Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos. Vol. LXXIX

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.996
Reacciones
160.608
Porque piensa Usted que Francia o Alemania desea que le valla bien a España.
Cuanto peor le valla menos competencia tienen.

A mi modo de ver.
Perdimos la identidad, las fronteras, la capacidad productiva, poder adquisitivo y somos los chafandines de la Unión.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.848
Reacciones
77.208
EL TABÚ DE LOS TABÚES
El suicidio de los sanitarios, una realidad oculta que ha aumentado por la pandemia
Una situación presente en nuestro país desde hace años, que se ha agravado por el covid-19. Las condiciones laborales y la estigmatización de la salud mental son los principales factores que llevan a un facultativo a quitarse la vida

En mi especialidad (que es de las que mejor calidad de vida tiene y con gran diferencia dentro de la medicina) ya conozco a dos que se quitaron la vida en los últimos años. Dos médicos a los que les iba muy bien, plaza fija en la pública, muy buena consulta en la privada, ambos vivían en ciudades tranquilas (ambos en CyL). Y reconocidos profesionalmente por sus colegas. A esos los conocí personalmente, pero habrá muchos más.
 
Última edición:

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.996
Reacciones
160.608
Lo traigo aquí de un medio AEDE porque me parece importante. Datos extraídos de dos países que aportan cifras similares.

La tasa de muertes por Covid es hasta 48 veces menor con la tercera dosis que sin vacuna
  • Madrid
Actualizado Miércoles, 19 enero 2022 - 07:46

Los fallecimientos disminuyen con claridad tras la dosis de refuerzo en los países que aportan el dato. También se reduce cinco veces la letalidad respecto a la pauta completa

16425401250287.jpg

UCI del Hospital Isabel Zendal, en Madrid.

Los datos que empiezan a llegar están confirmando que la dosis de refuerzo disminuye con claridad el riesgo de enfermedad grave y fallecimiento por Covid. Dos países, Suiza y Chile, están ya distinguiendo en sus estadísticas entre tres grupos: personas no vacunadas, vacunadas con pauta completa y vacunadas con refuerzo. Chile ha usado mayoritariamente la vacuna china, mientras que Suiza, al igual que España, ha empleado sobre todo vacunas de ARN (Pfizer y Moderna). Sus cifras, por tanto, nos aportan valiosísimas pistas.

Según el análisis de los datos suizos que ha realizado Our World In Data, la mortalidad varía enormemente entre grupos de población con distintas clases de pauta. En personas sin vacunar, la tasa semanal de mortalidad asciende a 13,06 por cada 100.000 habitantes, cifra que se reduce hasta 1,44 -unas nueve veces menos- entre personas con pauta completa y sin dosis de refuerzo. Por último, en población con dosis de refuerzo la tasa disminuye hasta 0,27. Es decir, 48 veces menos que en personas sin vacunar y cinco veces menos que en las vacunadas sin refuerzo.

Las cifras de Chile, que también ha diseccionado Our World In Data, arrojan resultados similares, con una tasa de mortalidad semanal de 3,26 entre la población sin vacunar; 0,63 en vacunados sin reforzar; y 0,13 en vacunados con refuerzo. Varios países ofrecen estadísticas que distinguen entre vacunados y no vacunados, y la diferencia en mortalidad es notable en todos ellos, pero los datos de Suiza y Chile permiten distinguir también al grupo de población ya reforzado, el cual ha mostrado una protección claramente superior en ambos casos.

«Son brutales esos datos», comenta a este diario Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, quien indica que la diferencia es grande tanto entre vacunados y no vacunados como entre los vacunados con refuerzo y los que aún no lo tienen. «Está claro que con la tercera dosis hay un incremento de la protección», señala.

«En determinadas poblaciones, nos ayuda a mejorar la situación inmunitaria y a plantear una defensa frente a la Covid muy importante», considera March. ¿Es recomendable, entonces, la dosis de refuerzo para todas las personas vacunadas? «En estos momentos, yo creo que, para los mayores de 40 años, sin duda alguna». En España ya se está poniendo a partir de los 18 años, una medida que ha criticado la Sociedad Española de Inmunología. En las edades más jóvenes, «hay que valorarlo con calma», sopesa March, aunque añade: «Pueden ser medidas que ayuden a mejorar la situación de estas personas».

ESPAÑA, POR DETRÁS EN TERCERAS DOSIS

España acaba de superar los 18 millones de personas con dosis de refuerzo. Un porcentaje ya superior al 38% de la población total, aunque, en realidad, aún está por detrás de los logrados en Reino Unido (53,5%), Alemania (47,2%), Italia (45,5%) o Francia (43%). Fuimos los primeros en las dos primeras dosis, pero la tercera no se ha entendido igual, o no ha suscitado el mismo entusiasmo. «Hay gente que piensa: 'Ya me he puesto las dos dosis, ya lo tengo todo hecho'. Pues no», advierte March.

«Con las dos dosis, pasado un tiempo, se minimizan las posibilidades de protección ante el virus, para entrar en un hospital, en una UCI, incluso morir. Por tanto, es fundamental tener en cuenta la tercera dosis, hay que volver a poner el tema encima de la mesa», plantea. «Es verdad -concede March- que la contagiosidad disminuye de una forma más suave» con la dosis de refuerzo, ya que siguen siendo posibles los contagios «con dos dosis o con tres». Sin embargo, recalca, sí «disminuye de una forma muy importante» el riesgo de enfermedad grave tras la dosis de refuerzo, como acaban de mostrar los datos de Suiza y Chile.

Dos recientes estudios realizados en Israel también han llegado a la misma conclusión. Uno de ellos analizó a 840.000 personas desde los 50 años y encontró una reducción de la tasa diaria de mortalidad desde 2,98 en el grupo sin reforzar hasta 0,16 entre quienes tenían dosis de refuerzo. La segunda investigación siguió a 4,7 millones de personas de 16 o más años y concluyó que tanto las infecciones como la enfermedad grave disminuyen significativamente gracias a la dosis de refuerzo.

La vacunación en España

18.092.445
Más de uno de cada tres españoles tiene dosis de recuerdo. El porcentaje es muy similar al de la media de la Unión Europa, lejos de la posición que ocupó España en las dos primeras dosis.

85,9% en Galicia
La comunidad que más porcentaje de la población total tiene con pauta completa es Galicia. El conjunto de España sigue estancado en un 80,6%, que apenas se ha movido desde otoño.

Salud Pública y Sociología
No todas las personas sin vacunar tienen las mismas ideas o motivaciones. Es necesario conocer qué piensan y aclarar sus posibles dudas, «para lograr que el número de personas vacunadas sea mayor», plantea March.
No me lo creo.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.996
Reacciones
160.608
Venía de una noticia de la sexta. Era la Sexta la que decía que estaban perfectamente identificados. Aquí creo que vino por alguien que puso un tuit del Alvise Pérez que fue el que se hizo eco de esa noticia.

No recuerdo quien lo puso.
Pues una buena mierda para Alvise Pérez
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
https://okdiario.com/investigacion/...ueno-nicolas-pese-negarla-hace-7-anos-8433589
El CNI declara ahora “clasificada” su relación con el ‘Pequeño Nicolás’ pese a negarla hace 7 años
En el año 2014 los servicios de Inteligencia españoles revelaron una serie de correos electrónicos para desmentir que había relación entre ellos y Francisco Nicolás
A finales de año la nueva dirección del Centro Nacional de Inteligencia se negó a responder una serie de cuestiones que calificó como “secretas”
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.996
Reacciones
160.608
Que yo sepa España tiene una Monarquia Parlamentaria, como mucho podriamos decir que es una Democracia Indirecta o Representativa.

Tan indirecta que no ponemos ni al presidente del Gobierno.
Tan representativa que los que nos representan no han trabajado en su vida ni saben lo que vale un cafe.
Que las propuestas que votamos no son ni vinculantes.

Vamos que de Democracia puede tener el nombre y poco mas.
Entonces, ¿por qué demonios participáis haciéndolo posible?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.283
Reacciones
133.750

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba