Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
16.695
Reacciones
47.994
Precios
La inflación desborda las previsiones y desata una batalla por los salarios: "Hay que apretarse el cinturón"
PREMIUM

La inflación promedio en el año podría quedar en el 5%, dos puntos por encima de la de 2021

16449478944517.jpg

Frutería de MadridDavid FernandezMUNDO
Mayo de 2021. Los precios suben un 2,7% respecto al mismo mes del año anterior y la economía española se lleva su primer susto: por primera vez en cuatro años el IPC se aleja del nivel de seguridad del 2%. Ante el nerviosismo, el secretario de estado de Economía, Gonzalo García Andrés, lanza un mensaje de calma: "estamos ante un repunte temporal que se irá normalizando en los próximos meses".

Nueve meses después, las subidas de precios más que duplican las de entonces y, después de batir en la recta final del año pasado el récord desde 1992, con un incremento del 6,5%, en enero han cerrado con un nuevo repunte del 6,1%, muy por encima de lo que pronosticaba el consenso, abriendo una nueva batalla entre empresas y trabajadores.

El panel de economistas de Funcas, integrado por veinte reputados servicios de estudios del país, había previsto un aumento de precios del 5,4% en el primer mes del año, pero el auge de los precios ha superado las expectativas, impulsados por el gas y los carburantes.

Para febrero, esta organización cree que el IPC podría llegar al 7,1% en lo que sería un nuevo máximo desde febrero de 1990, en que el IPC marcó el pico del 7,3%, y ya prevén una inflación media en el conjunto del año en torno al 4,6%, muy por encima de la de 2021 (3,1%).

"En un escenario tensionado, en el que el precio de la electricidad continúa ascendiendo durante la primavera, la tasa media anual se elevaría hasta el 5,2%", advierten.

La ya tan cuestionada temporalidad de la inflación es el argumento principal que están utilizando los bancos centrales para evitar endurecer muy rápido su política monetaria y para pedir que no se produzcan efectos de segunda ronda (es decir, para pedir por un lado a empresas que no trasladen subidas de costes a precios finales y, por otro lado, a los trabajadores que no pidan subidas de salarios).

Posiciones enfrentadas
Los empresarios siguen defendiendo que no es momento de aprobar incrementos de sueldos que podrían avivar la espiral inflacionista (al subir el salario de los trabajadores, se asume que tienen más poder adquisitivo y eso puede llevar a nuevas subidas de precios), pero a medida que suben los precios los sindicatos van impacientándose y piden a las empresas que compensen a sus empleados. La batalla está servida.

"Es el momento de apretarnos el cinturón porque la empresa, el trabajador y la sociedad lo están pasando mal, y de esta saldremos unidos", ha pedido este martes Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme -la patronal de las pequeñas y medianas empresas-, quien reivindica que las relaciones laborales no sean "de trinchera y guerra".

Aboga por "ser conscientes de cuál es el estado real (de la economía) y no alimentar la espiral inflacionista", además de considerar que dada la baja tasa de productividad y la alta tasa de paro no es momento para incrementar los costes de las empresas por el lado de las nóminas.

La CEOE apoya esta misma tesis: "resulta especialmente relevante evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí, para no producir efectos de segunda ronda que nos lleven a una espiral inflacionista", han urgido este martes.

Insisten además en que la inflación es temporal y se irá diluyendo: "De cara a 2022, se espera que la inflación general se vaya desacelerando, dado el carácter transitorio de los factores que la han impulsado hasta ahora como los efectos base provocados por la pandemia, las dificultades de aprovisionamiento o el intenso crecimiento de los precios de algunos bienes intermedios, lo que, unido a que la subyacente continuará en niveles moderados, serán factores atenuadores de la inflación".

Los sindicatos, sin embargo, no piensan lo mismo. "Los precios durante el mes de enero se situaron en el 6,1% (...) es destacable el dato de la inflación subyacente, que se ha situado en el 2,4%. Esto es consecuencia de que las empresas están aumentando los márgenes empresariales mientras que el salario pactado medio se sitúa en el 2%, por lo que los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo", ha denunciado CCOO.

Acusan a las empresas de estar beneficiándose de la subida de precios -que redunda en más facturación para ellos- sin mejorar la remuneración de sus trabajadores.

El sindicato que lidera Unai Sordo ha celebrado la "muy buena noticia" de que el Salario Mínimo haya subido a 1.000 euros, pero ha reclamado abordar urgentemente la negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Su prioridad es "acordar con los empresarios un pacto salarial para que no seamos los trabajadores quienes soportemos sobre nuestras espaldas este aumento de los precios".

UGT se ha unido a estas reivindicaciones y ha pedido además que se incorporen cláusulas de revisión salarial conforme al IPC a los nuevos convenios colectivos, para garantizar que los sueldos suben automáticamente conforme a la inflación promedio.

Actualmente, sólo un 15% de los convenios en el país tienen cláusulas de salvaguarda, algo que precisamente ha celebrado el Banco de España ya que sirve para contener la espiral inflacionista.
 
Última edición por un moderador:

Tóloyen

Clan Leader
Registrado
30 Mar 2009
Mensajes
15.079
Reacciones
16.045
Fernando Sánchez Dragó@F_Sanchez_Drago

Suicidio político de Casado. Renuncia a ser en el futuro jefe del Gobierno, porque sólo podría serlo con el apoyo de Vox. De paso se carga el sistema democrático negándose a respetar el mandato de las urnas. Deja el país a merced de Sánchez, los comunistas y los separatistas.

"Se carga el sistema democrático". Si el sistema depende de lo que haga un político dentro de la legalidad, es una mierda de sistema. Si se eligiera al presidente del gobierno en unas elecciones presidenciales, sin que haga falta hacer pactos en el legislativo, no pasaría nada de esto.

Con separación de poderes en origen el pueblo podría elegir, y el presidente del gobierno no dependería de pactos para gobernar libremente.

Precios
La inflación desborda las previsiones y desata una batalla por los salarios: "Hay que apretarse el cinturón"
PREMIUM

La inflación promedio en el año podría quedar en el 5%, dos puntos por encima de la de 2021

16449478944517.jpg

Frutería de MadridDavid FernandezMUNDO
Mayo de 2021. Los precios suben un 2,7% respecto al mismo mes del año anterior y la economía española se lleva su primer susto: por primera vez en cuatro años el IPC se aleja del nivel de seguridad del 2%. Ante el nerviosismo, el secretario de estado de Economía, Gonzalo García Andrés, lanza un mensaje de calma: "estamos ante un repunte temporal que se irá normalizando en los próximos meses".

Nueve meses después, las subidas de precios más que duplican las de entonces y, después de batir en la recta final del año pasado el récord desde 1992, con un incremento del 6,5%, en enero han cerrado con un nuevo repunte del 6,1%, muy por encima de lo que pronosticaba el consenso, abriendo una nueva batalla entre empresas y trabajadores.

El panel de economistas de Funcas, integrado por veinte reputados servicios de estudios del país, había previsto un aumento de precios del 5,4% en el primer mes del año, pero el auge de los precios ha superado las expectativas, impulsados por el gas y los carburantes.

Para febrero, esta organización cree que el IPC podría llegar al 7,1% en lo que sería un nuevo máximo desde febrero de 1990, en que el IPC marcó el pico del 7,3%, y ya prevén una inflación media en el conjunto del año en torno al 4,6%, muy por encima de la de 2021 (3,1%).

"En un escenario tensionado, en el que el precio de la electricidad continúa ascendiendo durante la primavera, la tasa media anual se elevaría hasta el 5,2%", advierten.

La ya tan cuestionada temporalidad de la inflación es el argumento principal que están utilizando los bancos centrales para evitar endurecer muy rápido su política monetaria y para pedir que no se produzcan efectos de segunda ronda (es decir, para pedir por un lado a empresas que no trasladen subidas de costes a precios finales y, por otro lado, a los trabajadores que no pidan subidas de salarios).

Posiciones enfrentadas
Los empresarios siguen defendiendo que no es momento de aprobar incrementos de sueldos que podrían avivar la espiral inflacionista (al subir el salario de los trabajadores, se asume que tienen más poder adquisitivo y eso puede llevar a nuevas subidas de precios), pero a medida que suben los precios los sindicatos van impacientándose y piden a las empresas que compensen a sus empleados. La batalla está servida.

"Es el momento de apretarnos el cinturón porque la empresa, el trabajador y la sociedad lo están pasando mal, y de esta saldremos unidos", ha pedido este martes Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme -la patronal de las pequeñas y medianas empresas-, quien reivindica que las relaciones laborales no sean "de trinchera y guerra".

Aboga por "ser conscientes de cuál es el estado real (de la economía) y no alimentar la espiral inflacionista", además de considerar que dada la baja tasa de productividad y la alta tasa de paro no es momento para incrementar los costes de las empresas por el lado de las nóminas.

La CEOE apoya esta misma tesis: "resulta especialmente relevante evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí, para no producir efectos de segunda ronda que nos lleven a una espiral inflacionista", han urgido este martes.

Insisten además en que la inflación es temporal y se irá diluyendo: "De cara a 2022, se espera que la inflación general se vaya desacelerando, dado el carácter transitorio de los factores que la han impulsado hasta ahora como los efectos base provocados por la pandemia, las dificultades de aprovisionamiento o el intenso crecimiento de los precios de algunos bienes intermedios, lo que, unido a que la subyacente continuará en niveles moderados, serán factores atenuadores de la inflación".

Los sindicatos, sin embargo, no piensan lo mismo. "Los precios durante el mes de enero se situaron en el 6,1% (...) es destacable el dato de la inflación subyacente, que se ha situado en el 2,4%. Esto es consecuencia de que las empresas están aumentando los márgenes empresariales mientras que el salario pactado medio se sitúa en el 2%, por lo que los trabajadores están perdiendo poder adquisitivo", ha denunciado CCOO.

Acusan a las empresas de estar beneficiándose de la subida de precios -que redunda en más facturación para ellos- sin mejorar la remuneración de sus trabajadores.

El sindicato que lidera Unai Sordo ha celebrado la "muy buena noticia" de que el Salario Mínimo haya subido a 1.000 euros, pero ha reclamado abordar urgentemente la negociación del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). Su prioridad es "acordar con los empresarios un pacto salarial para que no seamos los trabajadores quienes soportemos sobre nuestras espaldas este aumento de los precios".

UGT se ha unido a estas reivindicaciones y ha pedido además que se incorporen cláusulas de revisión salarial conforme al IPC a los nuevos convenios colectivos, para garantizar que los sueldos suben automáticamente conforme a la inflación promedio.

Actualmente, sólo un 15% de los convenios en el país tienen cláusulas de salvaguarda, algo que precisamente ha celebrado el Banco de España ya que sirve para contener la espiral inflacionista.

¿Habéis visto algún sindicato apesebrado por el Estado, diciendo que lo justo sería subir TODAS las pensiones (no solo las mínimas, que sin los que no cotizaron) y los sueldos ese 5%?
 
Última edición por un moderador:

Eduma

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
Modelo
320 CI CABRIO
Registrado
21 Oct 2005
Mensajes
53.847
Reacciones
95.129
Es un espartano .. :coti: es que no sé cómo carallo es un celta . Pensé en celtas do Norte , celtas del norte . Pero en gallego ni de coña , en inglés demasiado largo , norte celta traducido , no queda mal pienso .
Dibujé algún trisquel y cosas así pero no lo veo .. a mí el que más me tira es el espartano cabreado también .


46658982.jpg
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.253
Reacciones
132.329
El cabron es capaz de soltar una epístola en la memoria justificativa para las ayudas y que se la denieguen.
Tengo que pillarme la taser ..
Marioneta del poder , 50mil wattios recorrerán tu cuerpo .
Pedro Sánchez está pidiendo un centollazo a gritos ..
 

bmwan

Clan Leader
Registrado
12 Mar 2007
Mensajes
25.588
Reacciones
123.232
Destapan en Irun dos pisos con 75 personas empadronadas en un año para cobrar ayudas y lograr permisos de residencia
Una de ellas recibió una ayuda de la Diputación de 14.000 euros, según la operación policial que se ha saldado con 13 detenidos y sigue abierta.

Oficialmente vivían en dos pisos de las calles Pío Baroja y Pintor Berrueta de Irun, aunque para la mayoría de ellos no era su domicilio real, ya que residían en otros municipios, comunidades o incluso países como Francia y Argelia. Un total de 75 personas fueron empadronadas en el curso de un año en esas dos viviendas, hasta que una operación de la Policía Nacional ha culminado con el arresto del hombre de origen paquistaní que, presuntamente, facilitaba los empadronamientos ficticios a ciudadanos extranjeros a cambio de pagos mensuales, que oscilaban entre 50 y 100 euros.

Diario Vasco.com


Así me gusta, pagando las pensiones religiosamente. Ah no! que no son ellos los que pagan sino que se las pagan :facepalm:.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.253
Reacciones
132.329
c**o mira el paquete de cigarrillos


Ver el archivos adjunto 118390
Eso no era un celta , era Axterix sin afeitar . Andre vas con están alitas en el casco ps una guerra , que eres , ,Eolo? Manolamix ponle unas alas de codorniz al casco que eso acojona .


Os dije que si se lo decía se las ponía ,me debéis 100 litros de Barrantes tal y como apostamos
 

PINGOLF

Forista Legendario
Registrado
10 Oct 2002
Mensajes
10.279
Reacciones
12.601
"Se carga el sistema democrático". Si el sistema depende de lo que haga un político dentro de la legalidad, es una mierda de sistema. Si se eligiera al presidente del gobierno en unas elecciones presidenciales, sin que haga falta hacer pactos en el legislativo, no pasaría nada de esto.

Con separación de poderes en origen el pueblo podría elegir, y el presidente del gobierno no dependería de pactos para gobernar libremente.



¿Habéis visto algún sindicato apesebrado por el Estado, diciendo que lo justo sería subir TODAS las pensiones (no solo las mínimas, que sin los que no cotizaron) y los sueldos ese 5%?

Es que habría que cargarse ya lo de que el poder legislativo elija al poder ejecutivo....(aunque al legislativo lo elija el pueblo)...

el pueblo debería elegir ambos poderes por separado (del judicial ya no hablo porque eso es una casa de lenocinio)...
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.253
Reacciones
132.329
Del inglis pitinglis te entiendo a la perfección, el inglés técnico siempre cuesta.

De lo de la diferencia, c**o, que no te voy a copiar, en suficientes fregados estoy ya metido, pero igualmente te entiendo. Tron, que thron vaya bien!!!!
No lo digo por ti hombre .. tú lo que vas a copiar es un par de cañas ..
Me refiero a mi sector . Ojo que somos todos , sale la novedad y como no la blindes como es debido estamos toitos aplicando dicha idea en 6 meses , somos como los chinos .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.253
Reacciones
132.329
"Se carga el sistema democrático". Si el sistema depende de lo que haga un político dentro de la legalidad, es una mierda de sistema. Si se eligiera al presidente del gobierno en unas elecciones presidenciales, sin que haga falta hacer pactos en el legislativo, no pasaría nada de esto.

Con separación de poderes en origen el pueblo podría elegir, y el presidente del gobierno no dependería de pactos para gobernar libremente.



¿Habéis visto algún sindicato apesebrado por el Estado, diciendo que lo justo sería subir TODAS las pensiones (no solo las mínimas, que sin los que no cotizaron) y los sueldos ese 5%?
Mala jugada sería esa.
Tus ahorros valdrían la mitad para siempre .
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.105
Reacciones
158.817
Destapan en Irun dos pisos con 75 personas empadronadas en un año para cobrar ayudas y lograr permisos de residencia
Una de ellas recibió una ayuda de la Diputación de 14.000 euros, según la operación policial que se ha saldado con 13 detenidos y sigue abierta.

Oficialmente vivían en dos pisos de las calles Pío Baroja y Pintor Berrueta de Irun, aunque para la mayoría de ellos no era su domicilio real, ya que residían en otros municipios, comunidades o incluso países como Francia y Argelia. Un total de 75 personas fueron empadronadas en el curso de un año en esas dos viviendas, hasta que una operación de la Policía Nacional ha culminado con el arresto del hombre de origen paquistaní que, presuntamente, facilitaba los empadronamientos ficticios a ciudadanos extranjeros a cambio de pagos mensuales, que oscilaban entre 50 y 100 euros.

Diario Vasco.com
De eso hay decenas de miles. Y matrimonios de conveniencia, y denuncias de maltratos con el marido en su país de origen y la tronca cobrando. Es un desagüe de pasta continuo
 

Birindelli

Forista
Modelo
F36 420D
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.185
Reacciones
4.307
A 10 pesetas los compraba sin boquilla. Tirabas de un palo y vaciabas el cigarro entero. Si había más gandaya, Bisonte o Tres Carabelas, rubios y más... guay.
Desde la semana pasada han resucitado el "Sombra" a 4€.
En su dia, Philip Morris resucito el Ideales pero no funciono.
 
