Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXVIII

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

m69

Forista
Nos ha jodido. Está escondiendo la mitad de muertos que tienen, y Sanidad se los está tapando. Nunca cuadraron los datos de CAtaluña, desde el inicio de la crisis. Nunca. Una región fronteriza, puerta del país por carretera, con una gran urbe como Barcelona, aeropuerto internacional, puerto... tenía todas las papeletas para que el virus se extendiera rápido por allí. Por algo insistía en el cierre total. Este sabía muy bien el problemón que tenía encima de la mesa y lo que se traía entre manos. Ahora les empieza a preocupar la responsabilidad penal que hayan podido tener. En la abogacía se están coordinando y están haciendo un trabajo serio. Ahora se cambia hasta el acento, normal. Son muchos muertos encima de la mesa y el futuro de muchas personas en juego, y la vacuna que no llega. Como para frivolizar.

¿y los lazos amarillos no les sirven para ponérselos como mascarillas? o las papeletas de los referéndum. Esas tienen que ser antivirus total. Ay!!!!! cuántas mascarillas y test se podrían haber comprado con todo ese dinero dilapidado en el "proces". Pero la culpa es del resto de españoles que les contagiamos
 

Soberano

Clan Leader
Macron, sobre China: "Han pasado cosas que no conocemos"
El presidente francés analiza en el 'Financial Times' la extraordinaria situación que vive el mundo debido al coronavirus: "Todos nos estamos embarcando en lo impensable".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha analizado la situación mundial y de su país a causa de la pandemia del coronavirus en una entrevista en el diario económico británico 'Financial Times'. En ella ha cuestionado la gestión de la crisis por parte del gobierno chino y ha querido resaltar que, en su opinión, la situación no se puede valorar igual en países donde la información fluye libremente que en los lugares donde no existe esta libertad: "Dadas estas diferencias, las elecciones hechas y lo que China es hoy, lo cual respeto, no seamos tan ingenuos como para decir que ha sido mucho mejor para manejar esto. No lo sabemos. Claramente, han sucedido cosas que no conocemos”.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Macron, sobre China: "Han pasado cosas que no conocemos"
El presidente francés analiza en el 'Financial Times' la extraordinaria situación que vive el mundo debido al coronavirus: "Todos nos estamos embarcando en lo impensable".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha analizado la situación mundial y de su país a causa de la pandemia del coronavirus en una entrevista en el diario económico británico 'Financial Times'. En ella ha cuestionado la gestión de la crisis por parte del gobierno chino y ha querido resaltar que, en su opinión, la situación no se puede valorar igual en países donde la información fluye libremente que en los lugares donde no existe esta libertad: "Dadas estas diferencias, las elecciones hechas y lo que China es hoy, lo cual respeto, no seamos tan ingenuos como para decir que ha sido mucho mejor para manejar esto. No lo sabemos. Claramente, han sucedido cosas que no conocemos”.

Se podría comparar con sus vecinos... Si en España acusan recortes en Sanidad, en Francia ni te cuento. Su 8M fueron las elecciones municipales.
 

esegeto1

VateFAQuer
Miembro del Club
Espero que Sánchez y sobre todo el tipejo de Pablo Iglesias, acaben en la cárcel, estos se piensan que no va a tener consecuencias su desastrosa gestión, y no tienen ni puñetera idea de las que les espera cuando todo esto pase, el infierno para ellos va a ser gloria bendita, y el de Galapagar ya se puede poner cien Guardias Civiles en su chalet, que la que le viene encima a este individuo es pequeña.

Y lo piensan porque están seguros de que no van a rendir cuentas por sus desmanes, mentiras y traiciones.
¿Quién está al mando del Fiscalía...? o_O
¿De quién depende la Fiscalía? o_O
Pues eso... :chulo:
 
Última edición:

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Argentina anuncia que no puede pagar su deuda y presenta una fuerte propuesta a los acreedores

Jueves, 16 abril 2020 - 23:17

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

15870717358831.jpg

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, presidente y vicepresidenta de Argentina.AFP

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

"Hoy Argentina no puede pagar nada, y por varios años no podrá pagar nada", dijo sin rodeos el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una amplia mesa que compartió con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la casi totalidad de los gobernadores de los 24 distritos del país, además del jefe de la Cámara de Diputados.

Desde el lado de los acreedores, la oferta podría ser calificada como "hostil", porque plantea no pagar hasta 2023 y ahorrarse 37.900 millones de dólares al dejar de pagar el 62% de los intereses, más otros 3.600 millones de dólares del capital, un 5,4 por ciento. En total, Argentina propone hacer una quita de 41.500 millones de dólares, algo más del 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Fernández definió la situación como "default virtual", es decir, una suspensión de pagos. El actual presidente era jefe de gabinete (una suerte de primer ministro) en 2003, cuando Néstor Kirchner inició su gobierno, que incluyó una importante quita de la deuda a los acreedores. Sería la séptima suspensión de pagos de Argentina si el país entrase efectivamente en suspensión de pagos por no lograr acuerdo con sus acreedores.

"Nos propusimos hacer lo mismo que hicimos con Néstor en el 2003, cuando nos hicimos cargo del Gobierno y heredamos una situación similar", dijo el presidente, que en medio de la crisis del coronavirus movilizó a las más altas autoridades del país para dar una imagen de unidad ante los acreedores. Algunos de ellos, como el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, llevaban mascarilla, obligatoria desde esta semana en buena parte del país. No era el caso del presidente y del ministro de Economía, que difícilmente podrían haberse dirigido a los acreedores como enmascarados.

"El Fondo Monetario dijo que la deuda era insostenible en la Argentina", destacó Fernández, que explicó qué es lo que considera que está en condiciones de afrontar el país. "Deuda sostenible, para estotros, es pagar la deuda sin agravar la situación de los que menos tienen".

El anuncio de Argentina llega en un contexto límite. El país está en cuarentena total desde hace un mes, la industria está paralizada y los mercados financieros muestran un creciente nerviosismo: el riesgo país se mueve en torno a los 4.000 puntos, cuando en diciembre ya preocupaba seriamente al estar cerca de los 900 puntos, y el peso se devaluó fuertemente esta semana en el mercado clandestino, donde la brecha con la cotización oficial del dólar no deja de ampliarse.

Una diferencia importante con la cesación de pagos anterior es que esta vez Buenos Aires cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), visto históricamente como el enemigo por un importante porcentaje de los argentinos. La búlgara Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde al frente del FMI, había dejado una frase de apoyo al país el miércoles.

"De la misma manera en que el virus golpea más duro a las personas con condiciones preexistentes, también golpea más duro a los países que sufrían de problemas preexistentes. Argentina ha estado concentrada en atender esta crisis, el país está en un momento en el que va a poner frente a sus acreedores una propuesta para la reestructuración de la deuda".

Guzmán, que hasta el año pasado era investigador en la Universidad de Columbia, especializado en procesos de reestructuración de deudas soberanas, entabló en estos mesesuna relación muy fluida, casi de complicidad, con la directora gerente del FMI, que en agosto de 2018 prestó 57.100 millones de dólares al país, aunque los últimos 11.000 millones no fueron desembolsados.

El ministro argentino aseguró que la Argentina cuenta también con el apoyo del G-7 y del G-20, del que forma parte.

Claudio Loser, ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, puso en contexto el caso argentino minutos después de conocerse la propuesta. "Argentina tiene una historia de default desde 1820. Somos deudores no virtuosos y seriales, lamentablemente", dijo en declaraciones al canal TN. "No se trata de un default, sino de un contrato de cumplimiento imposible", matizó ante la misma señal televisiva Héctor Torres, ex director ejecutivo por Argentina ante el FMI. "El gobierno debería haber abierto un paréntesis de un año y negociar después".

"Lo que proponemos es cambiar la estructura de bonos, de deuda que tiene Argentina con un periodo de gracia de tres años", detalló Guzmán. "Argentina empezaría a pagar en 2023 con una tasa de interés de 0,5%, y esas tasas seguirían creciendo, pero en un nivel sostenible. La tasa promedio que Argentina pagaría sería del 2,33 por ciento".

"Esta oferta tiene una fecha de cierre, aproximadamente veinte días, es un período suficiente para que nuestros acreedores pueda tomar decisiones. Habrá mucha gente jugando muy fuerte, acá hay muchos intereses en juego. Las voces de nuestros acreedores van a estar resonando. Esto es prácticamente fundacional para la recuperación y para garantizar un crecimiento sano y un desarrollo para la República Argentina", enfatizó el ministros, que dio a entender que las perspectivas de negociación son muy duras: "La realidad es que no hemos llegado a un entendimiento con los acreedores acerca de qué es sostenible".


Eso ya está descontado…

Pero también está prevista la palanca de los tenedores de la deuda. :sneaky:

Yo sigo su consejo… no lloro por argentina.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Alguien me explica con peras y manzanas cual es la razón técnica por la que al imprimir nuevos billetes , el que esta en circulación pierde valor y se produce la inflación?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
En nada, por eso se denomina FIAT.


Al no respaldarse en oro como antigüamente, que impediría hacer un reset de la economía mundial?

Porque esto va para largo , y tiene pinta que va a hacer falta carretilladas de dinero para comprar material sanitario y proveer de renta a la gente.

Quiero decir, si todos los países vamos a tener que imprimir sin parar, no existe la posibilidad técnica de que ese dinero extra no cuente como deuda? Quien lo impide ? Y porque ?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Marzo 2019. Resulta llamativo como poco, que China haya sacado hace 1 mes, 80 patentes de criptoyuan.

Quizas todo esto que ha comenzado tiene un trasfondo.




El Reseteo Monetario tiene 5 fases de Liquidación

Por

GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista

-

marzo 21, 2019





Ahora sabemos que el reinicio del sistema económico mundial llamada reseteo monetario a través del Sistema Financiero Cuántico QFS es una pirámide invertida que tiene cinco fases o niveles de divulgación, ejecución y liquidación, y que no sube de cada nivel hasta que se complete el anterior.

Es decir, que el reseteo se liquida en tramos verticales. El primer nivel son las autoridades mundiales, el segundo nivel son los gobiernos, el tercer nivel son los autores de la reforma, el cuarto nivel son los grupos de internet, y el quinto nivel es el público en general. No creo que se haya alcanzado todavía el tercero o cuarto nivel. O sea, que estamos de postre, en la cola y al final como siempre.

La Alianza Terrestre quiere una transición suave, pero está dispuesta a provocar un colapso financiero, diseñado previamente, si no quedara otro remedio, ya que la reforma del sistema tiene que hacerse de todos modos, sí o sí, por las buenas o por las malas. Es decir, que quebrarán todos los países que se nieguen a cumplir el acuerdo de Gesara, ya que la moneda fiduciaria dejará de ser aceptada.


El Brexit constituye la conformidad del Reino Unido para el cumplimiento de Gesara, pero a condición de que sea pactado. Un Brexit de ruptura a la brava no forma parte del acuerdo de Gesara, y traería la ruina a Gran Bretaña.

El reseteo del dólar fue una decisión que ya apoyó el Prersidente Reagan, pero que no pudo realizarse debido a las presiones políticas que recibió. Ahora se sabe también que el Presidente Trump fue seleccionado por la Inteligencia Militar para cumplir el acuerdo de Gesara, que los tribunales militares comenzaron sus juicios en la primera semana de enero de 2.019, y que encabezando los Tribunales están los generales Rodgers, Sessions, Mattis y Kelly.

Los banqueros son el cáncer que infecta a todo el planeta. Sus prácticas usureras no conocen límites, y su robo de nuestro dinero debe sedetener ahora. Si Trump quiere pasar a la historia como el mejor de los mejores, tendrá que dispersar los banqueros a los cuatro vientos. Esta es su tarea más difícil, y será su mayor logro si puede lograrlo. El destino de la especie humana en este planeta está en juego.

LECCIÓN HISTÓRICA

Antes de que colapsara, la ciudad de Roma tenía una población de más de un millón de personas. Ese fue un logro extraordinario en el mundo antiguo, hecho posible por muchas tecnologías innovadoras en su época y por la organización de la civilización más grande que el mundo haya visto jamás. Una población urbana tan increíble dependía del capital acumulado durante siglos. Pero el Imperio Romano despilfarró este capital, hasta que ya no fue suficiente para sostener la ciudad. Después del colapso, la población de Roma se redujo a alrededor de ocho mil personas. Algunos huyeron y llegaron a lugares seguros, pero seguramente la mayoría perecieron. Ésta es la lección que nos da la historia para no volver a repetirla.

Al menos desde 2.014, la frase “reseteo económico mundial” ha estado circulando en el mundo financiero y de la conspiración. Esta frase es utilizada principalmente por instituciones globalistas como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para describir un acontecimiento en el que el sistema actual tal como lo conocemos se extinguirá o se transformará en un nuevo sistema en el que el multilateralismo será la norma, no el unilateralismo.

El reseteo se describe a menudo de manera ambigua. Las elites bancarias del FMI suelen mencionar los resultados finales del cambio, pero dicen poco sobre el proceso para llegar allí. Lo que sí sabemos es que la intención de los globalistas es utilizar este reinicio para crear un sistema monetario más centralizado y una economía global micro-administrada, pero estoy seguro de que no lo lograrán, porque este cambio está protegido por la Evolución Superior.

RUSIA

Rusia ha vendido el 85% de sus reservas en dólares, y utilizó las ganancias para comprar oro físico. Y lo están haciendo rápidamente porque Moscú espera que el sistema monetario global actual cambie en un reinicio que verá un retorno al oro, que jugará un papel importante en cualquier nuevo sistema que surja.

En el centro de esta necesidad de un reinicio mundial está el crecimiento acelerado de la deuda que no solo se ha vuelto insostenible e impagable, sino que ahora está amenazando a todo el sistema financiero, ya que los bancos centrales se ven obligados a retirar su expansión crediticia debido a espectro de la inflación.

Mientras tanto, los principales países de todo el mundo se están posicionando para el colapso del dólar petrolero mediante la creación de servicios de intercambio chinos para comerciar al final en el petro-yuan chino respaldado por oro.

FASES

El reinicio de la moneda se producirá en fases, y la intención de los poderes puede ser poner algunos corderos de sacrificio político para la masacre de las masas mientras ocultan el hecho de que han expandido exponencialmente su riqueza mucho más allá de lo que tenían antes.

Si la humanidad realmente se libera, esperar la intervención divina no abrirá un camino hacia la iluminación a menos que nosotros mismos actuemos, y aseguremos que los nuevos poderes que están surgiendo para dar a las personas un sistema más justo simplemente no son los draconianos que han estado a cargo todo el tiempo.

Es evidente que el mundo está listo para un cambio. El dólar estadounidense ha sido abusado tanto por las grandes organizaciones monetarias controladoras hasta el punto de no retorno. Después de tantos años de mentiras, secretos y engaños, totalmente apoyados por líderes gubernamentales sobornados y por las agencias de espionaje que poseen, el gato ya no puede mantenerse en la bolsa.

REINICIO MUNDIAL

El reinicio mundial de la moneda es un tema que no aparece en los medios de comunicación convencionales. Se discute principalmente en blogs privados, y cuando alguien de estatura lo discute públicamente, por lo general se los descarta como pesimismo. Pero la situación financiera mundial está ahora tan tensa, y bajo tanto estrés, que ya no se puede descartar fácilmente un reinicio mundial de la moneda.

Un reinicio implica una reevaluación simultánea de todas las monedas de la mayoría de las naciones del mundo. Es un acontecimiento que nunca antes ha tenido lugar, sin embargo, las monedas de papel sin respaldo emitidas por varias naciones no existían antes de la primera guerra mundial. En ese momento, las principales monedas estaban respaldadas, por lo general, por oro y plata y eran convertibles en ellas.

Es prácticamente imposible saber cuándo podría tener lugar un acontecimiento tan masivo. Pero basta con decir que todas las fichas de dominó ya están alineadas en esa dirección. Una recesión mundial, o una depresión mundial, podría acelerar el proceso. El desacoplamiento del dólar podría convertirse en la ruta definitiva para resucitar a una economía doméstica deprimida.

Está aumentando presión para hacer esto ya que muchas naciones están experimentando déficits comerciales. Además, a medida que las poblaciones envejecen y los beneficios públicos aumentan, también lo hacen los déficits. Las naciones han estado utilizando la deuda durante décadas para cubrir gastos que sus economías no pueden pagar. Cuando esas deudas se vuelvan insostenibles, habrá una enorme presión para el cambio de moneda.

PETRÓLEO

Otro factor que podría forzar un reinicio mundial es petróleo. Desde 1.971, la mayor fortaleza del dólar estadounidense es el hecho de que se convirtió en la principal moneda para comprar petróleo en los mercados internacionales. En caso de que ese acuerdo se rompa, un reinicio mundial de la moneda ocurrirá por defecto.

Rusia y China ya están intercambiando petróleo en sus propias monedas, y es probable que acuerdos similares crezcan en todo el mundo, especialmente si el dólar continúa fortaleciéndose frente a otras monedas.

¿QUÉ PASARÍA?

Un reinicio mundial de la moneda tendrá mayor incidencia en EE. UU. Esto se debe a que el dólar estadounidense es la moneda de reserva mundial. Pocos estadounidenses entienden lo importante que es el estado de reserva de la moneda mundial de Estados Unidos y cómo afecta a la economía en este país y en todo el mundo.

Es tan importante que a veces se lo denomina un privilegio exorbitante de Estados Unidos. Esto se debe a que Estados Unidos es el único país del mundo que puede pagar sus obligaciones con el extranjero en su propia moneda. Eso significa importaciones de petróleo, intereses sobre la deuda nacional y déficits comerciales.

A medida que las monedas de otros países se debilitan más rápido que el dólar, y dado que todos los países pagan sus obligaciones externas en dólares estadounidenses, es posible que las naciones del mundo pongan fin a las guerras de divisas y obliguen a un reinicio mundial de la moneda.

YA HA COMENZADO

Esto seguramente será iniciado por los principales países, y de hecho, ya ha comenzado. Los países BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ya están trabajando para alejarse del dólar para el comercio internacional. China ya ha establecido acuerdos comerciales bilaterales con Rusia, Japón, Australia y otros países, en los cuales el comercio se lleva a cabo sin dólares estadounidenses.

Si muchos otros países determinan que el proceso de convertir sus propias monedas en dólares estadounidenses está creando una carga económica demasiado grande, pueden unirse al partido, y esos acuerdos comerciales bilaterales podrían transformarse en un reinicio mundial de la moneda, abandonando el dólar para bien

Las principales monedas del mundo están cayendo en una espiral de muerte, muchos mercados bursátiles mundiales se están desplomado, y la actividad económica está comenzando a disminuir a un ritmo impresionante en varios países. Con ese dramático panorama, los mercados no harán otra cosa más que implosionar. Como dice un refrán español, “no se puede hacer una tortilla sin romper los huevos”.



Exención de responsabilidad.- Lo relatado se basa en una descripción general de la situación actual basada en fugas de inteligencia recibidas de varias fuentes que, pueden o no pueden ser exactas, pero que tienen visos de veracidad y mucho sentido común. Como siempre, se recomienda a los lectores que utilicen su discernimiento ya que algunas de las fuentes e información de los medios de noticias alternativos no pueden verificarse como exactos.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Por otro lado, Alemania lleva desde el 2015 retirando toneladas de oro de estados unidos, repatriandolas a sus bancos. Desde el 2015 los países que tenían reservas de oro en Estados Unidos, lo han ido repatriando.

Venezuela viene certificando nuevas reservas de oro hace unos pocos años y parece que la colocan en primera o segunda posición mundial de reserva aurifera.

Me cuadra bastante el creciente interés de Estados Unidos desde hace poco a meterse en Venezuela.

Al fin y al cabo, los ingleses(no dejan de ser ingleses), fueron piratas toda su vida.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
¿La Corte Mundial ordena el Reseteo?
¿La Corte Mundial ordena el Reseteo?

Por
GUILLERMO HERRERA PLAZA es Periodista
-
marzo 14, 2020
0
377


Se rumorea que el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya ha ordenado a EE.UU. que comience el reinicio financiero mundial a partir de mañana domingo 15 de marzo, según Judy Byington. Otra cosa muy diferente es que se cumpla o no esta sentencia.

Esta orden sería el resultado de que China ha llevado al presidente Trump a la Corte Internacional de Justicia por no aplicar el reinicio financiero mundial. China se vio forzada a iniciar un procedimiento contencioso en dicho Tribunal, debido a que su economía ha implosionado a causa de la crisis sanitaria, que ha bloqueado la fabricación y el transporte, y están desesperados por poner en marcha el reinicio financiero.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2020/03/restored-republic-via-gcr-update-as-of_14.html

La Corte Mundial de Justicia, también llamada Tribunal Internacional de Justicia de La Haya, es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Fue establecida en 1945 en La Haya (Países Bajos), siendo la continuadora, a partir de 1946, de la Corte Permanente de Justicia Internacional.

Cuando Michael C. Cottrell introduzca los códigos para el reinicio financiero mundial, desaparecerán todos los derivados financieros, que son como el sebo o la grasa sin valor que está adherida al sistema financiero, y que lo ahoga constantemente, ya que constituyen el 30% de la economía. Entre estos derivados financieros que desaparecerán se hayan todas las deudas, que se reducirían a cero. Muchas grandes corporaciones no podrán sobrevivir después de las sacudidas y los arrestos.

LEY MARCIAL

Ayer viernes el presidente Trump declaró el estado de emergencia a causa de la crisis sanitaria, lo que es una manera suave de decir que estamos en una Ley Marcial Sanitaria, lo mismo que en España donde ya se habla de restringir el movimiento de personas, algo que atentaría al principio más elemental de libertad ciudadana si no existiera un estado de alerta.

Las autoridades sanitarias ocultan información para no alarmar a la población más de lo preciso ya que creen que el contagio se podría extender al 70% de la población, pero yo no lo creo puesto que no ha ocurrido en China gracias a la ayuda directa que han recibido de la flota pleyadiana para atenuar el agente infeccioso que ya está en retroceso allí.

La cepa europea que comenzó en Milán es diferente de la de China y más agresiva, pero también confío en que se esté aplicando una ayuda externa, aparte de la ayuda médica interna de cada país que también es muy valiosa e importante. Si tienen un catarro normal de mocos, no se preocupen lo más mínimo, puesto que esta gripe exótica es de tos seca.

Existe la convicción de que el problema desaparecerá con el calor, y podría regresar en otoño con el frío, pero no hay unanimidad al respecto entre los supuestos expertos en el tema, ya que unos dicen que desaparece a los 30º centígrados y otros a los 37º, pero nadie sabe nada con seguridad.

CIERRE DE FRONTERAS

El mundo cierra fronteras y restringe viajes para contener la propagación.- El sábado, países de todo el mundo siguieron cerrando las fronteras, imponiendo estrictos reglamentos de entrada y cuarentena, y restringiendo las grandes aglomeraciones en un esfuerzo por contener la propagación del nuevo agente infeccioso. Mientras que los casos siguen aumentando en todo el mundo, en la China continental está disminuyendo el número de nuevos casos.

En París, la Torre Eiffel, el museo del Louvre y el cabaret Moulin Rouge cerraron sus puertas. El museo Smithsoniano en Washington se preparaban para hacerlo hoy sábado y se apagaron los teatros de Broadway en Nueva York. En mi caso me han cerrado el gimnasio y hay grandes colas en los supermercados con estanterías vacías. Hay que madrugar para hacer compras porque luego se vacían las mercancías.

El calendario deportivo mundial también ha quedado hecho jirones con torneos importantes cancelados, aplazados o teniendo lugar sin espectadores. Pero el mayor espectáculo del deporte, las Olimpiadas, seguirán según lo previsto, según los organizadores de Tokio.

TAPADERA

La crisis sanitaria comenzó como una tapadera de la crisis económica para ocultar las vergüenzas del viejo sistema financiero basado en la impresión de dinero de la nada. La empezaron los malos pero les ha salido el tiro por la culata, porque no es tan mortal como creían, y porque está siendo utilizada por la facción positiva para transformar el viejo sistema financiero.

El miedo a enfermarse se está combinando con la guerra del petróleo para provocar el caos económico mundial y ha puesto al mundo bajo la Ley Marcial Sanitaria, pero se está preparando el camino para el anuncio oficial del plan de Gesara que podría llegar en abril, mayo o junio según Michael C. Cottrell, aunque yo no me atrevo a fiarlo tan inmediato, teniendo en cuenta que este proceso dura dos años y llevamos trece meses, por lo que quedarían once meses todavía si no se producen más demoras.

Es cierto que hay señales muy positivas en medio del caos, como el hecho de que se han levantado las sanciones contra el dinar, de modo que la nueva tasa del dinar debería empezar a flotar pronto en el Forex, una flotación que no afectaría a las tasas más altas de contrato. Como ya se sabe, el dinar es un indicador muy sensible del cambio financiero.

ANTECEDENTES

Hace cinco años, el 21 de diciembre de 2015, el Gobierno estadounidense publicó una alerta titulada “Un grupo de murciélagos circulantes muestra el potencial para una emergencia humana”, en la que un equipo de élite de médicos y científicos describió cómo habían creado un nuevo agente infeccioso.

La crisis sanitaria, inventada en 2015, está haciendo su trabajo ahora, al combinarse con la guerra mundial del petróleo, para hacer caer el mercado de valores que era el resultado final previsto de la guerra globalista contra el presidente Trump para evitar su reelección.

En efecto, el agente infeccioso fue puesto en marcha por la pandilla siniestra, pero no está funcionando como estaba previsto, afortunadamente. Lo único que están consiguiendo es un falso pánico mundial y una ralentización de la economía global que está produciendo una corrección en el mercado en lugar de una caída estrepitosa, porque ya no se está aceptando el dólar en el comercio internacional.

George Bush padre mencionó 44 veces en sus discursos el Nuevo Orden Mundial. Antes de morir, nombró a Biden y Hillary para dirigir el sistema a través de la CIA. Mientras era vicepresidente bajo Obama, Biden fue capturado en un vídeo presumiendo descaradamente de aceptar sobornos de otros países. Hillary ha sido encontrada sospechosa de varios delitos. Ambos no han sido arrestados todavía porque Trump está esperando el momento adecuado. Tenemos otro mes más o menos para ver al sistema de la pandilla siniestra estrangularse a sí mismo.

ARRESTOS

Desde el viernes 6 de marzo se han producido 2.200 ó más detenciones de élites globales y políticas en varios países, principalmente en EE.UU. y en los cárteles de todo el mundo. Parece que van tras los reyes del tráfico de drogas y de personas. El jueves 12 de marzo más de seiscientos fueron arrestados en México. Supongo que debemos esperar a que se construyan nuevas prisiones, porque Guantánamo no puede con todos ellos.

Lo que es difícil de imaginar es un campamento base temporal que ha sido establecido por el Ejército de EE.UU. en aguas internacionales, frente a la costa de Alaska, justo por debajo del Polo Norte, llamado Campo de Hielo Seadragon. Documentaron la construcción por parte de las tropas de lo que parecía un enorme campo de concentración con capacidad para diez mil personas. Ahora bien, ¿de dónde sacarían tantos prisioneros?

Según el doctor Kia Pruitt, “hace años nos dijeron que habría un evento que pondría en cuarentena al planeta para hacer arrestos masivos globales. Se nos animó a abastecernos de comida, agua y suministros. También se nos instruyó para mantener la calma. Se puede aplicar la ley marcial para mantener a la gente fuera de la calle mientras se producen estos arrestos.”
 

bmwan

Clan Leader
COPE

El alcalde socialista de Vilareal en Castellón dijó que desde el PSOE hubo una circular con la recomendación de no expresar signos de duelo por las victimas del Covid-19.

Y España con casi 20.000 muertos oficiales sigue sin estar en duelo, pero hace seis años el sacrificio de un perro sospechoso de ébola provocó varias manifestaciones y la petición de dimisión de un gobierno.

Maldita política tan llena de malnacidos desgraciados.

https://diariopatriota.com/denuncia...ostrar-luto-por-las-victimas-del-coronavirus/
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Lo que llamas “equiparación” no es ni más ni menos que recuperar el poder adquisitivo que se tenía antes de la bajada de sueldo de ZP en 2010.

Lo que no es normal que la todo suba menos el sueldo de ciertos colectivos que antes de lo que tú llamas equiparación alguno no llegaba ni a 1400€ en 2017.

Amén, en un país de mileuristas, de Per y de Rentas Basicas, con precios de servicios y productos en la mayoría de sectores como hace 20 años o incluso menores, que son los que han de pagar esos sueldos públicos, por supuesto que es normal claro por eso tenemos lo que tenemos, una deuda de 1.5 billones de euros.

No niego ni afirmo que tengas o dejes de tener, ni lo que son 1400 euros para lo que haces, ni si luego son 15 pagas al año y te jubilas a los 55 años que no contais toda la historia, solo la de la parte de victimas y supuestamenre desfavorecidos, pero en este país lo que aun no he visto a ningun empleado publico pidiendo que se bajen los sueldos de otros grupos que estan disparados, ejemplo claro policias frente a mossos. Vamos que los sueldos tienen que estar ajustados a lo que tiene el pais en el sector privado y a las cuentas del pais.

Aqui cada uno mira su ombligo y asi nos va, si todos exigiesemos rigor en las cuentas y responsabilidades a quien las controla estariamos mejor.

España tiene una deuda del 100% del PIB y que ahora nos vamos a un 130%, como minimo el doble del permitido por la UE, ya empezamos a tener problemas de financiación de la deuda. Iros preocupando porque os quedéis con esos 1400 euros que dices que no llegan y pidiendo que las estrellitas les bajen los sueldos porque la realidad es esta, España está arruinada y este sistema de mamandurria y descontrol esta muerto.

La vaca no tiene mas leche, esta envejecida y se le ha abusado mucho del teto, esa es la realidad.
 
Última edición:

bmwan

Clan Leader
Argentina anuncia que no puede pagar su deuda y presenta una fuerte propuesta a los acreedores

Jueves, 16 abril 2020 - 23:17

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

15870717358831.jpg

Alberto Fernández y Cristina Kirchner, presidente y vicepresidenta de Argentina.AFP

Argentina puso este miércoles las cartas sobre la mesa y anunció una audaz propuesta de reducción de su deuda externa, que confirmó que no está en condiciones de pagar.

"Hoy Argentina no puede pagar nada, y por varios años no podrá pagar nada", dijo sin rodeos el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una amplia mesa que compartió con el presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Kirchner y la casi totalidad de los gobernadores de los 24 distritos del país, además del jefe de la Cámara de Diputados.

Desde el lado de los acreedores, la oferta podría ser calificada como "hostil", porque plantea no pagar hasta 2023 y ahorrarse 37.900 millones de dólares al dejar de pagar el 62% de los intereses, más otros 3.600 millones de dólares del capital, un 5,4 por ciento. En total, Argentina propone hacer una quita de 41.500 millones de dólares, algo más del 10% de su Producto Interno Bruto (PIB).

Fernández definió la situación como "default virtual", es decir, una suspensión de pagos. El actual presidente era jefe de gabinete (una suerte de primer ministro) en 2003, cuando Néstor Kirchner inició su gobierno, que incluyó una importante quita de la deuda a los acreedores. Sería la séptima suspensión de pagos de Argentina si el país entrase efectivamente en suspensión de pagos por no lograr acuerdo con sus acreedores.

"Nos propusimos hacer lo mismo que hicimos con Néstor en el 2003, cuando nos hicimos cargo del Gobierno y heredamos una situación similar", dijo el presidente, que en medio de la crisis del coronavirus movilizó a las más altas autoridades del país para dar una imagen de unidad ante los acreedores. Algunos de ellos, como el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, el opositor Horacio Rodríguez Larreta, llevaban mascarilla, obligatoria desde esta semana en buena parte del país. No era el caso del presidente y del ministro de Economía, que difícilmente podrían haberse dirigido a los acreedores como enmascarados.

"El Fondo Monetario dijo que la deuda era insostenible en la Argentina", destacó Fernández, que explicó qué es lo que considera que está en condiciones de afrontar el país. "Deuda sostenible, para estotros, es pagar la deuda sin agravar la situación de los que menos tienen".

El anuncio de Argentina llega en un contexto límite. El país está en cuarentena total desde hace un mes, la industria está paralizada y los mercados financieros muestran un creciente nerviosismo: el riesgo país se mueve en torno a los 4.000 puntos, cuando en diciembre ya preocupaba seriamente al estar cerca de los 900 puntos, y el peso se devaluó fuertemente esta semana en el mercado clandestino, donde la brecha con la cotización oficial del dólar no deja de ampliarse.

Una diferencia importante con la cesación de pagos anterior es que esta vez Buenos Aires cuenta con el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI), visto históricamente como el enemigo por un importante porcentaje de los argentinos. La búlgara Kristalina Georgieva, sucesora de Christine Lagarde al frente del FMI, había dejado una frase de apoyo al país el miércoles.

"De la misma manera en que el virus golpea más duro a las personas con condiciones preexistentes, también golpea más duro a los países que sufrían de problemas preexistentes. Argentina ha estado concentrada en atender esta crisis, el país está en un momento en el que va a poner frente a sus acreedores una propuesta para la reestructuración de la deuda".

Guzmán, que hasta el año pasado era investigador en la Universidad de Columbia, especializado en procesos de reestructuración de deudas soberanas, entabló en estos mesesuna relación muy fluida, casi de complicidad, con la directora gerente del FMI, que en agosto de 2018 prestó 57.100 millones de dólares al país, aunque los últimos 11.000 millones no fueron desembolsados.

El ministro argentino aseguró que la Argentina cuenta también con el apoyo del G-7 y del G-20, del que forma parte.

Claudio Loser, ex director del FMI para el Hemisferio Occidental, puso en contexto el caso argentino minutos después de conocerse la propuesta. "Argentina tiene una historia de default desde 1820. Somos deudores no virtuosos y seriales, lamentablemente", dijo en declaraciones al canal TN. "No se trata de un default, sino de un contrato de cumplimiento imposible", matizó ante la misma señal televisiva Héctor Torres, ex director ejecutivo por Argentina ante el FMI. "El gobierno debería haber abierto un paréntesis de un año y negociar después".

"Lo que proponemos es cambiar la estructura de bonos, de deuda que tiene Argentina con un periodo de gracia de tres años", detalló Guzmán. "Argentina empezaría a pagar en 2023 con una tasa de interés de 0,5%, y esas tasas seguirían creciendo, pero en un nivel sostenible. La tasa promedio que Argentina pagaría sería del 2,33 por ciento".

"Esta oferta tiene una fecha de cierre, aproximadamente veinte días, es un período suficiente para que nuestros acreedores pueda tomar decisiones. Habrá mucha gente jugando muy fuerte, acá hay muchos intereses en juego. Las voces de nuestros acreedores van a estar resonando. Esto es prácticamente fundacional para la recuperación y para garantizar un crecimiento sano y un desarrollo para la República Argentina", enfatizó el ministros, que dio a entender que las perspectivas de negociación son muy duras: "La realidad es que no hemos llegado a un entendimiento con los acreedores acerca de qué es sostenible".

Vaya el modelo argentino que quiren implantar en Expaña ha llegado a su climax, la cantinela de Iglesias, la deuda no se paga. Venga seguir pidiendo sin control.
 

bmwan

Clan Leader
Esto explica también muchas cosas de por qué se le han bajado los humos
La crisis por el coronavirus castiga aún más al medio millón de trabajadores pobres de Cataluña
493.900 trabajadores catalanes se hallaban por debajo del umbral de la pobreza en 2018, el 14,4% de la población que hace dos años dispuso de empleo durante al menos siete meses y que, aun así, no recaudó ingresos suficientes para subsistir. El dato es el más reciente de un estudio que CCOO presentó este jueves, en pleno desplome por el coronavirus, que destruyó casi 130.000 puestos durante marzo en Cataluña y merma ya los salarios de 668.104 afectados por expedientes de regulación temporal.

El sindicato advierte de que el personal con puestos más precarios es el más castigado por la suspensión de contratos y la recesión, que aspira a propagar las condiciones laborales de penuria, imparables en la comunidad incluso en los años de recuperación de la crisis anterior: el informe contabiliza 158.100 ocupados pobres más entre 2013 y 2018.

«Los trabajos que más han entrado en ERTE son del tipo menos cualificado, presenciales y que comportan rentas bajas», describe Ricard Bellera, secretario de Trabajo y Economía de CCOO en Cataluña. «En términos de solvencia y liquidez, afectará especialmente a quienes ya estaban en situación de pobreza laboral, a menudo trabajos estacionales, como los de turismo, hostelería y construcción», enumera.

Bellera recalca que son sectores con «salarios muy bajos» y una «especial vulnerabilidad en el mercado actual». A la espera de la renta mínima que el Gobierno ha anunciado, CCOO advierte de que los subsidios de desempleo no se están abonando a tiempo para sofocar necesidades. El sindicato calcula que casi 1,1 millones de catalanes requerían de prestación en marzo y afirma que menos del 30% percibió auxilio el mes pasado. «Muchos parados no reciben prestación y lo tienen muy complicado para encontrar trabajo, a no ser que sean sanitarios o de un sector que trabaja ahora con intensidad», sostiene Bellera.

La contratación se ha inmerso en el peor retroceso que se recuerda sin haberse repuesto al completo del tropiezo de hace una década y con la precariedad «consolidada como modelo laboral», sentencia Romina García, responsable de mercado de trabajo de CCOO en Cataluña. La temporalidad se elevó al 21,7% en 2019, el 45,5% de los parados llevaba más de un año desempleado y el 65% no cobraba subsidio: 90.440 hogares carecían de ingresos procedentes de un empleo el año pasado, 31.432 más que en 2008. «El mercado de trabajo en 2019 seguía castigado y deteriorado. Ahora recibe un fuerte impacto justo cuando empezaba a remontar», evalúa García.

¿ Y a estos por que no los equiparan?
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Vaya el modelo argentino que quiren implantar en Expaña ha llegado a su climax, la cantinela de Iglesias, la deuda no se paga. Venga seguir pidiendo sin control.



Las deudas mucho me temo que no se van a poder pagar , de hecho , antes de todo esto las deudas ya eran impagables.

Y menos ahora, con los países encerrados en sus domicilios.

Esta bastante rara la situación.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba