pedal y ruido a "cama vieja" al pisar(del collarín). Pero como no había retemblor de ningún tipo, recomendé a su propietario, el cual no es muy amigo de gastar en los coches, no sustituir el volante motor. Y tras probarlo debo decir que la decisión fue la acertada, porque va de cine.

*Lo de disco "desintegrado" no era un modo de hablar:

z1mpZey.jpg
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
El retemblor al salir en primera, ¿te lo hace siempre o solamente en caliente?

El mío retiembla en caliente desde que lo compré, especialmente marcha atrás, o en atascos. Pero en frío va perfecto. Y achaco el fenómeno a la fatiga del bimasa. El embrague en sí siempre ha ido bien y sin variación de comportamiento.

Al E46 que conduzco con frecuencia se le desintegró* el disco de origen recientemente, con 350.000km. Los síntomas previos eran patinamiento ligero, dureza incrementada en el pedal y ruido a "cama vieja" al pisar. Pero como no había retemblor de ningún tipo, recomendé a su propietario no sustituir el volante motor. Y tras probarlo debo decir que la decisión fue la acertada, porque va de cine.

*Lo de disco desintegrado no era un modo de hablar:

z1mpZey.jpg
No, ahora retiembla siempre salvo que embragues con bastante cuidado. Realmente es más ruido de retemblor que el retemblor propiamente dicho. No llega a rebotar, pero se nota un tic-tic-tic bastante "antiestético".
 

jagus

Clan Leader
El retemblor al salir en primera, ¿te lo hace siempre o solamente en caliente?

El mío retiembla en caliente desde que lo compré, especialmente marcha atrás, o en atascos. Pero en frío va perfecto. Y achaco el fenómeno a la fatiga del bimasa. El embrague en sí siempre ha ido bien y sin variación de comportamiento.

Al E46 que conduzco con frecuencia se le desintegró* el disco de origen recientemente, con 350.000km. Los síntomas previos eran patinamiento ligero, dureza incrementada en el pedal y ruido a "cama vieja" al pisar(del collarín). Pero como no había retemblor de ningún tipo, recomendé a su propietario, el cual no es muy amigo de gastar en los coches, no sustituir el volante motor. Y tras probarlo debo decir que la decisión fue la acertada, porque va de cine.

*Lo de disco "desintegrado" no era un modo de hablar:

z1mpZey.jpg

A mi el touring me hacia exactamente eso antes de cambiar el embrague y bimasa, en caliente era un suplicio, atascos y salidas cuesta arriba retemblaba y le costaba mucho salir...

Con el embrague y bimasa nuevos, no lo ha vuelto a hacer!
 

Xanrocho

Forista
A mi el touring me hacia exactamente eso antes de cambiar el embrague y bimasa, en caliente era un suplicio, atascos y salidas cuesta arriba retemblaba y le costaba mucho salir...

Con el embrague y bimasa nuevos, no lo ha vuelto a hacer!

En mi caso los retemblores solamente se manifestaban en atascos, pero como apenas hago uso urbano ni lo percibía. Hace aproximadamente tres años le presté ese coche a mi hermano para un viaje de Galicia a Madrid, y no sé lo que hizo por allá el desgraciado, pero desde entonces empeoró y el retemblor se manifiesta con más intensidad y en más ocasiones.
 

jagus

Clan Leader
En mi caso los retemblores solamente se manifestaban en atascos, pero como apenas hago uso urbano ni lo percibía. Hace aproximadamente tres años le presté ese coche a mi hermano para un viaje de Galicia a Madrid, y no sé lo que hizo por allá el desgraciado, pero desde entonces empeoró y el retemblor se manifiesta con más intensidad y en más ocasiones.
Después de haber desmontado el embrague yo mismo en mi coche, y viendo el estado de las piezas, yo diría que el retemblor es consecuencia de:

1. Bombín de embrague que pierde aceite. Al estar muy caliente el líquido de frenos, puede que no mantenga la presión...
2. La superficie del bimasa está mal. En mi caso, se apreciaba que estaba como "quemada".

Yo cuando cogía el coche, por norma general iba perfectamente, pero era meterme por ciudad o comerme un atasco de "primera, para, primera, para..." , y retemblaba mucho...
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
En mi caso los retemblores solamente se manifestaban en atascos, pero como apenas hago uso urbano ni lo percibía. Hace aproximadamente tres años le presté ese coche a mi hermano para un viaje de Galicia a Madrid, y no sé lo que hizo por allá el desgraciado, pero desde entonces empeoró y el retemblor se manifiesta con más intensidad y en más ocasiones.
Lo que yo digo... que los buenos coches son para buenos conductores biggrin
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Después de haber desmontado el embrague yo mismo en mi coche, y viendo el estado de las piezas, yo diría que el retemblor es consecuencia de:

1. Bombín de embrague que pierde aceite. Al estar muy caliente el líquido de frenos, puede que no mantenga la presión...
2. La superficie del bimasa está mal. En mi caso, se apreciaba que estaba como "quemada".

Yo cuando cogía el coche, por norma general iba perfectamente, pero era meterme por ciudad o comerme un atasco de "primera, para, primera, para..." , y retemblaba mucho...
Afortunadamente eso en el 323i no me pasó nunca aunque conozco bien los retemblores por mi R18 GTS. Y en ese no hay sistema hidráulico ni volante de doble masa, simplemente sería mal desgaste del conjunto.
 
Después de haber desmontado el embrague yo mismo en mi coche, y viendo el estado de las piezas, yo diría que el retemblor es consecuencia de:

1. Bombín de embrague que pierde aceite. Al estar muy caliente el líquido de frenos, puede que no mantenga la presión...
2. La superficie del bimasa está mal. En mi caso, se apreciaba que estaba como "quemada".

Yo cuando cogía el coche, por norma general iba perfectamente, pero era meterme por ciudad o comerme un atasco de "primera, para, primera, para..." , y retemblaba mucho...

Los temblores vienen ocasionados por un mal estado del bimasa o del conjunto, pero no tiene que ver con el bombín.

@Sechs, si encima es para ti y no vas a vender (te entendí que lo ibas a vender), deberías sustituir el bimasa también.

Sé que no lo harás, incluso puede que ya lo tengas reparado, pero como va el coche después de cambiar todo...

Sin duda merece la pena cambiarlo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Los temblores vienen ocasionados por un mal estado del bimasa o del conjunto, pero no tiene que ver con el bombín.

@Sechs, si encima es para ti y no vas a vender (te entendí que lo ibas a vender), deberías sustituir el bimasa también.

Sé que no lo harás, incluso puede que ya lo tengas reparado, pero como va el coche después de cambiar todo...

Sin duda merece la pena cambiarlo.
Cómo va lo sé porque ya hice la prueba en el 328i. Ahora voy a hacer la pruba de dejar el volante salvo que al desmontar se vea muy mal.
 

david_amador

Forista
Yo pedí todo junto, kit de embrague, bimasa, bombín de embrague... Como bien dice @alberto_sport , el "coche es mio", asique ya que lo hacía, me dije que lo dejaría lo mejor posible.

De paso, repase el bulón de la caja de cambios para la 5° , y puse el kit que venden para la 1° a 4°, y la verdad es que se nota!

Saludos

de que kit estaríamos hablando??? Que me interesa el tema. Gracias
 
Arriba