Última edición:

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.567
Reacciones
20.941
De eso hay decenas de miles. Y matrimonios de conveniencia, y denuncias de maltratos con el marido en su país de origen y la tronca cobrando. Es un desagüe de pasta continuo

Mientras tanto exprimiendonos a impuestos y restricciones como si no hubiese un mañana...es acojonante.

La verdad es que da asco el panorama, todo el rojerio escandalizandose de que Vox pueda entrar en un gobierno mientras ellos pactan sin pudor con todas las formaciones cuyo fin es acabar con el estado, bonus track los etarras...

Y el PSOE haciendose el digno diciendo que no pueden abstenerse con el PP al ser el partido de la corrupción, tocate los coj*nes con toda la mierda que llevan encima
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
BMW 530diox F10
Registrado
31 Mar 2005
Mensajes
7.436
Reacciones
11.698
Aquí están cayendo en un error típico, en el que incurro también constantemente. Y es mezclar dos asuntos que no tienen nada que ver el uno con el otro.

Por una parte, está el derecho de Eduardo Casanova a vestirse como le salga del níspero y pasarse por la piedra todo lo que se mueva, sea animal, vegetal o mineral. Me parece muy bien que le eche cojines y se presente en la alfombra roja con el pelo rosa, pintado como una puerta y un vestido de lazos. Normalidad señores. Al criticar un atuendo, más allá de opinar si es de buen gusto o no, o si procedía para la ocasión algo más llamativo, están entrando precisamente en el juego que busca el individuo en cuestión, o sus asesores de imagen.

Sobre lo de los gustos en la cama que cada cual haga lo que le parezca, mientras no se obligue a nadie, y todos estén debidamente informados y presten consentimiento suficiente.

Por otro lado, está la posible utilización alternativa para los fondos que se emplean en subvencionar a millonarios que se dicen de izquierdas, como Roures, y todo el entramado chupóptero de los aledaños del cine. Y ahí creo que sí hay mucho que mejorar.


Resaca de la gran noche del cine Chuecañol :watching:
 

Pedro

Forista Legendario
Administrador
Coordinador
Modelo
318 IS Coupe'96
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.260
Reacciones
20.609
Las dudas las tengo con el logo , el dibujo o como se quiera llamar .abstracto ya tiene todo Cristo , semillas y dibujos de pinos también , no se , el caballo de ajedrez ha llamado mucho la atención. Trato de hacer algo que siga siendo distinto pero que no haga sombra al caballo .

Categorías dentro de la misma empresa:

Profesional: caballo
Doméstica: peón

Y te dejo una futura ampliación a premiúm con el Rey o la Reina. biggrin
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.951
Reacciones
31.955

Los cascos celtas que han llegado a nuestros días suelen tener un aspecto como este:

%2Fmethode%2Ftimes%2Fprod%2Fweb%2Fbin%2F43ed43a4-1aa4-11ea-84a6-10ccf4ec8de6.jpg


Así que es posible que les pusieran plumas de verdad, al estilo Astérix.

Sobre la marca, cuanto más corta y sencilla de recordar, mejor. Y el símbolo, igual. También conviene recordar que hay profesionales de este ramo, creativos publicitarios y expertos en marketing, que pueden ayudarte a crear una imagen corporativa evitando caer en el plagio, incluido el involuntario y el subconsciente.
 

Manolo71

Forista Senior
Modelo
M3E46,545E61
Registrado
4 May 2008
Mensajes
6.581
Reacciones
1.498
Periódicos del miércoles 16 de febrero

fotonoticia_20220216003449-20211338719_640.jpg


fotonoticia_20220216003449-20211338709_800.jpg



fotonoticia_20220216003449-20211338699_800.jpg



fotonoticia_20220216003449-20211338689_800.jpg


fotonoticia_20220216003449_687.jpg



fotonoticia_20220216003449-20211338669_800.jpg
Viendo la portada de La Razón Casado me sorprende.
Tila de populistas y radicales a Vox!!!
A veces le dan ataques de sinceridad y demócrata cómo también de radical imitando a Vox...
Me desconcierta,la verdad.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba