Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXI

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.781
Reacciones
124.001
¿Y como es que le hacia pagar intereses desorbitados? ¿Con que mecanismo?
Tenia entendido que era justamente lo contrario. Nadie prestaba dinero a Grecia, tal y como estaba...tan solo a intereses prohibitivos.
Se iban a la mierda (como iríamos otros con el tiempo).
Me parece tan tan tan sencillo, que todavía no entiendo como algunos lo discuten...O yo soy muy lerdo y muy corto, o me falta información

El problema es que por tus explicaciones tu debes ser fascista, por lo cual no tienes capacidad para entender que el dinero público no es de nadie y sale de un manantial que hay oculto en los sótanos del Banco de España :floor:.
 

Joss

Forista Legendario
Coordinador
Modelo
G05 F06 F55 Z3
Registrado
18 Jun 2002
Mensajes
7.662
Reacciones
6.055
Las agencias de calificaciones son una mafia que opera en favor de la banca. Cuando a la banca le interesa, la agencia rebaja la calificación de un país y ya tienes un país quebrado al que si o si le tienes que prestar dinero y sabes que cobrarás suculentos intereses.

Pero que mierdas me estas contando???
Ya estamos, como de costumbre, buscando culpables ajenos.
Típica excusita de mal pagador.
Hasta aquí ha llegado mi intercambio de pareceres, German.
Saludos
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Viva Europa, manque pierda (n) Qué sería de nuestro pais...

La UE impone a España reformas económicas para recibir las ayudas

España es el país con más procesos abiertos por violar el mercado único

Parafraseando al filósofo danés Soren Kierkegaard, "nada verdaderamente grande se obtiene gratis". Pese a los esfuerzos del Gobierno de Pedro Sánchez para minimizar la condicionalidad de los fondos de recuperación europeos (140.000 millones de euros entre transferencias directas y créditos), lo cierto es que esas ayudas no estarán exentas del pago de un peaje. Y no será pequeño. El Parlamento y el Consejo Europeo llegaron a un acuerdo en la madrugada del pasado sábado sobre el Reglamento por el que se regirá el reparto los fondos, documento que es rotundo en su principal conclusión: España deberá acometer reformas económicas para abrir el grifo de las ayudas comunitarias.

Las exigencias de la UE no se circunscriben únicamente a la transición ecológica y el impulso a la digitalización, los dos grandes ejes sobre los que pivota el proyecto de reconstrucción de la economía europea y los aspectos sobre los que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto el acento en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Europa reclamará a España que actúe sobre los numerosos puntos flacos que impiden a su economía ser competitiva: la disciplina fiscal; esto es, una estrategia a medio y largo plazo para reducir sus elevados niveles de déficit y deuda, que la pandemia ha disparado hasta cotas estratosféricas; la reforma del sistema público de pensiones para garantizar su viabilidad y su sostenibilidad, o profundizar en la reforma laboral, pero en sentido opuesto al que apunta el Gobierno de coalición (es decir, sin dar pasos atrás en la flexibilidad introducida en 2012), impulsando la contratación indefinida y simplificando el sistema de incentivos a la contratación.

A ello se suman otras muchas asignaturas pendientes, como la necesidad de avanzar hacia la unidad de mercado, poniendo coto a la maraña normativa en que ha derivado el estado de las autonomías; corregir las diferencias educativas entre las CCAA, ámbito en el que la Ley Celáa rema en la dirección contraria, o mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Todo ello sin olvidar aspectos como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero para reducir el influjo de la política sobre el órgano de gobierno de los jueces, no para hacer justo lo contrario, como pretenden PSOE y Podemos a través de su reforma exprés para reducir las mayorías necesarias para nombrar a la cúpula del CGPJ o su proposición para limitar sus funciones cuando su mandato haya expirado. Cuestiones que han supuesto varios toques de atención desde Bruselas al Gobierno de Sánchez.

Consecuencias En este contexto se enmarca el Reglamento pactado entre el Consejo Europeo y la Eurocámara, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, documento que regula el núcleo del fondo de recuperación, dotado con 672.500 millones, cuya ratificación definitiva está prevista para el mes de enero y que, en su artículo 17.3.c, es tajante respecto a lo que sucedería si no se atienden las exigencias de Bruselas: "Cuando el plan de recuperación y resiliencia no cumpla satisfactoriamente con los criterios fijados en el artículo 16.3, no se proporcionará contribución financiera al Estado miembro".

Y es que el citado artículo 16.3 reza que "la Comisión Europea evaluará la relevancia, efectividad, eficiencia y coherencia" del plan que presente cada Estado miembro. En este sentido, el artículo 16 desarrolla los requisitos: la respuesta deberá ser "adecuada y equilibrada a la situación económica y social" y que contribuya a los seis pilares del plan: la reforma verde (para la que el Parlamento Europeo ha ampliado el porcentaje de proporción de gasto necesario del 30% al 37%), la digital, crecimiento y empleo inteligentes, cohesión social y territorial, salud y políticas para la próxima generación. A esto añade las "recomendaciones específicas del Semestre europeo para cada país, incluyendo los aspectos fiscales". Esto, de hecho, viene subrayado en negrita en el texto. Además, se incluye que la Comisión analizará que las medidas contribuyan a reforzar el potencial de crecimiento, de creación de empleo, económico, institucional y social.

:chulo:
-------
Moncloa usará sociedades mixtas para gestionar los fondos europeos covid
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.622
Reacciones
94.052
Por cierto, está nevando en el foro :descojon:
q8W0hlG.gif
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.622
Reacciones
94.052
Justicia: la última frontera

sHbYBXK.jpg

Vicente Vallés

James Madison, cuarto presidente de Estados Unidos, partícipe en la elaboración de la Constitución americana y uno los padres fundadores del país, dejó escrito que «la acumulación de todos los poderes –legislativo, ejecutivo y judicial– en las mismas manos; ya sean las de uno, pocos o muchos; sea ese poder hereditario, autoproclamado o electivo; puede ser considerado como la definición de la tiranía». Madison hizo este razonamiento en su libro «The federalist», en 1787, hace más de 230 años. Y en todo ese tiempo, la realidad vivida en muchos países no ha hecho más que confirmar la veracidad de ese criterio.

España vive hoy un periodo de fuertes tensiones a propósito de uno de esos poderes, el único que en este momento no está bajo el control de esas «mismas manos» a las que se refería Madison: el Poder Judicial. Hace más de dos años que se debió proceder a la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Es la última frontera que Pedro Sánchez no ha conseguido cruzar y se está impacientando. También es un puente de mando en el que Podemos aspira a instalarse, deseoso de tener margen de maniobra en la judicatura, ahora que hay casos de corrupción del PP pendientes de pasar por los tribunales, y varias causas abiertas que amenazan a dirigentes del partido morado y al partido como tal. El PP se aferra a este resorte de poder para impedir que lo controle el Gobierno de coalición y condiciona el acuerdo a que Podemos sea excluido de la ecuación. Pero sabe que tal cosa es casi imposible de asumir por Pedro Sánchez porque Pablo Iglesias no va a permitir que el presidente lo asuma.

Tiene razón el jefe del Gobierno cuando dice que la Constitución obliga a renovar el CGPJ. Y tiene razón Pablo Casado cuando se agarra a la norma según la cual el pacto se ha de alcanzar en el Parlamento. Es decir, entre partidos, no entre el Gobierno y la oposición. Un acuerdo del PSOE con el PP sumaría los escaños suficientes sin necesidad de ninguna otra fuerza política. Y, como consecuencia, sin necesidad de que intervenga Podemos, deseoso como está Iglesias de hacer lo que socialistas y populares llevan haciendo desde siempre: participar en el reparto de jueces.

El PP se ha quedado sin apenas herramientas de poder desde que once partidos de izquierda, extrema izquierda, regionalistas, nacionalistas e independentistas se han unido en una especie de Fort Apache –nombre que el vicepresidente eligió para uno de sus programas de televisión– en el que parapetarse para sostener al Gobierno durante la legislatura. Para Casado, bloquear la renovación del CGPJ o del Consejo de RTVE –otro objeto de deseo de Iglesias– es la única demostración de fuerza que le queda. Y ve que la táctica da réditos cuando Sánchez e Iglesias pierden los nervios y chocan con buena parte de los actuales vocales del CGPJ (incluso progresistas), y hasta con Bruselas, en su intento por teledirigir la Justicia al estilo húngaro-polaco. El proceso promete emociones fuertes.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.617
Reacciones
347.780
Viva Europa, manque pierda (n) Qué sería de nuestro pais...

La UE impone a España reformas económicas para recibir las ayudas

España es el país con más procesos abiertos por violar el mercado único

Parafraseando al filósofo danés Soren Kierkegaard, "nada verdaderamente grande se obtiene gratis". Pese a los esfuerzos del Gobierno de Pedro Sánchez para minimizar la condicionalidad de los fondos de recuperación europeos (140.000 millones de euros entre transferencias directas y créditos), lo cierto es que esas ayudas no estarán exentas del pago de un peaje. Y no será pequeño. El Parlamento y el Consejo Europeo llegaron a un acuerdo en la madrugada del pasado sábado sobre el Reglamento por el que se regirá el reparto los fondos, documento que es rotundo en su principal conclusión: España deberá acometer reformas económicas para abrir el grifo de las ayudas comunitarias.

Las exigencias de la UE no se circunscriben únicamente a la transición ecológica y el impulso a la digitalización, los dos grandes ejes sobre los que pivota el proyecto de reconstrucción de la economía europea y los aspectos sobre los que el Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto el acento en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Europa reclamará a España que actúe sobre los numerosos puntos flacos que impiden a su economía ser competitiva: la disciplina fiscal; esto es, una estrategia a medio y largo plazo para reducir sus elevados niveles de déficit y deuda, que la pandemia ha disparado hasta cotas estratosféricas; la reforma del sistema público de pensiones para garantizar su viabilidad y su sostenibilidad, o profundizar en la reforma laboral, pero en sentido opuesto al que apunta el Gobierno de coalición (es decir, sin dar pasos atrás en la flexibilidad introducida en 2012), impulsando la contratación indefinida y simplificando el sistema de incentivos a la contratación.

A ello se suman otras muchas asignaturas pendientes, como la necesidad de avanzar hacia la unidad de mercado, poniendo coto a la maraña normativa en que ha derivado el estado de las autonomías; corregir las diferencias educativas entre las CCAA, ámbito en el que la Ley Celáa rema en la dirección contraria, o mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos. Todo ello sin olvidar aspectos como la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero para reducir el influjo de la política sobre el órgano de gobierno de los jueces, no para hacer justo lo contrario, como pretenden PSOE y Podemos a través de su reforma exprés para reducir las mayorías necesarias para nombrar a la cúpula del CGPJ o su proposición para limitar sus funciones cuando su mandato haya expirado. Cuestiones que han supuesto varios toques de atención desde Bruselas al Gobierno de Sánchez.

Consecuencias En este contexto se enmarca el Reglamento pactado entre el Consejo Europeo y la Eurocámara, al que ha tenido acceso EXPANSIÓN, documento que regula el núcleo del fondo de recuperación, dotado con 672.500 millones, cuya ratificación definitiva está prevista para el mes de enero y que, en su artículo 17.3.c, es tajante respecto a lo que sucedería si no se atienden las exigencias de Bruselas: "Cuando el plan de recuperación y resiliencia no cumpla satisfactoriamente con los criterios fijados en el artículo 16.3, no se proporcionará contribución financiera al Estado miembro".

