Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.071
Reacciones
142.608
Tranquilo que en El Barrio me llaman Rambo, acorralado es mi apellido biggrin, te estoy hablando del anarquismo indirectamente, pilares básico Libertad igualdad y fraternidad, todos somos libres iguales y hermanos , claro eso en el anarquismo, en la práctica solo lo usamos pa recortar la libertad la igualdad y la hermandad de otros, quieres encasillar algo que según los postulados está tan a la izquierda que se sale del marco que conocemos como la zona de confort

Como todavía no conozco un estado o una autonomía o un ayuntamiento anarquista; todo eso de la bondad que tú me quieres vender ahora y de que el individuo está por encima de cualquier otro individuo porque cada persona es un estado en sí mismo y además una persona altruista.

:descojon:

No olvides tirar de la cisterna al salir. Y ponle de comer al unicornio.


PD Encantado de haber tenido tu número de teléfono hoy por MP y el ratito de charla que hemos echado. Un abrazo.
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Como todavía no conozco un estado o una autonomía o un ayuntamiento anarquista; todo eso de la bondad que tú me quieres vender ahora y de que el individuo está por encima de cualquier otro individuo porque cada persona es un estado en sí mismo y además una persona altruista.

:descojon:

No olvides tirar de la cisterna al salir. Y ponle de comer al unicornio.


PD Encantado de haber tenido tu número de teléfono hoy por MP y el ratito de charla que hemos echado. Un abrazo.
Algún día, para cuando el homosapiens aprenda un poco de humanidad y termine de evolucionar como persona

Ya sabes que estamos pa lo que haga falta, solo por tener los webos de llamar a alguien que no conoces más que de leerle chorradas dé unicornios en un foro, encantado de conocerte telefónicamente :guiño:
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
:pompous::pompous::pompous:

Las Autonomías, el cáncer de España

7 marzo, 2019 Fernando del Pino Calvo-Sotelo


O España acaba con las Autonomías o las Autonomías acaban con España. Éste es, desgraciadamente, el extremo al que hemos llegado con el malhadado experimento puesto en marcha por los constituyentes de 1978, cuyos orígenes conviene recordar.

El Estado de las Autonomías no fue, como defienden cínicamente algunos políticos de hoy, una demanda del pueblo español para acercar la Administración al ciudadano, sino un chapucero invento (a mitad de camino entre el Estado unitario y el federal) impuesto por la clase política a pesar de suponer una clara involución histórica que nos devolvía a los reinos de taifas. Los motivos fueron variados. El primero fue contentar a los nacionalistas catalanes y vascos, a quienes, a pesar de representar a una minoría, se les otorgó ya carácter de representantes hegemónicos de sus respectivos pueblos. A la vez, de forma simultánea, se quiso disimular las concesiones a los nacionalistas con el disparatado “café para todos”, equiparando a todas las regiones. El segundo motivo, más frívolo, fue alejarse estéticamente de la idea de una España unida, que había sido elemento clave del franquismo. Por último, se quiso crear un aparato burocrático que diera de comer a los partidos políticos recién creados construyendo unas madrigueras donde pudieran lamerse las heridas si no alcanzaban el poder en las elecciones generales. El inteligente e imparcial Julián Marías ya lo percibió en aquel entonces: “no está claro si los partidos se han hecho para el país o el país para los partidos”.

El desinterés de los españoles por el Estado autonómico quedó de manifiesto en la escasa participación registrada en los referéndum que ratificaron los Estatutos de Autonomía: en las regiones que supuestamente clamaban desde hacía generaciones por la autonomía, Cataluña y País Vasco, la participación fue de sólo el 59,7% y 58,9%; en Andalucía votó el 53,5%; y en Galicia el referéndum del Estatuto sólo atrajo al 28% de los astutos gallegos (han leído bien: la abstención fue del 72%). Con estos datos, nuestra clase política decidió entonces no preguntar más al pueblo, por si acaso, e imponer los demás estatutos autonómicos por ley.

La desorientación de nuestros legisladores sobre el pasado y el significado de España quedó patente en el anteproyecto de Constitución propuesto como borrador por la Comisión constitucional en enero de 1978. Aunque parezca increíble, el texto omitía la palabra “nación” aplicada a España (¡una de las naciones más antiguas del mundo!) pero, sin embargo, recogía ya, sumisamente, el ambiguo término de “nacionalidades” regionales, de cuya peligrosidad nos advirtieron mentes preclaras y con sentido común como el propio Marías (que lo tildó de “inaceptable”), Fernández de la Mora o Federico Silva, tachados entonces de profetas del infortunio.

¿Cuáles han sido las dañinas consecuencias del Estado de las Autonomías? En primer lugar, las autonomías han exacerbado el nacionalismo de los sospechosos habituales, que en su lógica buscaban un hecho diferencial y no la homogeneidad del “café para todos”, y por otro lado, han creado artificialmente un sentimiento nacionalista en regiones donde éste era antes residual o sencillamente inexistente. En mi querida Galicia, donde hace 30 o 40 años se hablaba gallego y castellano de forma indistinta y con total naturalidad (el gallego más en las zonas rurales), los oportunistas de derechas se han sacado el “galleguismo” de la chistera y han comenzado a instrumentalizar el idioma como signo de identidad excluyente para mantenerse en la poltrona (polo pan baila o can). Es lógico que muchas regiones se hayan ido creyendo países. ¿Cómo no iba a ocurrir esto si se dotó a las Autonomías de poder ejecutivo, legislativo y judicial y de bandera, himnos, héroes y días “nacionales” propios (inventados sobre la marcha, en ocasiones de forma completamente esperpéntica)? En segundo lugar, las autonomías han entregado la competencia de Educación en manos de los ambiciosos políticos locales. Como consecuencia de ello, en algunas regiones ha surgido una generación educada en la confrontación, en una fanática intolerancia identitaria y en un obsesivo odio a España, con una visión tergiversada, provinciana y pueril de la Historia. En tercer lugar, el Estado autonómico ha supuesto un enorme despilfarro de dinero público, una multiplicación burocrática sin precedentes plagada de duplicidades en instituciones, funcionarios y regulaciones, y una ruptura de facto de la unidad de mercado, con normativas absolutamente dispares en autonomías limítrofes y con total desaprovechamiento de economías de escala (la mitad de las Autonomías tienen menos de un millón de habitantes). Adicionalmente, unas Cajas de Ahorro transformadas en centros de poder autonómicos y gestionadas en muchos casos con criterios políticos por partidos y sindicatos han estado a punto de quebrar nuestro sistema financiero y han debido ser rescatadas (el rescate a la banca es en realidad el rescate a las Cajas). Otro capricho más de la clase política pagado por el contribuyente. En cuarto lugar, las autonomías han tenido mucha menor alternancia política que España en su conjunto, lo que ha alimentado una atmósfera enrarecida desde el punto de vista democrático y la creación de verdaderos regímenes de poder, origen de los mayores escándalos de corrupción de nuestra historia. Esta falta de alternancia ha sido particularmente aguda en el País Vasco y Cataluña (donde los partidos nacionalistas se creen propietarios del territorio), pero también en otras regiones: en Andalucía el PSOE ha gobernado casi 40 años ininterrumpidamente y en Castilla La Mancha y Extremadura casi 30 años, mientras que el PP ha gobernado Galicia y Castilla-León durante 30 años y Madrid desde hace 24. Por último, el Estado autonómico no ha producido convergencia económica alguna entre la España “pobre” y la España “rica”: en Andalucía le brecha de renta es hoy idéntica a la que había en la España unitaria de 1978.

Es fácil extraer estas conclusiones después de 40 años de experimento fallido. Mucho más mérito tuvo Julián Marías cuando lo advirtió en 1974 en un artículo profético: “La estructura regional de España (…) no puede ser homogénea. Crear una serie de unidades análogas (…) con la tentación de convertirse en minúsculos “Estados” que reproduzcan miméticamente las estructuras nacionales no llevaría más que a tres consecuencias: 1) un inmenso despilfarro; 2) la multiplicación de una de las mayores plagas de nuestro tiempo, que es la burocracia; 3) los reinos de taifas, el enquistamiento de cada región en sí misma”.

Intuyo que el desinterés de la mayoría de los españoles por el Estado de las Autonomías no ha cambiado desde 1978, lo que contrasta vivamente con el entusiasmo con el que lo defiende la clase política, que vive de él. Hace pocas semanas un periódico nacional realizó una encuesta online preguntando a sus lectores si estaban a favor o en contra del Estado autonómico. Aun con las cautelas debidas en estos casos, es reseñable que de las 70.000 respuestas recibidas, un 86% contestó que “el país funcionaría mucho mejor si hubiera un solo gobierno”.

Termino como comencé: o España acaba con el Estado de las Autonomías o el Estado de las Autonomías acaba con España, quebrándola en sentido económico y político. El interés nacional choca frontalmente con el interés egoísta de los partidos cuyas estructuras chupan, literalmente, de la teta del Estado de las Autonomías. Sea bienvenida toda recentralización que nos acerque a este objetivo, porque nuestro país no puede permitirse más este negocio de la clase política. Rechacemos el pesimismo (“esto ya no hay quien lo cambie”). Estamos ante una encrucijada histórica en la que nos jugamos nuestra supervivencia. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo.

https://www.fpcs.es/autonomias-el-cancer-de-espana/
 

m69

Forista
Modelo
X1
Registrado
18 Nov 2018
Mensajes
2.134
Reacciones
8.032
:pompous::pompous::pompous:

Las Autonomías, el cáncer de España

7 marzo, 2019 Fernando del Pino Calvo-Sotelo


O España acaba con las Autonomías o las Autonomías acaban con España. Éste es, desgraciadamente, el extremo al que hemos llegado con el malhadado experimento puesto en marcha por los constituyentes de 1978, cuyos orígenes conviene recordar.

El Estado de las Autonomías no fue, como defienden cínicamente algunos políticos de hoy, una demanda del pueblo español para acercar la Administración al ciudadano, sino un chapucero invento (a mitad de camino entre el Estado unitario y el federal) impuesto por la clase política a pesar de suponer una clara involución histórica que nos devolvía a los reinos de taifas. Los motivos fueron variados. El primero fue contentar a los nacionalistas catalanes y vascos, a quienes, a pesar de representar a una minoría, se les otorgó ya carácter de representantes hegemónicos de sus respectivos pueblos. A la vez, de forma simultánea, se quiso disimular las concesiones a los nacionalistas con el disparatado “café para todos”, equiparando a todas las regiones. El segundo motivo, más frívolo, fue alejarse estéticamente de la idea de una España unida, que había sido elemento clave del franquismo. Por último, se quiso crear un aparato burocrático que diera de comer a los partidos políticos recién creados construyendo unas madrigueras donde pudieran lamerse las heridas si no alcanzaban el poder en las elecciones generales. El inteligente e imparcial Julián Marías ya lo percibió en aquel entonces: “no está claro si los partidos se han hecho para el país o el país para los partidos”.

El desinterés de los españoles por el Estado autonómico quedó de manifiesto en la escasa participación registrada en los referéndum que ratificaron los Estatutos de Autonomía: en las regiones que supuestamente clamaban desde hacía generaciones por la autonomía, Cataluña y País Vasco, la participación fue de sólo el 59,7% y 58,9%; en Andalucía votó el 53,5%; y en Galicia el referéndum del Estatuto sólo atrajo al 28% de los astutos gallegos (han leído bien: la abstención fue del 72%). Con estos datos, nuestra clase política decidió entonces no preguntar más al pueblo, por si acaso, e imponer los demás estatutos autonómicos por ley.

La desorientación de nuestros legisladores sobre el pasado y el significado de España quedó patente en el anteproyecto de Constitución propuesto como borrador por la Comisión constitucional en enero de 1978. Aunque parezca increíble, el texto omitía la palabra “nación” aplicada a España (¡una de las naciones más antiguas del mundo!) pero, sin embargo, recogía ya, sumisamente, el ambiguo término de “nacionalidades” regionales, de cuya peligrosidad nos advirtieron mentes preclaras y con sentido común como el propio Marías (que lo tildó de “inaceptable”), Fernández de la Mora o Federico Silva, tachados entonces de profetas del infortunio.

¿Cuáles han sido las dañinas consecuencias del Estado de las Autonomías? En primer lugar, las autonomías han exacerbado el nacionalismo de los sospechosos habituales, que en su lógica buscaban un hecho diferencial y no la homogeneidad del “café para todos”, y por otro lado, han creado artificialmente un sentimiento nacionalista en regiones donde éste era antes residual o sencillamente inexistente. En mi querida Galicia, donde hace 30 o 40 años se hablaba gallego y castellano de forma indistinta y con total naturalidad (el gallego más en las zonas rurales), los oportunistas de derechas se han sacado el “galleguismo” de la chistera y han comenzado a instrumentalizar el idioma como signo de identidad excluyente para mantenerse en la poltrona (polo pan baila o can). Es lógico que muchas regiones se hayan ido creyendo países. ¿Cómo no iba a ocurrir esto si se dotó a las Autonomías de poder ejecutivo, legislativo y judicial y de bandera, himnos, héroes y días “nacionales” propios (inventados sobre la marcha, en ocasiones de forma completamente esperpéntica)? En segundo lugar, las autonomías han entregado la competencia de Educación en manos de los ambiciosos políticos locales. Como consecuencia de ello, en algunas regiones ha surgido una generación educada en la confrontación, en una fanática intolerancia identitaria y en un obsesivo odio a España, con una visión tergiversada, provinciana y pueril de la Historia. En tercer lugar, el Estado autonómico ha supuesto un enorme despilfarro de dinero público, una multiplicación burocrática sin precedentes plagada de duplicidades en instituciones, funcionarios y regulaciones, y una ruptura de facto de la unidad de mercado, con normativas absolutamente dispares en autonomías limítrofes y con total desaprovechamiento de economías de escala (la mitad de las Autonomías tienen menos de un millón de habitantes). Adicionalmente, unas Cajas de Ahorro transformadas en centros de poder autonómicos y gestionadas en muchos casos con criterios políticos por partidos y sindicatos han estado a punto de quebrar nuestro sistema financiero y han debido ser rescatadas (el rescate a la banca es en realidad el rescate a las Cajas). Otro capricho más de la clase política pagado por el contribuyente. En cuarto lugar, las autonomías han tenido mucha menor alternancia política que España en su conjunto, lo que ha alimentado una atmósfera enrarecida desde el punto de vista democrático y la creación de verdaderos regímenes de poder, origen de los mayores escándalos de corrupción de nuestra historia. Esta falta de alternancia ha sido particularmente aguda en el País Vasco y Cataluña (donde los partidos nacionalistas se creen propietarios del territorio), pero también en otras regiones: en Andalucía el PSOE ha gobernado casi 40 años ininterrumpidamente y en Castilla La Mancha y Extremadura casi 30 años, mientras que el PP ha gobernado Galicia y Castilla-León durante 30 años y Madrid desde hace 24. Por último, el Estado autonómico no ha producido convergencia económica alguna entre la España “pobre” y la España “rica”: en Andalucía le brecha de renta es hoy idéntica a la que había en la España unitaria de 1978.

Es fácil extraer estas conclusiones después de 40 años de experimento fallido. Mucho más mérito tuvo Julián Marías cuando lo advirtió en 1974 en un artículo profético: “La estructura regional de España (…) no puede ser homogénea. Crear una serie de unidades análogas (…) con la tentación de convertirse en minúsculos “Estados” que reproduzcan miméticamente las estructuras nacionales no llevaría más que a tres consecuencias: 1) un inmenso despilfarro; 2) la multiplicación de una de las mayores plagas de nuestro tiempo, que es la burocracia; 3) los reinos de taifas, el enquistamiento de cada región en sí misma”.

Intuyo que el desinterés de la mayoría de los españoles por el Estado de las Autonomías no ha cambiado desde 1978, lo que contrasta vivamente con el entusiasmo con el que lo defiende la clase política, que vive de él. Hace pocas semanas un periódico nacional realizó una encuesta online preguntando a sus lectores si estaban a favor o en contra del Estado autonómico. Aun con las cautelas debidas en estos casos, es reseñable que de las 70.000 respuestas recibidas, un 86% contestó que “el país funcionaría mucho mejor si hubiera un solo gobierno”.

Termino como comencé: o España acaba con el Estado de las Autonomías o el Estado de las Autonomías acaba con España, quebrándola en sentido económico y político. El interés nacional choca frontalmente con el interés egoísta de los partidos cuyas estructuras chupan, literalmente, de la teta del Estado de las Autonomías. Sea bienvenida toda recentralización que nos acerque a este objetivo, porque nuestro país no puede permitirse más este negocio de la clase política. Rechacemos el pesimismo (“esto ya no hay quien lo cambie”). Estamos ante una encrucijada histórica en la que nos jugamos nuestra supervivencia. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo.

https://www.fpcs.es/autonomias-el-cancer-de-espana/

Totalmente de acuerdo. Hay que acabar con las autonomías. Esto no se puede hacer de la noche a la mañana, requiere su tiempo, pero al igual que los secesionistas Vascos, catalanes y gallegos, así como comunistas ( yo incluyo también al PSOE por su actual pacto de gobierno y por su historia golpista) quieren acabar con España, tenemos derecho a pedir y exigir acabar con las autonomías.
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.506
:pompous::pompous::pompous:

Las Autonomías, el cáncer de España

7 marzo, 2019 Fernando del Pino Calvo-Sotelo


O España acaba con las Autonomías o las Autonomías acaban con España. Éste es, desgraciadamente, el extremo al que hemos llegado con el malhadado experimento puesto en marcha por los constituyentes de 1978, cuyos orígenes conviene recordar.

El Estado de las Autonomías no fue, como defienden cínicamente algunos políticos de hoy, una demanda del pueblo español para acercar la Administración al ciudadano, sino un chapucero invento (a mitad de camino entre el Estado unitario y el federal) impuesto por la clase política a pesar de suponer una clara involución histórica que nos devolvía a los reinos de taifas. Los motivos fueron variados. El primero fue contentar a los nacionalistas catalanes y vascos, a quienes, a pesar de representar a una minoría, se les otorgó ya carácter de representantes hegemónicos de sus respectivos pueblos. A la vez, de forma simultánea, se quiso disimular las concesiones a los nacionalistas con el disparatado “café para todos”, equiparando a todas las regiones. El segundo motivo, más frívolo, fue alejarse estéticamente de la idea de una España unida, que había sido elemento clave del franquismo. Por último, se quiso crear un aparato burocrático que diera de comer a los partidos políticos recién creados construyendo unas madrigueras donde pudieran lamerse las heridas si no alcanzaban el poder en las elecciones generales. El inteligente e imparcial Julián Marías ya lo percibió en aquel entonces: “no está claro si los partidos se han hecho para el país o el país para los partidos”.

El desinterés de los españoles por el Estado autonómico quedó de manifiesto en la escasa participación registrada en los referéndum que ratificaron los Estatutos de Autonomía: en las regiones que supuestamente clamaban desde hacía generaciones por la autonomía, Cataluña y País Vasco, la participación fue de sólo el 59,7% y 58,9%; en Andalucía votó el 53,5%; y en Galicia el referéndum del Estatuto sólo atrajo al 28% de los astutos gallegos (han leído bien: la abstención fue del 72%). Con estos datos, nuestra clase política decidió entonces no preguntar más al pueblo, por si acaso, e imponer los demás estatutos autonómicos por ley.

La desorientación de nuestros legisladores sobre el pasado y el significado de España quedó patente en el anteproyecto de Constitución propuesto como borrador por la Comisión constitucional en enero de 1978. Aunque parezca increíble, el texto omitía la palabra “nación” aplicada a España (¡una de las naciones más antiguas del mundo!) pero, sin embargo, recogía ya, sumisamente, el ambiguo término de “nacionalidades” regionales, de cuya peligrosidad nos advirtieron mentes preclaras y con sentido común como el propio Marías (que lo tildó de “inaceptable”), Fernández de la Mora o Federico Silva, tachados entonces de profetas del infortunio.

¿Cuáles han sido las dañinas consecuencias del Estado de las Autonomías? En primer lugar, las autonomías han exacerbado el nacionalismo de los sospechosos habituales, que en su lógica buscaban un hecho diferencial y no la homogeneidad del “café para todos”, y por otro lado, han creado artificialmente un sentimiento nacionalista en regiones donde éste era antes residual o sencillamente inexistente. En mi querida Galicia, donde hace 30 o 40 años se hablaba gallego y castellano de forma indistinta y con total naturalidad (el gallego más en las zonas rurales), los oportunistas de derechas se han sacado el “galleguismo” de la chistera y han comenzado a instrumentalizar el idioma como signo de identidad excluyente para mantenerse en la poltrona (polo pan baila o can). Es lógico que muchas regiones se hayan ido creyendo países. ¿Cómo no iba a ocurrir esto si se dotó a las Autonomías de poder ejecutivo, legislativo y judicial y de bandera, himnos, héroes y días “nacionales” propios (inventados sobre la marcha, en ocasiones de forma completamente esperpéntica)? En segundo lugar, las autonomías han entregado la competencia de Educación en manos de los ambiciosos políticos locales. Como consecuencia de ello, en algunas regiones ha surgido una generación educada en la confrontación, en una fanática intolerancia identitaria y en un obsesivo odio a España, con una visión tergiversada, provinciana y pueril de la Historia. En tercer lugar, el Estado autonómico ha supuesto un enorme despilfarro de dinero público, una multiplicación burocrática sin precedentes plagada de duplicidades en instituciones, funcionarios y regulaciones, y una ruptura de facto de la unidad de mercado, con normativas absolutamente dispares en autonomías limítrofes y con total desaprovechamiento de economías de escala (la mitad de las Autonomías tienen menos de un millón de habitantes). Adicionalmente, unas Cajas de Ahorro transformadas en centros de poder autonómicos y gestionadas en muchos casos con criterios políticos por partidos y sindicatos han estado a punto de quebrar nuestro sistema financiero y han debido ser rescatadas (el rescate a la banca es en realidad el rescate a las Cajas). Otro capricho más de la clase política pagado por el contribuyente. En cuarto lugar, las autonomías han tenido mucha menor alternancia política que España en su conjunto, lo que ha alimentado una atmósfera enrarecida desde el punto de vista democrático y la creación de verdaderos regímenes de poder, origen de los mayores escándalos de corrupción de nuestra historia. Esta falta de alternancia ha sido particularmente aguda en el País Vasco y Cataluña (donde los partidos nacionalistas se creen propietarios del territorio), pero también en otras regiones: en Andalucía el PSOE ha gobernado casi 40 años ininterrumpidamente y en Castilla La Mancha y Extremadura casi 30 años, mientras que el PP ha gobernado Galicia y Castilla-León durante 30 años y Madrid desde hace 24. Por último, el Estado autonómico no ha producido convergencia económica alguna entre la España “pobre” y la España “rica”: en Andalucía le brecha de renta es hoy idéntica a la que había en la España unitaria de 1978.

Es fácil extraer estas conclusiones después de 40 años de experimento fallido. Mucho más mérito tuvo Julián Marías cuando lo advirtió en 1974 en un artículo profético: “La estructura regional de España (…) no puede ser homogénea. Crear una serie de unidades análogas (…) con la tentación de convertirse en minúsculos “Estados” que reproduzcan miméticamente las estructuras nacionales no llevaría más que a tres consecuencias: 1) un inmenso despilfarro; 2) la multiplicación de una de las mayores plagas de nuestro tiempo, que es la burocracia; 3) los reinos de taifas, el enquistamiento de cada región en sí misma”.

Intuyo que el desinterés de la mayoría de los españoles por el Estado de las Autonomías no ha cambiado desde 1978, lo que contrasta vivamente con el entusiasmo con el que lo defiende la clase política, que vive de él. Hace pocas semanas un periódico nacional realizó una encuesta online preguntando a sus lectores si estaban a favor o en contra del Estado autonómico. Aun con las cautelas debidas en estos casos, es reseñable que de las 70.000 respuestas recibidas, un 86% contestó que “el país funcionaría mucho mejor si hubiera un solo gobierno”.

Termino como comencé: o España acaba con el Estado de las Autonomías o el Estado de las Autonomías acaba con España, quebrándola en sentido económico y político. El interés nacional choca frontalmente con el interés egoísta de los partidos cuyas estructuras chupan, literalmente, de la teta del Estado de las Autonomías. Sea bienvenida toda recentralización que nos acerque a este objetivo, porque nuestro país no puede permitirse más este negocio de la clase política. Rechacemos el pesimismo (“esto ya no hay quien lo cambie”). Estamos ante una encrucijada histórica en la que nos jugamos nuestra supervivencia. Podemos hacerlo. Debemos hacerlo.

https://www.fpcs.es/autonomias-el-cancer-de-espana/
Demoledor :aplause::aplause::aplause::aplause:
Y lo de Marías en el 74, más aún :amo2::amo2::amo::amo:
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850

11442230


Penélope Cruz: “Almodóvar es más que un director, es un referente político”
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.800
Reacciones
21.737
Como estará el patio que mi mujer por primera vez en sus 44 tacos se ha empezado a leer los programas electorales...empezando por el de Vox.

Salvo el tema del aborto, ni un pero...ya le he dicho que no hace falta que lea mas :floor:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.924
Reacciones
114.844
Míra la deuda cuando se fue zp y vuelve a mirar cuando la dejó m punto,en el paro tienes razón a medias, mira los trabajos que se destruyeron con la reforma laboral de zp y mira los contratos precarios que han crecido como las setas, mira la hucha de la ss entonces y mírala ahora

Si te pegan un tiro y mueres en un hospital días después, la culpa/responsabilidad no es de los médicos sino del asesino que te disparó.
 

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.191
Reacciones
16.260
¿Brecha salarial?



Os invito a reflexionar en el chiringuito feminista en términos de voto:
1. Hay más mujeres que hombres en España
2. Las mujeres votan más que los hombres que, pese a ser mayoría en TODOS los partidos, también es un colectivo que se abstiene más en las elecciones
3. Los partidos que consigan aglutinar el voto feminista, tendrán mayor cuota de éxito.
Ya tenemos todos los condicionantes para la tormenta perfecta de chiringuitos subvencionados por políticos (pero lo pagamos todos).

Y hay una cosa que también está clara: tratan a las mujeres como objeto votante, no como sujeto decisorio. Aunque se quieran apuntar la figura de Clara Campoamor a su causa, lo único cierto es que no la aceptaron en ningún partido político aunque consiguiera el voto para las mujeres en España. Esa es una realidad de una mujer que sí fue sujeto político, que sí defendió a las mujeres en contra de la hegemonía cultural, no de los hombres, sino de los partidos.
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.791
Reacciones
124.018
Os invito a reflexionar en el chiringuito feminista en términos de voto:
1. Hay más mujeres que hombres en España
2. Las mujeres votan más que los hombres que, pese a ser mayoría en TODOS los partidos, también es un colectivo que se abstiene más en las elecciones
3. Los partidos que consigan aglutinar el voto feminista, tendrán mayor cuota de éxito.
Ya tenemos todos los condicionantes para la tormenta perfecta de chiringuitos subvencionados por políticos (pero lo pagamos todos).

Y hay una cosa que también está clara: tratan a las mujeres como objeto votante, no como sujeto decisorio. Aunque se quieran apuntar la figura de Clara Campoamor a su causa, lo único cierto es que no la aceptaron en ningún partido político aunque consiguiera el voto para las mujeres en España. Esa es una realidad de una mujer que sí fue sujeto político, que sí defendió a las mujeres en contra de la hegemonía cultural, no de los hombres, sino de los partidos.

Esa tesis ya la he comentado muchas veces, es mas que evidente, empezando por el punto 1 y forzado todos los mensajes para conseguir el punto 3. Encima el mensaje ha calado y todas están sometidas, maltratadas, mal pagadas.

Pero no os perdais la noticia de hoy, otra vez, los parados mayores de 52 años cobrarán el subsidio de 430 euros hasta que se jubilen, vuelta con el mismo mensaje. Y por otro lado se van a implantar nuevas medidas para prevenir la violencia de genero, cuidado, cuidado que pronto nos van a poner a todos los hombres correa y bozal por si acaso, ya sabeis "a las mujeres hay que creerlas si o si" CC dixit.

Anthony_Hopkins-Jodie_Foster-Cultura_211490404_33309833_1024x576.jpg
 

josete_perez

Forista Legendario
Modelo
Ex 535i E39
Registrado
21 Ene 2015
Mensajes
10.665
Reacciones
12.305
Si te pegan un tiro y mueres en un hospital días después, la culpa/responsabilidad no es de los médicos sino del asesino que te disparó.
Si te están operando y hay una bacteria en el quirófano no te matará la bala ni el médico :floor::floor: y eso es lo que pasa cuando rodeas el hemiciclo de parásitos
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Lo de Cs se parece cada vez más a UPyD o me parece a mí?
Las palabras que se han tragado en Navarra después de su discurso inicial hace unos años (que yo compartía) dejan bien claro que van a donde el viento los lleva... una lástima.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.059
Reacciones
83.750
Cascada de bajas en el PDeCAT por el ‘golpe de mano’ de Puigdemont

Tras la imposición de candidatos, llegó la hora de la verdad: en 24 horas, casi dos centenares de militantes se dieron de baja del partido, descontentos con los desatinos y las presiones del fugado
mportantes bajas de militantes y de cuadros.

“Puigdemont ha dinamitado la democracia en el PDeCAT. Para empezar, el consejo nacional fue convocado con solo 12 horas de antelación. Y no para votar las candidaturas, sino para comunicarles quiénes serían los integrantes de las mismas. De ahí que de los 440 miembros del consejo solo asistiesen 176. Y como no había el quórum mínimo, según los estatutos, hubo que esperar más de media hora a que hubiese gente suficiente”
Ese fue el motivo de que en la cumbre del fin de semana faltasen comarcas enteras. Es más: el auténtico voto de castigo a Puigdemont vino, precisamente, de su tierra, ya que fueron los de las comarcas de Girona los que le plantaron más cara.
Estas fuentes añaden que la pretensión del ‘expresident’ es “
una deriva de confrontación total y el bloqueo de la política española”
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.976
Reacciones
95.344
ABC

La Moncloa publicó un comunicado falso para salvar la tesis de Pedro Sánchez
El Consejo de Transparencia asegura que nunca existió un informe antiplagio
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.109
Reacciones
51.648
También se lee ZP hizo esto y aquello , y felipe hizo esto y aquello.

los-fantasmas-de-las-azores.jpg


No tienen vida para pagar lo que apoyaron/hicieron. :poop:
¿Y zapatero si tiene vida para pagar lo que hizo en Libia? ¿o en Afganistan?
No hace falta que respondas, ya respondo yo por ti: Si, si, el si. Habia una resolucion de la ONU firmada. Y la ONU es DIOS...:facepalm:
Por no hablar de Afganistan, que mientras se sacaban las tropas de Irak a todo bombo y platillo, en Afganistan se nos asignaba una de las peores provincias (por peligrosa) justamente por eso. No me lo han contado, yo estaba alli, en el HQ ISAF en Kabul en las fechas en que eso pasaba.
Los muertos de Libia o afganistan, esos no importan, "los buenos" son los de Irak.

Que asco me da vuestra superioridad moral.
 

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.976
Reacciones
95.344
¿Y zapatero si tiene vida para pagar lo que hizo en Libia? ¿o en Afganistan?
No hace falta que respondas, ya respondo yo por ti: Si, si, el si. Habia una resolucion de la ONU firmada. Y la ONU es DIOS...:facepalm:
Por no hablar de Afganistan, que mientras se sacaban las tropas de Irak a todo bombo y platillo, en Afganistan se nos asignaba una de las peores provincias (por peligrosa) justamente por eso. No me lo han contado, yo estaba alli, en el HQ ISAF en Kabul en las fechas en que eso pasaba.
Los muertos de Libia o afganistan, esos no importan, "los buenos" son los de Irak.

Que asco me da vuestra superioridad moral.


tenor.gif
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.059
Reacciones
83.750
Puigdemont pagará la minuta a su abogado con un sueldo público: le pone de nº 1 por Gerona al Congreso
Jaume Alonso Cuevillas, sin experiencia en el campo político, recibirá así su compensación por defender al ex presidente catalán, que aún le debe gran parte del coste de su defensa

Aún no se le ha pagado la minuta y él exige un cargo político como recompensa, tanto por su ego como para recuperar económicamente el trabajo” espetaba hace unos días uno de los consejeros catalanes en el exilio a un ex colaborador suyo. Se refería a Jaume Alonso-Cuevillas, el mediático abogado de Carles Puigdemont, que tras defender al ex presidente de la Generalitat en los tribunales se ha convertido en un habitual de los platós y las conferencias, paso indispensable a día de hoy para hacer el salto al ruedo político. Alonso-Cuevillas, de 57 años, será el cabeza de lista de Junts per Catalunya por Gerona, el único de los cuatro números uno de la formación que no está encarcelado.
A finales del año pasado, ante la convocatoria de las elecciones europeas, exigió ser el candidato del partido del ex presidente catalán pero, al ocupar Puigdemont este puesto, finalmente ha sido recolocado e impuesto como número uno por Gerona, pese a no contar con el apoyo de la mayoría de la federación del PDeCAT que ven en él “un oportunista y ególatra”.
 

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.059
Reacciones
83.750
Bélgica pone la lupa sobre los ingresos con los que sobrevive Puigdemont en Waterloo

Las donaciones recibidas para el ‘Consell de la República’ ponen en alerta a las autoridades belgas por si existe delito fiscal
Las autoridades económicas belgas han puesto la lupa sobre los ingresos económicos con los que sobrevive el ex presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, en la ‘Casa de la República’ de Waterloo. La donación de miles de euros a través de micro donaciones por parte de los catalanes que se han apuntado al registro de la republica en Bélgica, que canaliza la ONG sin afán de lucro -en ese país ASBL- CATGlobal, constituida el 13 de marzo del año pasado según sus estatutos, ha hecho aflorar una gran cantidad de dinero en cuentas bancarias de ese país, que ahora están siendo analizadas por si se hubiese podido producir un delito fiscal.
Además de esas donaciones particulares recibidas por más de 50.000 catalanes que se han apuntado en el registro del ‘Consell per la República’, que suman más de medio millón de euros, la ONG a través de la que se financia la actividad de la estructura independentista republicana en Bélgica también habría recibido otras donaciones más opacas, que son las que han encendido las alarmas en el corazón de Europa por la cantidad económica que se mueven por las cuentas de esta organización no gubernamental con tan sólo un año de vida.
Aunque los fondos que recibe CATGlobal sirven esencialmente para costear el alto nivel de vida que lleva Carles Puigdemont en Bélgica además de costear la vivienda en la que reside en Waterloo y los viajes internacionales que realiza, su nombre no figura en la estructura organizativa de la ONG, lo que no le otorgaría de inicio responsabilidades penales aunque podría tenerlas dado a que no está aforado en Bélgica.

 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.575
Reacciones
72.026
¿Y zapatero si tiene vida para pagar lo que hizo en Libia? ¿o en Afganistan?
No hace falta que respondas, ya respondo yo por ti: Si, si, el si. Habia una resolucion de la ONU firmada. Y la ONU es DIOS...:facepalm:
Por no hablar de Afganistan, que mientras se sacaban las tropas de Irak a todo bombo y platillo, en Afganistan se nos asignaba una de las peores provincias (por peligrosa) justamente por eso. No me lo han contado, yo estaba alli, en el HQ ISAF en Kabul en las fechas en que eso pasaba.
Los muertos de Libia o afganistan, esos no importan, "los buenos" son los de Irak.

Que asco me da vuestra superioridad moral.
:goodpost:
 

Unico

Forista
Modelo
120d
Registrado
6 Sep 2011
Mensajes
988
Reacciones
4.123
¿Y zapatero si tiene vida para pagar lo que hizo en Libia? ¿o en Afganistan?
No hace falta que respondas, ya respondo yo por ti: Si, si, el si. Habia una resolucion de la ONU firmada. Y la ONU es DIOS...:facepalm:
Por no hablar de Afganistan, que mientras se sacaban las tropas de Irak a todo bombo y platillo, en Afganistan se nos asignaba una de las peores provincias (por peligrosa) justamente por eso. No me lo han contado, yo estaba alli, en el HQ ISAF en Kabul en las fechas en que eso pasaba.
Los muertos de Libia o afganistan, esos no importan, "los buenos" son los de Irak.

Que asco me da vuestra superioridad moral.

Yo iba a comentar lo de Afganistan vs Irak.

En Irak nuestras tropas estaban casi exclusivamente de apoyo logístico, sin meterse en fregados.

En Afganistan nos metieron en medio de lío, donde la cosa estaba mas jodida. Y recordemos que en Irak perdimos un helicóptero lleno de soldados. Pero claro, lo hizo ZP y esta bien. Esos muertos no cuentan.

Aquí si la izquierda te manda a la guerra es por el bien de la humanidad, si te envía la derecha o el centro e por las ansias de poder y de conquista.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Modelo
320i GT
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.699
Reacciones
35.826
ABC

La Moncloa publicó un comunicado falso para salvar la tesis de Pedro Sánchez
El Consejo de Transparencia asegura que nunca existió un informe antiplagio

Precisamente para evitar eso, las "fake news", los bulos, etc. y preservar "la verdad" es por lo que va a crear el "comando antibulos" :rambo:. Básicamente se dedicará a calificar de falsas noticias y mentiras todas aquellas que ellos decidan que así lo son :cigar:. Y de director se rumorea que va a poner a Iñaki Gabilondo, el de los "terroristas suicidas" del 11M.


Pablo Planas
El 11-M y la célula antibulos

Ya es casualidad que el Gobierno haya filtrado a El País la creación de una "unidad contra la desinformación" para que se publique el mismo día que se cumplen quince años de la masacre del 11-M. La pretensión de la Moncloa sería, según el citado medio, que los bulos no se apoderen del debate electoral e influyan en los resultados. Tan benemérito propósito oculta la propensión del propio Gobierno de Sánchez a confundir propaganda con información, así como la contribución a la desinformación de los medios que le dan apoyo.

Las "fake news", más o menos la versión actualizada de la agitación y propaganda, tuvieron un papel muy destacado en las horas, días y meses posteriores a la matanza de los trenes y en el vuelco electoral que instaló a Zapatero en la Moncloa contra todo pronóstico. A falta de redes sociales, fue el momento de la mensajería móvil, la "revuelta" de los SMS, clave en el asedio a las sedes del PP, pero también el de la manipulación de los medios clásicos para generar un "relato" que convirtiera al Gobierno de Aznar en el principal culpable de la matanza.

Quince años después y a las puertas de unas elecciones cruciales, el equipo de Sánchez se da un homenaje y arbitra una célula cuya misión consistirá en el control de los contenidos de las redes sociales y de los medios independientes. Alegan que es un instrucción de la Unión Europea, muy preocupada por las injerencias rusas en el Brexit, las elecciones estadounidenses y los sucesos catalanes de septiembre y octubre del 17. Y apuntan a Rusia cuando en el caso del golpe de Estado mejor harían en fijarse también en algunos de los magnates de la comunicación en España, en los medios controlados por la Generalidad y en los perfiles de los partidos separatistas.

La constitución de la célula "antibulos" de Sánchez con participación del CNI, la secretaría de Estado de Comunicación y el departamento de Seguridad Nacional es otra vuelta de tuerca en la utilización partidista de los recursos del Estado, una muestra de la desvergüenza del Ejecutivo 'sanchista' y la evidencia de que están dispuestos a llegar muy lejos para retener el poder alcanzado gracias al apoyo de los enemigos de la democracia y la convivencia. Así, toda noticia, dato o información que se oponga al discurso socialista, retrate a sus dirigentes o aluda a sus planes puede ser tachada de mentira por esa especie de Consejo Audiovisual Catalán que se han montado en Moncloa.

No hay riesgo, en cambio, de cierre en TV3, el servicio público catalán de manipulación, consignas y mentiras. En realidad, son los medios independientes y partidos como Vox quienes están en la diana del Gobierno socialista, que no reparará en medios para desacreditar, derrotar y eliminar de la vida pública a sus adversarios en vez de a los golpistas.

https://www.libertaddigital.com/opinion/pablo-planas/el-11-m-y-la-celula-antibulos-87400/
 

Malavida79

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
320df31 218ATxD
Registrado
30 Nov 2014
Mensajes
10.109
Reacciones
51.648
Yo iba a comentar lo de Afganistan vs Irak.

En Irak nuestras tropas estaban casi exclusivamente de apoyo logístico, sin meterse en fregados.

En Afganistan nos metieron en medio de lío, donde la cosa estaba mas jodida. Y recordemos que en Irak perdimos un helicóptero lleno de soldados. Pero claro, lo hizo ZP y esta bien. Esos muertos no cuentan.

Aquí si la izquierda te manda a la guerra es por el bien de la humanidad, si te envía la derecha o el centro e por las ansias de poder y de conquista.
Siempre me ha fascinado el poder que tiene ponerle a un soldado en su casco una funda de tela azul, y como a partir de ese momento su arma ya no mata sino que dispara arcoiris.
Pero me fascina todavia mas, que hay gente que se lo cree y tiene la conciencia tranquila si lo dice la ONU...
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.641
Reacciones
230.986
Siempre me ha fascinado el poder que tiene ponerle a un soldado en su casco una funda de tela azul, y como a partir de ese momento su arma ya no mata sino que dispara arcoiris.
Pero me fascina todavia mas, que hay gente que se lo cree y tiene la conciencia tranquila si lo dice la ONU...

El mismo que una bandera
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.641
Reacciones
230.986
Precisamente para evitar eso, las "fake news", los bulos, etc. y preservar "la verdad" es por lo que va a crear el "comando antibulos" :rambo:. Básicamente se dedicará a calificar de falsas noticias y mentiras todas aquellas que ellos decidan que así lo son :cigar:. Y de director se rumorea que va a poner a Iñaki Gabilondo, el de los "terroristas suicidas" del 11M.


Pablo Planas
El 11-M y la célula antibulos

Ya es casualidad que el Gobierno haya filtrado a El País la creación de una "unidad contra la desinformación" para que se publique el mismo día que se cumplen quince años de la masacre del 11-M. La pretensión de la Moncloa sería, según el citado medio, que los bulos no se apoderen del debate electoral e influyan en los resultados. Tan benemérito propósito oculta la propensión del propio Gobierno de Sánchez a confundir propaganda con información, así como la contribución a la desinformación de los medios que le dan apoyo.

Las "fake news", más o menos la versión actualizada de la agitación y propaganda, tuvieron un papel muy destacado en las horas, días y meses posteriores a la matanza de los trenes y en el vuelco electoral que instaló a Zapatero en la Moncloa contra todo pronóstico. A falta de redes sociales, fue el momento de la mensajería móvil, la "revuelta" de los SMS, clave en el asedio a las sedes del PP, pero también el de la manipulación de los medios clásicos para generar un "relato" que convirtiera al Gobierno de Aznar en el principal culpable de la matanza.

Quince años después y a las puertas de unas elecciones cruciales, el equipo de Sánchez se da un homenaje y arbitra una célula cuya misión consistirá en el control de los contenidos de las redes sociales y de los medios independientes. Alegan que es un instrucción de la Unión Europea, muy preocupada por las injerencias rusas en el Brexit, las elecciones estadounidenses y los sucesos catalanes de septiembre y octubre del 17. Y apuntan a Rusia cuando en el caso del golpe de Estado mejor harían en fijarse también en algunos de los magnates de la comunicación en España, en los medios controlados por la Generalidad y en los perfiles de los partidos separatistas.

La constitución de la célula "antibulos" de Sánchez con participación del CNI, la secretaría de Estado de Comunicación y el departamento de Seguridad Nacional es otra vuelta de tuerca en la utilización partidista de los recursos del Estado, una muestra de la desvergüenza del Ejecutivo 'sanchista' y la evidencia de que están dispuestos a llegar muy lejos para retener el poder alcanzado gracias al apoyo de los enemigos de la democracia y la convivencia. Así, toda noticia, dato o información que se oponga al discurso socialista, retrate a sus dirigentes o aluda a sus planes puede ser tachada de mentira por esa especie de Consejo Audiovisual Catalán que se han montado en Moncloa.

No hay riesgo, en cambio, de cierre en TV3, el servicio público catalán de manipulación, consignas y mentiras. En realidad, son los medios independientes y partidos como Vox quienes están en la diana del Gobierno socialista, que no reparará en medios para desacreditar, derrotar y eliminar de la vida pública a sus adversarios en vez de a los golpistas.

https://www.libertaddigital.com/opinion/pablo-planas/el-11-m-y-la-celula-antibulos-87400/

Ya sabes que lo próximo será la policía del pensamiento. Pero ojo, gobierne quien gobierne...
 

Unico

Forista
Modelo
120d
Registrado
6 Sep 2011
Mensajes
988
Reacciones
4.123
Siempre me ha fascinado el poder que tiene ponerle a un soldado en su casco una funda de tela azul, y como a partir de ese momento su arma ya no mata sino que dispara arcoiris.
Pero me fascina todavia mas, que hay gente que se lo cree y tiene la conciencia tranquila si lo dice la ONU...

Tengo un familiar militar, y me tiene comentado alguna cosa. Y es cierto, parece que la gente se piensa que van de vacaciones a las misiones, a repartir piruletas y tabletas de chocolate. Este familiar ha estado en Kosobo, Irak, Afganistan (le toco ir a recoger a los compañeros del helicoptero) y de ir a Libia libro por un ascenso. Y lo que medio ha comentado o dejado ver no es de un paseo por el campo recogiendo flores. Es como lo de Mali, de días atras. Si el que esta de guardia no revienta al primer vehículo la carnicería sería de cuidado. Peeero.... como nos van atacar si solo repartimos piruletas, sera un caso de dentistas radicales.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.515
Reacciones
35.598
VW despedirá de aquí al 2023 a 7300 empleados por la automatización. Y esto no va a parar. Si alguien piensa que la automatización crea puestos de trabajo que piense que los robots los fabrican otros robots y solo se genera una mínima parte del empleo destruido. Y por supuesto en los países más avanzados tecnológicamente.
Pero la cuestión es que los robots no compran coches y esos 7300 empleados sí. Así que el sistema actual con el tiempo está condenado a una crisis del actual modelo capitalista.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba