@Otro mas
https://www.bmwfaq.org/threads/crisis-amarraos-los-machos-vol-lxii.978911/page-199#post-17599109
Con respecto a la pregunta, eso es ya un presente (amazon cerro con JP Morgan la licencia bancaria para EU para este mismo año) y los bancos tradicionales tienen dos estrategias definidas:
Si la entidad que encuentra el nicho es pequeña y capta la suficiente cuota de mercado (fintech) la compran (o como paso intermedio entran en el capital para poder dirigirla y controlarla) y la integran, o bien infiltran de manera indirecta en su consejo de admon gente para controlarla y evaluar su impacto
En el caso de las FAANGs la defensa es la tradicional, aprovechar el lobby y la regulacion para establecer fuertes barreras de entrada y retrasar su implantacion, el problema es que les pilla en un momento muy malo para ejercer su poder, porque van por detras empresarialmente y sin musculo (EUR/USD) para poder entrar a controlarlas
Unido a eso, y de cara a UX y captacion, los clientes perciben mejor a las FAANGs que a los bancos, siendo desde mi opinion un error garrafal (para muestra Cambrigde Analytica/Facebook), es mas y sin entrar en profundidad puesto que soy juez y parte de varios proyectos, hoy tienes fintechs que utilizan unos algoritmos de analisis de riesgo basados en los datos disponibles en el mercado (recomiendo ver "El gran hackeo" a este respecto, por cierto; en Netflix

) que van a representar a futuro, junto con la desaparicion del efectivo, un problema
muy grave en los paises occidentales.
Como ocurre con todas las cosas a las que nos hemos acostumbrado en la sociedad de lo "gratis", no sabemos el elevado precio que estamos pagando por ellos y Google (como el resto) hace años que dejo atras el "Don´t be evil", pero de cara a la opinion publica, una tecnologica es una hermanita de la caridad al lado de un banco, y....... nada mas lejos de la realidad