Y es que el citado artículo 16.3 reza que "la Comisión Europea evaluará la relevancia, efectividad, eficiencia y coherencia" del plan que presente cada Estado miembro. En este sentido, el artículo 16 desarrolla los requisitos: la respuesta deberá ser "adecuada y equilibrada a la situación económica y social" y que contribuya a los seis pilares del plan: la reforma verde (para la que el Parlamento Europeo ha ampliado el porcentaje de proporción de gasto necesario del 30% al 37%), la digital, crecimiento y empleo inteligentes, cohesión social y territorial, salud y políticas para la próxima generación. A esto añade las "recomendaciones específicas del Semestre europeo para cada país, incluyendo los aspectos fiscales". Esto, de hecho, viene subrayado en negrita en el texto. Además, se incluye que la Comisión analizará que las medidas contribuyan a reforzar el potencial de crecimiento, de creación de empleo, económico, institucional y social.

Y todo por no querer imprimir billetes a diestro y siniestro tal y como propone el gurú Garzón.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Las agencias de calificaciones son una mafia que opera en favor de la banca. Cuando a la banca le interesa, la agencia rebaja la calificación de un país y ya tienes un país quebrado al que si o si le tienes que prestar dinero y sabes que cobrarás suculentos intereses.

Y están empecinados en rebajar siempre a los mismos... qué manías, ¿no? :sneaky:
 
  • Like
Reacciones: Gus

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
La consultora Neurona trató de engañar al juez con documentación falsificada
Las órdenes y fechas de pago aportadas por la consultora chavista son incompatibles
el mundo

tumblr_inline_or32ssTF5j1qbhmtm_500.gif
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.852
Reacciones
56.618
Seguiremos llegando no tarde, lo siguiente... Todavía me acuerdo en Barajas los meses que se tardaron en cerrar los vuelos con China e Italia allá por el mes de junio...
Ahora lo mismo, Bélgica, Paises Bajos y alguno más ya ha cerrado, nosotros vamos a reforzar los controles... Una mierda como siempre.
Vuelos diarios de Londres, Dublín, Bristol, de Londres vienen unos cuantos al dia entre la British, Iberia, Easy Jet, Ryanair... :facepalm:
Como siempre tarde.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.207
Seguiremos llegando no tarde, lo siguiente... Todavía me acuerdo en Barajas los meses que se tardaron en cerrar los vuelos con China e Italia allá por el mes de junio...
Ahora lo mismo, Bélgica, Paises Bajos y alguno más ya ha cerrado, nosotros vamos a reforzar los controles... Una mierda como siempre.
Vuelos diarios de Londres, Dublín, Bristol, de Londres vienen unos cuantos al dia entre la British, Iberia, Easy Jet, Ryanair... :facepalm:
Como siempre tarde.

No nos gusta madrugar... que cenamos muy tarde!
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.418
Reacciones
99.168
Y todo por no querer imprimir billetes a diestro y siniestro tal y como propone el gurú Garzón.
Hombre, "gurú" si que es, o al menos en parte. El muchacho llegó a la conclusión de que durante el confinamiento, el numero de apuestas había bajado en España. No todo el mundo repara en esos detalles.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.617
Reacciones
347.780
Hombre, "gurú" si que es, o al menos en parte. El muchacho llegó a la conclusión de que durante el confinamiento, el numero de apuestas había bajado en España. No todo el mundo repara en esos detalles.

No le atribuyas méritos que son del hermano. Éste no llegó a tal punto de lucidez.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.418
Reacciones
99.168
No nos gusta madrugar... que cenamos muy tarde!
Igual todavía piensan que van a llegar cuatro turistas para arreglar el desaguisado. Desaguisado total o puntilla definitiva la que te pueden dar los cuatro turistas internacionales que puedan llegar como vengan infectados. Además, turismo de qué. Viajar estos días a Canarias es más una aventura propia de Stanley y Livingstone en sus aventuras a lo más profundo del África negra.
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
29.542
Reacciones
158.623
Montero lanza una campaña que acusa a la Policía de racista: «Me han identificado por mi color de piel»


foto1-interior-5-655x368.jpg


El Ministerio de Igualdad dirigido por Irene Montero ha lanzado una campaña contra el racismo en la que ha señalado a la Policía como uno de las posibles instituciones que cometen actos de xenofobia.

«Me han identificado por mi color de piel u otros rasgos físicos sin una razón objetiva». Esta es una de las frases que el ministerio de Montero ha incluido en su campaña. Junto al texto también puede leerse: «Te asesoramos cómo denunciar» y un teléfono gratuito al que llamar si se considera que la identificación ha sido por un motivo racista.

Esta campaña parece señalar directamente a los agentes de la Policía ya que asume la existencia de este tipo de sucesos.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.850
Y ahora pasamos a las noticias económicas.


--------

14184387_10208832405900917_6865377323529912071_n.jpg


----------
Su excuñada le paga una deuda con sexo oral y el juez no ve delito: fue "una relación pactada libremente"
Redacción | 21 de diciembre de 2020
el español

Los magistrados de la Audiencia de Palma de Mallorca destacan que la relación sexual cesó por la negativa de ella a mantenerla", sin que esa oposición tuviera "otra consecuencia que la reclamación de la deuda".

La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha decretado el archivo de un juicio contra un hombre que fue denunciado por su excuñada al sentirse obligada a practicarle sexo oral mientras ella no le devolviese los 15.000 euros que él le había prestado.

Los jueces han llegado a la conclusión de que no hubo delito porque fue "una relación pactada libremente" entre ellos. Los magistrados destacan que la relación sexual cesó por "la negativa de ella a mantenerla", sin que esa oposición tuviera "otra consecuencia que la reclamación de la deuda".

El proceso judicial comenzó cuando la mujer, R.M, fue a denunciar ante la Policía al hermano de su exmarido, con el que siempre había mantenido una buena relación. La mujer afirmó que, debido a los problemas económicos que tenía pidió ayuda a su excuñado, J.R. Él le ingresó en una cuenta 15.000 euros, sin estipular la forma ni el plazo de devolución, "quedando que lo haría como pudiera".

Según la denunciante, el hombre le dijo después que "debido al favor que le había hecho tenía que hacerle dos o tres 'biberones' [felaciones] a la semana y que mientras se mantuviese la deuda debía hacerle de 'xiribeba' [fulana]".Esto ocurrió en cinco ocasiones, en las que ella practicó sexo oral a su excuñado en el interior del vehículo de él.

La mujer, en su relato ante los jueces afirmó haberse sentido "psicológicamente obligada porque él la había ayudado" y "llegó a sentirse amenazada". Manifestó que el denunciado le propuso penetrarla y ella se negó. Al día siguiente quedó con él para poner punto final a la relación. El hombre le dijo entonces que esperaba que le devolviese el dinero.

Posteriormente, el denunciado, le envió una carta en la que decía que debía ponerse en contacto con él para hablar del pago de la deuda y que, si no lo hacía, recurriría a abogados para reclamarle la deuda. También le manifestó que hacía responsables del pago a las dos personas titulares de la cuenta en la que hizo el ingreso, es decir, a la denunciante y a su hija.

J.R. sostuvo, por su parte, que llegó con su excuñada al "acuerdo de mantener relaciones sexuales a cambio prestarle 15.000 € sin intereses". El hombre añadió que posteriormente ella cambió de opinión "y dejó de cumplir su parte del trato". Pese a que "debió devolver el dinero", cuando J.R. se lo reclamó ella interpuso la denuncia "con el fin de poner fin a los favores sexuales sin devolver el préstamo".

J.R., que pretendía que "las relaciones fuesen a más", negó cualquier tipo de amenaza en relación a la hija de la denunciante y afirmó que a la hija como corresponsable de la deuda junto a su madre porque ambas estaban en la cuenta. El denunciado sostuvo que el delito sería la "estafa" cometida por ella, ya que "exigir el cumplimiento de un trato previamente aceptado no constituye un delito".
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.622
Reacciones
94.052
Montero lanza una campaña que acusa a la Policía de racista: «Me han identificado por mi color de piel»


foto1-interior-5-655x368.jpg


El Ministerio de Igualdad dirigido por Irene Montero ha lanzado una campaña contra el racismo en la que ha señalado a la Policía como uno de las posibles instituciones que cometen actos de xenofobia.

«Me han identificado por mi color de piel u otros rasgos físicos sin una razón objetiva». Esta es una de las frases que el ministerio de Montero ha incluido en su campaña. Junto al texto también puede leerse: «Te asesoramos cómo denunciar» y un teléfono gratuito al que llamar si se considera que la identificación ha sido por un motivo racista.

Esta campaña parece señalar directamente a los agentes de la Policía ya que asume la existencia de este tipo de sucesos.
De ahí a que se criminalice la identificación de una mujer por su aspecto físico, cuando alegue que se siente transgénero, binaria o cualquier otra variante de género dentro del abanico LGTB, estamos a un paso.
 

Soberano

Clan Leader
Modelo
De los otros
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
28.418
Reacciones
99.168
Y ahora pasamos a las noticias económicas.


--------

14184387_10208832405900917_6865377323529912071_n.jpg


----------
Su excuñada le paga una deuda con sexo oral y el juez no ve delito: fue "una relación pactada libremente"
Redacción | 21 de diciembre de 2020
el español

Los magistrados de la Audiencia de Palma de Mallorca destacan que la relación sexual cesó por la negativa de ella a mantenerla", sin que esa oposición tuviera "otra consecuencia que la reclamación de la deuda".

La Audiencia Provincial de Palma de Mallorca ha decretado el archivo de un juicio contra un hombre que fue denunciado por su excuñada al sentirse obligada a practicarle sexo oral mientras ella no le devolviese los 15.000 euros que él le había prestado.

Los jueces han llegado a la conclusión de que no hubo delito porque fue "una relación pactada libremente" entre ellos. Los magistrados destacan que la relación sexual cesó por "la negativa de ella a mantenerla", sin que esa oposición tuviera "otra consecuencia que la reclamación de la deuda".

El proceso judicial comenzó cuando la mujer, R.M, fue a denunciar ante la Policía al hermano de su exmarido, con el que siempre había mantenido una buena relación. La mujer afirmó que, debido a los problemas económicos que tenía pidió ayuda a su excuñado, J.R. Él le ingresó en una cuenta 15.000 euros, sin estipular la forma ni el plazo de devolución, "quedando que lo haría como pudiera".

Según la denunciante, el hombre le dijo después que "debido al favor que le había hecho tenía que hacerle dos o tres 'biberones' [felaciones] a la semana y que mientras se mantuviese la deuda debía hacerle de 'xiribeba' [fulana]".Esto ocurrió en cinco ocasiones, en las que ella practicó sexo oral a su excuñado en el interior del vehículo de él.

La mujer, en su relato ante los jueces afirmó haberse sentido "psicológicamente obligada porque él la había ayudado" y "llegó a sentirse amenazada". Manifestó que el denunciado le propuso penetrarla y ella se negó. Al día siguiente quedó con él para poner punto final a la relación. El hombre le dijo entonces que esperaba que le devolviese el dinero.

Posteriormente, el denunciado, le envió una carta en la que decía que debía ponerse en contacto con él para hablar del pago de la deuda y que, si no lo hacía, recurriría a abogados para reclamarle la deuda. También le manifestó que hacía responsables del pago a las dos personas titulares de la cuenta en la que hizo el ingreso, es decir, a la denunciante y a su hija.

J.R. sostuvo, por su parte, que llegó con su excuñada al "acuerdo de mantener relaciones sexuales a cambio prestarle 15.000 € sin intereses". El hombre añadió que posteriormente ella cambió de opinión "y dejó de cumplir su parte del trato". Pese a que "debió devolver el dinero", cuando J.R. se lo reclamó ella interpuso la denuncia "con el fin de poner fin a los favores sexuales sin devolver el préstamo".

J.R., que pretendía que "las relaciones fuesen a más", negó cualquier tipo de amenaza en relación a la hija de la denunciante y afirmó que a la hija como corresponsable de la deuda junto a su madre porque ambas estaban en la cuenta. El denunciado sostuvo que el delito sería la "estafa" cometida por ella, ya que "exigir el cumplimiento de un trato previamente aceptado no constituye un delito".
Es que es J.R.
Larry-Hagman_1818378i.jpg
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba