Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos a.k.a. El Rincón de Antonio Vol. XCVIII

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
IMG-5211.jpg
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
werfwcrethertgh.jpg


Dimite por sorpresa el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, “en busca de nuevos retos profesionales” según trasladan
fuentes del organismo a elEconomista.es cuya renuncia llegará el próximo día 12.

No obstante, más allá de la versión oficial, lo cierto es que la dimisión llega horas después de la publicación del Informe Anual de 2024,
el primero bajo la dirección del gobernador José Luis Escrivá, que se mostraba especialmente poco beligerante con el Gobierno, en comparación con lo que es habitual en este tipo de documentos.

En concreto, el estudio dejaba fuera de las advertencias sobre los retos económicos, el futuro de la sostenibilidad de las pensiones y obviaba los efectos de la reforma llevada a cabo por Escrivá, en su época como ministro de Seguridad Social.

Gavilán dejará el cargo dentro de unas semanas, una vez presentadas las proyecciones trimestrales.

casualidad.gif
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
QWDQEWRGWTRERTH.jpg


El presidente Donald Trump ha vuelto a protagonizar una tensa encerrona al líder de un país extranjero en el despacho oval.
Su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, ha llegado a la Casa Blanca con la intención de “resetear” y “recalibrar” la relación dañada
entre Estados Unidos y Sudáfrica tras las acusaciones de la Administración Trump de estar promoviendo un “gеnocidio blanco”,
la “matanza masiva” y la confiscación de tierras de la minoría étnica de los afrikáners en su país.
Pero, después de un breve intercambio cordial ante los medios, antes de su reunión a puerta cerrada, el mandatario estadounidense
ha pedido apagar las luces y ha reproducido en una pantalla una especie de documental en el que se mostraban cánticos y declaraciones
discriminatorias de políticos de la oposición contra los granjeros blancos en Sudáfrica, que en su opinión constituyen una prueba de gеnocidio.

 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
werfwcrethertgh.jpg


Dimite por sorpresa el director de Economía del Banco de España, Ángel Gavilán, “en busca de nuevos retos profesionales” según trasladan
fuentes del organismo a elEconomista.es cuya renuncia llegará el próximo día 12.

No obstante, más allá de la versión oficial, lo cierto es que la dimisión llega horas después de la publicación del Informe Anual de 2024,
el primero bajo la dirección del gobernador José Luis Escrivá, que se mostraba especialmente poco beligerante con el Gobierno, en comparación con lo que es habitual en este tipo de documentos.

En concreto, el estudio dejaba fuera de las advertencias sobre los retos económicos, el futuro de la sostenibilidad de las pensiones y obviaba los efectos de la reforma llevada a cabo por Escrivá, en su época como ministro de Seguridad Social.

Gavilán dejará el cargo dentro de unas semanas, una vez presentadas las proyecciones trimestrales.

casualidad.gif


Lo del BdE es la mayor barbarie que se ha visto en los últimos años, a nivel institución, pero muy en sintonía con lo que está haciendo Pedro Sánchez, controlando directamente todo lo controlable por el socialismo dictatorial que está instaurando.
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Lo del BdE es la mayor barbarie que se ha visto en los últimos años, a nivel institución, pero muy en sintonía con lo que está haciendo Pedro Sánchez, controlando directamente todo lo controlable por el socialismo dictatorial que está instaurando.

Con Hernández de Cos... el BdE funcionaba como debía... siendo el único cargo que nunca tuvo un pasado politico
 

el_ovispo

Forista Legendario
Obviamente hay muchos matices.

En mi caso soy "receptor" de personal de otras de mi competencia, pero tambien hay que ser consecuente con el sector donde se esta.

Yo puedo pagar mejor que mi competencia si eso me genera una mayor productividad, pero en mi caso estamos en un sector ya muy maduro y de poco valor añadido, asi que aun pagando bastante por encima de convenio no puedo competir con una empresa de farma, por ejemplo por bueno que sea el empleado o ambos consideremos que se lo merezca..

En cuanto a la proyección, en grandes empresas quizas, en pymes, directamente es que no hay sitio, no puedes tener 4 jefes de fabrica, por ejemplo, ni dos encargados en una tienda de 3 empleados..

Etc etc

Este caso en concreto ambos son productores y ambos trabajan 24/7, pero entre la manera de cuadrar los horarios, incentivar los turnos de noche y festivos y alguna cosilla más, trabajar en una de ellas es que te toque la lotería y en la otra les rota personal cada 2x3.
 
Arriba